Preguntas frecuentes sobre vales de medicina


¿Eres derechohabiente del IMSS?, ¿tu Unidad de Medicina Familiar se encuentra en la Ciudad de México?, la Receta-Vale puede ser para ti.

A partir del 15 de marzo de 2015 en la Ciudad de México

 
Información General del Programa
  • Es una estrategia integral que el Instituto Mexicano del Seguro Social implementó para lograr el abasto oportuno y completo de medicamentos a sus derechohabientes.

  • A los derechohabientes adscritos a Unidades de Medicina Familiar del IMSS en la CDMX, Estado de México Oriente y Querétaro (a partir del 2 de agosto 2018) que cuenten con receta electrónica (impresa) siempre y cuando el medicamento forme parte de las claves participantes y autorizadas para este programa.

  • El programa aplica únicamente para las Unidades de la CDMX, Estado de México Oriente y Querétaro.

  • Oficialmente, a partir del 17 de marzo de 2015 en la CDMX, del 22 de marzo de 2017 en el Estado de México Oriente y el 2 de agosto del 2018 en el estado de Querétaro.

  • Por el momento solo participan la CDMX, Estado de México Oriente y Querétaro, en caso de que el programa se extienda en otra entidad se hará la difusión correspondiente

Detalles del Programa
  • Cuando la Unidad de Medicina Familiar de adscripción no cuente con el o los medicamentos participantes y el medicamento participe en el programa (Acudir al Módulo de Atención y Orientación de la Unidad), solicitar al personal de farmacia la activación de la receta electrónica en el sistema (SAI-F) y sello con la leyenda "Vale de Medicina"con el fin de convertirse en receta-vale.

  • No, es importante acudir a los Módulos de Atención y Orientación para complementar la información del programa.

  • No, estas Unidades no participan en el programa, no podrán emitir y canjear receta vale.

  • Sí, es importante consultar las unidades participantes llamando al 800 623 23 23 o en la liga http://www.imss.gob.mx/vales donde podrá descargar en formato PDF los mapas de los diferentes estados con las unidades participantes del programa.

  • Centros de Canje:
    lunes a viernes: 8:00 a 20:00hrs.
    Sábado: 8:00 a15:00hrs.

    Farmacias Reforzadas:
    lunes a viernes: 8:00 a 20:00hrs.

  • Si, los Hospitales Generales de Zona y las Unidades Médicas de Atención Ambulatoria no generan receta vale, solo canjean receta vale.

  • Acudir a cualquier Centro de Canje ubicado en la CDMX, Estado de México Oriente y Querétaro (UMF 13 Farmacia con Centro de Canje) o a cualquiera de las unidades médicas participantes.
    Regresar dentro de los 15 días naturales (vigencia de la receta vale) a la farmacia de su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para corroborar el abasto del medicamento.

  • No, la receta electrónica (impresa) será activada en el sistema por el personal de Farmacia de su Unidad de Medicina Familiar y colocará un sello en su receta electrónica con la leyenda “Vale de Medicina”, con eso podrá canjearla en las Farmacias de las Unidades Médicas de la CDMX, Estado de México Oriente (cuenta con 5 farmacias reforzadas) y Querétaro (Unidad de Medicina Familiar 13 – Farmacia con Centro de Canje).

  • La receta vale (receta electrónica impresa) con el sello con la leyenda “Vale de Medicina” que le debieron colocar en la Farmacia de tu Unidad de Medicina Familiar y el carnet de citas del derechohabiente.

  • Sí, en caso de que por alguna circunstancia no pueda acudir a canjear su receta-vale, puede acudir algún familiar a surtirla, presentando su receta-vale y el carnet de citas.

  • El periodo de vigencia es de 15 días naturales, a partir de que su receta se activó como vale en el sistema de la Farmacia de la Unidad de Medicina Familiar.

  • No, la receta-vale únicamente aplica para las claves que participan en el programa, en caso de que tu medicamento sea distinto a dichas claves te recomendamos acudir al Módulo de Atención y Orientación para apoyarte en la obtención de tu medicamento.

  • Sí, siempre y cuando el medicamento faltante se encuentre en el listado de las claves que forman parte del programa.

  • Sí, siempre y cuando el medicamento participe en las claves autorizadas para este programa y se extienda en receta electrónica (impresa).

Dudas o Mayor Información
  • Te recomendamos consultar los mapas con los domicilios de las unidades médicas participantes en la CDMX, Estado de México Oriente y Querétaro, ver mapa.