Ingresa el acuerdo
que buscas:
que buscas:
Ejemplo:
- S/N / Conforme a la resolución del Comité de Presupuesto del H. Consejo Técnico, contenida en el Acta de fecha 19 de enero de 2004, se aprueba el Presupuesto 2004 del Instituto Mexicano del Seguro Social. '1/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracciones I, II y VI y 274 de la Ley del Seguro Social, y conforme a la resolución del Comité de Presupuesto de este Cuerpo Colegiado, contenida en el Acta de fecha 19 de enero de 2004, aprueba el Presupuesto 2004 del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 00064 del 20 de enero de 2004, el cual contiene los presupuestos de operación y flujo de efectivo de ingresos y gastos para el ejercicio 2004 y el reporte a que hace referencia el Artículo 275 de la Ley del Seguro Social con las consideraciones específicas siguientes: a) Se aprueba el presupuesto por programas (actividades y procesos) contenido en la Tabla 2 de la sección referente a la fracción II del Artículo 275; b) Se aprueba la celebración de los proyectos que por su naturaleza y características abarcan más de un período, considerados en la Tabla 3 y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, contenidos en la sección referente a la fracción III del Artículo 275. Además, de la aprobación como proyectos multianuales, deberá darse una asignación específica en cada ejercicio para su ejecución, y cumplirse con la normatividad sobre adquisiciones y obras públicas que corresponda; c) Se aprueban los ingresos, gastos y excedentes de flujo de efectivo y de operación del Instituto, especificados en las Tablas 7 y 8 referentes a las fracciones IV a VIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social; d) Se toma nota que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para dar cumplimiento al Artículo décimo sexto transitorio de las reformas a la Ley General de Salud, presupuestó en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas del Presupuesto de Egresos de la Federación, los recursos aprobados para el Programa IMSS-Oportunidades, con la entrega directa al Instituto Mexicano del Seguro Social; e) Se aprueban las aportaciones a las Reservas Financieras y Actuariales y al Fondo para el Cumplimiento de las Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual a que se refiere la fracción VIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social; f) Se aprueba el reintegro de los recursos provisionados en el ejercicio fiscal 2003, por $1,776 millones a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento, mismos que por razones operativas no se ejercieron, haciendo las adecuaciones contables y presupuestales correspondientes; g) Se autoriza el monto para la contratación de honorarios de personas físicas, así como los recursos considerados que serán destinados a los programas de las diversas Direcciones Normativas; h) Se toma nota de las plazas promedio contenidas en el presupuesto y no se autoriza la creación de nuevas plazas netas; i) Se toma nota de la información sobre pasivos laborales contenida en la sección referente a la fracción XI del Artículo 275; j) Se aprueba el programa de inversión física contenido en la sección referente a la fracción XII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social; k) Se autoriza a la Dirección de Administración y Calidad para que realice las obras y los servicios relacionados con las mismas, ya sea por contrato o por administración directa, en los términos del Artículo 26 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, cuyo monto aproximado sea de ochenta millones de pesos o superiores y aquellas en donde las delegaciones le soliciten apoyo a su operación, siempre que existan razones justificadas para ello, y las que sean necesarias para las oficinas centrales del Instituto; l) Igualmente, se aprueba que las delegaciones puedan llevar a cabo la contratación de obras públicas individuales hasta de aproximadamente ochenta millones de pesos por obra. Con lo cual se modifica el Acuerdo de este Consejo Técnico No. 328/2003; m) Se toma nota del pago efectuado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público correspondiente a las comisiones por administración de pensiones en curso de pago de 2002–2003, una vez descontados los flujos de las pensiones temporales del período 1997-2003 y se instruye a la Dirección de Planeación y Finanzas para que gestione la solicitud de pago a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de los gastos a incurrir por este concepto durante 2004, los cuales ascienden a $489 millones; n) Se aprueba que para el 2004 se asigne el presupuesto presentado en este documento en la fracción XIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social, para las áreas de administración central; o) Se autoriza el presupuesto para Cooperaciones y Donativos contenida en el apartado correspondiente a la fracción XIV del Artículo 275, subsección A; p) Se autoriza la política relacionada con las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal contenida en el apartado correspondiente a la fracción XIII del Artículo 275; q) Se autoriza el presupuesto para Gastos de Previsión Social y Fomento y Gastos de Ceremonial contenido en el apartado correspondiente a la fracción XIV del Artículo 275; r) Se aprueban los presupuestos para los Sectores Obrero y Patronal de este propio Consejo Técnico y el de la Comisión de Vigilancia; s) Se autoriza a la Dirección General, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones I, II, III, XIV y XVII, 267 C de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones I, II, III y XIV del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que el excedente de ingresos del 2003 por $4,512 millones sea transferido a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento. Igualmente, se autoriza a la Dirección General para que ese mismo monto sea transferido de dicha Reserva a las reservas operativas de los seguros para ser erogados durante el 2004, y se hagan los registros de gastos correspondientes en los términos del segundo párrafo del Artículo 277 C de la Ley del Seguro Social; t) En virtud de que los recursos derivados de la modificación del Artículo décimo cuarto transitorio de la Ley del Seguro Social de diciembre de 2003, no están incluidos en este presupuesto, se instruye a la Dirección General a no disponer recursos de este presupuesto para cubrir dichas obligaciones; así mismo, se instruye a la Dirección General para que solicite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público todos los recursos necesarios para el cumplimiento de esta reforma; u) Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, se envíe el presente documento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento".
- S/N / Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas para el Ejercicio Fiscal 2004. '2/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracción I, 277 B, 278, 279, 283 y 286 B de la Ley del Seguro Social, aprueba el Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas para el Ejercicio Fiscal 2004 que propone la Dirección General, a través del documento presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 00065 del 20 de enero de 2004, con las siguientes consideraciones: a) Se instruye a la Dirección General para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un monto máximo para 2004 de 300 millones de dólares en cartas de crédito y coberturas cambiarias por un importe similar, a los plazos y condiciones establecidos en el Artículo 277 B de la Ley del Seguro Social. b) Se aprueban los calendarios mensual y trimestral del presupuesto de flujo de efectivo del Instituto contenidos en el documento que se aprueba. c) Este Consejo Técnico consciente de que en los Seguros de Enfermedades y Maternidad (en general y en la cobertura de Gastos Médicos para Pensionados), de Salud para la Familia y de Guarderías y Prestaciones Sociales, se están presentando déficits crecientes en las reservas operativas, que no son transitorios y que no se espera que disminuyan en el futuro, con base en el Artículo 264 fracción II de la Ley del Seguro Social, instruye a la Dirección General para que promueva el estudio de la problemática de esos seguros, y que le informe de las posibles alternativas de solución que surjan de tales estudios, en el marco del Informe al Ejecutivo Federal y al H. Congreso de la Unión que establece el Artículo 273 de la Ley del Seguro Social. d) Se instruye a la Dirección General a informar trimestralmente el avance del Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas que se aprueba, en el marco de las evaluaciones trimestrales de los ingresos y gasto incurridos que se presenta con fundamento en el Artículo 277 de la Ley del Seguro Social. e) Se instruye a la Dirección General para que se envíe el documento que se aprueba a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento".
- S/N / Proyecto genérico del Manual de Organización de las Unidades Médicas de Alta Especialidad. '3/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, Acuerda: ÚNICO.- Aprobar el proyecto genérico del Manual de Organización de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 8019 de fecha 11 de diciembre de 2003, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 461/2003 del 10 de diciembre de 2003".
- S/N / Entrada en operación durante el año 2004 de las Unidades Médicas de Alta Especialidad y se aprueban los Lineamientos Generales de Operación de las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad. '4/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II, XXIV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, IV y XVII de la Ley del Seguro Social; 1 fracciones VII inciso c) y VIII inciso c), 3, 31 fracciones III y XXXVII, 142 A y Segundo Transitorio del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: PRIMERO.- Autorizar la entrada en operación durante el año 2004 de las Unidades Médicas de Alta Especialidad de: a) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; b) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; c) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; d) Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx.; e) Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, Nuevo León; f) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco; g) Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; h) Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; i) Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; j) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F; y k) Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F., considerando los aspectos referentes al Manual de Organización, la integración del presupuesto 2004, la operación del sistema de abasto y la estructura jurídica de dichas unidades, según la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficios 95 y 240 del 9 y 15 de enero de 2004, respectivamente, en cumplimiento a lo dispuesto en los Acuerdos 5/2003 del 15 de enero de 2003 y 265/2003 del 9 de julio de 2003, emitidos por este Cuerpo Colegiado; SEGUNDO.- Aprobar los Lineamientos Generales de Operación de las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, con las adecuaciones autorizadas por el Comité de Prestaciones Médicas del H. Consejo Técnico en su reunión del día 13 de enero de 2004, que presenta la Dirección Normativa antes citada a través de los oficios 95 y 203 del 9 y 14 de enero de 2004, respectivamente; TERCERO.- Que los sectores Obrero y Patronal de este Consejo Técnico, procedan a designar a sus dos representantes y a sus respectivos suplentes, que integrarán a cada una de las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, a que se refiere el Acuerdo 389/2003 de fecha 22 de octubre de 2003, emitido por este propio Cuerpo Colegiado, así como de las Unidades Médicas de Alta Especialidad que se señalan en el punto Primero del presente Acuerdo, con base en la solicitud que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas mediante oficios 95 y 203 del 9 y 14 de enero de 2004; CUARTO.- Se instruye a los Titulares de las Delegaciones 1 Noroeste del D. F., 2 Noreste del D. F., 3 Suroeste del D. F., 4 Sureste del D. F., Estado de México Poniente, Jalisco y Nuevo León, para que, en el ámbito de su competencia, a más tardar el 15 de febrero de 2004, procedan a entregar los recursos humanos, materiales y financieros, así como los expedientes y archivos, con las formalidades y requisitos que establecen las disposiciones jurídicas aplicables a las Unidades Médicas de Alta Especialidad siguientes: a) Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D. F.; b) Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N. L.; c) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal.; d) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; e) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; f) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; g) Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de México; h) Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional Noreste, Monterrey, N. L.; i) Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal.; j) Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; k) Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; l) Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F.; m) Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; y n) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; QUINTO.- Se instruye a los Titulares de las Unidades Médicas de Alta Especialidad referidas en el punto anterior del presente Acuerdo, a que a más tardar el 15 de febrero de 2004, procedan a instalar el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, de dicha Unidad en apego a las formalidades y requisitos que establecen las disposiciones legales aplicables; y SEXTO.- Autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización para llevar a cabo la reestructuración orgánica y salarial del IMSS en los siguientes términos: a) Realizar el dictamen y registro por primera vez de las estructuras orgánicas y salariales de 14 Unidades Médicas de Alta Especialidad, que a continuación se relacionan: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal.; Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal.; Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional Noreste, Monterrey, N. L.; Hospital de Cardiología No. 34 Monterrey, N. L.; Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D. F.; Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F.; Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F.; Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx.; Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D. F.; Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; y Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F.; b) Llevar a cabo los movimientos de cancelación, conversión, renivelación y cambios de denominación que se generen por la reestructuración orgánica y salarial de los puestos de nivel jerárquico inferior al Director de la UMAE de conformidad con el análisis técnico funcional correspondiente; y c) Los movimientos mencionados en el inciso anterior no modificarán el presupuesto de servicios personales, ni el número de plazas del Instituto, ya que las repercusiones presupuestales que su aplicación origine serán cubiertas a través de movimientos compensados. Lo anterior, conforme a la propuesta de la Dirección de Prestaciones Médicas contenida en los oficios 95, 203 y 240 de fechas 9, 14 y 15 de enero de 2004".
- S/N / Designación del Dr. Rafael Rodríguez Cabrera como Titular de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. '5/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Rafael Rodríguez Cabrera como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", Distrito Federal, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Humberto Rodríguez González como Titular de la UMAE: Hospital de Cardiología No. 34 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L. '6/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Humberto Rodríguez González como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, Nuevo León, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Marcelo Sergio Castillero Manzano como Titular de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, Guadalajara. '7/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Marcelo Sergio Castillero Manzano como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Carlos David González Lara como Titular de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN “Siglo XXI", D. F. '8/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Carlos David González Lara como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Medico Nacional “Siglo XXI", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Rubén Argüero Sánchez como Titular de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI", D.F. '9/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Rubén Argüero Sánchez como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Fernando Molinar Ramos como Titular de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “La Raza", D.F. '10/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Fernando Molinar Ramos como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Juan Carlos de la Fuente Zuno como Titular de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx. '11/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Juan Carlos de la Fuente Zuno como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de México, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Virgilio Javier Lozano Leal como Titular de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 25 del CMN Noreste, Monterrey, N.L. '12/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Virgilio Javier Lozano Leal como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional Noreste, Monterrey, Nuevo León, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. José de Jesús Arriaga Dávila como Titular de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. '13/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor José de Jesús Arriaga Dávila como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Jorge Alberto Castañón González como Titular de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI", D.F. '14/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Jorge Alberto Castañón González como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Juan Ramón Ayala Hernández como Titular de la UMAE: Hospital de Oncología del CMN “Siglo XXI", D.F. '15/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Juan Ramón Ayala Hernández como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Juan Carlos Izquierdo Puente como Titular de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F. '16/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Juan Carlos Izquierdo Puente como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Oscar Arturo Martínez Rodríguez como Titular de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del CMN “La Raza", D.F. '17/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Oscar Arturo Martínez Rodríguez como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3, del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Jaime Antonio Zaldívar Cervera como Titular de la UMAE: Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del CMN “La Raza", D.F. '18/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Jaime Antonio Zaldívar Cervera como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F., con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Instalación de una política institucional de investigación y desarrollo tecnológico. '19/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social; y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: a) Reconocer y aprobar la instalación de una política institucional de investigación y desarrollo tecnológico con la participación del Sector Empresarial; b) Consolidar y ampliar los grupos de investigación con perfil tecnológico y de vinculación industrial de acuerdo a las áreas de competencia en las que la Institución tiene experiencia científica; c) Reglamentar las actividades, derechos y obligaciones de los investigadores y personal vinculados a la investigación tecnológica en proyectos de colaboración con la industria; d) Determinar los mecanismos y estructuras pertinentes para la celebración de convenios y contratos con la industria para la explotación comercial del conocimiento institucional; e) Determinar la dinámica de los beneficios económicos y financieros producto de la explotación comercial del conocimiento institucional, con base en el documento que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 158 del 12 de enero de 2004; y f) Mantener informado a este Consejo Técnico, semestralmente, sobre el funcionamiento de este importante proceso".
- S/N / Incremento del porcentaje máximo de inversión de las reservas y del fondo laboral, en instrumentos financieros emitidos por el sector privado al 25%; proyecto de Decreto a fin de que se modifique el Artículo 30 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del IMSS. '20/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III, IV y XXVII, 263, 264 fracciones I, II, III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; y 31 fracciones I, II, III, XXIII y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, en relación con los Artículos 286 C y 286 D de la propia Ley del Seguro Social, y conforme a la propuesta de la Comisión de Inversiones Financieras a que se refiere el oficio 0030 del 14 de enero de 2004 de la Dirección de Inversiones Financieras, Acuerda: Primero.- Autorizar el incremento del porcentaje máximo de inversión de las reservas y del fondo laboral, en instrumentos financieros emitidos por el sector privado al 25%, en los términos presentados por la Dirección General, a propuesta de la Comisión de Inversiones Financieras basada en la opinión del representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ante la propia Comisión. Segundo.- Instruir a la Dirección Jurídica, a fin de que se envíe a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República el proyecto de decreto por el cual se modifique el Artículo 30 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, para quedar como sigue: “Las inversiones en acciones y valores emitidos por sociedades o empresas mexicanas no podrán rebasar, en ningún caso, el 25% del total de las reservas y del fondo laboral que se tengan constituidos al momento de realizar la operación" y, en su caso, se someta a consideración del Ejecutivo Federal para que en los términos de sus facultades reglamentarias, si lo considera conveniente, lo expida y publique en el Diario Oficial de la Federación".
- S/N / Designación del Lic. León Halkin Bider, como representante propietario, en el H. Consejo Técnico del IMSS. (CONCAMIN) '21/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 de la Ley del Seguro Social, 11 fracción VII, 25 fracción II, 26 y 28 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación que la Confederación de Cámaras Industriales ha hecho en favor del señor licenciado León Halkin Bider, como representante propietario, en el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta designación se hace en sustitución del contador público Rafael Fajer García, y surtirá sus efectos, provisionalmente, a partir del 21 de enero de 2004, hasta en tanto la H. Asamblea General del IMSS dicte el Acuerdo respectivo".
- S/N / Designación del Lic. León Halkin Bider, para integrar la representación del Sector Patronal, en los Comités y Comisiones del H. Consejo Técnico. (CONCAMIN) '22/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones VII, VIII y XXXVII, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, mediante el cual se reforman diversas disposiciones de la propia Ley del Seguro Social, 31 fracciones XXII y XXIV, 33 fracciones V y XVI y 34 fracciones IV y VII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y en lo establecido en el punto 1.8 de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, aprobados en la XC Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda aprobar la designación del licenciado León Halkin Bider, para integrar la representación del Sector Patronal, por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), en los Comités y Comisiones de este propio Cuerpo Colegiado, como sigue: a). De Administración, como representante propietario; b). De Presupuesto, como representante suplente; c). De Inversiones Financieras, como representante propietario; d). De Revisión de Actas, como representante suplente; y e) De Planeación y Presupuesto, como representante suplente, en sustitución del contador público Rafael Fajer García; consecuentemente, se modifican en su parte conducente los Acuerdos 221/99 y 432/2002 de este propio Consejo Técnico, de fechas 19 de mayo de 1999 y 4 de septiembre de 2002, respectivamente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI", D. F. (CROM) '23/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor consejero licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana, a favor del señor Jorge Alejandro Baca Martínez, como representante propietario, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D. F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN “Siglo XXI", D.F. (CROM) '23/2004Bis / 21 de Enero de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor consejero licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana, a favor del señor Alfredo Cruz Rodríguez, como representante propietario, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional "Siglo XXI", D. F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante propietario para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, Guadalajara. (CROM) '24/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor consejero licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana, a favor del señor José Enrique López Córdoba, como representantes propietario, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco. (CROM) '24/2004BIS / 21 de Enero de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace el licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de Jeannette Velásquez Sedano, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco de la Dirección Regional Occidente. Esta designación se hace en sustitución del señor Zeferino González Muro, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 419/2003 del 22 de octubre de 2003, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de noviembre de 2003. . '25/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe correspondiente al mes de noviembre de 2003, que la Comisión de Inversiones Financieras, por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico en cumplimiento a los Artículos 3, fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, elaborado con base en el Artículo 73 B fracción VII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, por dicha Dirección, respecto de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual. Segundo.- Tomar nota de los excelentes resultados obtenidos en las operaciones pactadas durante noviembre de 2003 en instrumentos estructurados (notas duales), las cuales fueron autorizadas por la Comisión de Inversiones Financieras mediante acuerdos 8-175/03 y 7-177/03 en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y en los acuerdos de este Consejo Técnico, considerando el escenario económico/financiero actual de baja de tasas que contrasta con la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo el diseño de estrategias y nuevos productos de inversión que continúan permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas y demás recursos financieros institucionales, a través de inversiones de alta calidad crediticia y con bajo riesgo de mercado y de liquidez".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de noviembre de 2003. '26/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de noviembre de 2003, de conformidad con lo establecido en los puntos 1. 9. 2. 9. y 2. 5. 4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 9 de enero de 2004".
- S/N / Informe sobre los Convenios de Colaboración firmados por el IMSS y los Gobiernos de los Estados. '27/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre los Convenios de Colaboración firmados por el Instituto Mexicano del Seguro Social y los Gobiernos de los Estados, como una de las alternativas para abatir el diferimiento en el otorgamiento de consultas médicas, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 8160 del 12 de diciembre de 2003".
- S/N / Estados Financieros del Sistema Nacional de Tiendas, del 1º de enero al 30 de septiembre de 2003. '28/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, Acuerda: tomar nota de los Estados Financieros del Sistema Nacional de Tiendas, del 1º de enero al 30 de septiembre de 2003, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1511 del 19 de diciembre de 2003".
- S/N / Presupuesto anual para la adquisición de lentes intraoculares para el tratamiento de cataratas en el IMSS. '29/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracciones XIV y XVII y 274 de la Ley del Seguro Social, aprueba que se asigne un presupuesto anual de 58 millones 548 mil pesos, para la adquisición de lentes intraoculares para el tratamiento de cataratas en el IMSS y autoriza que se otorguen a la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social, que dadas sus condiciones médicas lo amerite. Lo anterior, conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 96 del 9 de enero de 2004".
- S/N / Modificación del Acuerdo 393/2003, relativo al programa denominado “DE LA CORRECCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DE LOS PATRONES Y DEMÁS SUJETOS OBLIGADOS ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. '30/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, autoriza modificar su Acuerdo 393/2003 dictado en su sesión del 22 de octubre de 2003, relativo al programa denominado “DE LA CORRECCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DE LOS PATRONES Y DEMÁS SUJETOS OBLIGADOS ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL", para precisar que los plazos establecidos en las Reglas Sexta y Quinta de dicho Acuerdo, correspondientes a los Apartados A y B, respectivamente, serán de 90 días hábiles y no así de 60 días. Lo anterior, de conformidad con la solicitud presentada por la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 755 de fecha 2 de diciembre de 2003".
- S/N / Contratación para el año de 2004, de 902 Prestadores de Servicios Profesionales o Especiales por Honorarios para el Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades". '31/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, autoriza la solicitud que presenta la Coordinación General del Programa IMSS-Oportunidades con oficio de fecha 6 de enero de 2004, para la continuidad de la contratación, para el año de 2004, de 902 Prestadores de Servicios Profesionales o Especiales por Honorarios, para el Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades".
- S/N / Documento denominado “Código de Conducta del Servidor Público del Instituto Mexicano del Seguro Social". '41/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Aprobar el documento denominado “Código de Conducta del Servidor Público del Instituto Mexicano del Seguro Social", que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 0014 del 13 de enero de 2004, en cumplimiento al oficio circular No. SP/100/0762/02, emitido por la entonces Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, ahora Secretaría de la Función Pública, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de julio de 2002, y a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 484/2003 del 10 de diciembre de 2003; y II.- Que la Dirección mencionada inicie el programa de difusión correspondiente, para la estricta observancia del Código que se aprueba, de lo cual deberá informar a este Cuerpo Colegiado".
- S/N / Se deja sin efectos el trámite denominado IMSS-02-001-A, Aviso de Inscripción Patronal: Modalidad (A) SARE; y que se dé a conocer, a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. '42/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, VIII, X, XIII y XXXVII, 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones III, XI y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social; 1, 69 A y 69 Q de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, y conforme a la solicitud de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social contenida en oficio 009 del 14 de enero de 2004, Acuerda: Primero.- Se deja sin efectos el trámite denominado IMSS-02-001-A Aviso de Inscripción Patronal: Modalidad (A) SARE, previsto tanto en el Acuerdo por el que, en cumplimiento al similar que establece el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, se da a conocer la información correspondiente al trámite IMSS-02-001-A Inscripción Patronal e Inscripción de Trabajadores, Modalidad A Inicial, Submodalidad SARE e IMSS-06-002-A Inscripción de las Empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo que aplica el Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2002, así como el Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios que aplica el Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de mayo de 2003, por lo que éstos se modifican en lo conducente. Segundo.- Instruir a la Dirección Jurídica a efecto de que tramite la publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación. Tercero.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación".
- S/N / Se deja sin efecto el Acuerdo número 390/2003 y se aprueban los “Lineamientos para la Asignación de Número Patronal de Identificación Electrónica y Certificado Digital". '43/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones VIII, y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones III, VII, XIV y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social; 5 y 6 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, en correlación con lo dispuesto en los Artículos 15, fracciones I, II, III, IV y último párrafo, 286 L, 286 M y 286 N de la invocada Ley, y conforme a la solicitud de las Direcciones de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, y de Innovación y Desarrollo Tecnológico contenida en oficio 010 del 9 de enero de 2004, Acuerda: Primero.- Dejar sin efecto el Acuerdo número 390/2003 dictado por este Cuerpo Colegiado el 22 de octubre de 2003. Segundo.- Aprobar los “Lineamientos para la Asignación de Número Patronal de Identificación Electrónica y Certificado Digital", en los términos propuestos por la Dirección General, con las observaciones formuladas por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, lineamientos que se acompañan como Anexo Único y que forman parte del presente Acuerdo, los cuales entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica a efecto de que tramite la publicación del presente Acuerdo y de los lineamientos que mediante el mismo se aprueban, en el Diario Oficial de la Federación".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “La Raza", D.F.. '44/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, a favor de los CC. Patricia Méndez Moguel y Nicolás Loza Hurtado, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D. F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx. (CROC) '45/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, a favor de los señores Noé Espejel Téllez y Roberto Tapia Morales, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de México. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, Guadalajara. (CROC) '46/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, a favor de los señores licenciado Antonio Lara Nuño y Nabor Jiménez Varela, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 25 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L. (CROC) '47/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, a favor de los señores Arturo Rosales Martínez y Alberto Escobedo Molina, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N. L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Guanajuato. (SNTMMSRM) '48/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares (SNTMMSRM), en favor de José Barajas Prado y Enrique González, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Guanajuato de la Dirección Regional Occidente. Estas designaciones se hacen en sustitución de los señores Juan Aguirre Salas y Pedro Sánchez Rodríguez, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 480/2001 del 22 de agosto de 2001, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Puebla. (Gobierno) '49/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace el licenciado Melquiades Morales Flores, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, en favor del contador público Alfonso Yáñez Delgado y del licenciado Mario Zavaleta Juárez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Puebla de la Dirección Regional Sur. Estas designaciones se hacen en sustitución del profesor Saturnino Téllez Reyes y del licenciado Miguel Longoria García, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 568/93 del 3 de noviembre de 1993, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Contratación por honorarios del C. Daniel Jorge Romero Morales, por el período comprendido del 2 de enero al 31 de diciembre de 2004, a petición de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social. '50/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios al C. Daniel Jorge Romero Morales, por el período comprendido del 2 de enero al 31 de diciembre de 2004, a petición de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, en términos de la solicitud contenida en oficio 0017 del 19 de enero de 2004 de la Dirección mencionada".
- S/N / Reestructuración orgánica y salarial del IMSS, respecto de la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización. '51/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracciones IV y XVII de la Ley del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Autorizar a la Dirección General para llevar a cabo la reestructuración orgánica y salarial del Instituto Mexicano del Seguro Social, en los siguientes términos: a) Modificar la estructura orgánica-funcional de la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización; b) Llevar a cabo los movimientos de cancelación, conversión, renivelación, revaluación; cambios de adscripción de una unidad administrativa a otra y cambios de denominación que se generen por la reestructuración orgánica y salarial de conformidad con el análisis técnico funcional correspondiente; y c) Los movimientos mencionados en el inciso anterior no modificarán el presupuesto de servicios personales, ni el número de plazas del Instituto, ya que las repercusiones presupuestales que su aplicación origine serán cubiertas a través de movimientos compensados. Lo anterior, de conformidad con la propuesta contenida en oficio de fecha 21 de enero de 2004 de la Dirección General".
- S/N / Reestructuración orgánica y salarial del IMSS, respecto de la creación de la Coordinación Laboral, dependiente de la Dirección Jurídica. '52/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracciones IV y XVII de la Ley del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Autorizar a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización para llevar a cabo la reestructuración orgánica y salarial del Instituto Mexicano del Seguro Social, en los siguientes términos: a) Llevar a cabo la creación de la Coordinación Laboral, dependiente de la Dirección Jurídica, así como los puestos de mando que se requieran según el resultado del análisis técnico-funcional; b) Las modificaciones anteriores serán atendidas a través de movimientos compensados de cancelación de plazas de confianza existentes, sin incrementar el número total de plazas del Instituto Mexicano del Seguro Social, ni el presupuesto de servicios personales del Instituto; y c) Los movimientos de cancelación, conversión, renivelación, revaluación, cambios de denominación y cambios de adscripción de plazas de una unidad administrativa a otra que se originen con los movimientos anteriores, serán de conformidad con el análisis técnico-funcional y de la valuación de puestos correspondientes. Lo anterior, de conformidad con la propuesta contenida en oficio 0057 del 19 de enero de 2004 de la Dirección General".
- S/N / Calendario anual de sesiones ordinarias del H. Consejo Técnico, para el año 2004. '53/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, aprueba el calendario anual de sesiones ordinarias para el H. Consejo Técnico durante el año 2004".
- S/N / Se fijan las 17:00 horas del día 18 de febrero de 2004 para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '54/2004 / 21 de Enero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 18 de febrero de 2004".
- S/N / Información proporcionada por el Director General, en relación con el Régimen de Jubilaciones y Pensiones y su incorporación al Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre el IMSS y el SNTSS. '55/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la información proporcionada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, en esta sesión, en relación con el Régimen de Jubilaciones y Pensiones y su incorporación al Contrato Colectivo de Trabajo, celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS)".
- S/N / Información, sobre una resolución del IFAI. Que la Secretaría General del IMSS remita las versiones de las sesiones del HCT, período del 1º de diciembre de 2000 al 24 de julio de 2003, a fin de que, conjuntamente, con la Dirección Jurídica procedan a cumplir con lo ordenado en la resolución mencionada. '56/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Tomar nota de la información que presenta la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente con oficio 22 de fecha 6 de febrero de 2004, sobre una resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, IFAI, notificada al Comité de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social, mediante oficio R/FAI/JPGA/0040/04, de fecha 12 de enero de 2004; y II.- Que la Secretaría General del IMSS remita a dicha Coordinación General las versiones de las sesiones de este Cuerpo Colegiado, comprendidas en el período del 1º de diciembre de 2000 al 24 de julio de 2003, a fin de que, conjuntamente, con la Dirección Jurídica procedan a cumplir con lo ordenado en la resolución mencionada en el punto anterior, de lo cual se deberá informar a este propio Consejo Técnico".
- S/N / Informe sobre el “Monitoreo del Surtimiento de Medicamentos", resultados a Enero-de 2004, que comprende las Regiones Centro, Sur, Norte y Occidente. '57/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones IV y XVII de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Tomar nota del Informe sobre el “Monitoreo del Surtimiento de Medicamentos", Resultados a Enero de 2004, que comprende las Regiones Centro, Sur, Norte y Occidente, que presenta la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente con oficio 22 del 6 de febrero de 2004; y II.- Que la propia Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente, en una próxima sesión de este Cuerpo Colegiado, proporcione datos respecto a medicamentos que se han dejado de surtir oportunamente, comprendidos en el Cuadro Básico de Medicamentos del Instituto y se incluya a las Unidades Médicas del Tercer Nivel de Atención en dicho monitoreo".
- S/N / Opinión de la Dirección Jurídica, de que la Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. y las demás empresas que conforman el consorcio, son sujetos del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. Informe sobre los adeudos que tiene dicho consorcio con el IMSS. Se autoriza a la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social para explorar la posibilidad de celebrar un convenio de subrogación de servicios con reversión de cuotas solicitado por la UAG. '58/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Aprobar la opinión de la Dirección Jurídica, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 35 del 11 de febrero de 2004, en el sentido de que la Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C. y las demás empresas que conforman el consorcio, son sujetos del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social; II.- Tomar nota del Informe sobre los adeudos que tiene dicho consorcio con el IMSS, que presenta la Dirección mencionada con el oficio citado, en cumplimiento a su Acuerdo 491/2003, tomado en sesión celebrada el 10 de diciembre de 2003; III.- Autorizar a la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social para explorar la posibilidad de celebrar un convenio de subrogación de servicios con reversión de cuotas solicitado por la UAG, de lo cual la propia Dirección de Incorporación deberá informar a este Órgano de Gobierno; y IV.- La Dirección mencionada deberá darle a la Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C., todas las facilidades para aclarar y precisar el monto de los adeudos existentes, las prestaciones equivalentes de seguridad social que actualmente está otorgando y los acuerdos con el Infonavit para acreditar su cumplimiento en este rubro".
- S/N / Informe sobre la problemática de los juicios instaurados en contra del IMSS, así como de las medidas que se instrumentarán para abatirla. '59/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del informe sobre la problemática de los juicios instaurados en contra del IMSS, así como de las medidas que se instrumentarán para abatirla, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 120 del 6 de febrero de 2004".
- S/N / Documento “Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas". '61/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II y XXXVII, 263, 264 fracciones XIV y XVII, 277 F y 277 G de la Ley del Seguro Social; y 31 fracción XXIV y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y con base en la resolución del Comité de Administración de este propio Consejo Técnico, tomada en su reunión del 16 de febrero de 2004, acuerda: PRIMERO: Aprobar el documento “Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas", presentado por la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5071 del 17 de febrero de 2004; SEGUNDO: Que la Dirección mencionada, inicie el Programa de difusión correspondiente para la estricta observancia del documento que se aprueba, de lo cual deberá informar a este Órgano de Gobierno".
- S/N / Documento “Manual de Integración y Funcionamiento de los Comités de Obra Pública, en los Ámbitos Institucional, Delegacional y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad". '62/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II y XXXVII, 263, 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; y 31 fracción XXIV del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y con base en la resolución del Comité de Administración de este propio Consejo Técnico, tomada en su reunión del 16 de febrero de 2004, acuerda: PRIMERO: Aprobar el documento “Manual de Integración y Funcionamiento de los Comités de Obra Pública, en los Ámbitos Institucional, Delegacional y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad, presentado por la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5071 del 17 de febrero de 2004; SEGUNDO: Que la Dirección mencionada, inicie el Programa de difusión correspondiente para la estricta observancia del documento que se aprueba, de lo cual deberá informar a este Órgano de Gobierno".
- S/N / Adecuaciones al Presupuesto de Inversión Física 2004 del IMSS. '63/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracciones I, II y VI y 274 de la Ley del Seguro Social, acuerda aprobar: I.- Las Adecuaciones al Presupuesto de Inversión Física 2004 del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentado por la Dirección General, el cual contiene las consideraciones específicas correspondientes; II.- El programa de inversión física contenido en la sección referente a la fracción XII del artículo 275 de la Ley del Seguro Social; III.- El traspaso de $13.7 millones del Presupuesto de Inversión Física a Gasto de Operación para la compra de bienes no inventariables de acuerdo al Anexo 2; IV.- Que se emitan los oficios de registro de inversión para el pago de pasivos de bienes adquiridos en años anteriores conforme se validen; y V.- Que se informe a este Consejo Técnico de los resultados que se obtengan".
- S/N / Designaciones de representantes suplentes, en el H. Consejo Técnico del IMSS. (CONCAMIN) '64/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 de la Ley del Seguro Social, 11 fracción VII, 25 fracción II, 26 y 28 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones que el licenciado León Halkin Bider, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales ha hecho en favor del doctor Manuel Reguera Rodríguez y licenciados Guillermo Schiefer Dziendzielewski y Guillermo Campuzano Zambrano como representantes suplentes del propio licenciado Halkin Bider, del doctor Ernesto Rubio del Cueto y del licenciado Alejandro Martínez Gallardo, respectivamente, en el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social. Estas designaciones surtirán sus efectos, provisionalmente, a partir del 18 de febrero de 2004, hasta en tanto la H. Asamblea General del IMSS dicte el Acuerdo respectivo".
- S/N / Informe de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de diciembre de 2003. '65/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y el punto 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota del Informe de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de diciembre de 2003, el cual fue aprobado por la propia Comisión mediante Acuerdo 13-181/04, tomado en sesión del 14 de enero de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 32 de la fecha citada".
