Calcula el pago de tus cuotas


Ingresa al trámite


En 5 sencillos pasos, mismos que puedes hacer tanto en la Subdelegación que corresponda al domicilio de la persona trabajadora del hogar, como en el Portal del IMSS, sólo necesitas tener a la mano la siguiente información:

1. Obtener el Número de Seguridad Social.


2. Solicitud de aseguramiento.

  • Subdelegación o en el portal del IMSS:
    • Nombre de la persona trabajadora del hogar.
    • NSS de la persona trabajadora del hogar.
    • Domicilio de la persona trabajadora del hogar.
    • Nombre(s) del (los) patrón(es).
    • Domicilio(s) del (los) patrón(es).

3. Generar su línea de captura para pago.

  • Subdelegación o en el portal del IMSS:
    • Indicar el salario mensual de la persona trabajadora del hogar.
    • Señalar cuantos días labora con cada patrón*.
    • El sistema generará el comprobante de pago para el patrón.
    • El sistema te dará la línea de captura para que puedas realizar el pago correspondiente.

*En función de los días laborados, te informaremos la proporción correspondiente a cubrir por cada patrón.


4. Realizar pago.

  • Presencial:
    • Ventanilla de banco.
  • No presencial:
    • Portal bancario.

El pago de tus cuotas es por mes adelantado y se tiene hasta el día 20* de cada mes para realizarlo, con ello, se podrá gozar durante el siguiente mes, de los derechos y prestaciones que ofrece el IMSS.

* Si el día 20 es inhábil la fecha límite de pago será el día hábil siguiente.


5. Registrarse en la clínica.
A partir del día primero del mes siguiente al pago realizado, las personas trabajadoras del hogar, pueden darse de alta de manera presencial en la clínica que les corresponda a su domicilio, o bien a través del Portal de Internet y/o APP IMSS Digital.


icono, opción ingresa al trámite

Calcula el pago de tus cuotas

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los patrones con las personas trabajadoras del hogar, el IMSS pone a tu disposición un simulador de cuotas, el cual facilitará el cálculo de importe a pagar por concepto de cuotas obrero patronales.

Recuerda que dependiendo del número de patrones al que se presten los servicios, salario percibido y días laborados con cada patrón es que se calculará el pago.


icono, opción descarga archivo para calcular cuotas



Canales de pago

El pago de cuotas obrero patronales, se puede realizar a través de las siguientes opciones:

  1. Banca en línea
  2. Al finalizar el registro, el minisitio ofrece la opción de realizar el pago en línea a través de las instituciones bancarias que cuentan con este servicio.

  3. Transferencia bancaria
  4. Realizando una transferencia vía SPEI por el importe exacto a pagar a la siguiente cuenta y con los siguientes datos:
    Nombre del beneficiario: IMSS
    CLABE: 044 180 00106867278 2
    Número de Cuenta: 00106867278
    Banco: Scotiabank
    Referencia: Número de Seguridad Social de la persona trabajadora independiente (a 11 dígitos, sin espacios ni guiones)
    Importe: Captura el monto exacto a pagar que se encuentra en la esquina inferior derecha del formato de pago (línea de captura)

    Una vez realizada la transferencia, envía el comprobante y formato de pago al correo electrónico coordinacion.afil@imss.gob.mx.

  5. Presencial en ventanilla bancaria
  6. Utilizando la línea de captura y realizando el pago en la ventanilla de cualquier banco autorizado por el IMSS: www.imss.gob.mx/patrones/sipare/entidades-receptoras.