Al acompañar al Presidente de México a la inauguración de este hospital, el titular del IMSS reconoció el apoyo de los diferentes órdenes de gobierno para construirlo y equiparlo
Descansar 15 minutos por cada cinco horas de uso del dispositivo, no exponerse al aire acondicionado, corregir graduación en lentes y acudir con el especialista dos veces al año.
En cumplimiento a la instrucción presidencial, se mejorará la infraestructura al pasar de 11 a 23 consultorios y tendrá cuatro nuevas especialidades, informó el director general Zoé Robledo.
De manera coordinada, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Cultura trabajan en un proyecto cultural para brindar un homenaje al General Felipe Ángeles, personaje histórico que participó en la Revolución Mexicana:
El 12 de octubre 1952, en el denominado Día de La Raza, inició la historia del primer hospital general con atención de especialidad a los derechohabientes.
Ya nos alcanzó la realidad y lo único que nunca vamos a poder recuperar es el tiempo, dijo el director general del IMSS en la clausura de la 4ª Convención Nacional de Afores.
En promedio, cada año más de 400 mil jóvenes que viven en comunidades atendidas por IMSS-Bienestar, acuden a los Centros de Atención Rural al Adolescente
Desde 1975, IMSS Coplamar brindaba atención médica a través de 202 Unidades Médicas Rurales “pero justamente esta idea mal entendida, fragmentada de la salud, nos sacó”.
Médicos del Hospital de Especialidades del CMN La Raza, extraen hemangioma de 10 centímetros y retiran 35 por ciento del hígado, a mujer de 66 años de edad.
En el recorrido número 69 por los Hospitales Rurales de IMSS-Bienestar, el titular del IMSS recordó el orgullo de México por la prevalencia de pueblos con tradiciones tan fuertes representados por los quetzales.
Previo a la procuración multiorgánica, familia y trabajadores IMSS muestran su agradecimiento y formaron una valla humana conocida como “pasillo del honor”
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.