- S/N / Informe de resultados de la Intervención de Control No. 54 practicada por el Órgano Interno de Control en el IMSS, a la eficiencia de los procesos de inversión responsabilidad de la Dirección mencionada. '66/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracción III, 263 y 264 fracciones I y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones I y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y considerando el contenido del oficio 108 de fecha 30 de enero de 2004 del Director de Inversiones Financieras y Presidente de la Comisión de Inversiones Financieras, acuerda: Primero.- Tomar nota con beneplácito del Informe de resultados de la Intervención de Control No. 54, practicada por el Órgano Interno de Control en el IMSS, a la eficiencia de los procesos de inversión, responsabilidad de la Dirección de Inversiones Financieras. Segundo.- La propia Dirección de Inversiones Financieras comunicará el avance en la implementación de las acciones recomendadas por el Órgano Interno de Control, para optimizar sus procesos de inversión, en el correspondiente informe que periódicamente se rinde a este Consejo Técnico, respecto a la situación de las reservas y los resultados de inversión de las mismas".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de diciembre de 2003. '67/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de diciembre de 2003, de conformidad con lo establecido en los puntos 1. 9. 2. 9. y 2. 5. 4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 11 de febrero de 2004".
- S/N / Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del H. Consejo Técnico, correspondiente al período octubre-diciembre de 2003. '68/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del H. Consejo Técnico, correspondiente al período octubre-diciembre de 2003, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 6 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto III de su Acuerdo 197/97 del 14 de mayo de 1997".
- S/N / Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo otorgadas en su totalidad por la Dirección de Prestaciones Médicas, conforme a lo solicitado por los integrantes de este Cuerpo Colegiado, correspondiente al cuarto trimestre de 2003. '69/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo otorgadas en su totalidad por la Dirección de Prestaciones Médicas, conforme a lo solicitado por los integrantes de este Cuerpo Colegiado, correspondiente al cuarto trimestre de 2003, que presenta la Dirección mencionada con oficio 85 del 2 de enero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por el propio Consejo Técnico en el punto Noveno de su Acuerdo 656/2002 del 16 de diciembre de 2002".
- S/N / Informe comparativo trimestral de incapacidades otorgadas a los trabajadores asegurados en general y a los trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-septiembre 2002-2003. '70/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe comparativo trimestral de incapacidades otorgadas a los trabajadores asegurados en general y a los trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-septiembre 2002-2003, que presentan las Direcciones de Prestaciones Médicas, de Prestaciones Económicas y Sociales, y de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 22 del 27 de enero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 617/2002 del 13 de noviembre de 2002".
- S/N / Estados Financieros correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2003. '71/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, acuerda tomar nota de los Estados Financieros correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2003, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 49 de fecha 16 de enero de 2004".
- S/N / Informe y resultados obtenidos en el financiamiento otorgado a proveedores del IMSS a través del Convenio denominado Cadenas Productivas durante el segundo semestre de 2003 y se toma nota del reporte de las acciones emprendidas para la promoción ante las Instituciones Financieras. '72/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 264 fracciones I y III de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Tomar nota del Informe y resultados obtenidos en el financiamiento otorgado a proveedores del IMSS a través del Convenio denominado Cadenas Productivas durante el segundo semestre de 2003; y II.- Tomar nota del reporte de las acciones emprendidas para la promoción ante las Instituciones Financieras para poner en operación el procedimiento para Operaciones Electrónicas de Crédito para Financiamiento a Pedidos y/o Contratos, mediante crédito otorgado por dichas instituciones, así como el comportamiento de las peticiones atendidas mediante la aplicación de este esquema, correspondiente al segundo semestre de 2003, que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 124 del 29 de enero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en sus Acuerdos 97/97 y 448/97, del 5 de marzo y 10 de septiembre de 1997, respectivamente".
- S/N / Informe sobre el desglose de la disposición, amortización y saldos correspondientes a los créditos suscritos en las líneas contratadas con Instituciones Financieras para negociar Cartas de Crédito en dólares, del segundo semestre de 2003. '73/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el desglose de la disposición, amortización y saldos correspondientes a los créditos suscritos en las líneas contratadas con Instituciones Financieras para negociar Cartas de Crédito en dólares, del segundo semestre de 2003, que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 98 del 26 de enero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 151/2000, de fecha 15 de marzo de 2000".
- S/N / Informe de Resultados habidos en el ejercicio 2003; y aprueba la Propuesta del Programa de Trabajo 2004 de la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación. '74/2004 / 18 de Febrero de 2004Este Consejo Técnico toma conocimiento del informe de labores de la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación, correspondiente al Ejercicio 2003 y de la propuesta del Programa de Actividades para el año 2004, presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 128 del 30 de enero de 2004, y, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VIII, 253, 263, 264 fracciones III, IV y XVII, 277 C, 277 F y 277 G, 291 segundo párrafo de la Ley del Seguro Social; Artículos 13 y 15 de la Ley de Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2004, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de diciembre de 2003, Artículo Décimo Sexto Transitorio del Decreto por el que se modifica y adiciona la Ley General de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2003 y, de conformidad con los lineamientos emitidos por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, ahora de la Función Pública, publicados el día 3 de febrero de 1997 y 29 de enero de 2003 en el Diario Oficial de la Federación, así como los lineamientos para la contratación de seguros sobre bienes patrimoniales a cargo de las dependencias y entidades de la administración pública federal, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 2003, acuerda: I.- DARSE POR ENTERADO DE LOS RESULTADOS HABIDOS EN EL EJERCICIO 2003, BAJO LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: a En el año 2003 se regularizó la propiedad de 24 inmuebles, generando un incremento en la cuenta contable de bienes inmuebles en servicio de $195,306,011.06, habiéndose dado cumplimiento a los acuerdos: 2 374/1984, 234/1988, 256/1989, 449/1989, 41/1990, 59/1990, 208/1990, 454/1996, 101/1998, 24/2001, 144/2001, 325/2001, 397/2001, 438/2001, 439/2001, 440/2001, 441/2001, 533/2001, 255/2002, 256/2002, 257/2002 y 556/2002. b Autoriza los lineamientos para la enajenación de bienes inmuebles institucionales sin uso, instruyendo a la Dirección de Planeación y Finanzas para que cumpla la normatividad vigente, ante las dependencias gubernamentales que intervienen en el proceso y proceda a difundirlos, observando la normatividad aplicable a los procedimientos administrativos. Esta resolución deja sin efecto el Acuerdo 733/2000, en su inciso d, referente a los lineamientos para la enajenación de inmuebles institucionales. c Toma conocimiento que el Proyecto de Incorporación de los inmuebles del Programa IMSS Oportunidades al patrimonio del IMSS, tiene un avance del 88% en su etapa de integración de expedientes administrativo-jurídicos. d Toma nota que se concluyó la etapa de planeación del Programa de Reordenamiento de Oficinas de Nivel Central y que su implementación quedó diferida para el año 2004, por falta de asignación de partida presupuestal. e Con relación a la administración del Programa de Seguros Patrimoniales 2003, toma conocimiento que el costo de las pólizas fue de 230.6 millones de pesos; que la siniestralidad alcanzó una severidad de 347 casos y un importe estimado de 126.9 millones de pesos; de igual manera se toma conocimiento que del valor de los siniestros se ha recuperado 81.7 millones de pesos, y que está en proceso de recuperación 45.2 millones de pesos además de 51.1 millones de pesos correspondientes a siniestros registrados en 2002 y recuperados en 2003; se da por enterado que de los montos recuperados no se logró ejercer la cantidad de 15 millones de pesos, por aspectos de carácter administrativo, y que dicho monto será incluido en el Programa de Inversiones 2004, por lo que se convoca a la Dirección de Planeación y Finanzas para que el uso de estos recursos se realice en forma más expedita, sin dejar de observar la normatividad aplicable en materia de adquisiciones y obra pública; se da por enterado que la licitación del Programa de Aseguramiento 2004 se asignó en 15 pólizas con valor de 213.7 millones de pesos, disminuyéndose en 19.6% el costo del año previo. f Darse por enterado de la conclusión del proceso de extinción del Fideicomiso de Unidades Habitacionales y del Fideicomiso para la Investigación de la Ortopedia en México e instruye a la Dirección de Planeación y Finanzas, para que notifique lo conducente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. II.- APROBAR LA PROPUESTA DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA COORDINACIÓN DE OPTIMIZACIÓN DE ACTIVOS Y EVALUACIÓN PRESENTADA POR LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y FINANZAS PARA EL EJERCICIO 2004, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: a Ratifica la continuidad de funcionamiento del Grupo Inmobiliario Delegacional y aprueba que la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación mediante esquema de reordenación constituya el puesto de Coordinador Regional de Optimización de Activos, quien sin estructura adicional en la región y en las delegaciones apoyará a los Jefes Delegacionales de Finanzas en la implantación, seguimiento y supervisión de Programas de Trabajo que promueva la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación. El nivel salarial será determinado por la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización. b Autoriza la continuidad del Programa de Regularización Inmobiliario, el cual tendrá como meta la escrituración de por lo menos 30 inmuebles e instruye a la Dirección de Planeación y Finanzas para que dé continuidad al Proyecto de Incorporación de los inmuebles del Programa IMSS Oportunidades al patrimonio institucional, realizando las previsiones presupuestales de 16 millones de pesos para gastos de integración de expedientes inmobiliarios y de 8 millones de pesos para gastos notariales, en la inteligencia de que el ejercicio de este último rubro se realizará a través de la Dirección Jurídica. c Faculta a la Dirección de Planeación y Finanzas para que gestione ante la Secretaría de la Función Pública, a través de la CABIN la desincorporación de 114 inmuebles destinados al servicio de guardería y su enajenación mediante el procedimiento de adjudicación directa a los prestadores del servicio de guardería a fin de garantizar la continuidad en el otorgamiento del servicio. La enajenación se realizará en los montos que defina el avalúo que practique la CABIN, debiendo liquidarse 50% al momento de pactar la operación, interrumpiendo en ese momento el pago de derechos de uso. El otro 50% a la firma de escrituras ante Notario Público; los gastos e impuestos serán pagados por quien determine la Ley. d Faculta a la Dirección de Planeación y Finanzas para que gestione ante la Secretaría de la Función Pública, a través de la CABIN la desincorporación de 55 inmuebles sin destino específico y posteriormente efectúe su enajenación al mejor postor mediante Subasta Pública, la cual tendrá como base el monto que defina el avalúo que practique la CABIN, debiendo liquidarse 50% al momento de pactar la operación. El otro 50% a la firma de escrituras ante Notario Público; los gastos e impuestos serán pagados por quien determine la Ley. e Ratifica el Acuerdo 446/2003 relativo a los Programas de Arrendamiento Inmobiliario y de Otorgamiento y Permisos de Uso Temporal Revocable. Con relación a este último, acuerda en forma definitiva, con fundamento en los artículos 13 y 15 de la Ley de Ingresos 2004, aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre de 2003, que los ingresos que se deriven de este programa deben ser depositados en la Tesorería del Instituto. f Autoriza que la Dirección de Planeación y Finanzas a través de la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación, en coordinación con la Unidad de Fiscalización, la Coordinación de Subdelegaciones y, la Coordinación de Conservación y Servicios Generales implementen un Programa de Desocupación de Bodegas de Bienes Embargados, buscando la meta de ingresar 56 millones de pesos y generar ahorros de 4 millones de pesos. g Autoriza que la Dirección de Planeación y Finanzas evalúe la conveniencia de licitar en forma multianual por 3 años, el Programa de Aseguramiento de Bienes Patrimoniales y en su caso proceda a su ejecución, cumpliendo la normatividad en uso. h La Dirección de Planeación y Finanzas, deberá informar a este Cuerpo Colegiado sobre los resultados del Programa de Trabajo que se aprueba.
- S/N / Informe sobre la situación de la regularización, respecto a la donación y escrituración de 10 inmuebles referentes al Programa de Obras 1999-2002, correspondiente al segundo semestre de 2003. '75/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre la situación de la regularización, respecto a la donación y escrituración de 10 inmuebles referentes al Programa de Obras 1999-2002, correspondiente al segundo semestre de 2003, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5031 del 28 de enero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 241/99 de fecha 19 de mayo de 1999".
- S/N / Informe relativo a la celebración de convenios de Suspensión Temporal, Parcial y de Reprogramación a los Programas de Ejecución de los Contratos de Obra Pública, al cuarto trimestre de 2003. '76/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe relativo a la celebración de convenios de Suspensión Temporal, Parcial y de Reprogramación a los Programas de Ejecución de los Contratos de Obra Pública, al cuarto trimestre de 2003, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5051 del 6 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 249/2002 de fecha 22 de mayo de 2002".
- S/N / Informe sobre las contrataciones de servicios profesionales o especiales por honorarios, correspondiente al segundo semestre de 2003. '77/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre las contrataciones de servicios profesionales o especiales por honorarios, correspondiente al segundo semestre de 2003, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 7 del 6 de enero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 25/2002 de fecha 23 de enero de 2002".
- S/N / Informe sobre el Desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo No Programado", correspondiente al Cuarto Trimestre de 2003. '78/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo No Programado", correspondiente al Cuarto Trimestre de 2003, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 37 del 28 de enero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 436/2000 del 19 de julio de 2000".
- S/N / Informe de las plazas ocupadas de confianza de las plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo las plazas de mando y homólogos, y las contrataciones por pagos de honorarios, correspondiente al cuarto trimestre de 2003. '79/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del informe correspondiente a las plazas ocupadas de confianza de las plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo las plazas de mando y homólogos, y las contrataciones por pago de honorarios, correspondiente al cuarto trimestre de 2003, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 41 de fecha 2 de febrero de 2004".
- S/N / Designación de representante propietario para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. (CTM) '80/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Juan Martín Medina Soto, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey, N.L. (CTM) '81/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor J. Guadalupe Vela Yañez, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey, N.L. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. (CTM) '82/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Guillermo Hernández Godoy, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '83/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Miguel González Arrevillaga, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '84/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor José Antonio Iriverri Barrientos, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital Especialidades del CMN “La Raza", D.F. (CTM) '85/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor de la señora Gloria Carrillo Salinas, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx. (CTM) '86/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Jorge Díaz Galindo Hurtado, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 25 del CMN Noreste, Monterrey, N.L. (CTM) '87/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Alan Dueñas Ramírez, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N.L. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. (CTM) '88/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Manuel Granados, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '89/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Juan Carlos Flores Flores, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Oncología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '90/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor de la señora Arlet Morueta Díaz, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F. (CTM) '91/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor de la profesora Guadalupe Feregrino D., como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del CMN “La Raza", D.F. (CTM) '92/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor de la señora Gloria Álvarez Vergara, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del CMN “La Raza". D.F. (CTM) '93/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Previsión Social y Ecología de la Confederación de Trabajadores de México, en favor del señor Alejandro Mora Amador, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN “Siglo XXI", D.F. (CROM) '94/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por los señores licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General, y licenciado Rodolfo González Guzmán, Secretario del Interior de la Confederación Regional Obrera Mexicana, en favor del señor Antonio Suárez Rodríguez, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CROM) '95/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por los señores licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General, y licenciado Rodolfo González Guzmán, Secretario del Interior de la Confederación Regional Obrera Mexicana, en favor del señor licenciado Alberto Hernández Mauro, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente en Guadalajara, Jal. (CROM) '96/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por los señores licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General, y licenciado Rodolfo González Guzmán, Secretario del Interior de la Confederación Regional Obrera Mexicana, en favor del señor Alejandro García Hernández, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara, Jal. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Contratación de 27 prestadores de Servicios Profesionales o Especiales por Honorarios, para desarrollar actividades vinculadas al Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades", por el período del 2 de enero al 31 de diciembre de 2004. '97/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, autoriza la solicitud que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 58 del 17 de febrero de 2004, para la contratación por el período del 2 de enero al 31 de diciembre de 2004 de 27 Prestadores de Servicios Profesionales o Especiales por Honorarios para desarrollar actividades vinculadas al Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades en 27 Delegaciones".
- S/N / Se acuerda que el Director de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, presente al HCT, en una próxima sesión, información sobre las medidas que se han instrumentado para el adecuado funcionamiento de las actividades de afiliación, fiscalización y cobranza. '99/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y conforme a lo solicitado por el señor consejero licenciado Javier Freyre Rubio, acuerda que el Director de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, presente a este Cuerpo Colegiado, en una próxima sesión, información sobre las medidas que se han instrumentado para el adecuado funcionamiento de las actividades de afiliación, fiscalización y cobranza".
- S/N / Se fijan las 17:00 horas del día 17 de marzo de 2004 para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '101/2004 / 18 de Febrero de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 17 de marzo de 2004".
- S/N / Información proporcionada por el Director General respecto de los resultados del Congreso Nacional Extraordinario del SNTSS; y se aprueba la propuesta institucional para la revisión del RJP. '102/2004 / 15 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo que establecen los Artículos 263, 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III y XXVII, 71 fracciones I, II y X del Reglamento de Organización Interna del IMSS, en su carácter de Representante Legal y Administrador del Instituto, acuerda: PRIMERO.- Tomar nota de la información proporcionada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del IMSS, en relación con los resultados del Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social; SEGUNDO.- Aprobar la propuesta institucional para la revisión del Régimen de Jubilaciones y Pensiones; TERCERO.- Otorgar su pleno apoyo al propio doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto y Presidente de este Consejo Técnico, para que se lleven adelante las negociaciones sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones entre la Institución y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social; y lo faculta para lo siguiente: a).- Recibir a la representación Sindical y en su caso la propuesta correspondiente de dicho Sindicato, en cumplimiento a lo establecido en la Cláusula Tercera del Convenio de Revisión Integral y Salarial del Contrato Colectivo de Trabajo, celebrado entre el IMSS y el SNTSS, de fecha 15 de octubre de 2003; b).- Entregar al SNTSS la propuesta Institucional a que se refiere la propia Cláusula Tercera de dicho convenio con la oportunidad que corresponda; c).- Proceder a designar la Comisión que actuará en representación del Instituto, integrada por el licenciado Juan Moisés Calleja García, Secretario General del Instituto; licenciado Fernando Gutiérrez Domínguez, Director Jurídico, y Q.F.B. Sergio Antonio Salazar Salazar, Director de Desarrollo de Personal y Organización; y d).- Proporcionar a la Comisión mencionada la documentación necesaria que solicite; y CUARTO.- Que la Dirección General citada informe a este Cuerpo Colegiado, en su próxima sesión, sobre los avances que se alcancen en este asunto".
- S/N / Propuesta de modificaciones al RJP de los Trabajadores del IMSS, que en cumplimiento de lo estipulado en la Cláusula Tercera del Convenio de Revisión Integral y Salarial del C.C.T., celebrado el 15 de octubre de 2003, que regirá las relaciones obrero patronales entre el Instituto y sus Trabajadores para el bienio 2003-2005. '103/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y tomando en consideración que en la Declaración III.2 del Convenio de Revisión Integral y Salarial del Contrato Colectivo de Trabajo, celebrado el 15 de octubre de 2003, que regirá las relaciones obrero patronales entre el Instituto y sus trabajadores para el bienio 2003-2005, ratificado y depositado en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la misma fecha, tanto el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social como el propio Instituto hicieron patente la necesidad de revisar y fortalecer financieramente el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores del Seguro Social, a fin de garantizar su viabilidad y preservarlo como un régimen solidario, redistributivo y no individual, ACUERDA: Primero.- Tomar nota de la propuesta de modificaciones al Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, que en cumplimiento de lo estipulado en la Cláusula Tercera del Convenio de Revisión Integral y Salarial del Contrato Colectivo de Trabajo, celebrado el 15 de octubre de 2003, que regirá las relaciones obrero patronales entre el Instituto y sus Trabajadores para el bienio 2003-2005, notificó al Director General de este Instituto, el doctor Roberto Javier Vega y Galina, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, mediante comunicación de fecha 15 de marzo de 2004. Segundo.- Tomar nota de que el Director General del Instituto, doctor Santiago Levy Algazi, a través del oficio número 0952190500/0372, de fecha 15 de marzo de 2004, notificó por conducto del Director Jurídico, en forma personal al doctor Roberto Javier Vega y Galina, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social la propuesta aprobada por este Consejo Técnico para la revisión del Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social. Tercero.- Instruir al Director General, para que por conducto del Secretario General del Instituto y Secretario de este Consejo Técnico, informe a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la presentación de ambas propuestas, acompañando un ejemplar de cada una de ellas y solicite la intervención de dicha Secretaría a efecto de que exhorte a las partes para la instalación de la Comisión respectiva, dado que a la fecha, solamente el Instituto Mexicano del Seguro Social ha designado a los integrantes de dicha Comisión, con el fin de que de manera inmediata se aboquen al análisis de ambas propuestas a efecto de que a más tardar el 30 de marzo de 2004, se ratifique y deposite ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el texto de los cambios acordados entre las partes, según lo pactado en el segundo párrafo de la Cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el punto primero del presente Acuerdo. Cuarto.- Se instruye a los integrantes de la Comisión por parte de este Instituto, para que con base en todos los elementos técnicos, jurídicos y económicos a su alcance hagan valer, de manera razonada, motivada y fundamentada la propuesta autorizada por parte de este Consejo Técnico. Quinto.- Se instruye a la Dirección General para que en forma directa y a través de la Comisión, manifieste que la propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social resulta totalmente insuficiente, por lo que deben agotar todas las vías para lograr las modificaciones al Régimen de Jubilaciones y Pensiones, aprobadas por este Órgano de Gobierno".
- S/N / Autorización para que se realice el pago de las pensiones de aquellas personas que hayan optado por el régimen de la Ley vigente a partir del 1º de julio de 1997; y se aprueba las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Instituto. '104/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones I, II, IV y XXXVII, 263, 264 fracciones III, IV, XIV y XVII, 270, 272, 274 y 276 de la Ley del Seguro Social; 31, fracciones III, VI y XVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y en cumplimiento del Artículo Segundo Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de 2004, por el que se reforman y adicionan los artículos Décimo Cuarto y Vigésimo Cuarto Transitorios del Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre del año 2001, ACUERDA: Primero.- Autorizar a la Dirección General para que, por conducto de las unidades administrativas competentes del Instituto, realice el pago de las pensiones de aquellas personas que hayan optado por el régimen de la Ley vigente a partir del 1º de julio de 1997, en los términos de la reforma del Artículo Décimo Cuarto, señalado en el fundamento legal del presente Acuerdo. Segundo.- Aprobar las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Instituto, sugeridas en su momento por la Dirección de Planeación y Finanzas, para los efectos del punto Primero de este Acuerdo. Tercero.- Instruir a la Dirección General para que lleve a cabo las gestiones necesarias ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y, de ser necesario, ante la propia Cámara de Diputados, con el fin de obtener los recursos presupuestarios adicionales indispensables para cubrir dichas pensiones, y hacer las modificaciones presupuestarias conducentes. Cuarto.- Instruir a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, informe a este Consejo Técnico del avance de dichas gestiones".
- S/N / Se difiere la resolución de la propuesta de la D.I.R., relativa a las empresas que, bajo el esquema comercial de “ventas directas", utilizan los servicios personales, subordinados, remunerados y permanentes de agentes de comercio, agentes de ventas o comisionistas, a regularizar su situación fiscal ante el IMSS. '105/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Primero.- Diferir la resolución de la propuesta de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, que anexa a su oficio 87 del 9 de marzo de 2004, relativa a las empresas que, bajo el esquema comercial de “ventas directas", utilizan los servicios personales, subordinados, remunerados y permanentes de agentes de comercio, agentes de ventas o comisionistas, a regularizar su situación fiscal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social; Segundo.- Turnar para su estudio y opinión este asunto al Comité de Incorporación y Recaudación del propio Consejo Técnico; y Tercero.- La Dirección citada deberá presentar a este Órgano de Gobierno, en una próxima sesión, el resultado del estudio y opinión correspondientes, a fin de lograr, de manera consensada, establecer criterios que permitan aplicar un programa de regularización de las empresas que utilizan el esquema mencionado".
- S/N / Se difiere el Análisis y resolución del reporte “Criterios para la Inversión de las Reservas del IMSS", elaborado por el Departamento del Actuario del Gobierno del Reino Unido (GAD). '106/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Diferir el análisis y resolución correspondiente al reporte “Criterios para la Inversión de las Reservas del IMSS", elaborado por el Departamento del Actuario del Gobierno del Reino Unido (GAD), presentado por la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 220 del 1 de marzo de 2004, el cual deberá presentarse a este Cuerpo Colegiado en su próxima sesión".
- S/N / Designaciones del Arq. Sergio Vásquez Córdoba y del Ing. Arturo Fuentes Vélez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, ante la H. Comisión de Vigilancia del IMSS. (SFP) '107/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 265 de la Ley del Seguro Social, 49 y 50 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la propuesta de designación que el licenciado Eduardo Romero Ramos, Secretario de la Función Pública, ha hecho en favor del arquitecto Sergio Vásquez Córdoba y del ingeniero Arturo Fuentes Vélez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, ante la H. Comisión de Vigilancia del Instituto Mexicano del Seguro Social. Estas designaciones se hacen en sustitución de la contadora pública Ma. Guadalupe del Rosario Chéquer Mencarini y del propio arquitecto Vásquez Córdoba, y surtirán sus efectos, provisionalmente, a partir del 17 de marzo de 2004, hasta en tanto la H. Asamblea General del Instituto dicte el Acuerdo respectivo. Comuníquese esta determinación a la H. Comisión de Vigilancia".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente. (Gobierno) '108/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que ha hecho el licenciado Arturo Montiel Rojas, Gobernador Constitucional del Estado de México, en favor del maestro en ciencias biomédicas Alberto Ernesto Hardy Pérez, como representante propietario del Gobierno de esa Entidad Federativa en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente de la Dirección Regional Centro. Esta designación se hace en sustitución del doctor Luis Alfonso Hernández Gómez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 79/2000, de fecha 2 de febrero de 2000, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente. (SS) '109/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que ha hecho el doctor Enrique Gómez Bravo Topete, Secretario de Salud del Gobierno del Estado de México, en favor del doctor Luis Esteban Hoyo García de Alva, como representante suplente del Gobierno de esa Entidad Federativa en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente de la Dirección Regional Centro. Esta designación se hace en sustitución del doctor David Alejandro García Luna Herrera, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 305/2003, de fecha 27 de agosto de 2003, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey, N.L. (SNTMMSRM) '110/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el licenciado Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, en favor de los señores Leonel Vázquez Aguilar y José Ignacio Hernández Luna, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey, N.L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. (SNTMMSRM) '111/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el licenciado Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, en favor de los señores Rubén Ruiz Villalobos y José Ángel Rocha Pérez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Informes de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente a los meses de enero y de febrero de 2004. '112/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y el punto 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota de los Informes de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondientes a los meses de enero y de febrero de 2004, los cuales fueron aprobados por la propia Comisión mediante Acuerdos 8-184/04 y 8-188/04, tomados en sesiones del 4 de febrero y 3 de marzo de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficios 140 y 256 de fechas 9 de febrero y 8 de marzo de 2004, respectivamente".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la Inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de diciembre de 2003. '113/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III, y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31, fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano de Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe correspondiente al mes de diciembre de 2003, que la Comisión de Inversiones Financieras, por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 131 del 20 de enero de 2004, en cumplimiento a los artículos 3, fracción XI y 28, del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, elaborado con base en el artículo 73 B fracción VII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, por dicha Dirección, respecto de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual. Segundo.- Tomar nota de los excelentes resultados obtenidos en las operaciones pactadas durante diciembre de 2003 en instrumentos estructurados (notas duales), que se autorizaron por la Comisión de Inversiones Financieras mediante acuerdos 8-175/03, 7-177/03 y 8-178/03 en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y en los acuerdos de este Consejo Técnico, considerando el escenario económico/financiero actual de baja de tasas que contrasta con la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo el diseño de estrategias y nuevos productos de inversión que continúan permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas y demás recursos financieros institucionales, a través de inversiones de alta calidad crediticia y con bajo riesgo de mercado y de liquidez".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la Inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de enero de 2004. '114/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III, y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31, fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano de Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe correspondiente al mes de enero de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras, por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 133 del 9 de febrero de 2004, en cumplimiento a los artículos 3, fracción XI y 28, del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, elaborado con base en el artículo 73 B fracción VII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, por dicha Dirección, respecto de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual. Segundo.- Tomar nota de los excelentes resultados obtenidos en las operaciones pactadas durante enero de 2004 en instrumentos estructurados (notas duales), que se autorizaron por la Comisión de Inversiones Financieras mediante acuerdo 9-181/04 en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y en los acuerdos de este Consejo Técnico, considerando el escenario económico/financiero actual de baja de tasas que contrasta con la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo el diseño de estrategias y nuevos productos de inversión que continúan permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas y demás recursos financieros institucionales, a través de inversiones de alta calidad crediticia y con bajo riesgo de mercado y de liquidez".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de enero de 2004. '115/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de enero de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1. 9. 2. 9. y 2. 5. 4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 5 de marzo de 2004".
- S/N / Informe sobre el Número y Monto de los Préstamos Otorgados a Cuenta de Pensión, así como su Recuperación, tramitados durante el segundo semestre de 2003. '116/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Número y Monto de los Préstamos Otorgados a Cuenta de Pensión, así como su Recuperación, tramitados durante el segundo semestre de 2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 193, de fecha 20 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en el punto VIII de su Acuerdo 434/89 del 28 de junio de 1989".
- S/N / Informe sobre el Número de Rentas Vitalicias Otorgadas de julio de 1997 a diciembre de 2003. '117/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Número de Rentas Vitalicias Otorgadas de julio de 1997 a diciembre de 2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 197, de fecha 23 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en su sesión del 12 de noviembre de 2003".
- S/N / Informe “Nivel de Atención de Medicamentos, Material de Curación y Material Radiológico", correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2003. '118/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe “Nivel de Atención de Medicamentos, Material de Curación y Material Radiológico", correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2003, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5037 del 3 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 155/2003 del 23 de abril de 2003".
- S/N / Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período septiembre-diciembre de 2003. '119/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período septiembre-diciembre de 2003, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 132 del 10 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en sus Acuerdos 296/96 y 217/98, de fechas 21 de agosto de 1996 y 22 de abril de 1998, respectivamente".
- S/N / Informe Cualitativo y Cuantitativo de los Juicios Laborales, correspondiente al período octubre-diciembre 2002-2003. '120/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Cualitativo y Cuantitativo de los Juicios Laborales, correspondiente al período octubre-diciembre 2003, así como su comparativo con el mismo período del año 2002, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 133 del 9 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en sus Acuerdos 147/92 y 398/97, de fechas 22 de abril de 1992 y 20 de agosto de 1997, respectivamente".
- S/N / Informe Ejecutivo del Seguimiento de Recomendaciones Preventivas y Correctivas, correspondiente al Cuarto Trimestre de 2003. '121/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Ejecutivo del Seguimiento de Recomendaciones Preventivas y Correctivas, correspondiente al Cuarto Trimestre de 2003, que presenta el Órgano Interno de Control en el IMSS con oficio 179/04 del 23 de febrero de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 344/99, de fecha 23 de junio de 1999".
- S/N / Se faculta a la Dirección de Planeación y Finanzas para que gestione ante la Secretaría de la Función Pública, a través de la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales la desincorporación de 114 inmuebles destinados al servicio de guarderías; y faculta a la propia Dirección para que gestione ante la Secretaría de la Función Pública, a través de la CABIN la desincorporación de 55 inmuebles sin destino específico. '122/2004 / 17 de Marzo de 2004"Este Consejo Técnico refrenda su Acuerdo 74/2004, dictado en la Sesión correspondiente al 18 de febrero de 2004, mediante el cual se aprobó la propuesta del Programa de Trabajo para la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación, presentada por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 128 del 30 de enero de 2004, y con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 253, 264 fracciones I, III y XVII, 277 C y 291, segundo párrafo de la Ley del Seguro Social, y Artículos 13 y 15 de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2004, ACUERDA: a) Faculta a la Dirección de Planeación y Finanzas para que gestione ante la Secretaría de la Función Pública, a través de la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales (CABIN) la desincorporación de 114 inmuebles destinados al servicio de guarderías (listados en el Anexo No. 1), que se acompaña al oficio 307 del 3 de marzo de 2004 de la Dirección de Planeación y Finanzas y su enajenación mediante el procedimiento de adjudicación directa a los prestadores del servicio de guarderías a fin de garantizar la continuidad en el otorgamiento del servicio. La enajenación se realizará en los montos que defina el avalúo que practique la CABIN, debiendo liquidarse 50% al momento de pactar la operación, interrumpiendo en ese momento el pago de derechos de uso. El otro 50% a la firma de escrituras ante Notario Público; los gastos e impuestos serán pagados por quien determine la Ley; y b) Faculta a la Dirección de Planeación y Finanzas para que gestione ante la Secretaría de la Función Pública, a través de la CABIN la desincorporación de 55 inmuebles sin destino específico (listados en el Anexo No. 2), que también se adjunta al oficio antes mencionado, y posteriormente efectúe su enajenación al mejor postor mediante Subasta Pública, la cual tendrá como base el monto que defina el avalúo que practique la CABIN, debiendo liquidarse 50% al momento de pactar la operación. El otro 50% a la firma de escrituras ante Notario Público; los gastos e impuestos serán pagados por quien determine la Ley".
- S/N / Informe de los procesos de extinción del Fideicomiso para el Desarrollo Técnico Científico de la Ortopedia en México y del Fideicomiso de Unidades Habitacionales; Informe de Gestión 2003; y el Programa de Trabajo y Presupuesto 2004 de Fideicomisos y Fondos Institucionales. '123/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones I, IV, IX, XX, XXII, XXIV, XXX y 264 fracción VI de la Ley del Seguro Social, ACUERDA: I.- Darse por enterado del informe que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 177 del 9 de febrero de 2004, respecto de la conclusión en el ejercicio de 2003, de los procesos de extinción del Fideicomiso para el Desarrollo Técnico Científico de la Ortopedia en México y del Fideicomiso de Unidades Habitacionales; II.- Facultar a la Dirección de Planeación y Finanzas para que notifique de la conclusión de ambos procesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y en su caso concluya administrativamente cualquier observación que pudiera emitir la autoridad hacendaria, o el auditor externo, informando de ello a este Órgano Colegiado; III.- Aprobar el informe de gestión de 2003 y el Programa de Trabajo y Presupuesto 2004 de los fideicomisos y fondos institucionales, presentado por el Director de Planeación y Finanzas con el oficio mencionado; IV.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas para que gestione ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la renovación del registro de clave presupuestaria 2004 para los fideicomisos FIDEIMSS, FIBESO, FIDTEATRO, FNM, FOFOI y FOFOE; V.- Darse por enterado de que el proceso de liquidación del Banco Obrero evolucionó en el mes de marzo de 2003 a proceso de quiebra y avalar la transferencia de fondos que promovió la Dirección de Planeación y Finanzas a la Tesorería del Instituto, en donde serán administrados hasta definir el nuevo fiduciario; VI.- Toma conocimiento de los avances del proceso de sustitución de fiduciario en los fideicomisos FIDEIMSS, FIBESO, FIDTEATRO y ratifica que este proceso deberá realizarse con apego a la normatividad en uso y bajo la supervisión de la Dirección de Planeación y Finanzas; y VII.- Ratifica su Acuerdo contenido en el numeral VI del Acuerdo No. 102/2003 en el sentido de que vista la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contenida en oficio 315-A-01248 en relación a la normatividad del registro de los contratos de los servidores públicos que prestan sus servicios en los fideicomisos, autorizar que se dé continuidad al pago de honorarios establecido en los contratos correspondientes".
