Entre sus objetivos, mejorar los conocimientos para abordar los desafíos en la relación entre cambio climático, salud, medio ambiente, justicia climática y derechos humanos.
El 17 de octubre de 1981 se inauguró esta unidad hospitalaria que brinda atención a 8 millones de derechohabientes Estado de México, la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Se llevó a cabo en el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica del CMN Siglo XXI, con la participación de médicos que ocuparán los cargos de coordinadores hospitalarios de donación de Chiapas, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas
Zoé Robledo, director general del IMSS, indicó que con el liderazgo del Sindicato se logró el incremento salarial más importante de las últimas décadas.
Fue atendido en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI; comenzó a manifestar síntomas de leucemia a los cuatro años y enfrentó diversos problemas de salud.
El 19 y 20 de octubre se realizarán 20 cirugías de prótesis mamarias y se contará con dos módulos de promoción personal para orientar en salud emocional, apoyo psicoterapéutico y hábitos estéticos.
En este Día Mundial de la Trombosis, el doctor Santiago Peñaloza Covarrubias, coordinador de Programas Médicos del IMSS, señaló que es importante llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio físico y evitar estar sentados o acostados por largos periodos de tiempo.
Al presentar vómito, fiebre, llanto inusual y residuos de arena en el pañal, la madre del menor acudió al Hospital General Regional (HGR) No. 1, donde especialistas diagnosticaron Litiasis.
La directora Jurídica, Karen Berlanga Valdés, encabezó esta sesión en la que se revisaron diversos temas y se establecieron compromisos para fortalecer las acciones de inclusión.
El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, dijo que dicho aplicativo permite tener contacto directo con las madres y padres de pacientes pediátricos en tratamiento oncológico, así como generar datos estadísticos relacionados con los diferentes procesos de la atención.
La titular de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del IMSS, Rosana Pelayo Camacho, dijo que el cáncer de mama es la enfermedad oncológica que más años de vida saludable perdidos ocasiona.
El Instituto capacitó a personal directivo de Enfermería de las 35 representaciones, siete directoras de las Escuelas de Enfermaría y 25 directoras y directores de Enfermería de UMAE, para hacer más eficiente la atención y el cuidado del paciente.
El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con el Plan de Acción para la Conducta Suicida, Plan para la Atención Integral de la Salud Mental para trabajadores IMSS, Plan de Mejora de la Atención por el Personal de Psicología y el Programa de Atención de Urgencias en Salud Mental.
En este Día del Oftalmólogo, el Seguro Social hace un llamado a acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente en caso de presentar visión borrosa, ojos rojos, dolor ocular o fotofobia (sensibilidad ante la luz).
El Seguro Social convocó a más de 2 mil docentes, estudiantes, investigadores y profesionales al XIX Foro Nacional y V Internacional de Educación en Salud
En los últimos dos años se han apoyado cerca de 200 protocolos de investigación científica, de los cuales 40 tienen enfoque traslacional que buscan impacto y máximo beneficio de las y los pacientes.
En 2023 y lo que va del presente año, calificaron 617 mil 892 accidentes de trabajo y 27 mil 954 casos como Enfermedad de Trabajo; además de dictaminar 42 mil 630 incapacidades permanentes como secuelas derivadas de los riesgos de trabajo sufridos por los trabajadores.
El Seguro Social llama a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) si presenta de forma constante pérdida de memoria a corto plazo y desorientación en espacios conocidos.
Permitirá ampliar las opciones de tratamiento en beneficio de pacientes pediátricos con leucemia, linfoma, mieloma, tumores sólidos y trastornos de la sangre.
Esta Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS cuenta con especialistas altamente capacitados en Cardiología y utiliza tecnologías avanzadas para una atención integral.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.