Como parte del Triatlón PrevenIMSS se invita a la derechohabiencia a asistir a su Unidad de Medicina Familiar a recibir acciones preventivas para mejorar su salud.
Tienen derecho a seguros de Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, Guarderías y Prestaciones Sociales.
La directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, doctora Célida Duque Molina, indicó que la actividad física es un componente clave para generar salud y bienestar en la sociedad.
Del 12 al 14 de marzo se realizarán en las 35 Representaciones del Instituto en los estados actividades para fortalecer la sana alimentación, actividad física y Chequeo PrevenIMSS.
Con 16 años en el Seguro Social, destacó que el Instituto le ha dado la oportunidad de trabajar, aprender, enseñar y llevar salud a quien más lo necesita.
“Sabemos de la importancia de esta extraordinaria disciplina, les enseña respeto, disciplina y valores de vida”: Héctor García Antonio, coordinador Técnico de Cultura Física y Deporte.
Los días 12, 13 y 14 de marzo de 2022 participarán las 35 Representaciones estatales del Seguro Social con actividades en unidades de los tres niveles de atención.
En cirugía que duró más de 3 horas, médicos del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI reconstruyeron el ojo izquierdo del paciente.
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer “Iguales en derechos, nos unimos por la igualdad”, estuvieron presentes el director general del Instituto, Zoé Robledo, y el secretario general del SNTSS, doctor Arturo Olivares Cerda.
El director general Zoé Robledo resaltó que el Instituto cuenta con estrategias de salud para prevenir padecimientos como obesidad, hipertensión y diabetes.
El doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del Seguro Social, indicó que el tipo de cáncer más frecuente y con mayores posibilidades de curación son las leucemias en edad pediátrica.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, verificó en el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Seguro Social el estado de la infraestructura hospitalaria.
Acerca del acompañamiento del Gobierno de México a familias de las víctimas de la tragedia en la Guardería ABC, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informan:
La directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, señaló que es posible en tres o cuatro semanas reincorporar a sus actividades a personas que padecieron enfermedad moderada o grave por coronavirus.
Se tiene el objetivo de establecer bases y mecanismos de colaboración técnica para prevenir, detectar y manejar la mala nutrición en embarazadas, niñez y adolescencia.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.