- S/N / Contratación por honorarios a la C. Miriam Hortensia Hidalgo Gutiérrez, por el período comprendido del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2004, para que preste sus servicios en la Dirección de Planeación y Finanzas. '124/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios a la C. Miriam Hortensia Hidalgo Gutiérrez, por el período comprendido del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2004, para que preste sus servicios en la Dirección de Planeación y Finanzas, en términos de la solicitud contenida en oficio 0082 del 3 de marzo de 2004 de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Ratificación y designación de representantes propietarios y suplentes, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Morelos. (CTM) '137/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en el SEGUNDO y OCTAVO Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación de Trabajadores de México, en favor de los señores Celsa Juliana Romano Acevedo y Refugio Reyes Rodríguez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la primera fórmula, así como la designación de los señores Filiberto Trujillo Salas y Víctor Hugo Salgado Granados, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la segunda fórmula, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Morelos de la Dirección Regional Centro. Las ratificaciones de los representantes propietario y suplente surtirán sus efectos a partir del 17 de marzo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente. Las designaciones de los representantes propietario y suplente, se hacen en sustitución de los señores Vinicio Limón Rivera y el propio Filiberto Trujillo Salas, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 499/2000, de fecha 16 de agosto de 2000, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designaciones y ratificaciones de representantes propietarios y suplentes, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Nayarit. (CTM) '138/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en el SEGUNDO y OCTAVO Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace la Confederación de Trabajadores de México, en favor de los señores José Ma. Guzmán Cervantes y Aurelio Morán Cáceres, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la primera fórmula, así como de la ratificación y designación de los señores Jorge Castañeda Altamirano y Gabriel Guzmán Cervantes, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la segunda fórmula, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Nayarit de la Dirección Regional Occidente. Las designaciones, se hacen en sustitución de los señores Marco Antonio Fernández Rodríguez, Adán Zamora Tovar y del propio Aurelio Morán Cáceres, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 11/2002 del 23 de enero de 2002, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 17 de marzo de 2004, lo cual también deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI", D.F. (CROM) '139/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por los señores licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General, y licenciado Rodolfo González Guzmán, Secretario del Interior de la Confederación Regional Obrera Mexicana, en favor de los señores Martha Neri Arciniega y Arturo Díaz Hernández, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representantes propietario y suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Oncología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CROM) '140/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por los señores licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General, y licenciado Rodolfo González Guzmán, Secretario del Interior de la Confederación Regional Obrera Mexicana, en favor de los señores María Casillas Casillas y José Sierra García, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F. (CROM) '141/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263, 264 fracción XVII, y 268 A de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por los señores licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General, y licenciado Rodolfo González Guzmán, Secretario del Interior de la Confederación Regional Obrera Mexicana, en favor de los señores Olga Díaz Padilla y Ricardo Sánchez Neria, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Documento “Programa Institucional del Destino Final de Bienes Muebles para el Ejercicio Fiscal 2004". '142/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Aprobar el documento “Programa Institucional del Destino Final de Bienes Muebles, para el Ejercicio Fiscal 2004", que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5252 del 12 de marzo de 2004, tomando en cuenta que los procesos operativos que se deriven para la enajenación y donación de bienes muebles, estarán sujetos en la normatividad vigente; y II.- La Dirección mencionada, deberá informar a este propio Consejo Técnico de los resultados que se generen al término del Ejercicio Fiscal, respecto del Programa que se aprueba".
- S/N / Autorización para se promueva la reforma del Artículo 46 y la fracción XII del Artículo 74 del Reglamento de Organización Interna del IMSS. '143/2004 / 17 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Autorizar se promueva la reforma del Artículo 46 y la fracción XII del Artículo 74 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que no es indispensable llevar a cabo las grabaciones de las sesiones, salvo cuando el propio H. Consejo Técnico lo considere pertinente. Consecuentemente, procede la adecuación correspondiente a los puntos 2.4.8 y 2.9.2 de los Lineamientos Operativos del H. Consejo Técnico; y Segundo.- Instruir a la Dirección Jurídica, a fin de que elabore y envíe a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República el proyecto de reformas por las cuales se modifiquen dichas disposiciones y, en su caso, se sometan a la consideración del Ejecutivo Federal, para que en los términos de sus facultades reglamentarias, si lo considera conveniente, expida el decreto correspondiente y lo publique en el Diario Oficial de la Federación".
- S/N / Se fijan las 17:00 horas del día 21 de abril de 2004 para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '144/2004 / 17 de Marzo de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 21 de abril de 2004".
- S/N / Información proporcionada por el Director General en relación con la situación que guardan las negociaciones entre el IMSS y el SNTSS, con respecto al RJP. '145/2004 / 30 de Marzo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo que establecen los Artículos 263 de la Ley del Seguro Social y 71 fracciones I, II y X del Reglamento de Organización Interna del IMSS, en su carácter de Representante Legal y Administrador del Instituto, acuerda: PRIMERO.- Tomar nota de la información proporcionada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del IMSS, en relación con la situación que guardan las negociaciones entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, con respecto al Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores del Instituto, en relación con lo estipulado en la Cláusula Tercera del Convenio de Revisión Integral y Salarial del Contrato Colectivo de Trabajo, celebrado el 15 de octubre de 2003, que regirá las relaciones obrero patronales entre el Instituto y sus trabajadores para el bienio 2003-2005; SEGUNDO.- Expresar su profunda preocupación por las dificultades que se han presentado para llegar a un acuerdo con el SNTSS, ya que su propuesta es totalmente insuficiente, lo que pone en peligro la viabilidad financiera de la Institución y reduce su capacidad de otorgar servicios con oportunidad y calidad a la población derechohabiente, como está obligada para con más de 45 millones de mexicanos; TERCERO.- Reitera su pleno apoyo al propio doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto y Presidente de este Consejo Técnico, a quien le expresa su más amplio reconocimiento por la labor desarrollada para encontrar una fórmula que solucione el problema que se plantea en relación con el mencionado Régimen de Jubilaciones y Pensiones, y lo faculta ampliamente para que, preservando los intereses institucionales, proceda conforme a derecho, buscando el diálogo y la concertación para llegar a una solución satisfactoria; CUARTO.- Exhorta respetuosamente a la dirigencia sindical para que con realismo y compromiso firmes, se resuelva el problema del Régimen de Jubilaciones y Pensiones; QUINTO.- Manifiesta que seguirá atento al desarrollo de este asunto haciendo uso de las facultades establecidas en la Ley del Seguro Social, con el objeto de que se logre la reforma del RJP; y SEXTO.- Dar publicidad al boletín de Prensa elaborado por este Cuerpo Colegiado en el que se da a conocer a la opinión pública y a los trabajadores del IMSS, la situación que se presenta respecto del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, señalando que se trata del problema más grave que ha enfrentado el Instituto en su historia, e invitando a los trabajadores del Instituto a analizar y apoyar la propuesta formulada conjuntamente por la Administración y la propia dirigencia".
- S/N / Información proporcionada por el Director General, relativa al Resultado del Consejo Nacional del SNTSS y la Situación del RJP. '146/2004 / 16 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo que establecen los Artículos 263 de la Ley del Seguro Social y 71 fracciones I, II y X del Reglamento de Organización Interna del IMSS, en su carácter de Representante Legal y Administrador del Instituto, acuerda: PRIMERO.- Tomar nota de la información proporcionada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del IMSS, relativa al Resultado del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y la Situación Actual del Régimen de Jubilaciones y Pensiones; SEGUNDO.- Reiterar su apoyo al propio doctor Santiago Levy Algazi, Director General del IMSS y Presidente de este Cuerpo Colegiado, a quien lo faculta ampliamente para disponer se realicen las acciones necesarias y se tomen las medidas que permitan encontrar una fórmula que solucione el problema que plantea para la Institución el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, incluyendo lo referente a los gastos de información que se eroguen, con el objeto de dar a conocer la situación por la que atraviesa el IMSS y el mencionado Régimen, tanto al interior como al exterior del Instituto; TERCERO.- La Dirección de Planeación y Finanzas, en su caso, deberá presentar a este propio H. Consejo Técnico las modificaciones presupuestarias que se generen por dichos gastos; y CUARTO.- Que la sesión ordinaria de este Órgano de Gobierno programada para el día 21 de abril de 2004, se celebre el día 22 del mismo mes y año a las diecisiete horas".
- S/N / Agradecimiento a la Comisión de Salud y Seguridad Social del H. Senado de la República, el que convocó al H.C.T. y a la dirigencia del SNTSS para buscar la solución que plantea la modificación al RJP. '147/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, en su carácter de representante legal y administrador del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: PRIMERO.- Expresar su más amplio agradecimiento a la Comisión de Salud y Seguridad Social del H. Senado de la República, porque consciente de la importancia de la Institución para el país, y con el propósito de encontrar la mejor solución, convocó y recibió el 21 de abril de 2004, a este propio Consejo Técnico, como antes lo hizo con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, para que de manera responsable, se busque la solución al problema que plantea la modificación al Régimen de Jubilaciones y Pensiones que afecta la viabilidad financiera del IMSS; SEGUNDO.- Manifestar su especial preocupación para que, sin mayor dilación y dentro de un plazo perentorio, se llegue a una pronta y eficaz solución; y TERCERO.- Reiterar su reconocimiento al doctor Santiago Levy Algazi, Director General, por los innumerables esfuerzos efectuados por su administración, para la resolución del problema y la estrategia de comunicación, quedando facultado para que continúe realizando lo conducente hasta encontrar la posibilidad de lograr la reforma de dicho Régimen".
- S/N / Entrada en operación durante el año 2004 de las Unidades Médicas de Alta Especialidad y se autoriza la incorporación de las Unidades Médicas Complementarias de las UMAE´s. '148/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II, XXIV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social; 1 fracciones VII inciso c) y VIII inciso c), 3, 31 fracciones III y XXVII, 142 A del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: PRIMERO.- Autorizar la entrada en operación durante el año 2004 de las Unidades Médicas de Alta Especialidad de: a) Hospital de Especialidades No. 71, Torreón, Coahuila; b) Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Guanajuato; c) Hospital de Gíneco Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Guanajuato; d) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Puebla; e) Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Puebla; y f) Hospital de Gíneco Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco, considerando los aspectos referentes al Manual de Organización, la integración del Presupuesto 2004, la operación del sistema de abasto y la estructura jurídica de dichas unidades, según la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 01064 del 6 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto en los Acuerdos 5/2003 del 15 de enero de 2003 y 265/2003 del 9 de julio de 2003, emitidos por este Cuerpo Colegiado; SEGUNDO.- Autorizar la incorporación de las Unidades Médicas Complementarias a las Unidades Médicas de Alta Especialidad, como a continuación se indica: a) El Banco de Sangre, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Distrito Federal, se incorpora a la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; b) El Banco de Sangre, Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal, se incorpora a la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal; c) El Banco Central de Sangre, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco, se incorpora a la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco; d) El Hospital de Psiquiatría “San Fernando", Distrito Federal, se incorpora a la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; e) El Hospital de Psiquiatría Morelos, Distrito Federal, se incorpora a la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal; f) El Hospital de Psiquiatría No. 22, Monterrey, Nuevo León, se incorpora a la UMAE Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional Noreste, Monterrey, Nuevo León; g) La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte, se incorpora a la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia “Victorio de la Fuente Narváez", “Magdalena de las Salinas", Distrito Federal; h) La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Centro, se incorpora a la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Estado de México; i) El Hospital de Ortopedia “Victorio de la Fuente Narváez", “Magdalena de las Salinas", Distrito Federal, se incorpora a la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia “Victorio de la Fuente Narváez", “Magdalena de las Salinas", Distrito Federal; y j) El Hospital de Infectología “Dr. Daniel Méndez Hernández" del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal, se incorpora a la UMAE Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal, según la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 01064 del 6 de abril de 2004; TERCERO.- Que los Sectores Obrero y Patronal de este Consejo Técnico, procedan a designar a sus dos representantes propietarios y a sus dos representantes suplentes, que integrarán a cada una de las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad que se señalan en el punto PRIMERO del presente Acuerdo, con base en la solicitud que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas mediante oficio 01064 del 6 de abril de 2004; y CUARTO.- Se toma nota que considerando a las Unidades Médicas de Alta Especialidad autorizadas en el punto PRIMERO del presente Acuerdo, los Hospitales pendientes de incorporarse como Unidades Médicas de Alta Especialidad, una vez que cumplan con todos los requisitos establecidos para tal fin, son: a) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines", Veracruz, Veracruz; b) Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional “Ignacio García Téllez", Mérida, Yucatán; c) Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta" del Centro Médico Nacional del Noroeste, Cd. Obregón, Sonora; d) Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, Nuevo León; y e) Hospital de Gíneco Obstetricia No. 23 “Ignacio Morones Prieto", Monterrey, Nuevo León, según informa la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 01064 del 6 de abril de 2004".
- S/N / Designación del Dr. Arturo González Valdez como Titular de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 71, Torreón. '149/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Arturo González Valdez como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 71, Torreón, Coahuila, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Jorge Madrigal Ibarra, como Titular de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 1 del CMN del Bajío, León, Gto. '150/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Jorge Madrigal Ibarra como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Guanajuato, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Arturo Estrada Escalante, como Titular de la UMAE: Hospital de Gíneco Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Gto. '151/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Arturo Estrada Escalante como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Guanajuato, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Salvador Aguilar Fernández de Lara, como Titular de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. '152/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Salvador Aguilar Fernández de Lara como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Puebla, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Jaime Salvatori Rubí, como Titular de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. '153/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Jaime Salvatori Rubí como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Puebla, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Salvador Hernández Higareda, como Titular de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. '154/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Salvador Hernández Higareda como Titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Reporte “Criterios para la Inversión de las Reservas del IMSS", elaborado por el Departamento del Actuario del Gobierno del Reino Unido (GAD). '155/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264, fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, en relación al oficio 390 del 25 de marzo de 2004 de la Dirección de Inversiones Financieras, referente al reporte “Criterios para la Inversión de las Reservas del IMSS", elaborado por el Departamento del Actuario del Gobierno del Reino Unido (GAD), mismo que fue presentado por su Titular, Dr. Chris Daykin, durante la sesión 186° de la Comisión de Inversiones Financieras celebrada el 18 de febrero de 2004, Acuerda: Primero.- Tomar nota de que el reporte “Criterios para la Inversión de las Reservas del IMSS", elaborado por el Departamento del Actuario del Gobierno del Reino Unido (GAD), cumple ampliamente el objetivo de presentar recomendaciones para continuar mejorando la eficiencia y eficacia de los procesos de inversión de los recursos financieros institucionales y alcanzar las mejores prácticas en la materia a nivel internacional. Segundo.- Tomar nota de las principales recomendaciones del mismo y con las cuales concordaron los miembros e invitados de la Comisión, conforme a lo establecido en el acuerdo 5-186/04, mismas que se detallan a continuación: a) Los pasivos, compromisos, riesgos y contingencias del Instituto a mediano y largo plazo, tal y como se identificaron y estimaron en los dos reportes preparados por el GAD para el IMSS sobre la “Solvencia, Riesgos y Reservas del IMSS", exceden por muy amplio margen los recursos que el Instituto ha podido acumular como reservas y fondo laboral, por lo que resulta técnicamente inadecuado y poco práctico, realizar un ejercicio para las reservas de “cobertura" de los activos-pasivos. b) Los horizontes de inversión de las reservas son preponderantemente de corto plazo a partir del objetivo de las reservas establecido en la Ley del Seguro Social y considerando la naturaleza de los riesgos cubiertos. De acuerdo a lo anterior, se deberán ajustar los horizontes de inversión, así como las metas de rendimiento de inversión de las reservas de acuerdo con los portafolios nocionales (Reservas Operativas y Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento: permanece la meta de Cetes a 28 días en el mercado secundario; Reservas Financieras y Actuariales y Reserva General Financiera y Actuarial: Cetes a 182 días en el mercado secundario; y una porción de largo plazo del Fondo Laboral: una mezcla de la tasa real de PIC´s y Udibonos en el mercado secundario, según lo establezca la Comisión de Inversiones Financieras después de conocer y analizar los términos de la negociación del Régimen de Jubilaciones y Pensiones) y efectuar el rebalanceo de las Reservas Financieras y Actuariales en forma gradual, acortando los horizontes de inversión a través de la realización de inversiones en instrumentos de largo plazo (mayores a 15 años) que representen una oportunidad de realizar una utilidad de capital en el mercado, y reconformar el portafolio preferentemente con inversiones con horizontes más cortos de tasa real (i.e.Udibonos de 5 años) de acuerdo al horizonte recomendado por el GAD. c) Existen importantes beneficios de adoptar un esquema similar al de Canadá (Canadian Pension Plan Investment Board, CPPIB), que asegure la independencia de las decisiones de inversión y evite interferencias políticas o presiones de corto plazo. Tercero.- Tomar nota que en opinión del Dr. Chris Daykin las estrategias de inversión y rendimientos alcanzados por el IMSS han sido muy favorables y que se ha ido construyendo un proceso robusto que ha brindado una inversión profesional, eficiente y transparente. Cuarto.- Instruir a la Dirección de Inversiones Financieras para que con base en la revisión detallada, minuciosa y cuidadosa de las recomendaciones del reporte formulado por el Dr. Chris Daykin, en su caso, lleve a cabo las medidas que sean necesarias para la implementación de dichas recomendaciones".
- S/N / Documento “Cuarta Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2003 Aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación". '156/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracciones VI y XVII, 274, 277 y 277 A de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Aprobar el documento denominado “Cuarta Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2003 Aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación", que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 532 del 16 de abril de 2004, con las siguientes consideraciones; II.- Tomar nota: a) De los resultados de ingresos y gastos en flujo de efectivo y devengado presentados en las secciones II y III de este documento; b) De que se dio cumplimiento al Programa de Administración y Constitución de Reservas aprobado por este Cuerpo Colegiado el 15 de enero de 2003 y modificado el 10 de diciembre del mismo año, con Acuerdo 466/2003; c) De los resultados al cuarto trimestre de los indicadores que evalúan los programas institucionales contenidos en la sección V del documento; y d) De las modificaciones y adecuaciones al Presupuesto de Inversión Física contenido en la sección VI de este documento; III.- Aprobar las adecuaciones y el ejercicio del flujo de efectivo y el ejercicio de operación, por este Consejo Técnico, en los términos descritos en las secciones VI y VII del presente documento, incluyendo las cifras contenidas en las tablas 5 y 6 correspondientes, las cuales mantienen el compromiso de reservas aprobado por la H. Cámara de Diputados y modificada con autorización del Ejecutivo Federal; IV.- Asimismo, tomar nota: a) De las gestiones realizadas y sus resultados en las cuentas del Instituto sobre los adeudos entre el Gobierno Federal y el IMSS y se instruye a la Dirección General, para que a través de la Dirección de Planeación y Finanzas con asesoría de la Dirección Jurídica, continúe las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para encontrar los mecanismos legales y administrativos adecuados para el reconocimiento, cobro y pago de los gastos inherentes a la administración de las pensiones en curso de pago a cargo del Gobierno Federal; b) De los donativos otorgados durante el ejercicio 2003 conforme a lo dictado por este propio Consejo Técnico; y c) Del ejercicio del presupuesto de las áreas de administración central, contenido en la sección VIII subsección inciso c); V.- Autorizar a la Dirección de Planeación y Finanzas a reintegrar a través del presupuesto a las delegaciones y durante el primer trimestre de 2004 los recursos no ejercidos provenientes de la recuperación de siniestros".
- S/N / Estados Financieros, correspondientes al mes de diciembre de 2003-Dictaminados. '157/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, acuerda tomar nota de los Estados Financieros correspondientes al mes de diciembre de 2003-Dictaminados, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio número 00523 del 15 de abril de 2004".
- S/N / Presupuesto de Inversión Física 2004 del IMSS. '158/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracciones I, II y VI y 274 de la Ley del Seguro Social, aprueba el Presupuesto de Inversión Física 2004 del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 513 del 14 de abril de 2004, el cual contiene las consideraciones específicas siguientes: a) Se aprueba el programa de inversión física contenido en la sección referente a la fracción XII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social. b) Se aprueba que se continúen emitiendo los oficios de registro de inversión para el pago de pasivos de bienes adquiridos en años anteriores conforme se validen y se informe de los resultados obtenidos. c) Se aprueba que conforme el régimen de propiedad de los terrenos donde se planea construir los inmuebles de los 11 proyectos enumerados del 252 al 262 inclusive, en el presente documento, y en caso de contar con disponibilidad presupuestal, se incorporen al presupuesto y que en la reunión inmediata siguiente de este Órgano de Gobierno, se informe de dicha incorporación".
- S/N / Norma de Disposiciones Presupuestarias del IMSS. '159/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracción VIII, 263 y 277 E de la Ley del Seguro Social; 31 fracción XXIV y 79 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, aprueba en sus términos el documento “Norma de Disposiciones Presupuestarias del Instituto Mexicano del Seguro Social", el cual contiene las opiniones y sugerencias conducentes de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enviadas con oficio 315-A-13071 del 9 de diciembre de 2003, presentada por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio número 00539 del 19 de abril de 2004".
- S/N / Estados Financieros, correspondientes al mes de febrero de 2004. '160/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, acuerda tomar nota de los Estados Financieros correspondientes al mes de febrero de 2004, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio número 00540 del 19 de abril de 2004".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital General del CMN “La Raza", D.F. (CROC) '161/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, en favor de los señores Fernando Sologuren Bautista y Gabriel García García, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del CMN “La Raza", D.F. (CROC) '162/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, a favor de los señores Roberto Moreno Carbajal y Fermín Salazar Miranda, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Manuel Ávila Camacho", Puebla. (CROC) '163/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, en favor de los señores José María Perdomo Mota y Toribio Flores Martínez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia del CMN “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. (CROC) '164/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, en favor de los señores José Luis Juárez Rodríguez y Alfonso Tomé Cordero, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 1 del CMN del Bajío, León, Gto. (CROC) '165/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, en favor de los señores Humberto González Medina y Sebastián Martínez Rocha, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Pediatría No. 48 del CMN del Bajío, León, Gto. (CROC) '166/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, en favor de los señores José Antonio Regalado Becerra y Luis Martín Medina Hernández, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente. (SS) '167/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que ha hecho el doctor Enrique Gómez Bravo Topete, Secretario y Director General de Salud del Gobierno del Estado de México, en favor de la doctora Olga Flores Bringas, como representante suplente del Gobierno de esa Entidad Federativa en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente de la Dirección Regional Centro. Esta designación se hace en sustitución del doctor Luis Esteban Hoyo García de Alva, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 109/2004, de fecha 17 de marzo de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Tamaulipas. (CONCAMIN) '168/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), ha hecho en favor del ingeniero Miguel M. De la Torre Villalobos, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional del IMSS en Tamaulipas de la Dirección Regional Norte. Esta designación se hace en sustitución del ingeniero Eleazar Rojas Ferrant, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 473/2002, de fecha 4 de septiembre de 2002, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Campeche. (CONCAMIN) '169/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), ha hecho en favor del ingeniero Enrique Bacilio Acevedo Canal, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Campeche de la Dirección Regional Sur. Esta designación se hace en sustitución del ingeniero Carlos Ramón Cáceres Zetina, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 460/2002, de fecha 4 de septiembre de 2002, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Informe de resultados de la Inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el cumplimiento de obligaciones laborales de carácter legal o contractual, correspondiente al mes de febrero de 2004. '170/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III, y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano de Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe correspondiente al mes de febrero de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras, por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 396 del 29 de marzo de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, elaborado con base en el Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, por dicha Dirección, respecto de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual. Segundo.- Tomar nota de los excelentes resultados obtenidos en las operaciones pactadas durante febrero de 2004 en instrumentos estructurados (notas duales), que se autorizaron por la Comisión de Inversiones Financieras mediante Acuerdo 9-181/04 en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y en los acuerdos de este Consejo Técnico, considerando el escenario económico/financiero actual de baja de tasas que contrasta con la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo el diseño de estrategias y nuevos productos de inversión que continúan permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas y demás recursos financieros institucionales, a través de inversiones de alta calidad crediticia y con bajo riesgo de mercado y de liquidez".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de febrero de 2004. '171/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de febrero de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 7 de abril de 2004".
- S/N / Informe sobre las atenciones médicas autorizadas a pacientes extranjeros no derechohabientes, correspondiente al segundo semestre de 2003. '172/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre las atenciones médicas autorizadas a pacientes extranjeros no derechohabientes, correspondiente al segundo semestre de 2003, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 7 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 360/88 del 15 de junio de 1988".
- S/N / Informe sobre el Funcionamiento de los Consejos Consultivos Delegacionales del IMSS, correspondiente al período julio-diciembre de 2003. '173/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Funcionamiento de los Consejos Consultivos Delegacionales del IMSS, correspondiente al período julio-diciembre de 2003, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio de fecha 7 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en sus Acuerdos 238 281/69 y 8 102/80, de fechas 10 de febrero de 1969 y 15 de octubre de 1980, respectivamente. Asimismo, dispone que la propia Secretaría General haga llegar a los C.C. Gobernadores de los Estados y a las Organizaciones Empresariales y Obreras, el informe relativo a la Asistencia y demás incidencias de sus representantes acreditados ante los Consejos Consultivos Delegacionales, así como que envíe a los Titulares de las Direcciones Regionales y de las Delegaciones Regionales, Estatales y del Distrito Federal, el informe correspondiente a las Delegaciones de la Región, y al de su Delegación, respectivamente".
- S/N / Síntesis Informativa de las actividades realizadas por el Comité de Enfermería del IMSS, durante el período 2001-2003. '174/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda tomar nota de la Síntesis Informativa de las actividades realizadas por el Comité de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante el período 2001-2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 897, de fecha 15 de marzo de 2004".
- S/N / Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo otorgadas en su totalidad, correspondiente al primer trimestre de 2004. '175/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo otorgadas en su totalidad por la Dirección de Prestaciones Médicas, conforme a lo solicitado por los integrantes de este Cuerpo Colegiado, correspondiente al primer trimestre de 2004, que presenta la Dirección mencionada con oficio 1047 del 2 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto Noveno de su Acuerdo 656/2002 del 16 de diciembre de 2002".
- S/N / Informe trimestral del Programa Institucional sobre la Discapacidad y su Prevención, correspondiente al período julio-septiembre de 2003. '176/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción III de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción III del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota del Informe trimestral del Programa Institucional sobre la Discapacidad y su Prevención, correspondiente al período julio-septiembre de 2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 344 del 24 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 99/98 de fecha 11 de febrero de 1998".
- S/N / Síntesis Informativa de la Octava Reunión del Comité de Incorporación y Recaudación del HCT. '177/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y el punto 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota de la Síntesis Informativa de la Octava Reunión del Comité de Incorporación y Recaudación del propio Consejo Técnico, celebrada el 9 de marzo de 2004, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 107, de fecha 12 de marzo de 2004".
- S/N / Informe sobre el Salario Base de Cotización de los Trabajadores Permanentes y Eventuales Afiliados al Régimen Obligatorio del Seguro Social, correspondiente al segundo semestre de 2003. '178/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Salario Base de Cotización de los Trabajadores Permanentes y Eventuales Afiliados al Régimen Obligatorio del Seguro Social, correspondiente al segundo semestre de 2003, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 119 del 18 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 510/97, de fecha 29 de octubre de 1997".
- S/N / Informe de los saldos del Programa Nacional de Regularización 2000 (ProNaRe 2000), pendientes de pago al 31 de diciembre de 2000 y recuperados a septiembre de 2003. '179/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de los Saldos del Programa Nacional de Regularización 2000 (ProNaRe 2000), pendientes de pago al 31 de diciembre de 2000 y recuperados a septiembre de 2003, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 97 del 12 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 341/2000 del 24 de mayo de 2000".
- S/N / Informe que se contiene en el documento “Medidas Instrumentadas para el Adecuado Funcionamiento de las Actividades de Afiliación, Fiscalización y Cobranza", período Enero-Diciembre 2003. '180/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe que se contiene en el documento “Medidas Instrumentadas para el Adecuado Funcionamiento de las Actividades de Afiliación, Fiscalización y Cobranza", período Enero-Diciembre 2003, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficios 130 y 142 de fechas 29 de marzo y 2 de abril de 2004, respectivamente, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 99/2004 del 18 de febrero de 2004".
- S/N / Documento “Reporte de Avance. Primer y Segundo Semestre 2003". '181/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, aprueba el documento titulado “Reporte de Avance. Segundo Semestre 2003", presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, mediante oficio 472 del 6 de abril de 2004, el cual da seguimiento a las líneas estratégicas, objetivos e indicadores señalados en el Plan Estratégico 2003-2004 del Instituto Mexicano del Seguro Social, PEIMSS, aprobado previamente mediante Acuerdo número 182/2003 del 14 de mayo de 2003, y complementa al documento titulado “Reporte de Avance. Primer Semestre 2003", aprobado mediante Acuerdo número 438/2003, de fecha 12 de noviembre de 2003, bajo la consideración específica siguiente: Toma nota del seguimiento a los objetivos, acciones, indicadores y metas comprometidas en el Plan por las Áreas Normativas, y de los resultados correspondientes al segundo semestre de 2003".
- S/N / Informe de la Operación del Sistema de Abasto Institucional (SAI), correspondiente al cuarto trimestre de 2003. '182/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre la Operación del Sistema de Abasto Institucional (SAI), correspondiente al cuarto trimestre de 2003, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5250 del 12 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 476/2003, de fecha 10 de diciembre de 2003".
- S/N / Informe “Nivel de Atención de Medicamentos, Material de Curación y Material Radiológico", correspondiente al bimestre enero-febrero de 2004. '183/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe “Nivel de Atención de Medicamentos, Material de Curación y Material Radiológico", correspondiente al bimestre enero-febrero de 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5258 del 17 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 155/2003 del 23 de abril de 2003".
- S/N / Informe respecto a los avances en la aplicación del Convenio de Colaboración entre la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y el IMSS, correspondiente al período del 1 de agosto al 15 de diciembre de 2003. '185/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe respecto a los avances en la aplicación del Convenio de Colaboración entre la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y el Instituto Mexicano del Seguro Social, correspondiente al período del 1 de agosto al 15 de diciembre de 2003, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 227 del 2 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 218/2001, de fecha 16 de mayo de 2001".
- S/N / Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período enero-diciembre de 2003. '186/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período enero-diciembre de 2003, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 251 del 10 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en sus Acuerdos 296/96 y 217/98, de fechas 21 de agosto de 1996 y 22 de abril de 1998, respectivamente".
- S/N / Relación de los Contratos y Convenios regulados por Ordenamientos Jurídicos distintos a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, celebrados durante el período de julio a diciembre de 2003. '187/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la Relación de Contratos y Convenios regulados por Ordenamientos Jurídicos distintos a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, celebrados durante el período de julio a diciembre de 2003, que presenta el Órgano Interno de Control en el IMSS, con oficio 321, de fecha 23 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en el punto Cuarto de su Acuerdo 580/2001, de fecha 24 de octubre de 2001".
- S/N / Informe del Análisis de los Indicadores de Proceso y Resultados del Componente de Salud y Alimentación del Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades", correspondiente al segundo semestre de 2003. '188/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe del Análisis de los Indicadores de Proceso y Resultado del Componente de Salud y Alimentación del Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades", correspondiente al segundo semestre de 2003, que presenta la Coordinación General del Programa IMSS-Oportunidades con oficio 519, de fecha 15 de marzo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 394/97 del 20 de agosto de 1997".
- S/N / Catálogo de Cuentas (Listado de Cuentas). '189/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 263, 264 fracción XVII y 277 E de la Ley del Seguro Social; 31 fracción XXVII y 79 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, aprueba en sus términos el documento “Catálogo de Cuentas" (Listado de Cuentas), que presenta la Dirección General con oficio 0425 de fecha 19 de marzo de 2004".
- S/N / Manual de Contabilización del IMSS (Guía Contabilizadora). '190/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 263, 264 fracción XVII y 277 E de la Ley del Seguro Social; 31 fracción XXVII y 79 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, aprueba en sus términos el documento “Manual de Contabilización del IMSS" (Guía Contabilizadora), que presenta la Dirección General con oficio 0425 de fecha 19 de marzo de 2004".
- S/N / Contabilidad por Seguro: Reglas de Carácter General para la Distribución de Gastos. '191/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 263, 264 fracción XVII y 277 E de la Ley del Seguro Social; 31 fracción XXVII y 79 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, aprueba en sus términos el documento “Contabilidad por Seguro: Reglas de Carácter General para la Distribución de Gastos", que presenta la Dirección General con oficio 0425 de fecha 19 de marzo de 2004".
- S/N / Se autoriza a la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para que envíe a las Secretarías de la Función Pública, y de Hacienda y Crédito Público, para su registro correspondiente, el Tabulador de Sueldos del IMSS. '192/2004 / 22 de Abril de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción IV de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el oficio que presenta la Dirección General, autoriza que la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización envíe a las Secretarías de la Función Pública, y de Hacienda y Crédito Público, para su registro correspondiente, el Tabulador de Sueldos del Instituto Mexicano del Seguro Social, de conformidad con los tabuladores emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, considerando los niveles salariales OC50, OC59, NA25, NC58, NC59, NC62, NC68, MA38, MA39, MB47, LA14, LC33, LC35, LC40, LC42 y KB24, que se incorporan al Tabulador, en cumplimiento de los Acuerdos del propio Consejo Técnico números 31/2003, 53/2003, 188/2003 y 217/2003, de fechas 15 de enero de 2003, 19 de febrero de 2003 y 14 de mayo de 2003; así como los movimientos sustentados en la Norma para autorizar y registrar las estructuras orgánicas y ocupacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social, autorizada mediante Acuerdo de este Órgano de Gobierno número 249/2003, de fecha 16 de junio de 2003 y de lo dispuesto en el numeral 9.1 del Manual de Percepciones de la Administración Pública Federal".
- S/N / Se aprueba asignar el nombre del “Dr. Antonio Fraga Mouret", a la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “La Raza", D.F. '193/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, aprueba la solicitud que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 1077 del 7 de abril de 2004, para asignar el nombre del “Dr. Antonio Fraga Mouret" a la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F., como un reconocimiento por su destacada trayectoria institucional".
- S/N / Contratación por honorarios al C. Raúl Cuevas Gómez, por el período comprendido del 1 de abril al 31 de diciembre de 2004, para que preste sus servicios en el Órgano Interno de Control en el IMSS. '194/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios al C. Raúl Cuevas Gómez, por el período comprendido del 1 de abril al 31 de diciembre de 2004, para que preste sus servicios en el Órgano Interno de Control en el IMSS, así como a la devolución de gastos (viáticos), en términos de la solicitud contenida en oficio 0107 del 19 de marzo de 2004 de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Contratación por honorarios a los CC. Héctor Javier Macías Cuesta, Francisco Zarco Espinosa y Eugenio Jiménez Martínez por el período comprendido del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2004, para que presten sus servicios en la Dirección de Planeación y Finanzas. '195/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios a los CC. Héctor Javier Macías Cuesta, Francisco Zarco Espinosa y Eugenio Jiménez Martínez, por el período comprendido del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2004, para que presten sus servicios en la Dirección de Planeación y Finanzas, en términos de la solicitud de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, contenida en oficio 0145 del 5 de abril de 2004".
