Para prevenir contagios de COVID-19, se recomienda seguir los protocolos de higiene y acudir a sucursales bancarias de manera escalonada, en días posteriores al pago.
El Seguro Social y las plataformas Beat, DiDi, Rappi y Uber promoverán que usuarios conductores y usuarios repartidores participen en la Prueba piloto para la incorporación de personas trabajadoras independientes.
Norma Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, destacó que en México entró en vigor la Reforma en materia de subcontratación laboral que ha resultado fundamental para restituir derechos de las personas trabajadoras y ampliar la cobertura de seguridad social.
Al implementar el “Plan de recuperación de los servicios de salud diferidos por la pandemia por COVID-19” se incrementan los procesos de donación y trasplantes.
Los objetivos principales son atender las demandas de las y los trabajadores y crear las condiciones para que Oaxaca pueda tener el sector salud eficiente de calidad y gratuito que se merece
El objetivo es limitar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes padecen este mal degenerativo del sistema nervioso central.
Tienen la misión de replicar las buenas prácticas para el manejo de pacientes con atención hospitalaria por COVID-19, destacó la doctora Célida Duque Molina.
La opacidad en vidrio esmerilado, es una condición frecuente en personas contagiadas del virus SARS-CoV-2, que produce inflamación de células y alvéolos
Durante la 53 reunión entre autoridades del Instituto y padres de menores con cáncer, se informó que se ha avanzado en la campaña publicitaria del Chatbot OncoIMSS y Licencia 140-Bis
El director general del IMSS y encargado del plan de refuerzo, Zoé Robledo, informó que la estrategia consta de tres tácticas: instalación de macrocentros para primeras y segundas dosis, apertura de sedes de vacunación en localidades e inmunización casa por casa.
El documento fue rubricado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo.
El director general, Maestro Zoé Robledo, afirmó que el Instituto se ha guiado por el Artículo Cuarto de la Constitución para asegurar el derecho a la salud.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.