Implante Hormonal Subdérmico


Es una varilla flexible que contiene una hormona derivada de la progesterona, que evita la ovulación y hace más espeso el moco del cuello del útero, impidiendo el paso de los espermatozoides al interior del útero.

  • Puede ser usado en mujeres sanas en cualquier etapa de su vida reproductiva.
  • Es un anticonceptivo temporal altamente eficaz desde las 24 horas de su aplicación. Su efectividad es mayor al 99.5%.
  • Una vez aplicado el implante hormonal subdérmico por personal médico capacitado, su efecto anticonceptivo dura 3 años.
    • Se aplica de forma subdérmica (debajo de la dermis) en la cara interna del brazo, después de una aplicación de anestesia local
    • La aplicación es rápida y sencilla, realizada por personal médico capacitado
    • La aplicación se realiza en el consultorio médico y no requiere de hospitalización
    • Después de la aplicación se podrá regresar con normalidad a las actividades diarias.
    • El área donde se aplicó debe mantenerse seca por 24 horas
    • Se debe aplicar un vendaje sin demasiada presión en la zona, conservándolo durante 24 horas
    • Hay que evitar lastimar el área
    • En ocasiones aparece un pequeño hematoma o moretón, el cual desaparece sin causar daño
    • Puede haber sangrado o manchado entre los periodos menstruales
    • Dolor de cabeza y mamario
    • Mareo y náuseas
    • Ausencia de la menstruación

    El dolor de cabeza y mamario, los mareos, las náuseas y el manchado intermenstrual son síntomas que no afectan tu salud y desaparecen. La falta de menstruación no produce alteraciones, sólo se trata de un efecto del implante, lo cual se explica durante la consejería previa a la aplicación.

    • Se recomienda una revisión médica a los 7 días de su aplicación, para verificar que no haya infección o una posible expulsión del implante
    • Después, al primer mes de su aplicación, para aclarar dudas o atender algún efecto secundario
    • Posteriormente, cada año hasta que termine la efectividad anticonceptiva del implante o cuando lo requiera la mujer
    • Es importante que al término de la efectividad anticonceptiva (es decir, a los 3 años), acudaes puntualmente a tu unidad médica para que el implante sea retirado por personal médico capacitado

    Acude puntualmente a tus citas de revisión con tu médico y ante cualquier situación o duda.

Efectividad
+99.5%
No protege contra Infecciones de Transmisión Sexual.
Acude a tu médico para recibir asesoría.