- S/N / Modificación de la percepción mensual bruta de los cuatro contratos por honorarios que se tienen celebrados con las CC. Claudia Islas Bustamante González, María Guadalupe Ponce de León Tapia, Socorro Arenas Leiva y María Elena Espíndola Gómez, por el período comprendido del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2004. '196/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para modificar la percepción mensual bruta de los cuatro contratos por honorarios que se tienen celebrados con las CC. Claudia Islas Bustamante González, María Guadalupe Ponce de León Tapia, Socorro Arenas Leiva y María Elena Espíndola Gómez, por el período comprendido del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2004, a petición de la Dirección Jurídica y en términos de la solicitud de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, contenida en oficio 0156 del 12 de abril de 2004".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. (CONCAMIN) '201/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los doctores Alma Lucía Larrínaga García y Juan Ortiz Feijoo (CONCAMIN), como representantes propietario y suplente, respectivamente; y licenciado Pedro Pérez Reyna y señora Alma Rosa Dorantes Lechuga (CONCANACO), como representantes propietario y suplente, respectivamente, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. (CONCAMIN) '202/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor del doctor Armando de Jesús Gómez Mejía (CONCAMIN) y de la señora Araceli Loza Jiménez (CONCANACO), como representantes propietario y suplente, respectivamente; y licenciado Rubén Arámbula Curiel (CONCANACO) y doctor Salvador Chávez Ramírez (CONCAMIN), como representantes propietario y suplente, respectivamente, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología No. 34 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L. (CONCAMIN) '203/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los doctores Eduardo Macías Santos y Félix Ramón Cedillo Salazar (CONCAMIN), como representantes propietario y suplente, respectivamente; y del señor Armando Gutiérrez y licenciado Eduardo Dávila Aguirre (CONCANACO), como representantes propietario y suplente, respectivamente, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N.L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN "Siglo XXI" D.F. (CONCAMIN) '204/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los señores doctor Luis Mario Villafaña Guiza y licenciado Javier Moreno Padilla (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes doctor Enrique Téllez Gutiérrez (CONCAMIN) y el señor Luciano López Conrado (CONCANACO), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CONCAMIN) '205/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los señores contador público Eduardo Cuevas Molina y José Guillermo Raúl García Lozano (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes ingeniero Enrique Solana Sentíes (CONCANACO) y doctor Enrique Ibarra Herrera (CONCAMIN), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “La Raza", D.F. (CONCAMIN) '206/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los doctores José María Chávez de los Ríos y Ventura Reyes Palomero (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes arquitecto Guillermo Sánchez Wrankie y Guadalupe Castillo Estrada (CONCANACO), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx. (CONCAMIN) '207/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor del doctor Mario Barquet Rodríguez y licenciada en psicología María Antonia Pérez López (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes licenciados Martín Romo Villegas y Pedro Guillén (CONCANACO), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de Méx. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. (CONCAMIN) '208/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los señores licenciados Juan José Villalobos Salazar y Gerardo Ernesto Martínez Chávez (CONCANACO), como representantes propietario y suplente, respectivamente; y doctores Jaime Parra Estrada y Oscar Aguirre Jáuregui (CONCAMIN), como representantes propietario y suplente, respectivamente, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 25 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L. (CONCAMIN) '209/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los señores Ubaldo Ortiz e ingeniero Jorge García Corral (CONCANACO), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes ingeniero Jaime Herrera Casso (CONCANACO) y doctor José Manuel Guerra Sepúlveda (CONCAMIN), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N.L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI", D.F. (CONCAMIN) '210/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los doctores Fernando Montes de Oca y Manuel Romero Herrera (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes doctor Ignacio de las Fuentes Rodríguez (CONCAMIN) y licenciado David Taboada Garza (CONCANACO), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Oncología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CONCAMIN) '211/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los doctores Guillermo Asali Serio y Yukiyosi Kimura Fujikami (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes doctor Anselmo Vázquez Curiel (CONCAMIN) y señor Roberto Zapata Gil (CONCANACO), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza" del CMN "La Raza", D.F. (CONCANACO) '212/2004 / 22 de Abril de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los señores doctor Federico Reyes Gómez Llata y licenciado en economía Adolfo Galván Ulloa (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes licenciado Norberto Ollin Barquín y señor Enrique Magdaleno Villanueva (CONCANACO), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional "La Raza", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del CMN "La Raza", D.F. (CONCANACO) '213/2004 / 22 de Abril de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de la licenciada Ana María Amezcua Ríos y señora Mercedes Baños Valis (CONCANACO), como representantes propietario y suplente, respectivamente; y licenciado Cuauhtémoc Crespo Ramírez y doctor Francisco Eduardo Rivas García (CONCAMIN), como representantes propietario y suplente, respectivamente, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional "La Raza", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 "Luis Castelazo Ayala", D.F. (CONCANACO) '214/2004 / 22 de Abril de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el Sector Patronal, en favor de los señores doctor Alejandro Bejar y Bernal e ingeniero Felipe Ruíz de Velasco y Villafaña (CONCAMIN), como representantes propietarios; y de sus respectivos suplentes contador público Isaac Ramírez Mayer y licenciado Luis Ángel Munguía (CONCANACO), para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 "Luis Castelazo Ayala", D.F. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Prórroga para el pago diferido o en parcialidades de cuotas del Seguro Social, a cargo de patrones ubicados en la ciudad de Piedras Negras Coahuila, que fueron afectados por las lluvias torrenciales ocurridas en esa localidad durante el mes de marzo de 2004. '215/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los Artículos 251 fracciones IV, XII, XXXIII y XXXVII, 263, 264 fracciones III, VII, XIV y XVII, de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones III, XII y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social; con fundamento en los Artículos 40 C, 40 D, 40 E, 40 F y 304 C de la Ley del Seguro Social; 133, 134, 139, 140, 144 y demás relativos del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, y conforme al oficio 167 del 20 de abril de 2004 de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Se autoriza al Titular de la Delegación del IMSS en el Estado de Coahuila, así como al Titular de la Subdelegación en Piedras Negras, para atender las solicitudes presentadas por patrones con centros de trabajo ubicados en la Ciudad de Piedras Negras, Coahuila, que acrediten haber sido afectados por las lluvias torrenciales que se presentaron en esa localidad en el mes de marzo de 2004 y que por tal motivo no se encuentran en posibilidad de cumplir con el pago de las cuotas a su cargo, para autorizar a solicitud de dichos patrones el pago a plazos o diferido, de las cuotas que se generen hasta por los seis periodos posteriores al mes de marzo, en un plazo máximo de doce meses. Segundo.- Lo dispuesto en el punto Primero de este Acuerdo sólo será aplicable a las cuotas a cargo del patrón. Las cuotas que correspondan al Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como las retenidas a sus trabajadores, deberán ser cubiertas por el patrón en los términos y condiciones que establece la Ley del Seguro Social. Tercero.- En los términos del Artículo 304 C de la Ley del Seguro Social, la Delegación y Subdelegación citadas, deberán verificar que no se impongan multas o, en su caso, se dejen sin efectos las multas impuestas, a los patrones que acrediten haber incurrido en dicha infracción por caso fortuito derivado del fenómeno meteorológico referido. Cuarto.- El presente Acuerdo tendrá vigencia hasta el 30 de agosto de 2004 y al término de su vigencia, la Delegación de Coahuila informará a este Órgano Colegiado sobre los resultados de su aplicación. Quinto.- Este Acuerdo entrará en vigor a partir del día siguiente a su aprobación por este Consejo Técnico".
- S/N / Se autoriza al C. Director General, para que, por conducto de la Delegación Regional de Nuevo León, proceda de inmediato a la celebración del correspondiente convenio de subrogación de servicios médicos y de guarderías, a efecto de dar cumplimiento a la sentencia ejecutoria emitida a favor de la Universidad de Montemorelos, A.C. '217/2004 / 22 de Abril de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 89 fracción III, 251, fracciones I, II, IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, IV, XIV y XVII, de la Ley del Seguro Social; y 31, fracciones III, y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme al oficio 182 del 23 de abril de 2004, Acuerda: Primero.- Autorizar al C. Director General, para que, por conducto de la Delegación Regional de Nuevo León, proceda de inmediato a la celebración del correspondiente convenio de subrogación de servicios médicos y de guarderías, a efecto de dar cumplimiento a la sentencia ejecutoria emitida a favor de la Universidad de Montemorelos, A.C., por el C. Juez Sexto de Distrito en el Estado de Nuevo León, dentro del expediente 738/99-2ª, con fecha 17 de diciembre de 1999, con base en los porcentajes de reversión de cuotas determinados por la Dirección de Planeación y Finanzas. Segundo.- La Dirección General, por conducto del área administrativa competente, deberá informar a este Cuerpo Colegiado de la formalización del referido convenio de subrogación de servicios con reversión de cuotas".
- S/N / Se fijan las 17:00 horas del día 19 de mayo de 2004 para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '218/2004 / 22 de Abril de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 19 de mayo de 2004".
- S/N / Informe de Resultados que comprende los Logros Relevantes alcanzados por el Área Médica, durante el período enero-diciembre de 2003. '219/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de Resultados que comprende los Logros Relevantes alcanzados por el Área Médica, durante el período enero-diciembre de 2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 1159 del 21 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 5/98 del 14 de enero de 1998".
- S/N / Documento “Primera Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2004 Aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación". '220/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracciones I, II, VI y XVII y 277 de la Ley del Seguro Social, con base en la resolución del Comité de Presupuesto de este propio Consejo Técnico, tomada en su reunión del 17 de mayo de 2004, aprueba el documento denominado “Primera Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2004 Aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación", que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 640 de fecha 17 de mayo de 2004, con las siguientes consideraciones: I.- Se toma nota de: A) Los resultados de ingresos y gastos en flujo de efectivo y devengado, presentados en las secciones II y III de este documento; B) Del avance en el cumplimiento del Programa de Administración y Constitución de Reservas aprobado por este Cuerpo Colegiado el 21 de enero de 2004; y C) De los resultados al primer trimestre de los indicadores que evalúan los programas institucionales contenidos en la sección V del documento; II.- Se aprueban: A. El programa de inversión física contenido en la sección VI de este documento; B) Los 257 proyectos multianuales, que incluyen los proyectos que se reincorporaron de la UMF nueva de Acapulco de Juárez, Gro., UMF nueva de Cd. Victoria, Tamps., UMF nueva de Matamoros, Tamps. y el CIB de Morelia, Mich., en términos del Artículo 277 F de la Ley del Seguro Social; C) Asignar $0.6 millones en el capítulo de consumo de bienes para la compra de 1,176 bienes no inventariables que están contemplados en el programa de equipo médico; D) Que la Dirección de Planeación y Finanzas emita el oficio de registro de inversión para modificar el presupuesto asignado a proyectos o incluir aquellos proyectos que no se encuentren identificados en el presupuesto, cuando las Direcciones Normativas responsables presenten a la propia Dirección de Planeación y Finanzas una solicitud de modificación al programa autorizado por este Consejo Técnico, tomando en cuenta que la solicitud no rebase los montos globales a ejercer, que no implique aumento en los gastos operativos previstos o que conlleve a la creación de plazas, se cumpla la normatividad en materia de inversiones y se informe trimestralmente a este Consejo Técnico de los cambios efectuados; E) Las adecuaciones al presupuesto de flujo de efectivo y el de operación, en los términos descritos en las secciones VI y VII del presente documento, incluyendo las cifras contenidas en las tablas 10 y 11 correspondientes, así como los calendarios respectivos, las cuales mantienen el compromiso de reservas aprobado por la H. Cámara de Diputados; F) La cancelación contable de la provisión de gastos realizada con los recursos excedentes preliminares del 2003, con fundamento en el Artículo 277 C de la Ley del Seguro Social; G) La utilización de los ingresos excedentes a los presupuestados, de los ejercicios 2002 y 2003, en los términos que señala la Ley del Seguro Social en su Artículo 277 C, recursos financieros que se encuentran alojados en la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento; y H) El préstamo de la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento, en los términos del Artículo 277 A y 283 de la Ley del Seguro Social, para complementar el financiamiento de los programas prioritarios ya presupuestados para el 2004; III.- Se toma nota de: A.- Las gestiones realizadas sobre los adeudos del Gobierno Federal ante el IMSS y se instruye a la Dirección General, para que a través de la misma Dirección de Planeación y Finanzas con asesoría de la Dirección Jurídica, continúe las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para regularizar las ministraciones del Programa IMSS-Oportunidades, recuperar los adeudos del 2003 y recibir los recursos financieros con los que el IMSS hará frente a los compromisos derivados de la modificación al Artículo 14 Transitorio de la Ley del Seguro Social; y B.- Del ejercicio del presupuesto de las Áreas de Administración Central, contenido en la sección VIII subsección b); y IV) Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, se envíe el presente documento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Así mismo para que cumplimente y oficialice los presentes acuerdos, en los términos que señala la Ley del Seguro Social".
- S/N / Estados Financieros, correspondientes al mes de marzo de 2004. '221/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, con base en la resolución del Comité de Presupuesto de este propio Consejo Técnico, tomada en su reunión del 17 de mayo de 2004, acuerda tomar nota de los Estados Financieros correspondientes al mes de marzo de 2004, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 639 del 17 de mayo de 2004, incluyendo los indicadores y elementos programáticos concertados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contenidos en el documento".
- S/N / Documento “Manual de Integración y Funcionamiento de los Comités de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en los Ámbitos Institucional, Delegacional y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad". '222/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II y XXXVII, 263 y 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones XXIV y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y con base en la resolución del Comité de Administración de este propio Consejo Técnico, tomada en su reunión del 18 de mayo de 2004, acuerda: PRIMERO.- Aprobar el documento “Manual de Integración y Funcionamiento de los Comités de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en los Ámbitos Institucional, Delegacional y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad", presentado por la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5431 del 19 de mayo de 2004, en el que se contienen las disposiciones relativas a su actualización, entrando en vigor el citado documento a partir de su aprobación por parte de este Cuerpo Colegiado; SEGUNDO.- Consecuentemente, dejar sin efecto el “Manual de Integración y Funcionamiento de los Comités: Institucional, Regionales y Delegacionales de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social" y el “Manual de Integración y Funcionamiento de los Subcomités para la Revisión de Bases de Licitación en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de Cualquier Naturaleza, excepto los relacionados con Obra Pública, en los ámbitos: Normativo, Regional y Delegacional", a que se refieren los numerales 10 y 11 del Acuerdo Número 361/99 dictado por este Cuerpo Colegiado en su sesión celebrada el 23 de junio de 1999; y TERCERO.- Que la Dirección mencionada, lleve a cabo la difusión correspondiente para la estricta observancia del documento que se aprueba, de lo cual deberá informar a este Órgano de Gobierno".
- S/N / Documento “Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios". '223/2004 / 19 de Mayo de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II y XXXVII, 263, 264 fracciones XIV y XVII, 277 F y 277 G de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones XXIV y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y con base en la resolución del Comité de Administración de este propio Consejo Técnico, tomada en su reunión del 18 de mayo de 2004, acuerda: PRIMERO.- Aprobar el documento “Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios", presentado por la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5431 de fecha 19 de mayo de 2004, en el que se contienen las disposiciones relativas a su actualización, entrando en vigor el citado documento a partir de su aprobación por parte de este Cuerpo Colegiado; y SEGUNDO.- Que la Dirección mencionada, lleve a cabo la difusión correspondiente para la estricta observancia del documento que se aprueba, de lo cual deberá informar a este Órgano de Gobierno".
- S/N / Proyecto de “Instructivo para el Trámite y Resolución de las Quejas Administrativas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social; y se autoriza abrogar el Reglamento para el Trámite y Resolución de Quejas Administrativas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado en el D.O.F. el 30 de junio de 1997. '224/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones XIV y XVII, en relación con el 296 de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXIV, 33 fracción X y 85 del Reglamento de Organización Interna del IMSS, acuerda: Primero.- Aprobar, en sus términos, el proyecto de “Instructivo para el Trámite y Resolución de las Quejas Administrativas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social", de conformidad con la solicitud de la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente contenida en oficio 87 de fecha 7 de mayo de 2004, presentado en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 283/2003 de fecha 9 de julio de 2003, para que una vez que se cuente con el dictamen de procedencia de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, COFEMER, se proceda a su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Segundo.- Abrogar el Reglamento para el Trámite y Resolución de Quejas Administrativas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 1997, así como todas las disposiciones emanadas de este Consejo Técnico o de cualquier dependencia del Instituto, que se opongan a las establecidas en dicho Instructivo".
- S/N / Ratificación y designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Coahuila. (CONCANACO) '225/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación y designación que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), ha hecho en favor de los señores Joel Arturo Ávila Martínez y Armando Gutiérrez González, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Coahuila de la Dirección Regional Norte. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente. La designación del representante suplente, se hace en sustitución del señor Rogerio Manjarrez Clenow, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 222/2003 del 14 de mayo de 2003, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente. (CONCANACO) '226/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), ha hecho en favor del señor Edmundo Guevara Rodríguez, como representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente de la Dirección Regional Centro. Esta designación, se hace en sustitución del señor Mauricio Mc´Dowell Álvarez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 56/2001 del 24 de enero de 2001, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación y ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Nayarit. (CONCANACO) '227/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación y ratificación que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), ha hecho en favor de los licenciados Remigio Humberto Rosales Zanteno y José Antonio Saracho Ábrego, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Nayarit de la Dirección Regional Occidente. La designación anterior, se hace en sustitución del señor Arturo Mondragón González, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 307/2003 del 27 de agosto de 2003, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva. La ratificación del representante suplente surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual también deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí . (CONCANACO) '228/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), ha hecho en favor del licenciado Pablo Mina Ruiz, como representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí de la Dirección Regional Norte. Esta designación, se hace en sustitución del contador público Rogelio Espinoza Díaz, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 354/2000 del 24 de mayo de 2000, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Baja California Sur. (CROC) '229/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Sigifrido Campos, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Baja California Sur de la Dirección Regional Occidente. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Coahuila. (CROC) '230/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Leopoldo Rodríguez Alvarado, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Coahuila de la Dirección Regional Norte. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chiapas. (CROC) '231/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Eligio Francisco Cordero Moreno, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chiapas de la Dirección Regional Sur. Esta designación, se hace en sustitución del señor Juan Ramón García Rodríguez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 120/96 del 27 de marzo de 1996, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chihuahua. (CROC) '232/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor José Luis Vidal Gómez, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chihuahua de la Dirección Regional Norte. Esta designación, se hace en sustitución del señor Luis J. Vidal Quiñones, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 394/95 del 16 de agosto de 1995, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Guanajuato. (CROC) '233/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Victoriano Fernández Luna, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Guanajuato de la Dirección Regional Occidente. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco. (CROC) '234/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Nabor Jiménez Varela, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco de la Dirección Regional Occidente. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Michoacán. (CROC) '235/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Lorenzo Escobar Béjar, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Michoacán de la Dirección Regional Occidente. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Morelos. (CROC) '236/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor David Castillo Alcalá, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Morelos de la Dirección Regional Centro. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León. (CROC) '237/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Alberto Escobedo Molina, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León de la Dirección Regional Norte. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Querétaro. (CROC) '238/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Sabino Villanueva Romero, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Querétaro de la Dirección Regional Centro. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Quintana Roo. (CROC) '239/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor de la señora Susana Argüelles Romero y del señor Martiniano Maldonado Fierro, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Quintana Roo de la Dirección Regional Sur. Estas designaciones se hacen en sustitución de los señores Juan Gualberto Concha Lara y Mario Machuca Sánchez, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdos 100/97 y 477/96 del 5 de marzo de 1997 y 11 de diciembre de 1996, respectivamente, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí. (CROC) '240/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Froylán Badillo Ramírez, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí de la Dirección Regional Norte. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación y designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Veracruz Sur. (CROC) '241/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación y designación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor César Silva Reyes y de la señora Ma. del Rosario Franco García, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Veracruz Sur de la Dirección Regional Sur. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente. La designación del representante suplente, se hace en sustitución del señor Domingo López Siu, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 11/96 del 10 de enero de 1996, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Yucatán. (CROC) '242/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha hecho en favor del señor Pablo Ignacio Estrella Chan, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Yucatán de la Dirección Regional Sur. Esta designación, se hace en sustitución del señor Roger Guilibardo Arcique Silveira, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 564/98 del 4 de noviembre de 1998, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 71 en Torreón, Coah. (CROC) '243/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, en favor de los señores licenciado Francisco Blanco Córdova y Juan Rodríguez Márquez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 71, en Torreón, Coah. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes del Director de Prestaciones Médicas, los cuales presidirán y fungirán como representante gubernamental ante 20 de las Juntas de Gobierno de las UMAE. '244/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme al oficio 01311 del 12 de mayo de 2004 de la Dirección de Prestaciones Médicas, acuerda: Tomar conocimiento de los representantes designados por el Director de Prestaciones Médicas ante las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, los cuales en apego a lo previsto en el Artículo 142 A del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, presidirán la Junta de Gobierno respectiva y fungirán como representante gubernamental, como a continuación se indica: a) Al doctor Héctor Gerardo Aguirre Gas, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", Distrito Federal; b) Al doctor Juan Francisco Irizar López, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noreste, de Monterrey, Nuevo León; c) Al doctor Francisco Preciado Negrete, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco; d) A la doctora Rosa Margarita Garza Ochoa, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; e) Al doctor Héctor Gerardo Aguirre Gas, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; f) A la doctora Rosa Margarita Garza Ochoa, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal; g) Al doctor Juan Antonio Mier y Díaz, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Estado de México; h) Al licenciado Delfino Garibay Ochoa, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, Nuevo León; i) Al doctor Lucio Galileo Lastra Escudero, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco; j) Al doctor José C. Valdés Durón, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; k) A la doctora Rebeca Beatriz Zurita Garza, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; l) Al doctor Juan Pablo Méndez Blanco, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", Distrito Federal; m) Al doctor Luis Jasso Gutiérrez, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal; n) Al doctor José C. Valdés Durón, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza", del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal; o) Al doctor Héctor Gerardo Aguirre Gas, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 71, de Torreón, Coahuila; p) A la doctora María del Carmen García Peña, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Guanajuato; q) Al doctor Gonzalo Gutiérrez Trujillo, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Ginecopediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Guanajuato; r) Al licenciado Charbel Jorge Estefan Chidiac, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", de Puebla, Puebla; s) Al doctor Jorge Antonio Cabrera Hidalgo, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", de Puebla, Puebla; t) Al doctor Héctor Gerardo Aguirre Gas, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Informe de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de marzo de 2004. '245/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y en los puntos 1.7.6 y 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota del Informe de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de marzo de 2004, el cual fue aprobado por la propia Comisión mediante Acuerdo 7-193/04, tomado en sesión celebrada el 14 de abril de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 447 de fecha 19 de abril de 2004".
- S/N / Informe de los rendimientos, producto de las operaciones de Inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el cumplimiento de obligaciones laborales de carácter legal o contractual, correspondiente al mes de marzo de 2004. '246/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe correspondiente al mes de marzo de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras, por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 463 del 20 de abril de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, elaborado con base en el Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, por dicha Dirección, respecto de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual. Segundo.- Tomar nota de los excelentes resultados obtenidos en las operaciones pactadas durante marzo de 2004 en instrumentos estructurados (notas duales), que se autorizaron por la Comisión de Inversiones Financieras mediante Acuerdo 9-181/04 en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y en los acuerdos de este Consejo Técnico, considerando el escenario económico/financiero actual de baja de tasas que contrasta con la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo el diseño de estrategias y nuevos productos de inversión que continúan permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas y demás recursos financieros institucionales, a través de inversiones de alta calidad crediticia y con bajo riesgo de mercado y de liquidez. Tercero.- Tomar nota del ingreso efectuado el 30 de marzo del presente año, por la cantidad de 120 millones de pesos derivado del pago de dividendos por la participación accionaria que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene en la Afore XXI, los cuales se integraron al Seguro de Invalidez y Vida".
- S/N / Informe sobre los avances de los puntos contenidos en el Acuerdo de Control suscrito entre la Dirección mencionada y el Órgano Interno de Control en el Instituto, relativos a la Norma que Establece las Disposiciones Generales para la Administración de Riesgos Financieros de Inversión del IMSS, al Sistema Financiero de Posturas Electrónicas y a la Capacitación Especializada del personal de la misma Dirección. '247/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III, IV y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31, fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano de Seguro Social, y considerando el oficio 511, de fecha 4 de mayo de 2004 de la Dirección de Inversiones Financieras, ACUERDA: Único.- Tomar nota del Informe que presenta la Dirección mencionada, en cumplimiento a lo instruido en el Acuerdo 66/2004 dictado por este Órgano Colegiado en su sesión del 18 de febrero de 2004 sobre los avances de los puntos contenidos en el Acuerdo de Control suscrito entre la Dirección de Inversiones Financieras y el Órgano Interno de Control en el Instituto, relativos a la Norma que Establece las Disposiciones Generales para la Administración de Riesgos Financieros de Inversión del Instituto Mexicano del Seguro Social, al Sistema Financiero de Posturas Electrónicas y a la Capacitación Especializada del personal de la Dirección de Inversiones Financieras".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de marzo de 2004. '248/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de marzo de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 7 de mayo de 2004".
- S/N / Informe comparativo trimestral de incapacidades otorgadas a los Trabajadores Asegurados en General y a los Trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-diciembre 2002-2003. '249/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe comparativo trimestral de incapacidades otorgadas a los Trabajadores Asegurados en General y a los Trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-diciembre 2002-2003, que presentan las Direcciones de Prestaciones Médicas, de Prestaciones Económicas y Sociales, y de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 190 del 26 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 617/2002 del 13 de noviembre de 2002".
- S/N / Informe Trimestral del Programa Institucional sobre la Discapacidad y su Prevención, correspondiente al período octubre-diciembre de 2003. '250/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción III de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción III del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota del Informe Trimestral del Programa Institucional sobre la Discapacidad y su Prevención, correspondiente al período octubre-diciembre de 2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 389 del 6 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 99/98, de fecha 11 de febrero de 1998".
- S/N / Informe relativo a las Plazas Ocupadas de Confianza de las Plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo las Plazas de Mando y Homólogos y las contrataciones por pago de honorarios, correspondiente al primer trimestre de 2004. '251/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe relativo a las Plazas Ocupadas de Confianza de las Plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo las Plazas de Mando y Homólogos y las contrataciones por pago de honorarios, correspondiente al primer trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 195 del 29 de abril de 2004".
- S/N / Informe de la Situación Presupuestaria y Evolución de la Ocupación de los Servicios de Personal en el IMSS, al mes de diciembre de 2003. '252/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del “Informe de la Situación Presupuestaria y Evolución de la Ocupación de los Servicios de Personal en el IMSS, al mes de diciembre de 2003", que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 234 del 11 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 189/90 de fecha 4 de abril de 1990".
- S/N / Informe sobre el “Comportamiento de los accidentes en trayecto 1985-2003" y del “Diagnóstico situacional de las demandas laborales por riesgos de trabajo e invalidez", 2000-2003. '254/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el “Comportamiento de los accidentes en trayecto 1985-2003" y del “Diagnóstico situacional de las demandas laborales por riesgos de trabajo e invalidez", 2000-2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 1286 del 4 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su sesión del 17 de septiembre de 2003".
- S/N / Documento “Carrera Institucional Docente", así como los niveles correspondientes a las siete categorías de Profesor de Carrera Docente Institucional. '255/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, autoriza el documento “Carrera Institucional Docente", así como los niveles correspondientes a las siete categorías de Profesor de Carrera Docente Institucional, en los siguientes términos: a) Aspirante Nivel 47; b) Profesor Asociado A Nivel 50; c) Profesor Asociado B Nivel 52; d) Profesor Asociado C Nivel 53; e) Profesor Titular A Nivel 55; f) Profesor Titular B Nivel 56; y g) Profesor Titular C Nivel 58. Lo anterior, conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 1282 del 5 de mayo de 2004".
- S/N / Otorgamiento por excepción, por única vez y sin que siente precedente, el 70% de descuento en el costo del hospedaje en la totalidad de las habitaciones del “Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec", a un grupo de 1800 Jubilados y Pensionados, durante el período comprendido del 13 al 17 de junio de 2004. '256/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 208 fracción I, 209, 210 fracción VII, 210 A último párrafo, 251 fracciones I, II, IV, XIII y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III, XI, XXV y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Autorizar a la Dirección General, para que por conducto de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, se otorgue, por excepción, por una única vez y sin que siente precedente, el 70 (setenta) por ciento de descuento en el costo del hospedaje en la totalidad de las habitaciones del “Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec", a un grupo de 1800 Jubilados y Pensionados, durante el período comprendido del 13 al 17 de junio de 2004, en los términos planteados a este Consejo Técnico".
- S/N / Contratación por honorarios al C. Berenger Camps Fondevila, por el período comprendido del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2004, para que preste sus servicios en la Dirección de Incorporación y Recaudación. '257/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios al C. Berenger Camps Fondevila, por el período comprendido del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2004, para que preste sus servicios en la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, en términos de la solicitud contenida en oficio 0233 del 11 de mayo de 2004 de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Se difiere el análisis y resolución del estudio de viabilidad de los casos, para que en el futuro, bajo ciertas normas y cuidando el interés institucional, se puedan resolver litigios con mayor oportunidad, sin esperar hasta la conclusión de los procedimientos jurisdiccionales correspondientes. '258/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Diferir el análisis y resolución del estudio de viabilidad de los casos, para que en el futuro, bajo ciertas normas y cuidando el interés institucional, se puedan resolver litigios con mayor eficiencia, eficacia y oportunidad, sin esperar hasta la conclusión de los procedimientos jurisdiccionales correspondientes, presentado por el Director Jurídico con oficio 371 del 28 de abril de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en su Acuerdo número 378/2003 del 17 de septiembre de 2003. Segundo.- La Dirección Jurídica, conjuntamente con la Dirección de Prestaciones Médicas deberán presentar este asunto en una próxima sesión de este Cuerpo Colegiado".
- S/N / Contratación de servicios profesionales de actuaría, que permitan presentar al SNTSS, una gama de alternativas diferentes que faciliten la modificación del RJP. '259/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota de la necesidad de contratar servicios profesionales de actuaría, que permitan presentar al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, una gama de alternativas diferentes que faciliten la modificación del Régimen de Jubilaciones y Pensiones. Segundo.- Autorizar al Director General del Instituto, para que, con estricto cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por conducto de la Dirección Jurídica, someta a la consideración del Comité Institucional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, la adjudicación de un contrato con el despacho Hewitt Associates, S. C., a fin de realizar los estudios actuariales necesarios para la construcción de las alternativas de referencia. Tercero.- Instruir a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección Jurídica, informe a este Consejo Técnico sobre el cumplimiento del presente Acuerdo".
- S/N / Se autoriza cambiar el nombre del “Teatro Hidalgo", por el de “Teatro Ignacio Retes". '267/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 263 y 264 fracción III de la Ley del Seguro Social, aprueba la solicitud de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales presentada con oficio 0544 de fecha 13 de mayo de 2004, para cambiar el nombre del “Teatro Hidalgo" ubicado en Av. Hidalgo No. 23, Col. Centro, México, D. F., por el de “Teatro Ignacio Retes", como un reconocimiento a su destacada trayectoria teatral y resuelta colaboración en el desarrollo de los teatros del IMSS".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León. (FTSA) '269/2004 / 19 de Mayo de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las ratificaciones que la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos (FTSA), ha hecho en favor de los señores licenciados Víctor J. Rodríguez Sánchez y Edgar Salinas Benavides, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León de la Dirección Regional Norte. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 19 de mayo de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Se fijan las 17:00 horas del día 23 de junio de 2004 para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '270/2004 / 19 de Mayo de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 23 de junio de 2004".
- S/N / Documento “Informe de los Servicios Personales en el IMSS", versión 2004, y se publique a más tardar el 30 de junio de 2004, en el DOF. '271/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, aprueba el documento “Informe de los Servicios Personales en el IMSS", versión 2004, presentado en esta sesión por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto, y que se adjunta al oficio 813 de fecha 23 de junio de 2004 de la propia Dirección General. Asimismo, faculta a la Secretaría General del Instituto, para que por conducto de la Dirección Jurídica se realicen las gestiones pertinentes, a fin de que el documento que se aprueba, se publique a más tardar el 30 de junio de 2004, en el Diario Oficial de la Federación, en cumplimiento a la obligación del Instituto establecida en el quinto párrafo del Artículo 277 D de la misma Ley".
- S/N / Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2003-2004. Dicho Informe, por conducto de la SHCP, se deberá hacer llegar al Ejecutivo Federal, así como al H. Congreso de la Unión. '272/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracción XVII y 268 fracción XI de la Ley del Seguro Social, y en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 273 de la misma Ley, acuerda: I.- Aprobar el “Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social" 2003-2004, que presenta el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto, anexo al oficio 822 del 23 de junio de 2004 de la Dirección de Planeación y Finanzas; y II.- Dicho Informe, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el presente mes de junio de 2004, se deberá hacer llegar al Ejecutivo Federal, así como al H. Congreso de la Unión".
- S/N / Se difiere el análisis y resolución de los Estados Financieros, correspondientes al mes de abril de 2004. '273/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda diferir el análisis y resolución de los Estados Financieros correspondientes al mes de abril de 2004, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 787 del 14 de junio de 2004, incluyendo los indicadores y elementos programáticos concertados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contenidos en el documento. La Dirección mencionada deberá presentar, en la próxima sesión de este propio Consejo Técnico el documento citado".
- S/N / Modificación al Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas para el Ejercicio Fiscal 2004. '274/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción I, 277 C, 278, 279, 283, 286 y 286 B de la Ley del Seguro Social, aprueba la modificación al Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas para el Ejercicio Fiscal 2004 aprobado el 15 de enero de 2004 mediante Acuerdo 2/2004, que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 793 del 15 de junio de 2004, con las siguientes consideraciones: a) Se autoriza transferir de las reservas operativas a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento los ingresos excedentes a los presupuestados del 2003 por un monto de $1,815 millones, con la finalidad de que se utilicen en el Programa de Inversiones Físicas 2004 aprobado por este Cuerpo Colegiado mediante Acuerdo 220/2004 del 19 de mayo de 2004, en el marco de la primera evaluación trimestral de los ingresos y gasto 2004; b) Se autoriza transferir de las reservas operativas a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento los recursos excedentes de 2003 por un monto de $1,099 millones; c) Se ratifica el inciso k) del Acuerdo 220/2004 dictado por este Consejo Técnico y se aprueba la transferencia de la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento por $255 millones a las reservas operativas, para el financiamiento de programas prioritarios ya presupuestados para 2004; d) Se aprueba la utilización de la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento por un monto de $3,345 millones, para cubrir el déficit del primer trimestre de las reservas operativas, con las limitaciones y mecanismos establecidos en el Artículo 283 de la Ley del Seguro Social tanto para su uso como para su reintegro. Este financiamiento a las reservas operativas puede utilizarse en cualquiera de los seguros; e) Se ratifica el inciso c) del Acuerdo 2/2004 y reconoce un problema estructural en los seguros de Enfermedades y Maternidad, de Salud para la Familia y de Guarderías y Prestaciones Sociales que está llevando a un déficit creciente en las reservas operativas de estos seguros; y f) Se instruye a la Dirección General para que, a través de la Dirección de Planeación y Finanzas de conformidad con el Artículo 283 de la Ley del Seguro Social de aviso de esta situación al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público".
- S/N / Propuesta de otorgar un donativo a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, por un importe de $3.5 millones, que se otorgarán con cargo al presupuesto autorizado al Sector Patronal del H. Consejo Técnico. '275/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, y con base en el Artículo 32 del Presupuesto de Egresos de la Federación y de acuerdo a lo establecido en el numeral 7.1.11 de la Norma de disposiciones presupuestarias del Instituto Mexicano del Seguro Social, aprueba la propuesta de otorgar un donativo a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, por un importe de $3.5 millones, que se otorgarán con cargo al presupuesto autorizado al Sector Patronal del propio Consejo Técnico, conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 795 del 15 de junio de 2004".
- S/N / Información del Director General de la situación que guardan las negociaciones entre el IMSS y el SNTSS respecto del RJP. '276/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo que establecen los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263 de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII y 71 fracciones I, II y X del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, en su carácter de representante legal y administrador del Instituto, acuerda: PRIMERO.- Tomar nota de la información proporcionada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto, respecto a la situación que guardan las negociaciones entre el Instituto y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, en relación con el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores del Instituto; SEGUNDO.- Expresar amplio reconocimiento y apoyo al doctor Santiago Levy Algazi, Director General del IMSS, por su reiterado esfuerzo para obtener de la representación sindical el cambio que impone al Régimen de Jubilaciones y Pensiones, así como para el ejercicio legal de lo que en derecho proceda; TERCERO.- Instruir a la Dirección Jurídica y Direcciones avocadas para que elaboren la documentación requerida a fin de que la autoridad jurisdiccional del trabajo resuelva en definitiva lo relativo al Régimen de Jubilaciones y Pensiones, misma que deberá ser puesta a consideración del H. Consejo Técnico cuando lo requiera y considere agotado el diálogo con el Sindicato por su obstinada incomprensión; CUARTO.- Solicitar audiencia a la brevedad con el licenciado Carlos Abascal Carranza, Secretario del Trabajo y Previsión Social, para informarle de los resultados, expresarle las preocupaciones de este Órgano Colegiado y conocer su criterio; QUINTO.- Elaborar una estrategia de medios de comunicación sobre el planteamiento de las acciones legales con el propósito de que la comunidad nacional quede enterada de las razones y motivos de lo anterior; y SEXTO.- Comunicar al Presidente de la República de las inquietudes del Consejo Técnico, esperando tenga a bien concederle audiencia para las determinaciones que estime pertinente".
