Daños a la salud


Icono: 
Descripción: 

Dependiendo de cómo se presenten los daños relacionados con la exposición al calor y sus síntomas, se sugiere tomar medidas para atender a la persona afectada.

Cuerpo: 

Daños a la salud asociados al calor

Los daños a causa de temperaturas elevadas son progresivos y se presentan de la siguiente manera:

1. Quemadura solar

Aparece después de exponerse al sol o algún tipo de luz ultravioleta por un periodo de tiempo considerable, el daño dependerá del tipo de piel y el tiempo de exposición.

Síntomas

  • Enrojecimiento de la piel
  • Dolor e hinchazón
  • Ampollas
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza

Se sugiere

  • Tomar una ducha o regaderazo
  • Usar jabón para eliminar las grasas que obstruyen los poros y evitan que el cuerpo se refresque
  • Cubrir las ampollas con gasas estériles y secas
  • Solicitar atención médica
 

2. Calambres

Se presentan cuando un músculo o parte de él, se tensiona de manera involuntaria y tarda algunos segundos en relajarse, son dolorosos y pueden presentarse después de exponerse al sol por mucho tiempo.

Síntomas

  • Contracciones musculares dolorosas en las piernas y abdomen, originados por esfuerzo excesivo
  • Sudoración abundante, frecuentemente son la primera señal de daño ocasionado por calor

Se sugiere

  • Estirar ligeramente los músculos afectados y masajear con suavidad
  • Tomar medio vaso de agua fresca a sorbos cada 15 minutos
  • Evitar tomar cafeína o alcohol
  • Si hay náusea, evitar cualquier líquido o alimento
  • Solicitar atención médica
 

3. Agotamiento por calor

Se presenta como consecuencia de la pérdida excesiva de líquidos o sodio.

Síntomas

  • Sudoración abundante
  • Piel fría, pálida o enrojecida
  • Pulso débil
  • Temperatura elevada
  • Mareos o desmayos
  • Náusea
  • Vómito
  • Fatiga

Se sugiere

  • Acostar a la persona afectada, aflojar o quitarle la ropa
  • Ponerle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas
  • Abanicar a la persona
  • Trasladarla a un lugar fresco
  • Darle de beber 1/2 vaso de agua fresca a sorbos, cada 15 minutos
  • Si hay náusea o vómito, evitar que tome cualquier líquido o alimento
  • Solicitar atención médica
 

4. Golpe de calor

El cuerpo deja de mantener la temperatura a 37°C, llegando a los 40°C o más. Es considerado como emergencia médica.

Síntomas

  • Temperatura mayor de 40°C
  • Piel caliente, roja y seca
  • Pulso rápido y débil
  • Estado de confusión o pérdida del conocimiento
  • Convulsiones
  • Respiración agitada y superficial
  • Es probable que la persona no presente sudoración

Se sugiere

  • Llevar a la persona a un lugar fresco
  • Quitarle la ropa
  • Ponerle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas
  • Tratar de darle un baño en agua fresca
  • Si es posible, usa ventiladores y/o aire acondicionado para refrescarla
  • Es necesario trasladar a la persona de urgencia a un hospital
 

 

Imagen: 
Ficha: 
Temporada de calor
Peso: 
2