Durante la emergencia sanitaria los trabajadores de la salud han actuado con sentido humano para atender a derechohabientes y personas sin seguridad social: Zoé Robledo, director general del IMSS.
Esta estrategia de digitalización contribuye a evitar desplazamientos personales, aglomeraciones en oficinas o subdelegaciones del Instituto y, de este modo, a disminuir el riesgo de contagio por COVID-19.
El doctor Rafael Medrano Guzmán, director del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, obtuvo el galardón que otorga la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos
El director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, aseguró que el Instituto en la pandemia por COVID-19 no le falló al pueblo y creció en materia de seguridad social.
Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, indicó que se ha tenido buena aceptación de los donantes a través de la página https://bancodesangre.imss.gob.mx.
Como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el director general del Seguro Social compareció ante las Comisiones de Salud y de Seguridad Social del Senado de la República.
427 personas fueron inmunizadas contra el virus SARS-Cov-2 en panteones de San Cristóbal de Las Casas, Motozintla, Tonalá, Cintalapa, Ocosingo, Villaflores, Bochil, Solosuchiapa e Ixtapangajoya.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, y representantes de CIE y Fórmula 1, develaron una placa que reconoce a personal médico que atendió en el CAT Autódromo.
El doctor Samuel Rivera Rivera, Oncólogo Médico de la Coordinación de Atención Oncológica, indicó que estos tipos de cáncer, al detectarse en una etapa temprana, pueden ser curables.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.