- S/N / Información proporcionada por el C. Director General del Instituto, sobre la posible celebración de un Convenio de Seguridad Social entre la Administración de la Seguridad Social de los Estados Unidos de América y el IMSS. '277/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la información proporcionada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto, sobre la posible celebración de un Convenio de Seguridad Social entre la Administración de la Seguridad Social de los Estados Unidos de América y el Instituto Mexicano del Seguro Social".
- S/N / Propuesta en el sentido de que los agentes de comercio, vendedores, viajantes, propagandistas, impulsores de ventas y otros semejantes, incluyendo a los agentes comisionistas denominados “representantes" deben ser considerados como trabajadores de las empresas a las que prestan sus servicios, por tener éstos el carácter de permanentes, y por lo tanto sujetos de aseguramientodelrégimen obligatorio que establece la LSS. '278/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los Artículos 251 fracciones IV, VIII y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III, VII y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y con fundamento en los Artículos 5 A fracciones IV, V y XI y 12 fracción I de la Ley del Seguro Social, acuerda: PRIMERO.- En términos de lo dispuesto por el Artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo, en relación con los Artículos 20 y 21, los agentes de comercio, vendedores, viajantes, propagandistas, impulsores de ventas y otros semejantes, incluyendo a los agentes comisionistas denominados “representantes" deben ser considerados como trabajadores de las empresas a las que prestan sus servicios, por tener éstos el carácter de permanentes, y por lo tanto sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio que establece la Ley del Seguro Social, por ubicarse en el supuesto que consigna la fracción I del Artículo 12 de dicho ordenamiento legal, salvo que no ejecuten personalmente el trabajo o que únicamente intervengan en operaciones aisladas; SEGUNDO.- Las empresas que se ubiquen en el supuesto de las normas invocadas deberán cumplir con las obligaciones que les impone la Ley del Seguro Social, o, bien, a solicitud del Instituto Mexicano del Seguro Social acreditar en cada caso particular que los agentes de comercio, vendedores, viajantes, propagandistas, impulsores de ventas y otros semejantes, así como los agentes comisionistas denominados “representantes", con los cuales mantienen relación, se encuentran en los supuestos de excepción a que se refiere la Ley, y, por lo tanto, no existe relación laboral con ellos; TERCERO.- Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, establezca un programa de divulgación de los términos de este Acuerdo y de seguimiento de su instrumentación, con las asociaciones y organismos empresariales representantes de empresas que contratan los servicios de agentes de comercio, vendedores, viajantes, propagandistas, impulsores de ventas y otros semejantes; y CUARTO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de las unidades administrativas normativas y delegacionales competentes, conforme a los procedimientos establecidos o que establezca la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, verificará, en cada caso particular en que las empresas pretendan acreditar en los términos de lo que señala el punto Segundo del presente Acuerdo, la existencia de los supuestos de excepción establecidos en el Artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo".
- S/N / Propuesta de respuesta a la FIMPES, en el sentido de mantener en sus términos el Acuerdo del HCT 279/2003. '279/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del IMSS, y conforme a la resolución del Comité de Incorporación y Recaudación, en su Décima Sesión celebrada el 11 de mayo de 2004, aprueba la propuesta de respuesta a la solicitud del Secretario Ejecutivo y Presidente del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A. C., FIMPES, en el sentido de mantener en sus términos el Acuerdo 279/2003, de fecha 9 de julio de 2003 emitido por este propio Consejo Técnico, conforme a la opinión de la Dirección Jurídica a que se refiere en su oficio 442 del 26 de mayo de 2004, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 275 del 15 de junio de 2004".
- S/N / Conveniencia para Concluir Litigios, sin Agotar todos los Procedimientos Jurisdiccionales. '280/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social, 24, 31, fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme al oficio 510 del 10 de junio de 2004 de la Dirección Jurídica, ACUERDA: Primero.- Se tiene por presentado el estudio denominado “Conveniencia para Concluir Litigios, sin Agotar todos los Procedimientos Jurisdiccionales" elaborado por la Dirección Jurídica, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en su Acuerdo número 378/2003 del 17 de septiembre de 2003; se establece para que en el futuro, bajo ciertas normas y cuidando el interés institucional, se puedan resolver litigios con mayor eficiencia, eficacia y oportunidad, sin esperar hasta la conclusión de los procedimientos jurisdiccionales correspondientes. Segundo.- Por lo expuesto y fundado en el estudio presentado y en beneficio del patrimonio Institucional, las áreas jurídicas del Instituto, concluirán los litigios que están dentro de su competencia, sin agotar todas las instancias jurisdiccionales, atendiendo al estudio y análisis de los argumentos o conceptos de violación hechos valer en el escrito de demanda, las pruebas ofrecidas por las partes, la jurisprudencia aplicada por los tribunales administrativos, judiciales y del trabajo, y la normatividad institucional, aplicando los criterios para concluir los litigios establecidos en el estudio presentado. Tercero.- La Dirección Jurídica deberá hacer del conocimiento de las áreas jurídicas del Instituto el estudio, para su debido cumplimiento. Cuarto.- La Dirección Jurídica, presentará semestralmente ante este Cuerpo Colegiado un informe de los asuntos que se concluyan aplicando los criterios establecidos en el estudio".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia del CMN “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. (CROM) '281/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por la Confederación Regional Obrera Mexicana, en favor de los señores licenciado José René Romero Rodríguez y Carlos Contreras Durán, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Baja California. (CROM) '282/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Encarnación León López y Francisco Gulliver Leyva, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Baja California de la Dirección Regional Occidente. Estas designaciones se hacen en sustitución de los señores Manuel Villegas Osuna y Juan Villarreal Limas, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 465/97, de fecha 10 de septiembre de 1997, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente. (CROM) '283/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor del licenciado Rodolfo G. González Guzmán y del señor Jorge A. Baca Martínez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente, de la Dirección Regional Centro. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Oaxaca. (CROM) '284/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Roberto García Bolaños y Juan Pablo Domínguez Velasco, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Oaxaca de la Dirección Regional Sur. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Puebla. (CROM) '285/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor del licenciado José René Romero Rodríguez y del señor Carlos Contreras Durán, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Puebla de la Dirección Regional Sur. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí. (CROM) '286/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Arturo Cornejo Quintero y Víctor Galván Padrón, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí de la Dirección Regional Norte. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Tlaxcala. (CROM) '287/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Isaías Rodríguez Romano y Teódulo de la Fuente Muñoz, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Tlaxcala de la Dirección Regional Sur. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Veracruz Norte. (CROM) '288/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Jonathan Romero Melo y Soledad Ricarte Bravo, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Veracruz Norte de la Dirección Regional Sur. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación 3 Suroeste en el Distrito Federal. (CROM) '289/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Manuel Cruz Hernández y Martha Neri Arciniega Escobar, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación 3 Suroeste en el Distrito Federal de la Dirección Regional Centro. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación 4 Sureste en el Distrito Federal. (CROM) '290/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Alfredo Cruz Rodríguez y Esther Estrada Pacheco, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación 4 Sureste en el Distrito Federal de la Dirección Regional Centro. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Informes de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondientes a los meses de abril y mayo de 2004. '291/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y en los puntos 1.7.6 y 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota de los Informes de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondientes a los meses de abril y mayo de 2004, los cuales fueron aprobados por la propia Comisión mediante Acuerdos 8-196/04 y 8-199/04, tomados en sesiones celebradas el 12 de mayo y 2 de junio de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficios 553 y 631, de fechas 17 de mayo y 2 de junio de 2004, respectivamente".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de abril de 2004. '292/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de abril de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 565 del 18 de mayo de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social y al artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del propio Instituto. Segundo.- Tomar nota que la Comisión de Inversiones Financieras considerando fundamental continuar diversificando el portafolio de inversión institucional, a través de instrumentos y alternativas de alta calidad crediticia, liquidez y riesgo de mercado acotados que permitan la optimización de los rendimientos, autorizó mediante sus acuerdos 8-178/03, 9-181/04 y 7-194/04, la inversión en instrumentos estructurados denominados “notas duales" y “notas estructuradas referenciadas a un rango de tipo de cambio", tomando en cuenta que los rendimientos en este tipo de instrumentos estructurados han sido significativamente superiores a las de alternativas de inversión en instrumentos de deuda tradicionales a plazos similares. Asimismo, toma nota que la Comisión de Inversiones Financieras ha autorizado como límite máximo de inversión, en instrumentos estructurados, el 3% del valor global de las reservas y del fondo laboral, aplicándose la estrategia adoptada que permite una administración de mediano plazo (18 meses) para medir en su conjunto el rendimiento de los instrumentos estructurados operados y maximizar las oportunidades de mercado, dentro del régimen de inversión autorizado. Tercero.- Tomar nota de los favorables resultados obtenidos durante el mes de abril de 2004, en las operaciones pactadas en dichos instrumentos estructurados, mismos que fueron autorizados por la Comisión de Inversiones Financieras, en los citados acuerdos 8-178/03, 9-181/04 y 7-194/04, en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y considerando el escenario económico/financiero actual, así como la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo la estrategia de diseño de nuevos productos de inversión que continúen permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas financieras y el fondo laboral, a través de inversiones de alta calidad crediticia, bajo riesgo de mercado y de liquidez".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de abril de 2004. '293/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de abril de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 11 de junio de 2004".
- S/N / Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente, correspondiente al período enero-marzo de 2004. '294/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del H. Consejo Técnico, correspondiente al período enero-marzo de 2004, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 11 de junio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto III de su Acuerdo 197/97 del 14 de mayo de 1997".
- S/N / Informe del Procedimiento de Contratación del Servicio de Guarderías dentro del Programa de Expansión 2004. '295/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social; y 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota del Informe del Procedimiento de Contratación del Servicio de Guarderías dentro del Programa de Expansión 2004, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 683 del 14 de junio de 2004".
- S/N / Informe del “Programa de la Corrección de la Situación Fiscal de los Patrones y Demás Sujetos Obligados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social", correspondiente al ejercicio 2003. '296/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el avance del “Programa de la Corrección de la Situación Fiscal de los Patrones y Demás Sujetos Obligados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social", correspondiente al ejercicio 2003, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 238 del 20 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 393/2003 del 22 de octubre de 2003".
- S/N / Síntesis Informativa de la Novena y Décima Reuniones del Comité de Incorporación y Recaudación del HCT. '297/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y el punto 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota de la Síntesis Informativa de la Novena y Décima Reuniones del Comité de Incorporación y Recaudación del propio Consejo Técnico, celebradas el 27 de abril y 11 de mayo de 2004, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 255, de fecha 7 de junio de 2004".
- S/N / Informe sobre los Resultados de las Licitaciones de Medicamentos, Material de Curación y Radiológico. Segundo Período de 2003. '298/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre los Resultados de las Licitaciones de Medicamentos, Material de Curación y Radiológico. Segundo Período de 2003, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5433 del 20 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 403/2002, de fecha 12 de agosto de 2002".
- S/N / Informe de resultados obtenidos del “Programa Institucional del Destino Final de Bienes Muebles, para el Ejercicio Fiscal 2003". '299/2004 / 23 de Junio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de resultados obtenidos del "Programa Institucional del Destino Final de Bienes Muebles, para el Ejercicio Fiscal 2003", que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5436 del 21 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 244/2003, de fecha 16 de junio de 2003".
- S/N / Informe sobre las disposiciones normativas para el otorgamiento de estímulos al personal de confianza del Instituto, a diciembre de 2003. '300/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre las disposiciones normativas para el otorgamiento de estímulos al personal de confianza del Instituto, a diciembre de 2003, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 257 del 18 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 189/2003 del 14 de mayo de 2003".
- S/N / Informe sobre el Desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo No Programado", correspondiente al primer trimestre de 2004. '301/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo No Programado", correspondiente al primer trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficios 226 y 227 del 7 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 436/2000 del 19 de julio de 2000".
- S/N / Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período enero-abril de 2004. '302/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período enero-abril de 2004, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 437 del 24 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en sus Acuerdos 296/96 y 217/98, dictados en las sesiones celebradas el 21 de agosto de 1996 y 22 de abril de 1998, respectivamente".
- S/N / Informe de la facultad delegada a los Directores Normativos y Coordinadores Generales para autorizar los Viáticos al extranjero, en relación al Programa de Austeridad Presupuestaria para el IMSS, otorgados tanto a nivel central, como en las Delegaciones, correspondiente al período julio-diciembre de 2003. '303/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre la facultad delegada a los Directores Normativos y Coordinadores Generales para autorizar Viáticos al extranjero, en relación al Programa de Austeridad Presupuestaria para el IMSS, otorgados tanto a nivel central, como en las Delegaciones, durante el período de julio a diciembre de 2003, que presenta el Órgano Interno de Control en el IMSS con oficio 632/04 de fecha 13 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en el punto II de su Acuerdo 576/2001 de fecha 24 de octubre de 2001".
- S/N / Informe Ejecutivo del Seguimiento de Medidas Correctivas, correspondiente al Primer Trimestre de 2004. '304/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y con las observaciones de los señores consejeros, toma nota del Informe Ejecutivo del Seguimiento de Medidas Correctivas, correspondiente al Primer Trimestre de 2004, que presenta el Órgano Interno de Control en el IMSS con oficio 649/04 del 6 de mayo de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 344/99, de fecha 23 de junio de 1999".
- S/N / “Criterios para la Inversión de las Reservas del IMSS", elaborado por el Depto. del Actuario del Gobierno del Reino Unido (GAD); y se aprueba en sus términos la “Norma que Establece las Disposiciones Generales para la Administración de Riesgos Financieros de Inversión del Instituto Mexicano del Seguro Social". '305/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III, IV y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, 3 fracciones IV y V, 19, 21, 22, 23 y 26 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Aprobar la implantación de las recomendaciones de la Comisión de Inversiones Financieras derivadas del estudio “Criterios para la Inversión de las Reservas del IMSS" elaborado por el Departamento del Actuario del Gobierno del Reino Unido (GAD) que a continuación se señalan: a) Los pasivos, compromisos, riesgos y contingencias del Instituto a mediano y largo plazo, exceden por muy amplio margen los recursos que ha podido acumular como reservas y fondo laboral. Esta situación se identificó y estimó en los dos estudios elaborados por el GAD en 2002 y 2003 denominados “Reporte sobre la Solvencia, Riesgos y Reservas del IMSS". Por lo que resulta técnicamente inadecuado y poco práctico, realizar un ejercicio para el calce de activos-pasivos de las reservas y fondo laboral. b) Los horizontes de inversión de las Reservas Financieras son preponderantemente de corto plazo a partir del objetivo de las mismas establecido en la Ley del Seguro Social y considerando la naturaleza de los riesgos que cubren. c) Los horizontes de inversión se establecen en los siguientes términos: en las Reservas Operativas, la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento y la Reserva General Financiera y Actuarial, el horizonte máximo de inversión será hasta un año; en las Reservas Financieras y Actuariales, el horizonte máximo de inversión será hasta 5 años y en el Fondo para el Cumplimento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, el horizonte máximo de inversión lo establecerá la Comisión de Inversiones Financieras después de conocer y analizar los términos de la negociación del Régimen de Jubilaciones y Pensiones. La Dirección de Planeación y Finanzas, dentro del horizonte máximo de inversión establecido, definirá los montos y plazos en que se invertirán las Reservas Operativas y de Operación para Contingencias y Financiamiento y la Comisión de Inversiones Financieras determinará la estrategia de inversión de estos recursos. La propia Comisión, dentro de los horizontes máximos de inversión, definirá la estrategia, montos, plazos e instrumentos en que se invertirán los recursos de la Reserva General Financiera y Actuarial y de las Reservas Financieras y Actuariales. Este Consejo Técnico en apego al Artículo 286 K de la Ley del Seguro Social, faculta a la Comisión de Inversiones Financieras para que defina las estrategias de inversión del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual. d) Los portafolios nocionales se establecen en los siguientes términos: en las Reservas Operativas, la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento y la Reserva General Financiera y Actuarial, 100% en Certificados de la Tesorería (Cetes), en el mercado secundario a plazo de 28 días, considerando la tasa equivalente a los plazos pactados en cada una de las inversiones; en las Reservas Financieras y Actuariales, 100% en Certificados de la Tesorería (Cetes), en el mercado secundario a plazo de 182 días, considerando la tasa equivalente a los plazos pactados en cada una de las inversiones. Asimismo, una porción de largo plazo del Fondo para el Cumplimento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, será una combinación de la tasa real de PIC´s y Udibonos en el mercado secundario, según lo establezca la Comisión de Inversiones Financieras después de conocer y analizar los términos de la negociación del Régimen de Jubilaciones y Pensiones. En tanto continuará la tasa real anualizada del 2%, calculada en los términos del Artículo 21 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social; e) Efectuar el rebalanceo de las Reservas Financieras y Actuariales en forma gradual, acortando los horizontes de inversión a través de la realización de inversiones en instrumentos de largo plazo (mayores a 15 años), que representen una oportunidad de concretar una utilidad de capital en el mercado antes de vencimiento y reconformar el portafolio preferentemente con inversiones, con horizontes más cortos de tasa real (por ejemplo Udibonos u otros instrumentos de alta calidad crediticia con días por vencer menor o igual a 5 años) de acuerdo al horizonte recomendado por el GAD. f) A fin de ampliar la gama de instrumentos de inversión que permitan una adecuada liquidez y diversificación del portafolio, invertir en instrumentos estructurados considerando un límite máximo de inversión del 3% del total de las Reservas Operativas, la de Operación para Contingencias y Financiamiento, la Reserva General Financiera y Actuarial, las Reservas Financieras y Actuariales y del Fondo para el Cumplimento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, de acuerdo a las estrategias y mecánica operativa que establezca la Comisión de Inversiones Financieras que coadyuven a limitar los riesgos, y la evaluación de los resultados se realizará en el mediano plazo (18 meses) sobre el conjunto de las operaciones realizadas para suavizar los impactos de la volatilidad de las tasas de interés y del tipo de cambio al promediarse los rendimientos en diferentes condiciones de mercado g) Continuar con la aplicación de la estrategia de inversión prudente, conservadora y de diversificación de riesgo adoptada por la Comisión de Inversiones Financieras, en la administración de las inversiones de los recursos de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones de Carácter Legal o Contractual. Segundo.- Las disposiciones de los incisos b), c), d), e) y f) del punto Primero del presente Acuerdo, serán revisadas continuamente por la Comisión de Inversiones Financieras y las adecuaciones, actualizaciones y modificaciones que se requieran realizar, podrán efectuarse y aplicarse previo dictamen favorable de la Comisión de Inversiones Financieras, debiendo informar a este Cuerpo Colegiado de las mismas, en el informe mensual que sobre las operaciones de inversión se presenta regularmente, para ser ratificadas o rectificadas en lo procedente. Tercero.- Reiterar el contenido del cuarto punto del Acuerdo 155/2004 dictado por este Cuerpo Colegiado el 22 de abril de 2004, para que la Dirección de Inversiones Financieras continúe con la revisión detallada, minuciosa y cuidadosa de las recomendaciones que contiene el reporte formulado por el GAD y en su caso, lleve a cabo las medidas que sean necesarias para su implementación. Cuarto.- Aprobar en sus términos la “Norma que Establece las Disposiciones Generales para la Administración de Riesgos Financieros de Inversión del Instituto Mexicano del Seguro Social", que se acompaña al oficio 632 del 1 de junio de 2004, signado por el Director de Inversiones Financieras y Presidente de la Comisión de Inversiones Financieras. Asimismo, aprueba que las adecuaciones, actualizaciones y modificaciones que se requieran realizar a la Norma que se autoriza, podrán efectuarse y aplicarse previo dictamen favorable de la Comisión de Inversiones Financieras, debiendo informar a este Cuerpo Colegiado de las mismas, en el informe mensual que sobre las operaciones de inversión se presenta regularmente, para que dichas adecuaciones, actualizaciones y modificaciones sean ratificadas o rectificadas en lo procedente. Quinto.- Quedan vigentes todas las disposiciones en la materia dictadas con anterioridad por este Cuerpo Colegiado, siempre y cuando no se opongan a lo dispuesto en el presente Acuerdo".
- S/N / Participación del IMSS en el capital social fijo de una nueva Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro de la Afore XXI, S. A. de C. V. '306/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III, IV, XXII y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y considerando lo dispuesto en el Artículo 41 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y en la Circular CONSAR 15-12, emitida por la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 2004, así como los antecedentes e informe enviado por la Dirección de Inversiones Financieras, relativos a las modificaciones al régimen de inversión de las Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro, Acuerda: UNICO.- Autorizar la participación del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el capital social fijo de una nueva Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro de la Afore XXI, S. A. de C. V., a fin de que opere el régimen de inversión aplicable a las Siefores Básicas 1, mediante la suscripción de una acción nominativa clase I, con valor nominal de $1.00 (UN PESO 00/100 M. N.)".
- S/N / Se precisa que el nombre correcto del representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN “Siglo XXI, D.F., es Sr. Miguel Contreras Arrevillaga. (CTM) '307/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 83/2004 de fecha 18 de febrero de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor Miguel Contreras Arrevillaga, como representante propietario del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D. F.".
- S/N / Se precisa que el nombre correcto del representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal., es Dr. José Armando de Jesús Gómez Mejía. (CONCAMIN) '308/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 202/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en favor del doctor José Armando de Jesús Gómez Mejía, como representante propietario del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal."
- S/N / Se precisa que el nombre correcto del representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología No. 34 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L., es Sr. Armando Gutiérrez González. (CONCANACO) '309/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 203/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del señor Armando Gutiérrez González, como representante propietario del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N.L.".
- S/N / Se precisa que el nombre correcto del representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN “Siglo XXI", D.F., es Lic. Luciano Conrado López Romero. (CONCANACO) '310/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 204/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado Luciano Conrado López Romero, como representante suplente del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F."
- S/N / Se precisa que el nombre correcto del representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI", D.F., es Ing. Enrique José Solana Sentíes. (CONCANACO) '311/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 205/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del ingeniero Enrique José Solana Sentíes, como representante suplente del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F."
- S/N / Se precisa que el nombre correcto y completo de los representantes suplentes para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “La Raza", D.F., es Arq. Guillermo Sánchez Warnke y Lic. María Guadalupe Castillo Estrada. (CONCANACO) '312/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 206/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de las designaciones que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del arquitecto Guillermo Sánchez Warnke y de la licenciada María Guadalupe Castillo Estrada, como representantes suplentes del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F."
- S/N / Se precisa que el nombre completo de los representantes suplentes para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. Méx., es L.A.E. Martín Alfredo Romo Villegas y Lic. Pedro Guillén Mariscal. (CONCANACO) '313/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 207/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de las designaciones que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado en administración de empresas Martín Alfredo Romo Villegas y del licenciado Pedro Guillén Mariscal, como representantes suplentes del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. Méx."
- S/N / Se precisa que el nombre completo del representante propietario para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal., es Dr. Jaime Raúl Parra Estrada. (CONCAMIN) '314/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 208/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en favor del doctor Jaime Raúl Parra Estrada, como representante propietario del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal."
- S/N / Se precisa que el nombre completo y correcto de los representantes suplentes para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza" del CMN “La Raza", D.F., es Lic. Martín Norberto Olín Barquín y C.P. Enrique Magdaleno Villanueva. (CONCANACO) '315/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 212/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de las designaciones que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado Martín Norberto Olín Barquín y del contador público Enrique Magdaleno Villanueva, como representantes suplentes del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F."
- S/N / Se precisa que el nombre correcto del representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del CMN “La Raza", D.F., es Téc. Con. Mercedes Baños Ángeles. (CONCANACO) '316/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 213/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor de la técnica en contabilidad Mercedes Baños Ángeles como representante suplente del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F."
- S/N / Se precisa que el nombre completo del representante suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F., es Lic. en Econ. Luis Ángel Munguía Ruíz. (CONCANACO) '317/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y tomando en cuenta el contenido del oficio de fecha 11 de junio del año en curso, de la Secretaría General del Instituto, modifica en su parte conducente el Acuerdo 214/2004 de fecha 22 de abril de 2004, para quedar en los términos siguientes: toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado en economía Luis Ángel Munguía Ruíz como representante suplente del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F."
- S/N / Celebración contrato multianual con la Organización Panamericana de la Salud, para Capacitación a Distancia en Epidemiología y Administración de Servicios de Salud. '319/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones I, VI, XIV y XVII y 274 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Primero.- Autorizar la celebración de un contrato multianual con la Organización Panamericana de la Salud para llevar a cabo un Programa de Capacitación a Distancia para Directivos en Epidemiología y Administración de Servicios de Salud; Segundo.- Autorizar la asignación de los recursos presupuestales para el diseño, ejecución y evaluación del programa de capacitación a que se refiere el punto anterior de este Acuerdo, a razón de 3,000 dólares americanos por participante, lo que representa un monto total de 261,000 dólares americanos para la capacitación de 87 directivos; y Tercero.- Autorizar que el monto total del programa de capacitación se ejerza en los ejercicios presupuestales de 2004 y 2005, conforme a la duración del Programa de Capacitación que se convenga con la Organización Panamericana de la Salud, acorde a la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 1528 del 7 de junio de 2004".
- S/N / Donación en especie de la empresa Fármacos Especializados, S. A. de C. V., para la operación de Centros de Mezclas en las UMAE's. '320/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y V, 264 fracciones II y XIV y 268 fracción IX de la Ley del Seguro Social, autoriza al C. Director General, para que por sí o por conducto de la persona que él designe, adquiera mediante Donación pura, simple y a título gratuito, ofrecida por la empresa denominada Fármacos Especializados, S.A. de C.V., la propiedad de equipo y mobiliario diseñado ex profeso para la operación de los Centros de Mezclas en las Unidades Médicas de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", Distrito Federal; Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", Distrito Federal; Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, León Guanajuato; asimismo, en el Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta" del Centro Médico Nacional del Noroeste, Cd. Obregón, Sonora, incluyendo escritorios, silleria, mesas de trabajo y estantería, equipo de refrigeración y equipo de cómputo, para llevar a cabo los controles requeridos, así como de la realización de las adecuaciones arquitectónicas a la planta física de las Unidades antes citadas para la operación de dichos Centros de Mezclas. En los trámites de formalización se deberá cumplir con todos los requisitos legales, atendiendo lo dispuesto en los Artículos 5 y 58 fracción VII de la Ley Federal de Entidades Paraestatales; 2332 al 2358 del Código Civil Federal de aplicación supletoria conforme al Artículo 9 de la Ley del Seguro Social, así como las disposiciones aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y la Ley General de Bienes Nacionales. Los gastos y honorarios que se generen por esta operación, serán cubiertos por este Organismo y, los impuestos y derechos por quien la Ley determine".
- S/N / Donación de 4,628 piezas del material de osteosíntesis y endoprótesis, con un valor de adquisición de $1,829,866.79, a la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa. '321/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social, autoriza la donación de 4,628 piezas del material de osteosíntesis y endoprótesis, con un valor de adquisición de $1,829,866.79, a la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa, de conformidad con la propuesta que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5432 del 18 de mayo de 2004".
- S/N / Contratación por honorarios al C. Pedro Pablo Mezeta Chan, por el período comprendido del 1 de junio al 31 de diciembre de 2004. '322/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios al C. Pedro Pablo Mezeta Chan, por el período comprendido del 1 de junio al 31 de diciembre de 2004, en términos de la solicitud contenida en oficio 327 del 25 de mayo de 2004 de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Autorización para que se pague el concepto "fondo de ahorro" a los jubilados y pensionados del RJP. '323/2004 / 23 de Junio de 2004"Este Consejo Técnico, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263, 264 fracciones III, VI, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones III, VI y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y con fundamento en los Artículos 274 de la Ley del Seguro Social en relación con el Artículo 26 del Código Fiscal de la Federación, Acuerda: Único.- Autorizar a la Dirección General para que por conducto de la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, se pague el concepto "fondo de ahorro" en el próximo mes de julio de 2004, a los jubilados y pensionados del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, en los mismos términos y condiciones en que se ha venido cubriendo".
- S/N / Designación de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia del CMN de Occidente, en Guadalajara. (CROC) '330/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en favor del licenciado Antonio Lara Nuño y del señor Cosme Morán Manrique, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jal. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional del IMSS en Veracruz Norte. (SSA) '331/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que ha hecho el doctor Mauro Loyo Varela, Secretario de Salud y Asistencia y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, en favor del doctor Ciro Andrés Fentanes Mayorga, como representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional del IMSS en Veracruz Norte de la Dirección Regional Sur. Esta designación se hace en sustitución del doctor Horacio Díaz Chazaro, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 30/99 del 27 de enero de 1999, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Colima. (CONCANACO) '332/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del contador público Carlos Arturo García Noriega y del arquitecto Rafael Martínez Brun, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional del IMSS en Colima de la Dirección Regional Occidente. Estas designaciones se hacen en sustitución del propio arquitecto Martínez Brun y del contador público Miguel Angel López Llerenas Zamora, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 693/2000 del 11 de octubre de 2000, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación y designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Puebla. (CONCANACO) '333/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado Gustavo Cabrera Mena y de la designación del contador público Luis Tenorio Díaz, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Puebla de la Dirección Regional Sur. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente. La designación del representante suplente se hace en sustitución del licenciado Jesús G. Duque Noriega, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 972/87 del 17 de junio de 1987, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificación y designación, de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Querétaro. (CONCANACO) '334/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado en administración de empresas Martín Alfredo Romo Villegas y de la designación del licenciado José de la Garza Pedraza, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Querétaro de la Dirección Regional Centro. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente. La designación del representante suplente se hace en sustitución del señor Agustín Quintanar Ruiz, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 326/2000 del 3 de mayo de 2000, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Tabasco. (CONCANACO) '335/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del contador público Ulises Hernández y del señor Carlos Arturo Rosario Pérez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Tabasco de la Dirección Regional Sur. Estas designaciones se hacen en sustitución del señor Alberto Gular Solórzano y del propio contador público Ulises Hernández, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdos 509/2000 y 547/2002, de fechas 16 de agosto de 2000 y 22 de octubre de 2002, respectivamente, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Veracruz Sur. (CONCANACO) '336/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado José Ramón Álvarez Pertierra y licenciado en administración Raymundo Reynoso Meneses, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional del IMSS en Veracruz Sur de la Dirección Regional Sur. Estas designaciones se hacen en sustitución del licenciado Alberto Faure Enríquez y del contador público José Alberto Maldonado López, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 202/2002 del 17 de abril de 2002, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León. (SNTMMSRM) '337/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores Leonel Vázquez Aguilar e Ignacio Hernández Luna, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional del IMSS en Nuevo León de la Dirección Regional Norte. Estas designaciones se hacen en sustitución de los señores Roberto Ríos Ojeda y Eliud Z. Martínez Osuna, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 435/97 del 20 de agosto de 1997, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Contratación por honorarios al C. Víctor Manuel Chora Cárdenas, por el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2004. '338/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, y conforme a la solicitud de la Dirección de Planeación y Finanzas, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios al C. Víctor Manuel Chora Cárdenas, por el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2004, en términos del oficio 370 del 15 de junio de 2004 de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Autorización para renivelar temporalmente el puesto del Titular de la Delegación en Hidalgo de KA1 a KA2 . '339/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fracción XXVII, inciso h) y en los Artículos 5 fracción XIII y 51 fracción IV de la Ley Federal del Trabajo autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para renivelar temporalmente el puesto del Titular de la Delegación en Hidalgo de KA1 a KA2, por necesidades de estructuras del servicio, en términos del oficio 09 54 06 7000, sin fecha de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Modificación de las estructuras orgánicas y salariales de las Direcciones de Administración y Calidad y de Prestaciones Médicas. '340/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones IV y XVII de la Ley del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Autorizar a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización para llevar a cabo la modificación de las estructuras orgánicas y salariales de las Direcciones de Administración y Calidad y de Prestaciones Médicas, según el resultado del análisis técnico funcional que se realice. Los movimientos de creación de unidades,cancelación, conversión, renivelación, revaluación, cambios de denominación y cambios de adscripción de plazas de una unidad administrativa a otra que se originen con los movimientos anteriores, serán de conformidad con el análisis técnico-funcional y de la valuación de puestos correspondientes y no implicará modificaciones al presupuesto autorizado en servicios personales ni aumento en el número de plazas de mando del Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo anterior, de conformidad con la propuesta contenida en oficio 811 del 22 de junio de 2004 de la Dirección General".
- S/N / Informe sobre la suscripción de los Convenios y adenda de Aseguramiento y Pago de Cuotas de los Productores de Caña de Azúcar y de sus Trabajadores Eventuales del Campo, del 1 de julio de 2004 al 30 de junio de 2005. '341/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme a la solicitud de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, a que se refiere su oficio 269 del 10 de junio de 2004, Acuerda: Único.- Tomar nota del Informe sobre la suscripción de los Convenios y adenda de Aseguramiento y Pago de Cuotas de los Productores de Caña de Azúcar y de sus Trabajadores Eventuales del Campo, relativos al Ciclo de Aseguramiento que comprende del 1 de julio de 2004 al 30 de junio de 2005, celebrados por este Instituto con la Unión Nacional de Cañeros, A.C. de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales y con la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, en Guadalajara, Jal. (CONCANACO) '344/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del señor Jorge Arturo González Cuevas, como representante suplente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jal. Esta designación se hace en sustitución de la C. Araceli Loza Jiménez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 202/2004 del 22 de abril de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 25 del CMN del Noreste, en Monterrey. (CONCANACO) '345/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor de los señores Jorge Ramón Saucedo García y Jesús Marco Giacomán, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional del Noreste, en Monterrey, N. L. Estas designaciones se hacen en sustitución de los ingenieros Jorge García Corral y Jaime Herrara Casso, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante acuerdo 209/2004 del 22 de abril de 2004, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del CMN “La Raza", D.F. (CONCANACO) '346/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del C. Roberto Zapata Gil, como representante propietario, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Esta designación se hace en sustitución de la licenciada Ana María Amezcua Ríos de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 213/2004 del 22 de abril de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Oncología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CONCANACO) '347/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del C. Luis Enrique Galaviz Barrientos, como representante suplente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación se hace en sustitución del C. Roberto Zapata Gil, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 211/2004 del 22 de abril de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI", D.F. (CONCANACO) '348/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del C. Manuel García González, como representante suplente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D. F. Esta designación se hace en sustitución del licenciado David Taboada Garza, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 210/2004 del 22 de abril de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante propietario, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, en Guadalajara, Jal. (CONCANACO) '349/2004 / 23 de Junio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la ratificación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), en favor del licenciado Juan José Villalobos Salazar, como representante propietario, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jal. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 23 de junio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Nombramiento del Dr. Roberto Morales Flores como Titular de la Delegación Estatal en Hidalgo. '350/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Roberto Morales Flores como Titular de la Delegación Estatal en Hidalgo dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del licenciado Ricardo Alberto García Vargas, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Nombramiento del Lic. Ricardo Alberto García Vargas como Titular de la Delegación Regional en Veracruz Norte dependiente de la Dirección Regional mencionada. '351/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Ricardo Alberto García Vargas como Titular de la Delegación Regional en Veracruz Norte dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del doctor Roberto Morales Flores, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Nombramiento del Lic. Ricardo Alberto García Vargas como Titular de la Delegación Regional en Veracruz Sur dependiente de la Dirección Regional mencionada. '352/2004 / 23 de Junio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Ricardo Alberto García Vargas como Titular de la Delegación Regional en Veracruz Sur dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del doctor Roberto Morales Flores, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Se fijan las 17:00 horas del día 14 de julio de 2004 para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '353/2004 / 23 de Junio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 14 de julio de 2004".
- S/N / Convocatoria para la celebración de la XCIV Asamblea General Ordinaria del IMSS. '354/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracción V de la Ley del Seguro Social y 31 fracción V del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: convocar a la XCIV Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que se lleve a cabo a las 10:00 horas del día 25 de agosto de 2004, en la Sala del propio Honorable Consejo Técnico, ubicada en el edificio central del Instituto, sito en Paseo de la Reforma No. 476 de esta ciudad, para lo cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación la Convocatoria correspondiente, en los términos de lo dispuesto en el Artículo 17 del Reglamento mencionado, conforme al siguiente Orden del Día: I. Instalación de la Asamblea General. II. Aprobación del Acta de la XCIII Asamblea General Ordinaria del Instituto, celebrada el 26 de noviembre de 2003. III. Designación de representante propietario de la Confederación de Cámaras Industriales por el Sector Patronal, en el Honorable Consejo Técnico. IV. Designaciones de representantes suplentes de la Confederación de Cámaras Industriales por el Sector Patronal, en el Honorable Consejo Técnico. V. Designaciones de representantes propietario y suplente, de la Secretaría de la Función Pública, en la Honorable Comisión de Vigilancia del Instituto Mexicano del Seguro Social. VI. Informe de la Honorable Comisión de Vigilancia. VII. Adecuaciones al Presupuesto de Operación 2003 y al Programa de Inversión Física 2003. VIII. Estados Financieros del Instituto al 31 de diciembre de 2003 y Dictamen de Auditoría Externa. IX. Presupuesto de Ingresos y Egresos 2004 del Instituto Mexicano del Seguro Social. X. Presupuesto de Inversión Física 2004-2006. XI. Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas 2004. XII. Resultados Financieros por la Inversión de las Reservas y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual y Criterios de Inversión Autorizados. XIII. Informe del ciudadano Director General, respecto de las labores realizadas durante el año 2003 al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social, y su Programa de Actividades para el año 2004. XIV. Intervención de los Sectores. XV. Asuntos Generales".
- S/N / Información respecto de la problemática de Sumas Aseguradas por los conceptos de Pensiones otorgadas por RT; e IV, así como las Temporales y Provisionales. '355/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la información respecto de la problemática de Sumas Aseguradas (Montos y Número de casos), que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 808 de fecha 12 de julio de 2004, incluyendo datos de 1997 a 2003, por los conceptos de Pensiones otorgadas por Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida, así como las Temporales y Provisionales, conforme a la Ley del Seguro Social de 1973 y a la que entró en vigor el 1 de julio de 1997".
- S/N / Anteproyecto de Presupuesto 2005 del IMSS. '356/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracciones I, II, III y VI, 270, 272, 274, 275, 276, 277 G y 277 F de la Ley del Seguro Social, y conforme a la resolución del Comité de Presupuesto de este propio Consejo Técnico, contenida en el Acta de fecha 12 de julio de 2004, aprueba el Anteproyecto de Presupuesto 2005 del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas mediante oficio 929 del 13 de julio de 2004, el cual contiene los presupuestos de operación y flujo de efectivo de ingresos y gastos para el ejercicio 2005 y el reporte a que hace referencia el Artículo 275 de la Ley del Seguro Social, con las consideraciones específicas siguientes: a) Se aprueba el presupuesto por programa (actividades y procesos) contenido en la Tabla 2 de la sección referente a la fracción II del Artículo 275; b) Se aprueba la celebración de los proyectos que por su naturaleza y características abarcan más de un periodo, considerados en la Tabla 3 y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, contenidos en la sección referente a la fracción III del Artículo 275. Además, de la aprobación como proyectos multianuales, deberá darse una asignación específica en cada ejercicio para su ejecución, y cumplirse con la normatividad sobre adquisiciones y obras públicas que corresponda; c) Se aprueban los ingresos, gastos y excedentes de flujo de efectivo y de operación del Instituto, especificados en las tablas 7 y 8 referentes a las fracciones IV a VIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social; d) Se aprueban las aportaciones a las Reservas Financieras y Actuariales y al Fondo para el Cumplimiento de las Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual a que se refiere la fracción VIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social. e) Se autoriza el monto para la contratación de honorarios de personas físicas, así como los recursos considerados que serán destinados a los programas de las diversas Direcciones Normativas. f) Se toma nota de las plazas promedio contenidas en el presupuesto y no se autoriza la creación de nuevas plazas netas. g) Se toma nota de la información sobre pasivos laborales contenida en la sección referente a la fracción XI del Artículo 275. h) Se aprueba el programa de inversión física para 2005 contenido en la sección referente a la fracción XII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social. i) Se aprueba en términos del Artículo 277 F de la Ley del Seguro Social los 279 proyectos multianuales. j) Se aprueba asignar $2.3 millones en el capítulo de consumo de bienes para la compra de 10,226 bienes no inventariables que están contemplados en el programa de equipo médico; k) Se aprueba que para el 2005 se asigne el presupuesto presentado en este documento en la fracción XIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social, para las áreas de administración central y considera las asignaciones para cooperaciones, donativos y gastos de previsión social; l) Se toma nota que conforme al Acuerdo 248/2003 dictado por este Cuerpo Colegiado el 16 de junio de 2003, el Programa de Donativos del IMSS para el ejercicio 2005 deberá ser presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas dentro del mes de enero de 2005. m) Se autoriza la política relacionada con las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal contenida en el apartado correspondiente a la fracción XIII del Artículo 275. n) Se aprueban los presupuestos para los sectores obrero y patronal de este propio Consejo Técnico y el de la Comisión de Vigilancia. o) Se toma nota del tratamiento que sobre el presupuesto del Programa IMSS-Oportunidades a dispuesto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se instruye a la Dirección de Planeación y Finanzas para que una vez que sea autorizado por la Secretaría mencionada el presupuesto 2005 del Programa IMSS-Oportunidades, éste se integre con el que apruebe este Consejo Técnico para el régimen ordinario contenido en este documento. p) Se autoriza a la Dirección de Planeación y Finanzas para instrumentar en el presente ejercicio los mecanismos y lineamientos para iniciar los procesos licitatorios y comprometer recursos presupuestales del 2005, descritos en la sección correspondiente a la fracción XIV del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social, inciso D) del documento que se aprueba. q) Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, se envíe el presente documento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento y efectos conducentes".
- S/N / Anteproyecto de Presupuesto de Inversión Física 2004-2006 del IMSS. '357/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264, 275 fracción XII y 277 F de la Ley del Seguro Social, y conforme a los oficios 927 y 934 del 9 y 12 de julio de 2004, respectivamente, de la Dirección de Planeación y Fianzas, aprueba: a) El Anteproyecto del Presupuesto de Inversión Física 2004-2006 del Instituto Mexicano del Seguro Social, contenido en la sección referente a la fracción XII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social. b) Los 279 proyectos multianuales, en términos del Artículo 277 F de la Ley del Seguro Social. c) Asignar $2.3 millones en el capítulo de consumo de bienes para la compra de 10,226 bienes no inventariables que están contemplados en el programa de equipo médico. d) A la Coordinación General del Programa IMSS-Oportunidades la ejecución de su programa de inversiones 2004, conforme a la normatividad aplicable, una vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público haya asignado el presupuesto correspondiente".
- S/N / Lineamientos Generales para la Administración de Áreas Comunes de las Unidades Médicas de Alta Especialidad. '358/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social; y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Tomar nota de la propuesta sobre los Lineamientos Generales para la Administración de Áreas Comunes de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas mediante oficio 1814 del 8 de julio de 2004; y Segundo.- La Dirección mencionada conjuntamente con la Dirección Jurídica, deberán presentar este asunto en la próxima sesión de este Cuerpo Colegiado".
- S/N / Se modifica el 2º párrafo del Artículo 20 del Instructivo para el Trámite y Resolución de las Quejas Administrativas ante el IMSS. Proceder a la publicación en el DOF del Instructivo citado. '359/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones VIII y XXXVII, 263, 264 fracciones XIV y XVII y 296 de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones III, VII y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Autorizar, de conformidad con la solicitud presentada por la Dirección Jurídica y la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente, mediante oficio 119 de fecha 13 de julio de 2004, que se modifique el 2º párrafo del Artículo 20 del Instructivo para el Trámite y Resolución de las Quejas Administrativas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, aprobado mediante Acuerdo 224/2004 del 19 de mayo de 2004, de este Órgano de Gobierno, para quedar como sigue: “Artículo 20. Las áreas jurídicas del Instituto conocerán de aquellos asuntos derivados de quejas administrativas que se tramiten ante los órganos de procuración de justicia federal o estatales, así como de aquellos que se radiquen en vía jurisdiccional. En el supuesto señalado en el párrafo anterior, las Áreas de Atención y Orientación al Derechohabiente Normativa, Delegacional y de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, deberán agilizar la integración del expediente, con los documentos que se hayan generado hasta la fecha en que se tenga conocimiento del proceso jurisdiccional o del que se lleve ante los órganos de procuración de justicia y remitirlo al área jurídica normativa, delegacional o de las Unidades Médicas de Alta Especialidad según corresponda, continuando con el trámite administrativo de queja hasta su resolución y notificación correspondiente, documentos que también deberán hacer llegar al área jurídica que corresponda, informando de lo anterior a la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente". Por lo que los órganos normativos mencionados, deberán hacer el ajuste correspondiente en su contenido. Segundo.- Proceder a la publicación en el Diario Oficial de la Federación, del Instructivo citado en el punto Primero del presente Acuerdo".
- S/N / Designación del Dr.Juan Pablo Méndez Blanco como Jefe de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud. '360/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Juan Pablo Méndez Blanco como Jefe de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud, dependiente de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Gonzalo de Jesús Gutiérrez y Trujillo, como Jefe de la Unidad de Salud Pública. '361/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Gonzalo de Jesús Gutiérrez y Trujillo como Jefe de la Unidad de Salud Pública, dependiente de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación de la Dra. María del Carmen García Peña como Jefe de la Unidad de Atención Médica. '362/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar a la doctora María del Carmen García Peña como Jefe de la Unidad de Atención Médica, dependiente de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Coahuila. (SNTMMSRM) '363/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores Juventino Mares Martínez y Elisama García Gamboa, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Coahuila de la Dirección Regional Norte. Estas designaciones se hacen en sustitución de los señores Mario Isaías Lares Martínez y Juan José González Salazar, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 277/96, de fecha 24 de julio de 1996, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León. (FNSI) '364/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI), en favor del licenciado Juan E. Palacios Acuña, como representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León de la Dirección Regional Norte. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 14 de julio de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Baja California Sur. (CONCANACO) '365/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores Oscar Rodríguez de la Vega y Familiar y contador público Pragedis Ruiz Ramos, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Baja California Sur de la Dirección Regional Occidente. Estas designaciones se hacen en sustitución del propio contador público Ruiz Ramos y del contador público Leopoldo Ponce Ojeda, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 566/2001, de fecha 24 de octubre de 2001, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chiapas. (CONCANACO) '366/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores contador público Joaquín de Jesús Lizama Morales y César Zepeda Chanona, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chiapas de la Dirección Regional Sur. Estas designaciones se hacen en sustitución de los señores contador público Rodolfo Juan Flores y Arael Bolaños Anaya, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 234/2003, de fecha 16 de junio de 2003, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí. (CROC) '367/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en favor del señor Anastasio Silva Hernández, como representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en San Luis Potosí de la Dirección Regional Norte. Esta designación se hace en sustitución del señor Froylán Badillo Ramírez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 240/2004, de fecha 19 de mayo de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal del IMSS en Quintana Roo. (CTM) '368/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor Eugenio Cervantes Aguilar, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Quintana Roo de la Dirección Regional Sur. Esta designación se hace en sustitución del señor Isaías Chávez Pérez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 590/97, del 10 de diciembre de 1997, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario ante la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI". (CTM) '369/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de la C. Gloria Álvarez Vergara, como representante propietario, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D. F. Esta designación se hace en sustitución del licenciado José Antonio Iriverri Barrientos, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 84/2004 del 18 de febrero de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante propietario ante la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gíneco-Obstetricia No. 3 del CMN “La Raza", D.F. (CTM) '370/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del licenciado José Antonio Iriverri Barrientos, como representante propietario, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gíneco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D. F. Esta designación se hace en sustitución de la C. Gloria Álvarez Vergara, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 92/2004 del 18 de febrero de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Informe de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de junio de 2004. '371/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social y en los puntos 1.7.6 y 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota del Informe de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de junio de 2004, el cual fue aprobado por la propia Comisión mediante Acuerdo 9-204/2004, tomado en sesión celebrada el 7 de julio de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 775, de esa misma fecha".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de mayo de 2004. '372/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de mayo de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 2 de julio de 2004".
- S/N / Documento “Análisis comparativo de Subsidios por Incapacidad Temporal para el Trabajo en Trabajadores de Empresas Afiliadas y de Trabajadores del IMSS", al período julio-diciembre de 2002-2003. '373/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del documento “Análisis Comparativo de Subsidios por Incapacidad Temporal para el Trabajo en Trabajadores de Empresas Afiliadas y de Trabajadores del IMSS", correspondiente al período julio-diciembre del 2002-2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficios 1658 y 1791 del 21 de junio y 6 de julio de 2004, respectivamente, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 125/2003 del 23 de abril de 2003".
- S/N / Informe del Grupo de Trabajo de Mejora de la Oportunidad Quirúrgica, correspondiente al segundo semestre de 2003. '374/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe del Grupo de Trabajo de Mejora de la Oportunidad Quirúrgica, correspondiente al segundo semestre de 2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficios 1647 y 1791 del 18 de junio y 6 de julio de 2004, respectivamente, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 125/2003 del 23 de abril de 2003".
- S/N / Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo otorgadas en su totalidad, conforme a lo solicitado por los integrantes del HCT, al segundo trimestre de 2004. '375/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo otorgadas en su totalidad por la Dirección de Prestaciones Médicas, conforme a lo solicitado por los integrantes de este Cuerpo Colegiado, correspondiente al segundo trimestre de 2004, que presenta la Dirección mencionada con oficio 1769 del 1 de julio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto Noveno de su Acuerdo 656/2002 del 16 de diciembre de 2002".
- S/N / Estados Financieros, correspondientes al mes de abril de 2004. '376/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, acuerda tomar nota de los Estados Financieros correspondientes al mes de abril de 2004, incluyendo los indicadores y elementos programáticos concertados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, contenidos en el documento, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 787 del 14 de junio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 273/2004 del 23 de junio de 2004".
- S/N / Informe sobre el desglose de la disposición, amortización y saldos correspondientes a los créditos suscritos en las líneas contratadas con Instituciones Financieras para negociar Cartas de Crédito en dólares, del primer semestre de 2004. '377/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el desglose de la disposición, amortización y saldos correspondientes a los créditos suscritos en las líneas contratadas con Instituciones Financieras para negociar Cartas de Crédito en dólares, del primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 907 del 6 de julio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 151/2000, de fecha 5 de marzo de 2000".
- S/N / Informe relacionado con el Convenio de Reconocimiento de adeudo y forma de pago con la empresa Techint, S.A. de C.V. '378/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe relacionado con el Convenio de Reconocimiento de adeudo y forma de pago con la empresa Techint, S.A. de C.V., que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5524 del 22 de junio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto 3) de su Acuerdo 416/2003 del 22 de octubre de 2003".
- S/N / Informe relativo a la celebración de un convenio de Suspensión Temporal, Parcial y de Reprogramación a los Programas de Ejecución de los Contratos de Obra Pública, al primer trimestre de 2004. '379/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe relativo a la celebración de un convenio de Suspensión Temporal, Parcial y de Reprogramación a los Programas de Ejecución de los Contratos de Obra Pública, a precios unitarios con la empresa “Grupo Constructor Magram, S.A. de C.V.", al primer trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5522 del 21 de junio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 249/2002 del 22 de mayo de 2002".
- S/N / Informe “Nivel de Atención de Medicamentos, Material de Curación y Material Radiológico", al bimestre marzo-abril de 2004; y autoriza el cambio de denominación de dicho informe por el de “Nivel de Abasto Ponderado en Farmacias y Almacenes". '380/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Primero.- Tomar nota del Informe “Nivel de Atención de Medicamentos, Material de Curación y Material Radiológico", correspondiente al bimestre marzo-abril de 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5531 del 25 de junio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 155/2003 del 23 de abril de 2003; y Segundo.- Autoriza el cambio de denominación de dicho informe por el de “Nivel de Abasto Ponderado en Farmacias y Almacenes", obtenido del Sistema de Evaluación del Abasto, BRIO, mismo que considera la suficiencia de medicamentos, tanto en almacenes como en farmacias, respecto del cual se toma nota de los datos de los bimestres enero-febrero y marzo-abril de 2004, adjuntos al oficio antes citado de la Dirección mencionada".
- S/N / Incremento del monto económico del estímulo mensual correspondiente al Programa Bienal de Estímulos a la Productividad Científica en el IMSS. '381/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracción XXIV, 263 y 264 fracciones IV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Autorizar el incremento del monto económico del estímulo mensual correspondiente al Programa Bienal de Estímulos a la Productividad Científica en el IMSS, en un esquema que varíe de 6 a 14 salarios mínimos mensuales, en los términos de la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 1808 del 7 de julio de 2004, con el propósito de actualizar y homologar gradualmente el estímulo a la productividad con el de otras instituciones nacionales, así como favorecer la competitividad y estimular la retención de los investigadores del propio Instituto; y Segundo.- La Dirección mencionada deberá informar semestralmente a este propio Consejo Técnico, sobre los avances del Programa Bienal".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, en Guadalajara, Jal. (CONCANACO) '384/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de la C. Araceli Loza Jiménez, como representante suplente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jal. Esta designación se hace en sustitución del licenciado Gerardo Ernesto Martínez Chávez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 208/2004 del 22 de abril de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 71, en Torreón, Coah. (CONCANACO) '385/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores Rogerio Manjarrez Clenow e ingeniero Gabriel Viesca Ramos, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 71, en Torreón, Coah. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No.1 del CMN del Bajío, en León, Gto. (CONCANACO) '386/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores contador público Víctor Manuel Román Flores y licenciado José Guadalupe González Sánchez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, en León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Ginecopediatría No. 48 del CMN del Bajío, en León, Gto. (CONCANACO) '387/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores Francisco Javier Aguirre Mier y doctor Ernesto Romero Estrada, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Ginecopediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, en León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. (CONCANACO) '388/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores contadores públicos Pablo Rodríguez Posada y Luis Tenorio Díaz, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia CMN "Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. (CONCANACO) '389/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores licenciados Gabriela Cisneros Rentería y Rafael Cereceda Rodríguez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional "Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco Obstetricia del CMN de Occidente, en Guadalajara, Jal. (CONCANACO) '390/2004 / 14 de Julio de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores Gerardo Ernesto Martínez Chávez y licenciado Jorge Arturo Candia Muñoz, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jal. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Pago del donativo a la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), correspondiente al año 2003, con recursos del ejercicio fiscal 2004. '391/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 263, 264 fracción XVII y 275 fracción XIV de la Ley del Seguro Social, y con base en los Acuerdos de este propio Consejo Técnico 3/2003, 408/2003 y 1/2004, de fechas 15 de enero y 22 de octubre de 2003; y 21 de enero de 2004, respectivamente, autoriza a la Dirección de Planeación y Finanzas, para efectuar el pago del donativo a la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), correspondiente al año 2003, con recursos del ejercicio fiscal 2004, en los términos y en el monto que se precisan en el oficio 946 del 13 de julio de 2004 de la Dirección de Planeación y Finanzas".
- S/N / Se fijan las 11:00 horas del día 18 de agosto de 2004 para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '392/2004 / 14 de Julio de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 11:00 horas del día 18 de agosto de 2004".
- S/N / Informe correspondiente al cierre del ejercicio 2003, y los avances del Programa de Trabajo 2004 del Director General, para ser sometido a la XCIV Asamblea General Ordinaria del IMSS. '393/2004 / 18 de Agosto de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, aprueba el Informe correspondiente al cierre del ejercicio 2003, y los avances del Programa de Trabajo 2004 del doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto, para ser sometido a la consideración de la XCIV Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social".
- S/N / Informe que la HCV someterá a la consideración de la XCIV Asamblea General Ordinaria del IMSS. '394/2004 / 18 de Agosto de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe que la H. Comisión de Vigilancia someterá a la consideración de la XCIV Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social".
- S/N / Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 277 D y 286 K de la Ley del Seguro Social, publicado el 11 de agosto de 2004 en el Diario Oficial de la Federación, reformas a las que se les debe dar amplia difusión. '395/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo que establecen los Artículos 263 y 264 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Primero.- Tomar nota con beneplácito del contenido del Decreto por el que se reforman el cuarto párrafo del Artículo 277 D y los párrafos primero y segundo del Artículo 286 K, al que se adiciona un tercer párrafo de la propia Ley del Seguro Social, publicado el 11 de agosto de 2004 en el Diario Oficial de la Federación, reformas a las que se les debe dar amplia difusión. Asimismo, toma nota del documento “Implicaciones Institucionales de las Reformas a los Artículos 277 D y 286 K de la Ley del Seguro Social"; Segundo.- Expresar en su carácter de Órgano de Gobierno, Representante Legal y Administrador del Instituto, un respetuoso reconocimiento al Presidente de la República y al Honorable Congreso de la Unión, porque la reforma prevé que las cuotas obrero-patronales y la aportación gubernamental se destinen exclusivamente en la atención de la derechohabiencia, sin que puedan ser desviadas al Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, lo que permitirá otorgar viabilidad financiera al Instituto en beneficio de la población derechohabiente y de México; Tercero.- Reiterar el apoyo de este Cuerpo Colegiado al doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto, en todo el proceso de la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, a quien una vez más le expresa un reconocimiento por la intensa labor que ha venido realizando su administración para la solución del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, a fin de fortalecer financieramente al IMSS y seguir garantizando la prestación de los servicios institucionales a los derechohabientes; Cuarto.- Disponer que se continúen las negociaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en relación con el Régimen de Jubilaciones y Pensiones y la revisión salarial a que se refiere el Contrato Colectivo de Trabajo; y Quinto.- Instruir a la Dirección General para lo siguiente: a) Elaborar las reglas de operación del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, y que se sometan a la aprobación de este Consejo Técnico; b) Solicitar la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto a las reglas a que se hace referencia en el punto anterior; c) Realizar los estudios actuariales correspondientes, a fin de que el Fondo para cubrir los costos futuros del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, en todo momento se ajuste a lo establecido en las reformas citadas y se encuentre plenamente financiado; y d) Que en su oportunidad, se den a conocer a la representación de los trabajadores los referidos estudios actuariales, así como al Congreso de la Unión en el Informe dictaminado por auditor externo, que debe presentarse a más tardar el 30 de junio de cada año".
- S/N / Lineamientos Generales para la Administración de Áreas Comunes de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE´s). '396/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme a la resolución del Comité de Prestaciones Médicas, a que se refiere el acta de fecha 29 de julio de 2004, acuerda: Único.- Autorizar los Lineamientos Generales para la Administración de Áreas Comunes de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE´s), elaborados conjuntamente por la Dirección Jurídica y la Dirección de Prestaciones Médicas, y presentados por esta última mediante oficio 2005 de fecha 2 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 358/2004 del 14 de julio de 2004".
- S/N / La Dirección de Prestaciones Médicas y de Desarrollo de Personal y Organización elaboren y presenten, en una próxima sesión del HCT una propuesta sobre los honorarios que deben percibir los representantes de los sectores obrero y patronal de las Juntas de Gobierno de las UMAE´s. '397/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: Único.- La Dirección de Prestaciones Médicas conjuntamente con la de Desarrollo de Personal y Organización deberán elaborar y presentar a este Cuerpo Colegiado, en una próxima sesión, una propuesta de conformidad con lo dispuesto en el punto Décimo de los Lineamientos Generales de Operación de las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, sobre los honorarios que deben percibir los representantes de los sectores obrero y patronal de dichas Juntas de Gobierno de las UMAE´s".
- S/N / Se difiere el análisis y resolución de la suscripción del Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, de Productores Agrícolas Sujetos del Programa de Apoyos Directos al Productor (PROCAMPO) y Registrados en el Seguro Integral del Campo (SICAMPO). '398/2004 / 18 de Agosto de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: Primero.- Diferir el análisis y resolución de la propuesta que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social mediante oficio 348 del 29 de julio de 2004, sobre la suscripción del "Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, de Productores Agrícolas Sujetos del Programa de Apoyos Directos al Productor (PROCAMPO) y Registrados en el Seguro Integral para el Campo (SICAMPO), de los Estados de Aguascalientes, Guanajuato (Municipio de Cortazar), Sonora (Municipios del Sur del Estado) y Zacatecas". Segundo.- La Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social deberá presentar a este Cuerpo Colegiado dicha propuesta en una próxima sesión".
- S/N / Análisis sobre Posibles Modificaciones en Materia de Trabajadores Asalariados Eventuales del Campo. '399/2004 / 18 de Agosto de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del documento: Análisis sobre Posibles Modificaciones en Materia de Trabajadores Asalariados Eventuales del Campo, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social mediante oficio 348 del 29 de julio de 2004".
- S/N / Propuesta de Reestructuración Orgánica de la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización. '400/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones IV y XVII de la Ley del Seguro Social, ACUERDA: Aprobar la Propuesta de Reestructuración Orgánica de la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización para llevar a cabo los movimientos de: cancelación, conversión, renivelación, revaluación, cambios de adscripción, cambios de denominación que se generen por la reestructuración orgánica y salarial de conformidad con el análisis técnico-funcional correspondiente. Las modificaciones anteriores serán atendidas a través de movimientos compensados, sin incrementar el número total de plazas ni el presupuesto de servicios personales del Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo anterior, de conformidad con la propuesta contenida en oficio 1081 del 3 de agosto de 2004 de la Dirección General".
- S/N / Se difiere el análisis y resolución de la propuesta "Fusión de Delegaciones en el Distrito Federal". '401/2004 / 18 de Agosto de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: Diferir el análisis y resolución de la propuesta "Fusión de las Delegaciones en el Distrito Federal", que presenta la Dirección Regional Centro, según oficio 1337 de fecha 4 de agosto de 2004".
- S/N / Información de la situación que guarda el trámite del Anteproyecto de Presupuesto 2005 del IMSS ante la SHCP, y faculta al Comité de Presupuesto del HCT para que resuelva lo procedente, una vez que se conozca la determinación de la Secretaría mencionada. '402/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, toma nota de la información proporcionada por el doctor Jorge Meléndez Barrón, Director de Planeación y Finanzas, respecto de la situación que guarda el trámite del Anteproyecto de Presupuesto 2005 del IMSS ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y faculta al Comité de Presupuesto de este propio Cuerpo Colegiado para que resuelva lo procedente, una vez que se conozca la determinación de la Secretaría mencionada, respecto al Anteproyecto citado, a fin de que se de cumplimiento a lo establecido en el Artículo 276 de la Ley invocada".
- S/N / Segunda Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2004 Aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación. '403/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico aprueba el documento denominado “Segunda Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2004 Aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación", que presenta la Dirección General a través de la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1233 del 16 de agosto de 2004, con las siguientes consideraciones: a) Se toma nota de los resultados de ingresos y gastos en flujo de efectivo y devengado presentados en las secciones II y III de este documento; b) Se toma nota del avance en el cumplimiento del Programa de Administración y Constitución de Reservas aprobado por este Cuerpo Colegiado el 21 de enero de 2004; c) Se toma nota de los resultados al segundo trimestre de los indicadores que evalúan los programas institucionales contenidos en la sección V del documento; d) Se aprueban las adecuaciones al presupuesto de flujo de efectivo y el de operación, en los términos descritos en las secciones VI y VII del presente documento, incluyendo las cifras contenidas en las tablas 10 y 11 correspondientes, así como los calendarios respectivos, las cuales mantienen el compromiso de reservas aprobado por la H. Cámara de Diputados; e) Se aprueba la transferencia contable de la provisión de gastos creada con los recursos excedentes del 2003 por $4,512 millones para incrementar la provisión del costo laboral para el ejercicio 2004; f) Se toma nota de los pagos efectuados por el Gobierno Federal de los adeudos ante el IMSS y se instruye a la Dirección General, para que a través de la Dirección de Planeación y Finanzas con asesoría de la Dirección Jurídica, continúe las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para recibir el resto de los recursos financieros con los que el IMSS hará frente a los compromisos derivados de la modificación al Artículo 14 Transitorio de la Ley del Seguro Social y que no fueron presupuestados originalmente; g) Se toma nota del Programa de Ahorro 2004 reportado por la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, que da cumplimiento al Artículo 30 del Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio 2004; h) Se toma nota sobre el presupuesto modificado del Programa de Donativos del 2004, de conformidad con lo aprobado por este Consejo Técnico mediante Acuerdo 275/2004 del 23 de junio de 2004, así como de su impacto en el presupuesto del Sector Patronal del propio Órgano Colegiado; i) Se toma nota del ejercicio del presupuesto de las Áreas de Administración Central, contenido en la sección VIII subsección b); y j) Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, se envíe el presente documento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, para que cumplimente y oficialice los presentes acuerdos, en los términos que señala la Ley del Seguro Social".
- S/N / Designación y ratificación de los señores Lic. Jesús Villalobos López y del Ing. Marco Antonio Flores García, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la H. Comisión de Vigilancia del IMSS. (SHCP) '404/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 265 de la Ley del Seguro Social, 49 y 50 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación y ratificación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, comunicadas por el licenciado José Francisco Gil Díaz, Titular de dicha Secretaría, a favor de los señores licenciado Jesús Villalobos López, Director General Adjunto de Programación y Presupuesto de Salud y Seguridad Social; y del ingeniero Marco Antonio Flores García, Director de Programación y Presupuesto del IMSS, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Ejecutivo Federal por esa Secretaría, ante la H. Comisión de Vigilancia del Instituto Mexicano del Seguro Social. La designación del representante propietario, se hace en sustitución del licenciado Jorge Alarcón Alarcón. La designación y ratificación anteriores, surtirán sus efectos, provisionalmente, a partir del 18 de agosto de 2004, y hasta en tanto la H. Asamblea General del Instituto dicte el Acuerdo respectivo. Comuníquese esta determinación a la H. Comisión de Vigilancia".
- S/N / Ratificaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente. (CONCANACO) '405/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las ratificaciones que hace la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor de los señores Adolfo Guerra Saba y contador público Jorge Díaz Tena, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Poniente, que está integrada a la Dirección Regional Centro. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 18 de agosto de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Sinaloa. (CONCANACO) '406/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), ha hecho en favor del licenciado Mario López Atondo, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Sinaloa, que está integrada a la Dirección Regional Occidente. Esta designación se hace en sustitución del licenciado Ricardo Carrillo Damasco, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 316/2001, de fecha 27 de junio de 2001, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación y ratificación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Veracruz Norte. (CONCANACO) '407/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación y ratificación que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), ha hecho en favor del licenciado Salvador Elguero Molina y del señor José Ignacio Morán Niembro, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Veracruz Norte, que está integrada a la Dirección Regional Sur. La designación del representante propietario, se hace en sustitución del ingeniero Gerardo Martínez Ríos, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 286/99, de fecha 19 de mayo de 1999, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva. La ratificación del representante suplente surtirá sus efectos a partir del 18 de agosto de 2004, lo cual también deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Resultados Financieros por la Inversión de las Reservas y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de carácter Legal o Contractual y Criterios de Inversión Autorizados. '408/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III, IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones I y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: Primero. Tomar conocimiento y aprobar con beneplácito el documento que contiene información relativa a los Resultados Financieros por la Inversión de las Reservas y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual y Criterios de Inversión Autorizados, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 869, de fecha 2 de agosto de 2004, cuyo contenido es: 1. Informe de 2003 y primer semestre de 2004; 1.1 Composición y situación financiera de las inversiones en 2003 y primer semestre de 2004; 1.2 Posición de las reservas y fondos; Estructura del portafolio de inversión: Inversión en instrumentos estructurados; Inversión en dólares; Inversión en bonos corporativos nacionales: Tasas y rendimientos devengados; 1.3 Administración de riesgos de inversión; Norma de riesgos: Riesgo de mercado; Riesgo crediticio; 1.4 Transaccionalidad de las inversiones; 2. Transparencia y calidad de los procesos; 3. Infraestructura informática; y 4. Programa de actividades de 2004; Segundo. Tomar conocimiento del cumplimiento de los proyectos prioritarios autorizados en el inciso II del Acuerdo 538/2002 de este Consejo Técnico; y Tercero. Someter el documento mencionado a la consideración de la XCIV Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de mayo de 2004. '409/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263 y 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de mayo de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 862 del 27 de julio de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del propio Instituto. Segundo.- Tomar nota que la Comisión de Inversiones Financieras, considerando fundamental continuar diversificando el portafolio de inversión institucional, a través de instrumentos y alternativas de alta calidad crediticia, liquidez y riesgo de mercado acotados que permitan la optimización de los rendimientos, autorizó mediante sus Acuerdos 8-178/03, 9-181/04 y 7-194/04, la inversión en instrumentos estructurados denominados “notas duales" y “notas estructuradas referenciadas a un rango de tipo de cambio", tomando en cuenta que los rendimientos en este tipo de instrumentos estructurados han sido significativamente superiores a las de alternativas de inversión en instrumentos de deuda tradicionales a plazos similares. Asimismo, toma nota que la Comisión de Inversiones Financieras ha autorizado como límite máximo de inversión, en instrumentos estructurados, el 3% del valor global de las reservas y del fondo laboral, aplicándose la estrategia adoptada que permite una administración de mediano plazo (18 meses) para medir en su conjunto el rendimiento de los instrumentos estructurados operados y maximizar las oportunidades de mercado, dentro del régimen de inversión autorizado. Tercero.- Asimismo, toma nota de los favorables resultados obtenidos durante el mes de mayo de 2004, en las operaciones pactadas en dichos instrumentos estructurados, mismos que fueron autorizados por la Comisión de Inversiones Financieras, en los citados Acuerdos 8-178/03, 9-181/04 y 7-194/04, en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y considerando el escenario económico/financiero actual, así como la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo la estrategia de diseño de nuevos productos de inversión que continúen permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas financieras y el fondo laboral, a través de inversiones de alta calidad crediticia, bajo riesgo de mercado y de liquidez".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de junio de 2004. '410/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263 y 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de junio de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 861 del 27 de julio de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del propio Instituto. Segundo.- Tomar nota que la Comisión de Inversiones Financieras, considerando fundamental continuar diversificando el portafolio de inversión institucional, a través de instrumentos y alternativas de alta calidad crediticia, liquidez y riesgo de mercado acotados que permitan la optimización de los rendimientos, autorizó mediante sus acuerdos 8-178/03, 9-181/04 y 7-194/04, la inversión en instrumentos estructurados denominados “notas duales" y “notas estructuradas referenciadas a un rango de tipo de cambio", tomando en cuenta que los rendimientos en este tipo de instrumentos estructurados han sido significativamente superiores a las de alternativas de inversión en instrumentos de deuda tradicionales a plazos similares. Tercero.- Asimismo, toma nota de los favorables resultados obtenidos durante el mes de junio de 2004, en las operaciones pactadas en dichos instrumentos estructurados, mismos que fueron autorizados por la Comisión de Inversiones Financieras, en los citados Acuerdos 8-178/03, 9-181/04 y 7-194/04, en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y considerando el escenario económico/financiero actual, así como la volatilidad del mercado (en tasas de interés y tipo de cambio) y bajo la estrategia de diseño de nuevos productos de inversión que continúen permitiendo al Instituto maximizar los rendimientos de sus reservas financieras y el fondo laboral, a través de inversiones de alta calidad crediticia, bajo riesgo de mercado y de liquidez. Cuarto.- Toma nota de la implantación del nuevo Sistema de Administración de Riesgos Financieros, con lo cual se da cumplimiento a otro de los proyectos prioritarios autorizados por este Cuerpo Colegiado mediante Acuerdo 619/2002, de fecha 13 de noviembre de 2002, lo que ha permitido continuar fortaleciendo y avanzando en las herramientas informáticas involucradas en la etapa de medición de los riesgos financieros de inversión cuantificables, cumpliéndose las expectativas y formando parte del proceso de mejora continua de la Dirección de Inversiones Financieras".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de junio de 2004. '411/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de junio de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 30 de julio de 2004".
