Reunión Nacional de Gestores de Calidad y Educación en Salud del Programa IMSS-PROSPERA


    El pasado 24 de agosto dio inicio la Reunión Nacional de Gestores de Calidad y Educación en Salud de IMSS-PROSPERA 2016, en Metepec, estado de México, la cual tuvo como objetivo actualizar los conocimientos de esta figura hospitalaria en políticas de calidad y seguridad para la atención de pacientes.

    La reunión, que tuvo una duración de tres días, fue inaugurada por la titular de la Unidad del Programa IMSS-PROSPERA, Frinné Azuara Yarzábal, quien destacó la importancia de los gestores para mejorar la calidad y seguridad de todas las unidades médicas del Programa.

    Se contó con la presencia de 79 médicos gestores de los Hospitales Rurales de IMSS-PROSPERA, quienes durante el desarrollo de la capacitación tuvieron la oportunidad de revisar resultados e intercambiar experiencias en acciones como el manejo del expediente clínico; la instalación de avales ciudadanos y la vinculación de avales con directivos del hospital; así como la gestión de los comités de calidad y seguridad del paciente.

    Durante el segundo día de actividades se abordó la importancia de las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente, tema sensible dados los eventos adversos derivados de la atención médica en personas hospitalizadas, además de la calidad de vida en pacientes terminales; asimismo, se hizo una revisión de los cuidados paliativos en población con padecimientos crónicos.

    Para concluir las actividades, se capacitó a los asistentes en la interacción del personal de enfermería con los procesos sustantivos de calidad y seguridad del pacientecon el propósito de formalizar una atención integral.

    Entre los ponentes que participaron en esta reunión destacan la directora de desarrollo del Sistema Nacional de Certificación en el Consejo de Salubridad General, doctora Sara Fonseca Castañol; la titular de la División de Competitividad en Unidades Médicas, doctora Ana Laura Cajigas Magaña; y por parte del hospital Ángeles Metropolitano, el químico Juan Carlos  López Martínez.

    Historial