Como resultado de la colaboración conjunta entre el Instituto Mexicano del Seguro Social a través del Programa IMSS-PROSPERA, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, y el gobierno del estado de Chihuahua, el pasado 11 de marzo se inauguró el Albergue Comunitario IMSS-PROSPERA “Kaliasiwálachi Si´ Neniwala Jú”, “Casa de todos” en lengua tarahumara.
El acto fue encabezado por el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa; el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez; la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, Nuvia Mayorga Delgado; y la titular del Programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal.
En el nuevo albergue comunitario, adjunto al hospital rural de IMSS-PROSPERA en Guachochi, se ofrece de forma gratuita: hospedaje, alimentación y orientación para el mejor cuidado de la salud, prioritariamente a mujeres embarazadas y puérperas diagnosticadas de alto riesgo, así como a acompañantes o familiares de los pacientes del hospital rural IMSS-PROSPERA, quienes generalmente provienen de localidades lejanas y dispersas de la región.
El espacio está acondicionado con 80 camas, vestíbulo, cocina tradicional y occidental, comedor, área de juegos infantiles, área de lavado, cubículo aislado para embarazadas, ludoteca, sanitarios y sala de espera. El albergue tiene un concepto intercultural en su diseño y operación, que propicia el respeto a las costumbres indígenas locales y el fomento a una perspectiva de género en sus programas y acciones de salud.
Además del municipio de Guachochi, se beneficiarán pobladores de los municipios cercanos Balleza, Batopilas, Guadalupe y Calvo, Morelos, Nonoava y Urique.
En su discurso, el director del IMSS se refirió a la relevancia de esta obra, que beneficiará principalmente a los indígenas rarámuris que tienen que recorrer largos trayectos para llegar al hospital rural de Guachochi, con lo que se evitan los gastos de traslados continuos y la estancia. También refirió que el antiguo albergue fue el más saturado del Programa IMSS-PROSPERA durante 2015, con una ocupación de alrededor de 25 mil personas y con la nueva obra, se podrá dar atención a casi 150 mil personas.
Por su parte, el gobernador César Duarte Jáquez reconoció el apoyo del IMSS y de la CDI para crear una alianza en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, a fin de fortalecer la calidad de los servicios que se otorgan a la población indígena de esta zona de la sierra tarahumara.
En su intervención, la comisionada de la CDI, Nuvia Mayorga, destacó que al colaborar de forma vinculada en el gobierno se logran resultados importantes como la construcción de estas instalaciones; agradeció el respaldo que el presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, ha dado para la realización de este tipo de proyectos.
Estuvieron también presentes en el acto inaugural de este albergue el presidente municipal de Guachochi, José Leobardo Acosta; el titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones del IMSS, Alejandro Cosío; el delegado del IMSS en Chihuahua, Cristian Rodallegas; y el director del hospital rural de Guachochi, Andrés Balleza.