- S/N / Informe y resultados obtenidos en el financiamiento otorgado a proveedores del IMSS a través del Convenio denominado Cadenas Productivas durante el primer semestre de 2004; y del Reporte de las acciones emprendidas para el enlace directo entre el Instituto y Nafin. '412/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 264 fracciones I y III de la Ley del Seguro Social, tomando en cuenta el contenido del oficio 970 de fecha 16 de julio de 2004, de la Dirección de Planeación y Finanzas, acuerda: I.- Tomar nota del Informe y resultados obtenidos en el financiamiento otorgado a proveedores del IMSS a través del Convenio denominado Cadenas Productivas para el Desarrollo de Proveedores por Medios Electrónicos, así como del Convenio para Operaciones Electrónicas de Crédito para Financiamiento a Pedido y/o Contratos, durante el primer semestre de 2004; y II.- Tomar nota del Reporte de las acciones emprendidas para el enlace directo entre el Instituto y Nacional Financiera para operar los esquemas de factoraje a proveedores de manera automática, el cual permitirá el incremento de los documentos a financiar. Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en sus Acuerdos 97/97 y 448/97, de fechas 5 de marzo y 10 de septiembre de 1997, respectivamente".
- S/N / Informe de las contrataciones autorizadas conforme al “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", correspondiente al primer semestre de 2004. '413/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las contrataciones autorizadas conforme al “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", correspondiente al primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 457 del 13 de julio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 25/2002, de fecha 23 de enero de 2002".
- S/N / Informe relativo a las Plazas Ocupadas de Confianza de las Plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo las Plazas de Mando y Homólogos, así como las contrataciones por pago de honorarios, al segundo trimestre de 2004. '414/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe relativo a las Plazas Ocupadas de Confianza de las Plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo a las Plazas de Mando y Homólogos, así como las contrataciones por pago de honorarios, correspondiente al segundo trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 479 del 16 de julio de 2004".
- S/N / Informe sobre el Desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo no Programado", correspondiente al segundo trimestre de 2004. '415/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo no Programado", correspondiente al segundo trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 488 del 27 de julio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 436/2000 del 19 de julio de 2000".
- S/N / Informe de la Situación Presupuestaria y Evolución de la Ocupación de los Servicios de Personal en el IMSS, al mes de abril de 2004. '416/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del “Informe de la Situación Presupuestaria y Evolución de la Ocupación de los Servicios de Personal en el IMSS, al mes de abril de 2004", que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio número 490 del 27 de julio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 189/90, de fecha 4 de abril de 1990".
- S/N / Informe respecto a los avances en la aplicación del Convenio de Colaboración entre la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y el IMSS, correspondiente al período del 16 de diciembre de 2003 al 30 de junio de 2004. '417/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe respecto a los avances en la aplicación del Convenio de Colaboración entre la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y el Instituto Mexicano del Seguro Social, correspondiente al período del 16 de diciembre de 2003 al 30 de junio de 2004, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 3292 del 20 de julio de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 218/2001, de fecha 16 de mayo de 2001".
- S/N / Celebración de Contratos Multianuales para la adquisición de lentes intraoculares para los derechohabientes del IMSS. '418/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracciones I, VI, XIV y XVII y 274 de la Ley del Seguro Social, acuerda: PRIMERO.- Autorizar la celebración de Contratos Multianuales para la adquisición de lentes intraoculares para los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, que dadas sus condiciones médicas lo amerite; y SEGUNDO.- Autorizar el ejercicio del presupuesto aprobado, de 58 millones 548 mil pesos, en un 25% en el año 2004 y para el año 2005 en un 75% de dicho monto total autorizado por Acuerdo 29/2004 del 21 de enero de 2004 emitido por este Cuerpo Colegiado, conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficios 1982 y 2007 del 30 de julio y 2 de agosto de 2004, respectivamente".
- S/N / Estudio referente a las “Consideraciones Legales sobre la Supletoriedad del Artículo 146-B del Código Fiscal de la Federación, respecto de la Ley del Seguro Social", relativo al tema “Los Concursos Mercantiles y la Supletoriedad del Código Fiscal de la Federación, caso Grupo Tribasa". '419/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota del Estudio referente a las “Consideraciones Legales sobre la Supletoriedad del Artículo 146-B del Código Fiscal de la Federación, respecto de la Ley del Seguro Social", relativo al tema “Los Concursos Mercantiles y la Supletoriedad del Código Fiscal de la Federación, caso Grupo Tribasa"; así como del criterio que seguirá la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, a que se refiere el oficio 345 del 29 de julio de 2004 en relación con la solicitud de condonación de créditos fiscales presentada por Grupo Tribasa, S.A.".
- S/N / Informe de los resultados de la evaluación realizada al Plan Integral de Calidad (PIC) y del Sistema de Evaluación de la Calidad de la Operación (ECO) y autoriza la suspensión definitiva tanto del Plan Integral de Calidad, así como del Sistema de Evaluación de la Calidad de la Operación. '420/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de los resultados de la evaluación realizada al Plan Integral de Calidad (PIC) y del Sistema de Evaluación de la Calidad de la Operación (ECO) y autoriza la suspensión definitiva tanto del Plan Integral de Calidad, así como del Sistema de Evaluación de la Calidad de la Operación, conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5610 del 29 de julio de 2004, en relación con el punto II del Acuerdo 586/97, dictado en la sesión del 10 de diciembre de 1997".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco Obstetricia del CMN de Occidente, en Guadalajara, Jal. (CONCAMIN) '421/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado León Halkin Bider, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en favor del licenciado Alfonso Nuño Rodríguez e ingeniero Giuseppe Belli Mazzola, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, Jal. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 71, en Torreón, Coah. (SNTMMSRM) '422/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores Salvador Vázquez Belmonte y Raúl Zamarrón Medina, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 71, en Torreón, Coah. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 1 del CMN del Bajío, en León, Gto. (SNTMMSRM) '423/2004 / 18 de Agosto de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores Andrés Ramírez González y Gerardo Velásquez Ramírez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, en León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Se fijan las 17:00 hrs. del día 22 de septiembre de 2004, para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '431/2004 / 18 de Agosto de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 22 de septiembre del año 2004".
- S/N / Anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2005 del IMSS. respectivamente. '432/2004 / 31 de Agosto de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III, VI y XVII, 272, 274 y 276 de la Ley del Seguro Social; y 31 fracciones I, III, VI y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Autorizar el Anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2005 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en los términos presentados por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1402 del 31 de agosto de 2004, con base en el análisis y recomendación del Comité de Presupuesto del propio Consejo Técnico; y Segundo.- Se instruye a la Dirección General para que remita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el Anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2005 del Instituto Mexicano del Seguro Social a que se refiere el punto anterior, para su inclusión en la Ley de Ingresos y en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, respectivamente".
- S/N / Se expresa el más sentido pésame por el fallecimiento del Lic. Netzahualcóyotl de la Vega García, representante del Sector Obrero. (CTM) '433/2004 / 22 de Septiembre de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, expresa su más sentido pésame por el sensible fallecimiento del licenciado Netzahualcóyotl de la Vega García representante del Sector Obrero, por la Confederación de Trabajadores de México en la H. Asamblea General, la H. Comisión de Vigilancia y en este Órgano de Gobierno, cuya experiencia y destacada labor a favor de la clase trabajadora de nuestro país, y en particular de los derechohabientes del Instituto, fueron de gran beneficio para apoyar la toma de decisiones de este propio Consejo Técnico".
- S/N / Designación del Sr. José Luis Carazo Preciado, como representante propietario, en el H. Consejo Técnico del IMSS. (CTM) '434/2004 / 22 de Septiembre de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 de la Ley del Seguro Social, 11 fracción VII, 25 fracción III, 26 y 28 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación que la Confederación de Trabajadores de México ha hecho en favor del señor José Luis Carazo Preciado, como representante propietario, en el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta designación se hace en sustitución del licenciado Netzahualcóyotl de la Vega García, y surtirá sus efectos, provisionalmente, a partir del 22 de septiembre de 2004, hasta en tanto la H. Asamblea General del IMSS dicte el Acuerdo respectivo".
- S/N / Designación del Sr. José Luis Carazo Preciado, para integrar, los Comités y Comisión del H. Consejo Técnico del IMSS. (CTM) '435/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones VII, VIII y XXXVII, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, mediante el cual se reforman diversas disposiciones de la propia Ley del Seguro Social, 31 fracciones XXII, XXIV y XXVII, 33 fracciones V y XVI y 34 fracciones IV y VII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y en lo establecido en el punto 1.8 de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, aprobados en la XC Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda aprobar la designación del señor José Luis Carazo Preciado, para integrar la representación del Sector Obrero, por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en los Comités y Comisión de este propio Cuerpo Colegiado, como sigue: a). De Presupuesto, como representante propietario; b). De Inversiones Financieras, como representante propietario; y c). De Planeación y Presupuesto, como representante propietario, en sustitución del licenciado Netzahualcóyotl de la Vega García; consecuentemente, se modifican en su parte conducente los Acuerdos 219/99 y 432/2002 de fechas 19 de mayo de 1999 y 4 de septiembre de 2002, respectivamente".
- S/N / Las dependencias institucionales deberán atender las recomendaciones formuladas por la H. Comisión de Vigilancia en la XCIV Asamblea General Ordinaria del IMSS. '436/2004 / 22 de Septiembre de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con el Acuerdo dictado en la XCIV Asamblea General Ordinaria, celebrada el 25 de agosto de 2004, acuerda: Que las Direcciones de Inversiones Financieras, de Prestaciones Médicas, de Prestaciones Económicas y Sociales, de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, de Planeación y Finanzas, de Administración y Calidad, de Desarrollo de Personal y Organización, Jurídica y de Innovación y Desarrollo Tecnológico; las Coordinaciones Generales de Comunicación Social, de Atención y Orientación al Derechohabiente y del Programa IMSS-Oportunidades, así como las Direcciones Regionales: Norte, Occidente, Centro y Sur, atiendan en el ámbito de sus respectivas competencias las recomendaciones formuladas por la H. Comisión de Vigilancia en dicha Asamblea; asimismo, que la Secretaría General del Instituto, con el apoyo del Órgano Interno de Control en el IMSS realicen el seguimiento correspondiente, de cuyo resultado se deberá informar a la propia Comisión de Vigilancia y a este Cuerpo Colegiado".
- S/N / Se aprueba implementar en las Unidades Médicas de Alta Especialidad un nuevo esquema de abasto a través de la celebración de contratos de suministro y mantenimiento de inventarios de medicamentos con patente vigente. '437/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II, V y XXXVII, 264 fracción III, 277 F y 277 G de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme a la resolución del Comité de Administración de este propio Consejo Técnico, que se contiene en el Acta de fecha 21 de septiembre de 2004, acuerda: PRIMERO.- Aprobar la propuesta presentada por la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5837 del 22 de septiembre de 2004, para iniciar, conforme a los antecedentes y en los términos planteados en éste, la implementación en las Unidades Médicas de Alta Especialidad, de un nuevo esquema de abasto, a través de la celebración de Contratos de Suministro y Mantenimiento de Inventarios de Medicamentos con Patente Vigente; SEGUNDO.- La entrada en operación del esquema citado quedará sujeta a la aprobación de este Cuerpo Colegiado para ejercer los recursos correspondientes en forma multianual, dado que el mismo implica que se rebasen las asignaciones presupuestarias para el presente ejercicio; TERCERO.- Que la Dirección mencionada haga del conocimiento de este propio Consejo Técnico, por conducto de la Secretaría General del Instituto, el modelo de “Contrato de Suministro y Mantenimiento de Inventarios de Medicamentos con Patente Vigente", en el que se deberán considerar las sugerencias formuladas por los señores consejeros; y CUARTO.- Que la propia Dirección de Administración y Calidad, lleve a cabo la difusión correspondiente del nuevo esquema de abasto aprobado para las UMAE´s, de lo cual deberá informar a este Órgano de Gobierno del Instituto".
- S/N / Se aprueba la adición de un tercer párrafo al numeral 8 Bis de las vigentes Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios. '438/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II y XXXVII, 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme a la resolución del Comité de Administración de este propio Consejo Técnico, que se contiene en el Acta de fecha 21 de septiembre de 2004, acuerda: PRIMERO.- Aprobar la adición de un tercer párrafo al numeral 8 bis de las vigentes “Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios", conforme a los antecedentes y en los términos presentados por la Dirección de Administración y Calidad en oficio 5837 del 22 de septiembre de 2004; SEGUNDO.- Que la fecha a partir de la cual se aplicará esta disposición para la compra de todos los medicamentos, será el segundo semestre de 2005, sin perjuicio de que la misma pueda ser aplicada en procesos licitatorios previos, siempre y cuando se hayan definido las reglas específicas para su aplicación; y TERCERO.- Que la Dirección mencionada, lleve a cabo la difusión correspondiente para la estricta observancia de la disposición cuya adición se aprueba incorporar al citado documento normativo, de lo cual deberá informar a este Órgano de Gobierno del Instituto".
- S/N / Adición y modificación a las “Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas". '439/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II y XXXVII, 263 y 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones XXIV y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: PRIMERO.- Aprobar se adicione un segundo y tercer párrafos al numeral 5.4.3 y se modifique el 5.4.1 de las vigentes “Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas", conforme a la solicitud presentada por la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5813, de fecha 13 de septiembre de 2004 y la sugerencia del señor consejero licenciado León Halkin Bider; y SEGUNDO.- Que la Dirección mencionada, lleve a cabo la difusión correspondiente para la estricta observancia de las disposiciones cuya adición y modificación, respectivamente, se aprueba incorporar al referido documento normativo, de lo cual deberá informar a este Órgano de Gobierno".
- S/N / Se difiere el análisis y resolución del documento “Mejora en el Proceso de Abasto", correspondiente al primer semestre de 2004. '439/2004bis / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Único.- Diferir el análisis y resolución del documento “Mejora en el Proceso de Abasto", correspondiente al primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5835 de fecha 21 de septiembre de 2004. La Dirección mencionada deberá presentar a este Cuerpo Colegiado en una próxima sesión el documento referido".
- S/N / Monto de la ayuda económica que corresponde a los representantes propietarios de los Sectores Obrero y Patronal, ante las Juntas de Gobierno de las UMAE’s. '440/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo establecido en los Artículos 263 y Octavo Transitorio de la Ley del Seguro Social, cuya reforma se publicó el 20 de diciembre de 2001, 142 A, 142 B, 142 C y 142 D del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social y en lo conducente en los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados en la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS, celebrada el 29 de abril de 2002, así como en el punto Décimo de los “Lineamientos Generales de Operación de las Unidades Médicas de Alta Especialidad", aprobados por este Órgano de Gobierno en su Acuerdo 4/2004 del 21 de enero de 2004, acuerda: Que para sufragar los gastos de los representantes propietarios de los Sectores Obrero y Patronal en las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, por la asistencia a las sesiones de dichos Cuerpos Colegiados, recibirán una ayuda mensual bruta de $3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 M.N.), procurando que sesionen en ese lapso cuando menos dos veces. En ausencia del representante propietario, si asiste el suplente, éste recibirá proporcionalmente lo que le corresponda al Titular".
- S/N / Monto de la ayuda económica que corresponde a los representantes propietarios de los Sectores Obrero y Patronal, ante los Consejos Consultivos Delegacionales. '441/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo establecido en los Artículos 263 y Octavo Transitorio de la Ley del Seguro Social, cuya reforma se publicó el 20 de diciembre de 2001, 115, 121, 122, 127 y 128 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social y en lo conducente en los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados en la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS, celebrada el 29 de abril de 2002, acuerda: Que para sufragar los gastos de los representantes propietarios de los Sectores Obrero y Patronal en los Consejos Consultivos Delegacionales, por el desempeño de sus funciones, recibirán una ayuda mensual bruta de $3,500.00 (Tres mil quinientos pesos 00/100 M.N.). Dichos Cuerpos Colegiados deberán sesionar ordinariamente, por lo menos una vez cada quince días y, extraordinariamente cuando sea necesario. Si concurre el representante suplente por inasistencia del representante propietario, aquél recibirá por sesión la parte proporcional de la ayuda mensual; consecuentemente, se modifica en su parte conducente el Acuerdo 286/2002 del 12 de junio de 2002".
- S/N / Propuestas de Adecuación al Presupuesto 2004 del IMSS. '442/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracciones I, II, III y VI, 270, 272, 274, 276 y 277 F de la Ley del Seguro Social, aprueba el documento denominado “Propuestas de Adecuación al Presupuesto 2004 Aprobado del Instituto Mexicano del Seguro Social", que presenta la Dirección General a través de la normativa de Planeación y Finanzas con oficio 1507 del 21 septiembre de 2004, con las siguientes consideraciones: a) Se toma nota de la primera distribución del presupuesto aprobado por este Consejo Técnico en el marco de la Segunda Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos, presentada y aprobada el 18 de agosto de 2004; b) Se ratifica lo contenido en el documento de la Segunda Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con respecto al Presupuesto 2004 Aprobado del IMSS, referente a la redistribución de los $1,667 millones provenientes del pago de adeudos del 2003 del Gobierno Federal a favor del IMSS, los cuales podrán ser utilizados y distribuidos acorde con las necesidades del Instituto; c) Se aprueba el presupuesto modificado para el Programa de Cooperaciones y Donativos del 2004, que se detalla en la sección III del documento; d) Se aprueban las adecuaciones al presupuesto de flujo de efectivo y el de operación, en los términos descritos en la sección IV del presente documento, las cuales mantienen el compromiso de reservas aprobado por la H. Cámara de Diputados; e) Se aprueban las Adecuaciones al Presupuesto de Inversión Física 2004, el cual se detalla en el Anexo 1; f) Se toma nota de los requerimientos de Inversión Física 2005-2006 que se detallan en la sección V del documento; g) Se aprueba en términos del Artículo 277 F de la Ley del Seguro Social los 294 proyectos multianuales, sujetos a la disponibilidad presupuestal que apruebe el H. Congreso de la Unión; h) Se aprueba asignar $9.6 millones en el capítulo de consumo de bienes para la compra de bienes no inventariables que están contemplados en el programa de equipo médico, de prestaciones sociales y económicas; e i) Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, se envíe el presente documento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que cumplimente y oficialice los presentes Acuerdos, en los términos que señala la Ley del Seguro Social".
- S/N / Presupuesto 2005 del Instituto Mexicano del Seguro Social. '443/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracciones I, II, III y VI, 270, 272, 274, 275, 276, 277 G y 277 F de la Ley del Seguro Social, aprueba el Presupuesto 2005 del Instituto Mexicano del Seguro Social presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas mediante oficio 1454 del 10 de septiembre de 2004, el cual contiene los presupuestos de operación y flujo de efectivo de ingresos y gastos para el ejercicio 2005 y el reporte a que hace referencia el Artículo 275 de la Ley del Seguro Social, con las consideraciones específicas siguientes: a) Se aprueba el presupuesto por programas (actividades y procesos) contenido en la Tabla 2 de la sección referente a la fracción II del Artículo 275; b) Se aprueba la celebración de los proyectos que por su naturaleza y características abarcan más de un período, considerados en la Tabla 3 y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, contenidos en la sección referente a la fracción III del Artículo 275. Además, de la aprobación como proyectos multianuales, deberá darse una asignación específica en cada ejercicio para su ejecución, y cumplirse con la normatividad sobre adquisiciones y obras públicas que corresponda; c) Se aprueban los ingresos, gastos y excedentes de flujo de efectivo y de operación del Instituto, especificados en las Tablas 7 y 8 referentes a las fracciones IV a VIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social; d) Se aprueban las aportaciones a las Reservas Financieras y Actuariales y al Fondo para el Cumplimiento de las Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual a que se refiere la fracción VIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social; e) Se autoriza el monto para la contratación de honorarios de personas físicas, así como los recursos considerados que serán destinados a los programas de las diversas Direcciones Normativas; f) Se toma nota de las plazas promedio contenidas en el presupuesto y no se autoriza la creación de nuevas plazas netas; g) Se toma nota de la información sobre pasivos laborales contenida en la sección referente a la fracción XI del Artículo 275; h) Se aprueba el programa de Inversión Física para 2005 contenido en la sección referente a la fracción XII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social; i) Se aprueba en términos del Artículo 277 F de la Ley del Seguro Social los 158 proyectos multianuales del programa de inversión física; j) Se aprueba que para el 2005 se asigne el presupuesto presentado en este documento en la fracción XIII del Artículo 275 de la Ley del Seguro Social, para las áreas de administración central y considera las asignaciones para cooperaciones, donativos y gastos de previsión social; k) Se toma nota que conforme al Acuerdo 248/2003 dictado por este Cuerpo Colegiado el 16 de junio de 2003, el Programa de Donativos del IMSS para el ejercicio 2005 deberá ser presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas dentro del mes de enero de 2005; l) Se autoriza la política relacionada con las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal contenida en el apartado correspondiente a la fracción XIII del Artículo 275; m) Se aprueban los presupuestos para los sectores obrero y patronal de este Consejo Técnico y el de la Comisión de Vigilancia; y n) Se instruye a la Dirección General para que se envíe el presente documento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento y efectos conducentes".
- S/N / Modificación al Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas 2004. '444/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones I, II y XXXVII, 263, 264 fracciones I, II, III, VI, XIV y XVII, 274, 276 y 277 A de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, II, III, VI y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y de conformidad con el informe sobre la situación presupuestaria del Instituto respecto a la meta de reservas presentada por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1472 de fecha 14 de septiembre de 2004, y en virtud de que se prevé que no será posible cumplir con las metas de reservas y fondos señalados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2004, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 276 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Primero.- Autorizar a la Dirección General a que se proceda a generar los ajustes de disminución de gasto en los rubros menos necesarios, buscando en todo momento no comprometer la adecuada prestación de sus servicios. Segundo.- Autorizar a la Dirección General a disponer de la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento a que hace mención el Artículo 280 de la Ley del Seguro Social, en el supuesto de que los ajustes a la baja señalados en el punto anterior no fueren suficientes, siempre y cuando con esta medida no se afecte el servicio público a cargo del Instituto, debiendo informar de tal situación al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Tercero.- Autorizar a la Dirección General para que realice los trámites necesarios para la disminución del monto de reservas para el presente ejercicio en la cantidad que se estime sea el impacto financiero durante 2004 de la reforma al Artículo Décimo Cuarto Transitorio de la Ley del Seguro Social, monto que se estima preliminarmente en 1,890 millones de pesos, previa autorización del Ejecutivo Federal, otorgada por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, si con el uso de la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento y el ajuste al presupuesto de egresos necesario para cumplir con las metas de reservas indicadas, se afectan sensiblemente los programas de operación del Instituto. La estimación del monto referido deberá hacerse de común acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto. Cuarto.- La Dirección General deberá informar regularmente a este Consejo Técnico, sobre el avance de sus gestiones ante la Dependencia mencionada, hasta la total conclusión de este asunto".
- S/N / Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, de Productores Agrícolas sujetos del Programa de Apoyos Directos al Productor (PROCAMPO) y Registrados en el Seguro Integral del Campo (SICAMPO). '445/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 13 fracciones I y III, 14, 229, 250 A, 251 fracciones IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, X y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III, X y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social mediante oficio 432 del 14 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 398/2004 del 18 de agosto de 2004, acuerda: Primero.- Autorizar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a suscribir con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación el “Convenio de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, de Productores Agrícolas Sujetos del Programa de Apoyos Directos al Productor (PROCAMPO) y Registrados en el Seguro Integral del Campo (SICAMPO), de los Estados de Aguascalientes, Guanajuato (Municipio de Cortazar), Sonora (Municipios del Sur del Estado) y Zacatecas", a fin de que reciban los beneficios que otorga la seguridad social y, con ello, mejorar su calidad de vida; y Segundo.- Las Direcciones de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, y de Prestaciones Médicas presentarán a este Cuerpo Colegiado los resultados obtenidos en la incorporación de los sujetos de aseguramiento, que ampara el Convenio a que se refiere el Punto Primero de este Acuerdo, dentro de los treinta días naturales siguientes al término de la prueba piloto, que se desarrollará para la aplicación del Seguro Integral del Campo (SICAMPO), durante los seis meses posteriores a la firma de dicho instrumento legal".
- S/N / Información de incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de trabajadores informales (vendedores en mercados) del Estado de Nuevo León. '446/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Primero.- Tomar nota de la información que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, relativa a la posible incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de trabajadores informales (vendedores en mercados) del Estado de Nuevo León; Segundo.- Que la Dirección mencionada haga llegar a los integrantes de este Cuerpo Colegiado el proyecto del esquema correspondiente a esa incorporación, con el objeto de que si lo estiman adecuado se proceda a la firma del convenio respectivo entre el IMSS y el Gobierno del Estado de Nuevo León, de lo cual se deberá informar a este propio H. Consejo Técnico".
- S/N / Propuesta de entrada en operación de cuatro UMAE’s. '447/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II, XXIV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social, 1 fracciones VII inciso c) y VIII inciso c), 3, 31 fracciones III y XXVII, 142 A del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: PRIMERO.- Autorizar la entrada en operación durante el año 2004 de las Unidades Médicas de Alta Especialidad de: a) Hospital de Especialidades No. 14, Centro Médico Nacional “Lic. Adolfo Ruiz Cortines", Veracruz, Veracruz; b) Hospital de Especialidades No. 2 “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta", Centro Médico Nacional Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora; c) Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, Nuevo León; y d) Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 “Dr. Ignacio Morones Prieto", Monterrey, Nuevo León, conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 2278 del 10 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto en los Acuerdos 5/2003 del 15 de enero de 2003, 265/2003 del 9 de julio de 2003 y 148/2004 del 22 de abril de 2004, emitidos por este Cuerpo Colegiado; SEGUNDO.- Autorizar la incorporación de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1 de Monterrey, N.L., a la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, Nuevo León, según la propuesta que presenta la propia Dirección de Prestaciones Médicas con el oficio mencionado; y TERCERO.- Los sectores Obrero y Patronal de este Consejo Técnico, procederán a designar a sus dos representantes propietarios y a sus dos representantes suplentes, que integrarán a cada una de las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad que se señalan en el punto Primero del presente Acuerdo".
- S/N / Designación de la Dra. Estela Barrientos Becerra como Directora de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 14, CMN “Lic. Adolfo Ruiz Cortines", Veracruz, Ver. '448/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar a la doctora Estela Barrientos Becerra como Directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 14, Centro Médico Nacional “Lic. Adolfo Ruiz Cortines", Veracruz, Veracruz, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Gilberto Pérez Rodríguez como Director de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 2, “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta", CMN Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora. '449/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Gilberto Pérez Rodríguez como Director de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 2, “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta", Centro Médico Nacional Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Marco Tulio Flores Gutiérrez como Director de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, N.L. (Gobierno) '450/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Marco Tulio Flores Gutiérrez como Director de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, Nuevo León, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Miguel Eloy Torcida González como Director de la UMAE: Hospital de Gineco Obstetricia No. 23, “Dr. Ignacio Morones Prieto", Monterrey, N.L. (Gobierno) '451/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263 y 264 fracciones IX y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Miguel Eloy Torcida González como Director de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia No. 23, “Dr. Ignacio Morones Prieto", Monterrey, Nuevo León, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Otorgamiento de descuento en el servicio de hospedaje del Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec y por el uso de sus instalaciones, a los aproximadamente 1200 participantes de los “32 Juegos Deportivos Nacionales de los Trabajadores". '452/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 208 fracción I, 209, 210 fracciones IV y VII, 210 A último párrafo, 251 fracciones I, II, IV, XIII y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III, XI, XXV y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Autorizar a la Dirección General, para que por conducto de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales se otorgue, por excepción, única vez y sin que siente precedente, un descuento del 50% (cincuenta por ciento) en el pago de las cuotas de recuperación por concepto de hospedaje en la totalidad de las habitaciones del Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec y por el uso de sus instalaciones, a los aproximadamente 1200 participantes en la etapa final de los “32 Juegos Deportivos Nacionales de los Trabajadores", organizado por el Instituto del Deporte de los Trabajadores del Congreso del Trabajo, durante el periodo comprendido del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2004".
- S/N / Donativo al Instituto del Deporte de los Trabajadores del Congreso del Trabajo, para Programas de Capacitación y Recreación a Trabajadores Afiliados, específicamente para apoyar el financiamiento de los 32 Juegos Deportivos Nacionales de los Trabajadores. '453/2004 / 22 de Septiembre de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, y con base en el numeral 7.1.11 de la norma de disposiciones presupuestarias del Instituto Mexicano del Seguro Social, autoriza a la Dirección de Planeación y Finanzas para otorgar un donativo al Instituto del Deporte de los Trabajadores del Congreso del Trabajo, a que se refiere el oficio 806 de fecha 13 de septiembre de 2004 de la Coordinación de Servicios de Ingreso de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, para Programas de Capacitación y Recreación a Trabajadores Afiliados, específicamente para apoyar el financiamiento de los 32 Juegos Deportivos Nacionales de los Trabajadores, a celebrarse del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2004. Lo anterior, conforme a la propuesta de la propia Dirección de Planeación y Finanzas en oficio 1473 del 14 de septiembre de 2004".
- S/N / Se deja sin efectos el Acuerdo 326/2003; se autoriza delegar en el Jefe Delegacional de Servicios de Prestaciones Económicas y Sociales, en el Jefe del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas y en el Jefe del Departamento de Pensiones Subdelegacional, la facultad de que firmen las resoluciones para otorgar, modificar o rechazar las pensiones que conforme a la Ley le corresponde conceder al Instituto. '454/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones I, IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, VIII, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III, VIII y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme a la solicitud de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales a que se refiere su oficio 1138 del 10 de septiembre de 2004, ACUERDA: Primero.- Dejar sin efectos el Acuerdo número 326/2003, emitido por este Cuerpo Colegiado en su sesión de fecha 27 de agosto de 2003. Segundo.- Delegar en el Jefe Delegacional de Servicios de Prestaciones Económicas y Sociales, en el Jefe del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas y en el Jefe del Departamento de Pensiones Subdelegacional, la facultad de que firmen, bajo su estricta responsabilidad, las resoluciones para otorgar, modificar o rechazar las pensiones que conforme a la Ley le corresponde conceder al Instituto, sin perjuicio del ejercicio directo de esta facultad por parte de los Delegados, en los términos de lo establecido en el Artículo 150 fracción XVIII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social. Tercero.- Autorizar a la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, para que a través de la Coordinación de Prestaciones Económicas, instaure los mecanismos de control que, en su caso, sean necesarios para el mejor cumplimiento de lo dispuesto en el punto Segundo de este Acuerdo; y Cuarto.- Instruir a la Dirección Jurídica de este Instituto para que, previos los trámites ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, gestione la publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, el cual deberá entrar en vigor a partir del día siguiente de su publicación".
- S/N / Contratar servicios profesionales de asesoría jurídica, que permitan la mejor defensa de los intereses institucionales y el puntual seguimiento de los procedimientos jurisdiccionales intentados; se autoriza se someta al Comité Institucional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, la adjudicación de un contrato de prestación de servicios profesionales con el Lic. Víctor Manuel Montoya Rivero. '455/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263, 264 fracciones III, XIV y XVII y 277 F de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, Acuerda: Primero.- Tomar nota de la necesidad de contratar servicios profesionales de asesoría jurídica, que permitan la mejor defensa de los intereses institucionales y el puntual seguimiento de los procedimientos jurisdiccionales intentados. Segundo.- Autorizar al Director General del Instituto, para que, con estricto cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por conducto de la Dirección Jurídica, someta a la consideración y dictamen del Comité Institucional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, la adjudicación de un contrato de prestación de servicios profesionales con el licenciado Víctor Manuel Montoya Rivero, a fin de contar con la asistencia técnico-jurídica necesaria para la preparación de todos y cada uno de los informes previos y justificados que el Instituto deba presentar a solicitud del Juez de Distrito, en los juicios de amparo que sean promovidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, por trabajadores de base, en lo individual, así como algunos patrones y sujetos obligados, incluyendo la preparación de los recursos, desahogo de vistas, incidentes, asistencia en las audiencias que deban practicarse y el seguimiento de todos los procesos judiciales. Tercero.- Instruir a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección Jurídica, informe a este Consejo Técnico sobre el cumplimiento del presente Acuerdo".
- S/N / Ratificación y designación de representantes propietario y suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología “Magdalena de las Salinas", D. F. (SNTMMSRM) '456/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la ratificación y designación formuladas por el licenciado Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores Rubén Ruiz Villalobos y Lino Juárez Méndez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D. F. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 22 de septiembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente. La designación del representante suplente se hace en sustitución del señor José Ángel Rocha Pérez, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 111/2004 del 17 de marzo de 2004, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Ratificaciones de representantes propietario y suplente, para integrar la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología No. 34 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L. (SNTMMSRM) '457/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las ratificaciones formuladas por el licenciado Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores Leonel Vázquez Aguilar y José Ignacio Hernández Luna, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N.L. Estas ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 22 de septiembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el Acta respectiva".
- S/N / Designación del Ing. Enrique José Solana Sentíes, como Presidente de la H. Comisión de Vigilancia del IMSS.(CONCANACO) '458/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y 51 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación del ingeniero Enrique José Solana Sentíes, representante del Sector Patronal por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), como Presidente de la H. Comisión de Vigilancia del Instituto Mexicano del Seguro Social, por el período 2004-2005".
- S/N / Informe de Actividades de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de julio de 2004. '459/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, en los Artículos 3, 4 y 7 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto, y en los puntos 1.7.6 y 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota del Informe de Actividades de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de julio de 2004, el cual fue aprobado por la propia Comisión mediante Acuerdo 9-209/2004, tomado en sesión celebrada el 11 de agosto de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 931 del día 17 del mes y año citados".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de julio de 2004. '460/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264, fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de julio de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 945 del 20 de agosto de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del propio Instituto; Segundo.- Tomar nota que la Comisión de Inversiones Financieras considerando fundamental continuar diversificando el portafolio de inversión institucional, a través de instrumentos y alternativas de alta calidad crediticia, liquidez y riesgo de mercado acotados que permitan la optimización de los rendimientos, autorizó la inversión en instrumentos estructurados; Tercero.- Toma nota de los favorables resultados obtenidos durante el mes de julio de 2004, en las operaciones de inversión, en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y considerando el escenario económico/financiero actual, y bajo una estrategia prudente y conservadora que incremente gradualmente la participación en inversiones de deuda corporativa de alta calidad crediticia (hasta el nuevo límite autorizado de 25% del valor del portafolio), continúe con la inversión en instrumentos estructurados (considerando el límite actual de 3%, e incorporando otros subyacentes), realice inversiones escalonadas a corto plazo (hasta 182 días) aprovechando las oportunidades de mercado (alza de tasas y volatilidad) con el objetivo de posicionarse en segmentos mejor premiados de la curva de interés de corto plazo, continúe con el posicionamiento táctico en dólares (considerando el límite autorizado de 10% de las Reservas Financieras y Actuariales, Reserva General Financiera y Actuarial y Fondo Laboral), y mantenga las inversiones referenciadas a TIIE y CETES para aprovechar las potenciales alzas de tasas de interés; y Cuarto.- Toma nota de la redistribución del portafolio de tasa real de las Reservas Financieras y Actuariales hacia el Fondo Laboral, por lo que el 31 de julio de 2004, se transfirieron los instrumentos de inversión de tasa real que se encontraban en las carteras de las Reservas Financieras y Actuariales al Fondo Laboral por 3,184.7 millones de pesos y se transfirieron recursos líquidos por el mismo importe del Fondo Laboral a las Reservas Financieras y Actuariales, autorizado por la Comisión de Inversiones Financieras mediante Acuerdo 6-207/04, considerando los portafolios nocionales, los horizontes de inversión y los demás criterios de inversión establecidos. Con lo anterior se da cumplimiento al primer punto, inciso e) y tercer punto del Acuerdo 305/2004 de fecha 23 de junio de 2004 de este Cuerpo Colegiado, referentes a que la Dirección de Inversiones Financieras efectúe el rebalanceo de las Reservas Financieras y Actuariales y continúe con la revisión de las recomendaciones que contiene el reporte de Criterios de Inversión de las Reservas del IMSS y en su caso, lleve a cabo las medidas que sean necesarias para su implementación, respectivamente".
