Médicos especialistas del Seguro Social señalan que la postmenopausia y depresión contribuyen al paro cardiáco, además de los factores de riesgo tradicionales.
El Director General, Tuffic Miguel, puso en marcha las instalaciones al sur de la Ciudad de México con una inversión de 13.2 millones de pesos, que beneficiará a casi tres millones de derechohabientes.
El Director General, Tuffic Miguel, puso en marcha el nuevo resonador magnético en el Hospital de Especialidades, en beneficio de nueve millones de derechohabientes.
Al 31 de julio de 2018, se tienen registrados ante el Instituto 19,949,244 puestos de trabajo. El 86% son permanentes y 14% eventuales. En los últimos seis años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.
Al tener conocimiento de la queja, el Seguro Social dio vista al Órgano Interno de Control y al Comité de Ética y Prevención de Conflictos de los Servidores Públicos.
Nutriólogos del Seguro Social aseguran que mejora la circulación, por lo que es recomendable para quienes padecen problemas cardiovasculares e hipertensión.
El Seguro Social otorga más de 900 mil consultas al año para la detección de este padecimiento, que se origina principalmente por la exposición al humo del tabaco.
Retrasar el uso del celular en los adolescentes puede prevenir situaciones conflictivas a futuro como la dependencia y disminución del rendimiento escolar
En lo que va del año se han trasplantado 13 hígados, 59 riñones y 209 córneas en esta Unidad Médica de Alta Especialidad.
Accesibilidad
Modos de Accesibilidad
Modo protección contra epilepsia
Disminuye el color y elimina los parpadeos
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.