Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la demencia neurodegenerativa más frecuente en el mundo. Su principal característica es el deterioro progresivo de las funciones mentales.
Descripción
El Alzheimer es una enfermedad que afecta las células del cerebro (neuronas), provocando que se degeneren y mueran. Quienes la padecen presentan un deterioro progresivo en la capacidad para procesar el pensamiento (Memoria, orientación, lenguaje, aprendizaje, cálculo, etc).
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia. Se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos.
¿A quién afecta?
Se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años y tiene factores de riesgo hereditarios.
También se presentan casos en personas jóvenes, aunque en menor medida.
Síntomas
El síntoma más representativo es el deterioro progresivo de las funciones mentales como:
- Pérdida de la memoria
- Dificultad para realizar tareas familiares
- Problemas para articular el lenguaje (olvida las palabras correctas)
- Problemas para reconocer objetos y/o rostros conocidos.
- Desorientación en tiempo y espacio (olvida fechas y lugares)
- Juicio pobre (no sabe qué hacer en situaciones simples)
- Alteraciones de cálculo (no puede sumar, restar, multiplicar)
- Pérdida de objetos personales como llaves, ropa, etc
- Cambios de ánimo (triste, enojada, ausente) o del comportamiento (como dejar herramientas en la cocina, dejar el teléfono en el jardín, dejar las llaves abiertas, etc.)
- Cambios de personalidad (como ausente o pensativo)
- Pérdida de la iniciativa (no se levanta, no come, no hace la comida, no se viste)
Herramientas
Esto te puede interesar
La OMS considera La demencia como una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero.