A 20 años de iniciar el primer Encuentro Médico Quirúrgico como parte de una estrategia institucional conjunta entre régimen ordinario y PROSPERA, el IMSS continúa llevando servicios quirúrgicos de alta especialidad a las comunidades con menores recursos del medio rural. En esta ocasión el Encuentro se realizó en el Hospital Rural de San Quintín, Baja California, del 10 al 14 de junio, en la especialidad de urología.
Estos servicios beneficiaron a población infantil, adultos y personas mayores de 60 años, habitantes de municipios aledaños al Hospital, y específicamente a población jornalera agrícola que vive en esa región del estado. En el Encuentro, cuya clausura fue presidida por la titular del Programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal y el delegado del IMSS en Baja California, Francisco Iván Beltrones Burgos, fueron valorados 298 pacientes, se realizaron 66 operaciones y 81 procedimientos quirúrgicos.
El Encuentro Quirúrgico fue posible gracias a la colaboración de 19 especialistas del IMSS, además de personal médico y de enfermería del Hospital que atendió a los pacientes y tuvo la oportunidad de participar en los cursos de urgencias en urología y manejo postoperatorio del paciente urológico, impartidos por los especialistas.
En el marco de este evento, también se inauguró el área de urgencias del Hospital Rural San Quintín de IMSS-PROSPERA ubicado en el municipio de Ensenada y se dio el arranque simbólico de cuatro Unidades Médicas Móviles que desde hace dos meses recorren poblados apartados del valle de San Quintín, con el objetivo de proporcionar atención médica a trabajadoras y trabajadores agrícolas, la mayoría de ellos migrantes.
También se hizo entrega de Pólizas de Cobertura en Salud de IMSS-PROSPERA a población beneficiaria del Programa, lo que le garantiza a estas personas un servicio médico completo e integral.
La doctora Frinné Azuara señaló que el gobierno federal ésta comprometido en proveer servicios médicos oportunos y de calidad a los trabajadores del campo y sus familias, por lo que destacó que la zona de San Quintín es prioritaria en materia de salud para IMSS-PROSPERA; también anunció que en los próximos meses se realizará otro Encuentro Quirúrgico, pero en la especialidad de ginecología oncológica a fin procurar mejores expectativas y calidad de vida a mujeres de las comunidades indígenas de la región.
El delegado del IMSS en Baja California, Beltrones Burgos, informó que la ampliación del área de urgencias del Hospital de San Quintín significa un progreso en la atención gracias a la incorporación de dos especialidades: ortopedia-traumatología y otorrinolaringología, las cuales se suman a las ya existentes: pediatría, ginecología, cirugía general y medicina interna. Recalcó que la mejora también incluyó trabajos de ampliación y remodelación del área de urgencias, quirófanos, hospitalización y consultorios de especialidades.