Cáncer de pulmón

Generalmente, el cáncer de pulmón comienza en las células que envuelven los bronquios, bronquiolos y/o los alvéolos.
Descripción
El cáncer de pulmón se origina cuando las células comienzan a reproducirse de manera descontrolada, forman un tumor y se trasladan a otras partes del organismo donde comienzan a crecer y a formar nuevos tumores que remplazan al tejido normal. Generalmente comienza en las células que envuelven los bronquios, los bronquiolos y/o los alvéolos.
Existen 2 tipos principales de cáncer de pulmón:
- Cáncer de pulmón microcítico o carcinoma microcítico de pulmón: es el cáncer generado por células pequeñas, Small Cell Lung Cancer (SCLS) por sus siglas en inglés
- Cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP): es el tipo más común de cáncer pulmonar, generalmente crece y se desarrolla más lentamente que el de células pequeñas
Factores de riesgo
- Fumar es el factor de riesgo más importante de cáncer de pulmón
- Antecedentes de haber fumado un promedio de 30 cajetillas al año
- Estar entre los 55 y 74 años de edad y ser fumadores activos
- Exponerse o haberse expuesto a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto
Cabe destacar que…
- Se cree que aproximadamente el 80% de las muertes por cáncer de pulmón se debe al hábito de fumar
- Fumar cigarrillos con bajo contenido de alquitrán o “light” tiene el mismo riesgo de cáncer de pulmón tanto como los cigarrillos normales
- Respirar el humo que otros producen (fumador pasivo) puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón
Disminución del riesgo
Hasta ahora se desconoce cómo prevenir el cáncer de pulmón, pero existen algunas maneras de disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, como son:
- No fumar
- Evitar el humo de las personas que fuman
- Una alimentación con muchas frutas y vegetales
Esto te puede interesar
El cáncer de pulmón ocurre principalmente en las personas que fuman o que están expuestas al humo de los fumadores.
05/02/2015 - 11:56