Clausura del Curso Taller para servidores públicos del Programa IMSS-PROSPERA en Zacatecas


Como parte de la capacitación que se imparte al personal del Programa IMSS-PROSPERA en el rubro de los derechos humanos, se llevó a cabo el tercer Curso Taller para servidores públicos de IMSS-PROSPERA como garantes de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de sensibilizar a trabajadores y trabajadoras sobre la importancia de una atención basada en los derechos de las personas beneficiarias.

El evento se efectuó el 5 y 6 de mayo en la ciudad de Zacatecas, con personal de conducción del Programa IMSS-PROSPERA en las gerencias delegacionales, direcciones de hospital, así como personal médico, de acción comunitaria y de trabajo social procedentes de las delegaciones Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Coahuila y Zacatecas.

Ante más de 200 participantes, el curso taller fue clausurado por la Dra. Frinné Azuara Yarzábal, titular del Programa IMSS-PROSPERA, quien refirió la necesidad de fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos en la labor cotidiana de los trabajadores y trabajadoras del Programa; agregó que estos derechos deben también hacerse valer en las comunidades para lograr que las personas beneficiarias digan con orgullo “Yo me atiendo en IMSS-PROSPERA”.

En la clausura de este curso también participaron el Mtro. Igor Rosette Valencia, director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS; el CP. Sergio Manuel Zertuche Romero, delegado del IMSS en Zacatecas; la Lic. Marisela Delgado Hernández, jefa del departamento en la Coordinación del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia de la CNDH; y el Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Zacatecas; entre otras personalidades.

En su mensaje, el delegado del IMSS en Zacatecas expresó que este tipo de capacitación propicia la participación activa del personal en el ejercicio de los derechos humanos en el ámbito rural, y se congratuló de que los y las asistentes al curso se conviertan en garantes de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Para finalizar, el Mtro. Igor Rosette se refirió al decálogo de 10 acciones impulsado en el IMSS para mejorar la atención, una de las cuales consiste en el “SER IMSS: Saludar, Escuchar y Responder”. Agregó que el  buen trato por parte del personal que tiene contacto directo con las personas beneficiarias es fundamental para optimizar los servicios.

Historial