No. 002/2024

El grupo de madres y padres de menores de edad con lesiones pulmonares y con exposición al humo y tóxicos que se manifestaron, y su representante legal, tienen como petición principal el reconocimiento inmediato para que les sea autorizado el pago retroactivo de medidas y ayudas extraordinarias establecidas desde 2009.

En el año 2023, el grupo de personas manifestantes interpusieron 35 juicios de nulidad, radicados en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, los cuales se encuentran en proceso. Este Instituto se encuentra atento a lo que determinen las autoridades jurisdiccionales.

• El 13 de julio de 2023, se convocó a las familias de todos los grupos de personas afectadas en el caso de la Guardería ABC a reuniones que se realizaron en Hermosillo, Sonora, encabezadas por el Director General del IMSS y el Gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo, a las cuales el grupo de familias manifestantes no acudieron.

• Desde junio de 2019, el Director General del IMSS se ha reunido en cinco ocasiones, con las familias de lesionados por secuelas neumológicas y con exposición al humo y tóxicos, de las cuales, 42 víctimas directas reciben desde 2016 todas las medidas autorizadas en el Decreto presidencial de 2010 y las demás víctimas directas con exposición al humo y gases tóxicos, las comenzaron a recibir en 2019 de forma homologada, a partir de la reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

• En esta administración se han ampliado, más que en ninguna otra, las medidas económicas y servicios que se otorgan a las víctimas. En el Decreto Presidencial que se publicó en marzo de 2020 y en los acuerdos dictados en 2019 y 2020 por el H. Consejo Técnico del Instituto, se actualizaron y ampliaron las medidas autorizadas, con un enfoque de protección de derechos humanos y acorde con la Ley General de Víctimas, a cada uno de los grupos de afectados, siendo para estos grupos, las siguientes:

Víctimas directas

 Medida equivalente a la Pensión Garantizada para los niños y niñas lesionados de forma permanente en caso de que al cumplir los 18 años de edad se determine que no se encuentran en condiciones de trabajar.
 El importe de los auxiliares de diagnóstico que sean necesarios para verificar su estado de salud.
 Atención psicológica y psiquiátrica e institucional.
 Atención vitalicia médica.
 El importe de las erogaciones que sean necesarias para la debida atención médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación proporcionada en unidades ajenas al IMSS.
 El importe de sus traslados cuando sean referidos para su atención a otros centros médicos en el país o en los E.U.A.
 Beca para su educación para los niveles de primaria hasta educación superior.
 Pago del consumo de la energía eléctrica que se genere en el domicilio en el que residan, por prescripción médica.
Víctimas indirectas

 Medida mensual vitalicia a todas las madres de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente, así como de aquellos que inhalaron humo o tóxicos.
 Medida equivalente a la Pensión Garantizada para las madres y padres de los niños y niñas lesionados de forma permanente y de aquellos que inhalaron humo o tóxicos, siempre y cuando no cuenten con una pensión de invalidez dictaminada por el IMSS.
 Atención médica vitalicia, a través del Seguro de Salud para la Familia, para ellos, sus hijos y ascendientes.
 Atención psicológica y psiquiátrica institucional.

• En conclusión, a las víctimas directas se les ha brindado atención médica institucional y privada, desde 2009. Asimismo, todos ellos se atienden en el Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales, que es una unidad médica de primer nivel creada para su atención.

El Instituto refrenda su compromiso de establecer comunicación directa con las familias de las víctimas afectadas por el incendio de la Guardería ABC, S.C., sin intermediarios, a fin de que los acuerdos y acciones se establezcan en función de sus planteamientos y necesidades específicas.

--- o0o ---

2024
2023
23/05/2024 - 10:31