Encuentro Médico Quirúrgico de Ginecología Oncológica en Jilotepec, Estado de México


Del 2 al 10 de septiembre se desarrolló el Encuentro Médico Quirúrgico de Ginecología Oncológica, organizado por el IMSS en el Hospital General de la Secretaría de Salud del municipio de Jilotepec. En este Encuentro se benefició a 1,248 mujeres que habitan en esa región con atención preventiva en padecimientos como cáncer cérvico-uterino y mamario; además se practicaron 227 procedimientos e igual número de operaciones.

Para el desarrollo de este Encuentro Médico se contó con la participación de un equipo quirúrgico conformado por 32 médicos especialistas de los hospitales del IMSS; asimismo el Hospital General facilitó el área de consulta externa para realizar diagnósticos a las pacientes, adicionalmente a la instalación de una Unidad Móvil Quirúrgica del IMSS que cuenta con un quirófano completo y área de recuperación.

El evento de clausura fue presidido por el director general del IMSS, Mikel Arriola; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles; el jefe de la oficina de la Presidencia de la República, Lic. Francisco Guzmán; el secretario de Cultura del estado de México, Dr. Eduardo Gasca; la titular del Programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara y el delegado del IMSS en México Poniente, Enrique Gómez Bravo Topete.

Durante su discurso, el director general del IMSS enfatizó la importancia de prevenir el desarrollo de cáncer en las mujeres, y resaltó los beneficios de realizar estudios de colposcopía para la detección, diagnóstico y tratamiento de lesiones premalignas y malignas de la matriz. Por esta razón, agregó, el IMSS y el Programa IMSS-PROSPERA han realizado desde 2013, en distintos estados del país, 64 Encuentros Médicos Quirúrgicos en diferentes especialidades.

Mikel Arriola, aprovechó para expresar su reconocimiento al doctor Felipe Cruz Vega, titular de Proyectos Especiales de Salud del IMSS, pionero de los Encuentros Médicos Quirúrgicos, así como al equipo de médicos, enfermeras y administrativos que han participado en su realización.

En estado de México el Programa IMSS-PROSPERA otorga atención médica gratuita a un total de 349,609 personas a través de 28 Unidades Médicas Rurales y 41 Unidades Médicas Urbanas de primer nivel de atención, así como 2 Hospitales Rurales de segundo nivel de atención.

Historial