No.014/2022

Estas medidas son clave para romper cadenas de contagio de COVID-19.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a redoblar las medidas sanitarias para romper cadenas de contagio de COVID-19: uso correcto de cubreboca, lavado constante de manos con agua y jabón, aplicación de alcohol gel al 70%, tosido o estornudo de etiqueta, evitar tocar ojos, nariz y boca, sana distancia, y estar pendiente ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria como tos, fiebre, dolor de cabeza o garganta.

En caso de que se presenten síntomas graves, sobre todo en personas mayores con enfermedades crónico-degenerativas, deben acudir lo antes posible a sus unidades médicas o Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) para ser valorados por un médico especialista que va a determinar si deberán cursar su enfermedad de manera ambulatoria u hospitalaria.

Dichos espacios cuentan con personal de salud altamente calificado para atender a la población con seguridad social que presenten datos del virus del SARS-CoV-2.

Para quienes cuentan con esquema completo de vacunación contra COVID-19 y que registran síntomas similares a la gripe o al catarro, la recomendación es que se confinen en sus hogares, apliquen los lineamientos de bioseguridad, monitoreen sus signos vitales y reduzcan la movilidad en hospitales, centros comerciales, transporte público, entre otros.

En caso de identificar los síntomas del virus del SARS-CoV-2 se puede consultar información para localizar el MARSS más cercano en www.imss.gob.mx/marss, o recibir orientación médica telefónica a través de la línea institucional 01 800 2222 668 o al servicio de información COVID de Locatel 55 5658 1111.

2025
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
2024
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
 Fuente: Comunicación Social
Última actualización:
09/01/2022 - 11:22