- S/N / Informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de agosto de 2004. '461/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263 y 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31, fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de agosto de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este Consejo Técnico con oficio 1020 del 7 de septiembre de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del propio Instituto; Segundo.- Tomar nota que la Comisión de Inversiones Financieras, considerando fundamental continuar diversificando el portafolio de inversión institucional, a través de instrumentos y alternativas de alta calidad crediticia, liquidez y riesgo de mercado acotados que permitan la optimización de los rendimientos, autorizó la inversión en instrumentos estructurados; y Tercero.- Toma nota de los favorables resultados obtenidos durante el mes de agosto de 2004, en las operaciones de inversión, en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y considerando el escenario económico/financiero actual, y bajo una estrategia prudente y conservadora que incremente gradualmente la participación en inversiones de deuda corporativa de alta calidad crediticia (hasta el nuevo límite autorizado de 25% del valor del portafolio), continúe con la inversión en instrumentos estructurados (considerando el límite actual de 3%, e incorporando otros subyacentes), realice inversiones escalonadas a corto plazo (hasta 182 días) aprovechando las oportunidades de mercado (alza de tasas y volatilidad) con el objetivo de posicionarse en segmentos mejor premiados de la curva de interés de corto plazo, continúe con el posicionamiento táctico en dólares (considerando el límite autorizado de 10% de las Reservas Financieras y Actuariales, Reserva General Financiera y Actuarial y Fondo Laboral), y mantenga las inversiones referenciadas a TIIE y CETES para aprovechar las potenciales alzas de tasas de interés".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de julio de 2004. '462/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de julio de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 10 de septiembre de 2004".
- S/N / Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente, correspondiente al período abril-junio de 2004. '463/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del H. Consejo Técnico, correspondiente al período abril-junio de 2004, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 10 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto III de su Acuerdo 197/97 del 14 de mayo de 1997".
- S/N / Informe comparativo trimestral de incapacidades otorgadas a los Trabajadores Asegurados en General y a los Trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-marzo 2003-2004. '464/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe comparativo trimestral de incapacidades otorgadas a los Trabajadores Asegurados en General y a los Trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-marzo 2003-2004, que presentan las Direcciones de Prestaciones Médicas, de Prestaciones Económicas y Sociales, y de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 524 del 13 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 617/2002 del 13 de noviembre de 2002".
- S/N / Informe de Resultados que comprende los Logros Relevantes alcanzados por el Área Médica, durante el período enero-junio de 2004. '465/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de Resultados que comprende los Logros Relevantes alcanzados por el Área Médica, durante el período enero-junio de 2004, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 2254 del 8 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 5/98 del 14 de enero de 1998".
- S/N / Informe de Resultados Operativos y Financieros obtenidos en los Centros Vacacionales del IMSS, durante el segundo semestre y acumulado enero-diciembre de 2003. '466/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de Resultados Operativos y Financieros obtenidos en los Centros Vacacionales del IMSS, durante el segundo semestre y acumulado enero-diciembre de 2003, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 991 del 11 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en el punto IV de su Acuerdo 635/2001, dictado en la sesión celebrada el 21 de noviembre de 2001".
- S/N / Informe Trimestral del Programa Institucional sobre la Discapacidad y su Prevención, correspondiente al período enero-marzo de 2004. '467/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción III de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción III del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: Tomar nota del Informe Trimestral del Programa Institucional sobre la Discapacidad y su Prevención, correspondiente al período enero-marzo de 2004, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 1003 del 17 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 99/98, de fecha 11 de febrero de 1998".
- S/N / Informe sobre el Número y Monto de los Préstamos Otorgados a Cuenta de Pensión, así como su Recuperación, tramitados durante el primer semestre de 2004. '468/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Número y Monto de los Préstamos Otorgados a Cuenta de Pensión, así como su Recuperación, tramitados durante el primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 1016, de fecha 20 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en el punto VIII de su Acuerdo 434/89 del 28 de junio de 1989".
- S/N / Informe sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos por las Delegaciones de Campeche y Yucatán, respecto al apoyo del IMSS a las empresas afectadas con motivo del paso del Huracán Isidore. '469/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos por las Delegaciones de Campeche y Yucatán, respecto al apoyo del IMSS a las empresas afectadas con motivo del paso del Huracán Isidore, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 372, de fecha 19 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en el punto II de su Acuerdo 541/2002 del 22 de octubre de 2002".
- S/N / Informe sobre el Salario Base de Cotización de los Trabajadores Permanentes y Eventuales Afiliados al Régimen Obligatorio del Seguro Social, correspondiente al primer semestre de 2004. '470/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Salario Base de Cotización de los Trabajadores Permanentes y Eventuales Afiliados al Régimen Obligatorio del Seguro Social, correspondiente al primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 410 del 1 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 510/97, de fecha 29 de octubre de 1997".
- S/N / “Reporte de Avance. Primer Semestre de 2004" del “Plan Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social 2003-2004", PEIMSS. '471/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, aprueba el “Reporte de Avance. Primer Semestre de 2004" del “Plan Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social 2003-2004", PEIMSS, presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1433 del 6 de septiembre de 2004, a que se refiere el punto n) del Acuerdo de este Consejo Técnico 182/2003 del 14 de mayo de 2003, el cual da seguimiento a las líneas estratégicas, objetivos, acciones, productos e indicadores determinados por cada Área Normativa, como parte del proceso de modernización de la planeación institucional".
- S/N / Informe sobre los Avances del Programa de Reordenamiento de Oficinas Centrales. '472/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre los Avances del Programa de Reordenamiento de Oficinas Centrales, que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1456 del 10 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 367/2003 del 17 de septiembre de 2003".
- S/N / Informe sobre la Operación del Sistema de Abasto Institucional (SAI), correspondiente al período enero-marzo de 2004. '473/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre la Operación del Sistema de Abasto Institucional (SAI), correspondiente al período enero-marzo de 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5678 del 17 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en el punto II de su Acuerdo 476/2003 del 10 de diciembre de 2003".
- S/N / Informe relativo a la situación que guardan los 9 inmuebles que se encuentran en proceso de regularización, correspondiente al primer semestre de 2004. '474/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del informe relativo a la situación que guardan los 9 inmuebles que se encuentran en proceso de regularización, en los que se realizaron acciones de obra en 1999, correspondiente al primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5740 del 30 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 241/99 del 19 de mayo de 1999".
- S/N / Informe Cualitativo y Cuantitativo de los Juicios Laborales, correspondiente al período enero-marzo 2004. '475/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Cualitativo y Cuantitativo de los Juicios Laborales, correspondiente al período enero-marzo 2004, así como su comparativo con el mismo período del año 2003, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 765 del 24 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en sus Acuerdos 147/92 y 398/97, de fechas 22 de abril de 1992 y 20 de agosto de 1997, respectivamente".
- S/N / Informes semestrales del avance del Proyecto PREI-Millenium, correspondientes al período del 30 de septiembre 2002 a marzo de 2004. '476/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de los informes semestrales del avance del Proyecto PREI-Millenium, por el período del 30 de septiembre 2002 a marzo de 2004, que presentan las Direcciones de Innovación y Desarrollo Tecnológico, y de Planeación y Finanzas con oficio 378, de fecha 11 de agosto de 2004, con base en lo establecido en el contrato derivado de la licitación pública internacional número 00641149-004-02 Apéndice “A" Sección VIII.1 numeral 17 y Sección VIII.2 numeral 14".
- S/N / Donativo a la XII Conferencia de la Federación Internacional de Editores Científicos, y que será recibido y administrado por la Asociación Nacional de Medicina de México, A.C.". '477/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, autoriza a la Dirección de Planeación y Finanzas para otorgar un donativo a la XII Conferencia de la Federación Internacional de Editores Científicos, por el monto a que se refiere la propuesta de la propia Dirección en oficios 1381 y 1434 de fechas 25 de agosto y 3 de septiembre de 2004, respectivamente, y que será recibido y administrado por la Asociación Nacional de Medicina de México, A.C.".
- S/N / Donativo al Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social. '478/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, autoriza a la Dirección de Planeación y Finanzas para otorgar un donativo al Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social, por el monto a que se refiere la propuesta de la propia Dirección de Planeación y Finanzas en oficio 1449 del 9 de septiembre de 2004".
- S/N / Donativo a la Fundación IMSS, A.C., equivalente a la Renta del año 2004, por el uso temporal del Mezanine Poniente del Edificio de Reforma 476, de esta ciudad. '479/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, autoriza a la Dirección de Planeación y Finanzas para otorgar un donativo a la Fundación IMSS, A.C., equivalente a la Renta del año 2004, por el uso temporal del Mezanine Poniente del Edificio de Reforma 476, de esta ciudad, conforme a la propuesta de la propia Dirección de Planeación y Finanzas a que se refiere el oficio 1450 del 9 de septiembre de 2004".
- S/N / Contratación por honorarios al C. José Manuel Villagordoa Lozano, por el período comprendido del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2004, a petición de la Dirección Jurídica. '480/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales Bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, y a petición de la Dirección Jurídica, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios al C. José Manuel Villagordoa Lozano, por el período comprendido del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2004, en los términos de la solicitud contenida en oficio 553 de fecha 31 de agosto de 2004 de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Contratación por honorarios al C. Jaime Velasco Muñoz, por el período comprendido del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2004, a petición de la Dirección de Planeación y Finanzas. '481/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales Bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, y a petición de la Dirección de Planeación y Finanzas, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para contratar por honorarios al C. Jaime Velasco Muñoz, por el período comprendido del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2004, en los términos de la solicitud contenida en oficio 577 de fecha 8 de septiembre de 2004 de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Donación condicionada, ofrecida por el Gobierno del Estado de Michoacán, de un inmueble, destinado a la construcción del “Centro de Investigación Biomédica de Michoacán". '485/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263, y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación condicionada ofrecida por el Gobierno del Estado de Michoacán en favor de este Instituto, el inmueble con una superficie de 8,000.17 m.2, ubicado en la Ex Hacienda de San José de la Huerta, Municipio de Morelia, para destinarse a la construcción del “Centro de Investigación Biomédica de Michoacán", cuyas medidas de linderos y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico elaborado por la Dirección de Patrimonio Estatal, del Gobierno de Michoacán, son las siguientes: Al Norte: en 86.28 metros, con calle en proyecto; Al Sur: en 116.00 metros, con propiedad del Gobierno del Estado; Al Oriente: en 84.10 metros, con calle sin nombre; y Al Poniente: en 74.10 metros, con las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Morelia. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de destinar el predio al servicio mencionado y a disponer del inmueble en un plazo de dos años, contados a partir de la entrada en vigor del Decreto Legislativo No. 94, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, el 19 de diciembre de 2002, así como considerar como valor del inmueble, para efectos contables, la cantidad de $1’432,030.43 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL TREINTA PESOS 43/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen No. LEN 030777, Secuencial G-2842, de fecha 12 de noviembre de 2003, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación, ofrecida por el H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, de un inmueble, destinado a la construcción de una UMF “Plus" de 10 consultorios. '486/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación ofrecida por el H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, en favor de este Instituto, el terreno con superficie de 14,764 m.2, identificado como Lote 1 Bis, del Conjunto Condominal “Joyas del Marquez", ubicado en la Carretera La Poza Llano Largo, en el Poblado de Llano Largo, Municipio y Estado mencionados, para la construcción de una Unidad de Medicina Familiar “Plus" de 10 consultorios, cuyas medidas de linderos y colindancias, conforme al plano de subdivisión de fecha 9 de septiembre de este año, autorizado por el H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, son las siguientes: Al Norte: en línea quebrada 75.573 metros, con vialidad Circuito de las Joyas; Al Sur: en línea recta 100.38 metros, con área de donación; Al Este: en línea quebrada 177.41 metros, con Lote Esmeralda No. 21 y Lotes Diamante Nos.13 y 14; y, Al Oeste: en línea quebrada 155.58 metros, con Cerrada Circuito de las Joyas y área de donación. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble, para efectos contables, la cantidad de $4’533,000.00 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen No. 040317, Secuencial No. G-37260, de fecha 5 de abril de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada ofrecida por Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, en su carácter de Fiduciaria del Fideicomiso “Ciudad Industrial Nayarita", de un inmueble, destinado a la construcción de una UMF Plus. '487/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación condicionada ofrecida por Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, en su carácter de Fiduciaria del Fideicomiso “Ciudad Industrial Nayarita", el terreno ubicado en Av. Tecnológico sin número, Colonia Lagos del Country, Fraccionamiento “Ciudad Industrial Nayarita", Municipio de Tepic, Estado de Nayarit, con superficie de 13,302.96 m.2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar Plus, cuyas medidas de linderos y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico sellado por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, son las siguientes: Al Noroeste: del punto número uno al punto número dos 130.00 (ciento treinta metros), colindando con el Parque Ecológico Metropolitano; Al Suroeste, del punto número dos al punto número tres, 104.72 (ciento cuatro metros, setenta y dos centímetros) colindando con el Parque Ecológico Metropolitano; Al Sureste del punto número tres al punto número cuatro 130.20 (ciento treinta metros, veinte centímetros) colindando con el mismo terreno del Parque Ecológico que deberá formar parte del derecho de vía de la vialidad principal número siete, identificada en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Reserva Territorial de la Carretera del Municipio de Tepic. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación, ofrecida por el Gobierno del Estado de Querétaro, de un inmueble, destinado a la construcción de una Unidad Médica de Atención Ambulatoria. '488/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación ofrecida por el Gobierno del Estado de Querétaro, el inmueble ubicado en Avenida 4 y Calle 47 sin número, Colonia Lomas de Casa Blanca, en Santiago de Querétaro, en esa Entidad, identificado con la clave catastral 14 01 001 17 690 001, con una superficie de 9,812.64 m.2, para destinarlo a la construcción de una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), cuyas medidas de linderos y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico elaborado por la Dirección de Catastro de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Querétaro, de fecha 23 de mayo de 2002, firmado por el ingeniero Jorge Luis Montes Vera, Jefe del Departamento Técnico y, de acuerdo al Decreto expedido por la Quincuagésima Cuarta Legislatura del Estado de Querétaro, publicado en el Periódico Oficial de Gobierno el 2 de julio de 2004, por el que se autorizó al Poder Ejecutivo de esa Entidad a donar a favor de este Instituto el inmueble de referencia, son las siguientes: Al Norponiente: Un tramo de 154.050 metros con límite de Derecho Federal del Dren Pluvial Cimatario I; Al Nororiente: Seis Tramos descritos de Norponiente a Surponiente; 5.314, 49.276, 2.486 y 6.086 metros, con Jardín de Niños Xochicalli; continúa en 32.863 y 7.137 metros con propiedad de José García Vargas; Al Suroriente: Un tramo de 77.00 metros con Avenida 4; Al Sur: Dos Tramos descritos de Poniente a Oriente, 14.396 y 114.387 metros con prolongación Calle Colombia. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada, ofrecida por el H. Ayuntamiento de Mazatlán, Sin., de un inmueble, destinado a la construcción de una UMF de 10 consultorios. '489/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación condicionada ofrecida por el H. Ayuntamiento de Mazatlán, Sinaloa, en favor de este Instituto, el terreno ubicado en la esquina que forman las Calles de Ártico y Avenida Prados del Sol, Manzana 19, del Fraccionamiento denominado “Prados del Sol", en ese Municipio, con superficie de 13,050.00 m.2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios, cuyas medidas y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico elaborado por el ingeniero Juan Carlos Castañeda Rodríguez, con Cédula Profesional No. 2580376, Área de Estudios y Proyectos en Topografía, de fecha 4 de abril de 2004, revisado por la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación, son las siguientes: Al Noreste: 90.00 metros con Avenida Prados del Sol; Al Suroeste: 90.00 metros con Área de donación; Al Sureste: 145.00 metros con Área de donación y propiedad privada; y Al Noroeste: 145.00 metros con Calle Ártico. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble, para efectos contables, la cantidad de $3’819,213.00 (TRES MILLONES OCHOCIENTOS DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS TRECE PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 040389 HMO, Secuencial No. G-3897-HMO, de fecha 20 de abril de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 1 del CMN del Bajío, en León, Gto. (CONCAMIN) '490/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado León Halkin Bider, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en favor de los doctores Jesús Rodolfo Palazuelos Gómez y Jesús Arturo Barriga Martínez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, en León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Ginecopediatría No. 48 del CMN del Bajío, en León, Gto. (CONCAMIN) '491/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado León Halkin Bider, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en favor de los doctores Carlos Ramírez Mateos y Carlos Rangel Singh, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Ginecopediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, en León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN "Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. (CONCAMIN) '492/2004 / 22 de Septiembre de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado León Halkin Bider, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en favor de los señores Jorge A. Zárate Montaño y Francisco Mendoza Cardozo, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional "Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia del CMN “Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. (CONCAMIN) '493/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado León Halkin Bider, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en favor de los señores Sergio Antonio Moreno Vieyra y Francisco González Urrutia, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Patronal, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", en Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta" del CMN Noroeste en Ciudad Obregón, Sonora. (CROM) '494/2004 / 22 de Septiembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A, párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado Ignacio Cuauhtémoc Paleta, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en favor de los señores Víctor Barrera y Francisco Ramírez Encinas, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta" del Centro Médico Nacional Noroeste en Ciudad Obregón, Sonora. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Se fijan las 17:00 hrs. del día 20 de octubre de 2004, para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '495/2004 / 22 de Septiembre de 2004"Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 20 de octubre del año 2004".
- S/N / Reconocimiento al Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, con motivo de que el pasado día 12 de octubre de 2004, el IMSS celebró el 50 Aniversario de ese Hospital. '496/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, expresa con gran beneplácito su reconocimiento al Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza", del Centro Médico Nacional La Raza, con motivo de que el pasado día 12 de octubre de 2004, se celebró el 50 Aniversario de ese Hospital, el cual con el trabajo de los médicos, enfermeras y demás personal, al que felicita, constituye un orgullo institucional en beneficio de la población derechohabiente; asimismo, toma nota de la entrega en esta sesión, al doctor Jaime Antonio Saldívar Cervera, Director de la Unidad Médica de Alta Especialidad mencionada, de una placa alusiva a dicho acontecimiento".
- S/N / Convenios de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de los Trabajadores Independientes, Ejidatarios, Comuneros, Colonos, Pequeños Propietarios y Trabajadores No Asalariados del Estado de Nuevo León; y el de Subrogación de Servicios para el Otorgamiento de los Servicios Médicos a los Sujetos Previamente Incorporados al IMSS. '496/2004BIS / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, acuerda: Tomar nota de la información proporcionada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto, sobre la celebración de los Convenios de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de los Trabajadores Independientes, Ejidatarios, Comuneros, Colonos, Pequeños Propietarios y Trabajadores No Asalariados del Estado de Nuevo León; y el de Subrogación de Servicios para el Otorgamiento de los Servicios Médicos a los Sujetos Previamente Incorporados al IMSS, documentos que se anexan al oficio 501 del 6 de octubre de 2004 de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 446/2004 del 22 de septiembre de 2004".
- S/N / Modificaciones a la Ley del Seguro Social, Iniciativa para Mejorar la Calidad de los Servicios y Ampliar la Cobertura de los Jornaleros Agrícolas. '497/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, acuerda: Primero.- Autoriza la Propuesta relativa a las Modificaciones a la Ley del Seguro Social, Iniciativa para Mejorar la Calidad de los Servicios y Ampliar la Cobertura de los Jornaleros Agrícolas, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, mediante oficio del 12 de octubre de 2004; y Segundo.- La Dirección mencionada, conjuntamente con la Dirección Jurídica deberán informar a este propio Cuerpo Colegiado los avances que se obtengan ante las instancias que correspondan para la aprobación de la Iniciativa citada".
- S/N / Autorizar que, a partir de 2004 se pueda operar el modelo de Guardería Integradora que atienda tanto a niños sin discapacidad como a niños con discapacidad moderada mayor a la tipificada por la NOM-167-SSA1-1997, que no presente enfermedades asociadas ni requiera atención médica en la guardería. '498/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, de conformidad con lo establecido en los Artículos 11 fracciones III y V; 12 fracción I de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación; 201, 202, 203, 204, 205, 206 y 207 de la Ley del Seguro Social; 3 inciso C, 28 inciso I, 30 y 31 inciso B de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; 1, 3, 4 y 14 del Reglamento para la Prestación de los Servicios de Guardería, y con fundamento en los Artículos 251 fracciones I, II, IV, VI y XXXVII, 263, 264 fracciones II, III, XIV y XVII, 277 F de la propia Ley del Seguro Social, 31 fracciones II, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 1280 del 13 de octubre de 2004, Acuerda: Primero.- Autorizar que, a partir de 2004 se pueda operar el modelo de Guardería Integradora que atienda tanto a niños sin discapacidad como a niños con discapacidad moderada mayor a la tipificada por la NOM-167-SSA1-1997, que no presente enfermedades asociadas ni requiera atención médica en la guardería; Segundo.- Autorizar que la contratación de los servicios de guardería de este modelo, tenga una vigencia de hasta por tres años, de conformidad con el punto VIII del Acuerdo 602/2002, dictado por este Cuerpo Colegiado en la sesión del 13 de noviembre de 2002; Tercero.- Autorizar que el área para niños sin discapacidad opere con la cuota, los requisitos y la vigencia del Esquema Vecinal Comunitario Único, aprobado en la sesión de este propio Consejo Técnico, celebrada el 27 de agosto de 2003, mediante Acuerdo número 298/2003; Cuarto.- Autorizar que la cuota para el área de niños con discapacidad en este modelo para el año 2004 sea de $4,800 para la Zona “A"; $4,120 para la Zona “B" y $3,950 para la Zona “C" y, para años subsecuentes se indexe en la misma forma que se utiliza en el Esquema Vecinal Comunitario Único; Quinto.- Autorizar que la guardería Felices Hacia el Futuro, S. C., que inició operaciones en febrero de 1996 como guardería piloto que atiende a niños sanos y con discapacidad moderada, sea incorporada a este modelo de atención; Sexto.- Los órganos normativos, colegiados, de operación administrativa desconcentrada y operativos apoyarán, en lo que a su ámbito de competencia corresponda, el cumplimiento de este Acuerdo; y Séptimo.- El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del 21 de octubre de 2004".
- S/N / Celebración de Convenios de Reversión de Cuotas por los Servicios de Guarderías, con los patrones que tengan instaladas guarderías en sus empresas o establecimientos, cuando reúnan los requisitos señalados en las disposiciones relativas. '499/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, de conformidad con lo establecido en los Artículos 11 fracción V y 12 fracción I de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 212 y 213 de la Ley del Seguro Social, y con fundamento en los Artículos 251 fracciones I, II, IV, VI, VIII y XXXVII, 263 y 264 fracciones II, III, VII, XIV y XVII de la propia Ley del Seguro Social, 31 fracciones II, III, VII y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme a la propuesta que presenta la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales con oficio 1280 del 13 de octubre de 2004, Acuerda: Primero.- Autorizar la celebración de Convenios de Reversión de Cuotas por los Servicios de Guarderías, con los patrones que tengan instaladas guarderías en sus empresas o establecimientos, cuando reúnan los requisitos señalados en las disposiciones relativas. Las personas a que se refiere este punto estarán obligadas a proporcionar al Instituto los informes que éste les exigiere y a sujetarse a los reglamentos, disposiciones, normas técnicas, instrucciones, inspecciones y vigilancia prescritas por el propio Instituto, con el propósito de mantener en todas las instalaciones los mismos fines y programas educativos, asistenciales y de salud con un nivel de calidad homogéneo igual al resto de los servicios de guarderías que ofrece el IMSS; Segundo.- Para otorgar la reversión de cuotas, se deberá tomar en cuenta tanto que ésta resulte financieramente viable para el IMSS, como la protección de los derechos de los trabajadores a que alude el Artículo 201 de la Ley del Seguro Social; Tercero.- El monto de la reversión se fijará de acuerdo a la metodología que determinen en conjunto la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales y la Dirección de Planeación y Finanzas, que será un porcentaje de la prima por el Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales que el patrón pague por el conjunto de sus trabajadores, siempre y cuando la cantidad resultante sea igual o inferior a la erogación que el Instituto tuviera que realizar por el pago de las cuotas a una guardería que presta el servicio en el esquema Vecinal Comunitario Único, para la inscripción y asistencia de los menores a la guardería en cuestión, tomando en cuenta la cuota de la zona económica de su ubicación. Para el caso de que el monto mensual correspondiente al porcentaje de la prima del seguro sea mayor al costo por el pago de la prestación del servicio, la cantidad a revertir sería exclusivamente el monto equivalente al cálculo de la erogación para el pago de un esquema Vecinal Comunitario Único. Este monto se calculará mensualmente; Cuarto.- Las personas interesadas deberán estar, en todo momento, al corriente en el pago de las cuotas obrero-patronales, así como cumplir con la normatividad institucional, de lo contrario el IMSS podrá rescindir el convenio de reversión de cuotas mismo que será revisable cada 3 años; Quinto.- Autorizar los lineamientos específicos que se aplicarán para la celebración de Convenios de Reversión de Cuotas por los Servicios de Guarderías; Sexto.- Los órganos normativos, colegiados, de operación administrativa desconcentrada y operativos apoyarán, en lo que a su ámbito de competencia corresponda, el cumplimiento de este Acuerdo; Séptimo.- La Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales deberá informar a este Consejo Técnico, en seis meses, el resultado de la aplicación de esos Convenios; Octavo.- Instruir a la Dirección Jurídica a efecto de que tramite la publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación; y Noveno.- Los lineamientos contenidos en el presente Acuerdo entrarán en vigor a partir del mismo día de su publicación en dicho Diario".
- S/N / Informe sobre los juicios de amparo interpuestos en contra del Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 277 D y 286 K de la Ley del Seguro Social. '500/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264, fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III y XXVII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe que presenta la Dirección Jurídica del Instituto con oficio 871 del 7 de octubre de 2004, sobre los juicios de amparo interpuestos en contra del Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 277 D y 286 K de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2004; y Segundo.- Que la Dirección Jurídica informe periódicamente a este propio Consejo Técnico los avances y estado procesal de los juicios a que se refiere el punto anterior".
- S/N / Revisión Salarial del C.C.T. 2004-2005. '501/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Único.- Tomar nota de la información sobre la Revisión Salarial del Contrato Colectivo de Trabajo 2004-2005, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 695 de fecha 14 de octubre de 2004".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 “Dr. Ignacio Morones Prieto", Monterrey, N.L. (CROC) '502/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en favor de los señores Alberto Escobedo Molina y Rogelio Rodríguez Roque, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 “Dr. Ignacio Morones Prieto", en Monterrey, N.L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 14 del CMN “Lic. Adolfo Ruiz Cortines", Veracruz, Ver. (CROC) '503/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en favor del señor José Máximo García López y de la señora María Antonia Rodríguez Bautista, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional “Lic. Adolfo Ruiz Cortines", en Veracruz, Ver. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, N.L. (SNTMMSRM) '504/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el licenciado Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la Republica Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores Leonel Vázquez Aguilar y José Ignacio Hernández Luna, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, en Monterrey, N.L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia, “Magdalena de las Salinas", D.F. (CTM) '505/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor Neftali Ortiz Velázquez, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Magdalena de las Salinas", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “La Raza", D.F. (CTM) '506/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor Francisco Labastida Neri, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 del CMN “La Raza", D.F. (CTM) '507/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de la señora Flor Chavarría Carranza, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del CMN “La Raza", D.F. (CTM) '508/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de la licenciada Leticia Calderón Jiménez, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '509/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor José Luis Escamilla Hermann, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '510/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del ingeniero Luis Antonio Sosa Camacho, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '511/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de la licenciada Olivia Ramírez Ochoa, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Oncología del CMN “Siglo XXI", D.F. (CTM) '512/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor José Mario Galván Ramírez, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F. (CTM) '513/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de la licenciada Maura Patricia Hernández Tapia, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala", D.F. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de México. (CTM) '514/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del doctor Roberto Cruz, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes", Edo. de México. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Cardiología No. 34 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L. (CTM) '515/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del doctor Andrés González Mendoza, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N.L. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 25 del CMN del Noreste, Monterrey, N.L. (CTM) '516/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del doctor Salvador Antonio Santiago Rodríguez, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 25 del Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, N.L. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. (CTM) '517/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor Manuel Becerra Lepe, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Pediatría del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. (CTM) '518/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de la designación formulada por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor Vicente Sánchez Gómez, como representante suplente del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Esta designación surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco Pediatría No. 48 del CMN del Bajío, León, Gto. (CTM) '519/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores licenciado Héctor Hugo Varela Flores y José Becerra Pérez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío, León, Gto. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades del CMN “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. (CTM) '520/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores licenciado Leobardo Soto Martínez y Minerva Ronquillo Onofre, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho", Puebla, Pue. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco Obstetricia del CMN de Occidente, Guadalajara, Jal. (CTM) '521/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores doctor Enrique Ramón Orozco y licenciado Javier Gaytán Martínez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jal. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 2 “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta", CMN Noroeste, Ciudad Obregón, Son. (CTM) '522/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del doctor Raymundo Rodríguez Quiñones y de la señora Leticia Murguía Gámez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 2 “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta", Centro Médico Nacional del Noroeste, Ciudad Obregón, Son. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones del Director de Prestaciones Médicas ante las Juntas de Gobierno de las UMAE’s, los cuales presidirán la Junta de Gobierno respectiva y fungirán como representante gubernamental. '523/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, y conforme al oficio 2515 del 12 de octubre de 2004 de la Dirección de Prestaciones Médicas, Acuerda: Tomar conocimiento de los representantes designados por el Director de Prestaciones Médicas ante las Juntas de Gobierno de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, los cuales en apego a lo previsto en el Artículo 142 A del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, presidirán la Junta de Gobierno respectiva y fungirán como representante gubernamental, como a continuación se indica: a) Al doctor Ricardo Enrique Pérez Cuevas, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 14, Centro Médico Nacional “Lic. Adolfo Ruiz Cortines", Veracruz, Veracruz; b) A la doctora Irma Hortensia Fernández Garate, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 2, “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta", Centro Médico Nacional del Noroeste, Ciudad Obregón, Sonora; c) Al doctor Víctor Hugo Borja Aburto, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, Nuevo León; y d) Al doctor Vitelio Velasco Murillo, como representante del Director de Prestaciones Médicas ante la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 “Dr. Ignacio Morones Prieto", Monterrey, Nuevo León. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el Acta correspondiente".
- S/N / Informes de Actividades de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondientes a los meses de agosto y septiembre de 2004. '524/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, en los Artículos 3, 4 y 7 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto, y en los puntos 1.7.6 y 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota de los Informes de Actividades de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondientes a los meses de agosto y septiembre de 2004, los cuales fueron aprobados por la propia Comisión mediante Acuerdos 9-212/2004 y 13-215/2004, tomados en sesiones celebradas el 8 de septiembre y 6 de octubre de 2004, respectivamente, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficios 1093 y 1138 del 24 de septiembre y 6 de octubre de 2004, respectivamente".
- S/N / Informe sobre la situación comercial y financiera de Afore XXI, correspondiente al período enero-agosto de 2004. '525/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y con las observaciones de los señores consejeros, toma nota del Informe sobre la situación comercial y financiera de Afore XXI, correspondiente al período enero-agosto de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 1150 de fecha 11 de octubre de 2004".
- S/N / Informe de los rendimientos obtenidos producto de las operaciones de inversión de las Reservas y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de septiembre de 2004. '526/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del informe de las operaciones y rendimientos obtenidos por la inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de septiembre de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este propio Consejo Técnico con oficio 1158 del 8 de octubre de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del propio Instituto. Segundo.- Tomar nota que la Comisión de Inversiones Financieras considerando fundamental continuar diversificando el portafolio de inversión institucional, a través de instrumentos y alternativas de alta calidad crediticia, liquidez y riesgo de mercado acotados que permitan la optimización de los rendimientos, autorizó la inversión en instrumentos estructurados. Tercero.- Asimismo, toma nota de los favorables resultados obtenidos durante el mes de septiembre de 2004, en las operaciones de inversión, en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidos en la normatividad vigente y considerando el escenario económico/financiero actual, y bajo una estrategia prudente y conservadora que incremente gradualmente la participación en inversiones de deuda corporativa de alta calidad crediticia (hasta el nuevo límite autorizado de 25% del valor del portafolio), continúe con la inversión en instrumentos estructurados (considerando el límite actual de 3%, e incorporando otros subyacentes), realice inversiones escalonadas a corto plazo (hasta 182 días) aprovechando las oportunidades de mercado (alza de tasas y volatilidad) con el objetivo de posicionarse en segmentos mejor premiados de la curva de interés de corto plazo, continúe con el posicionamiento táctico en dólares (considerando el límite autorizado de 10% de las Reservas Financieras y Actuariales, Reserva General Financiera y Actuarial y Fondo Laboral), y mantenga las inversiones referenciadas a TIIE y CETES para aprovechar las potenciales alzas de tasas de interés".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de agosto de 2004. '527/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y a los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de agosto de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 8 de octubre de 2004".
- S/N / Informe sobre el Funcionamiento de los Consejos Consultivos del IMSS, correspondiente al período enero-junio de 2004. '528/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Funcionamiento de los Consejos Consultivos del IMSS, correspondiente al período enero-junio de 2004, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio de fecha 8 de octubre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en sus Acuerdos 238 281/69 y 8 102/80, de fechas 10 de febrero de 1969 y 15 de octubre de 1980, respectivamente. Asimismo, dispone que la propia Secretaría General haga llegar a los C.C. Gobernadores de los Estados y a las Organizaciones Empresariales y Obreras, el Informe relativo a la asistencia y demás incidencias de sus representantes acreditados ante los Consejos Consultivos Delegacionales, así como que envíe a los Titulares de las Direcciones Regionales y de las Delegaciones Regionales, Estatales y del Distrito Federal, el informe correspondiente a las Delegaciones de la Región, y el de su Delegación, respectivamente".
- S/N / Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo, correspondiente al tercer trimestre de 2004. '529/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las Dispensas de Trámite Administrativo otorgadas por la Dirección de Prestaciones Médicas, conforme a lo solicitado por los integrantes de este Cuerpo Colegiado, correspondiente al tercer trimestre de 2004, que presenta la Dirección mencionada con oficio 2460 del 30 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto Noveno de su Acuerdo 656/2002 del 16 de diciembre de 2002".
- S/N / Informe semestral de Empresas en Huelga, correspondiente al período de septiembre de 2003 a febrero de 2004. '530/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe semestral de Empresas en Huelga, correspondiente al período de septiembre de 2003 a febrero de 2004, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 493 de fecha 4 de octubre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 2 219/84 del 5 de septiembre 1984".
- S/N / Estados Financieros, correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2004. '531/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, acuerda: Tomar nota de los Estados Financieros correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2004, incluyendo los Indicadores Concertados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, contenidos en el documento presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1633, de fecha 12 de octubre de 2004".
- S/N / Estados Financieros del Sistema Nacional de Tiendas, del 1 de enero al 30 de junio de 2004. '532/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, acuerda: Tomar nota de los Estados Financieros del Sistema Nacional de Tiendas del 1 de enero al 30 de junio de 2004, presentados por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1633, de fecha 12 de octubre de 2004".
- S/N / Informe del “Nivel de Abasto Ponderado en Farmacias y Almacenes", correspondiente al bimestre julio-agosto 2004. '533/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe “Nivel de Abasto Ponderado en Farmacias y Almacenes", correspondiente al bimestre julio-agosto 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5848 del 5 de octubre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 380/2004 del 14 de julio de 2004".
- S/N / Informe sobre los casos de Suspensión Temporal o Parcial de las Obras Contratadas y de Reprogramación a los Programas de Ejecución de los Contratos de Obra Pública, correspondiente al segundo trimestre de 2004. '534/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre los casos de Suspensión Temporal o Parcial de las Obras Contratadas y de Reprogramación a los Programas de Ejecución de los Contratos de Obra Pública, correspondiente al segundo trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 5841, de fecha 28 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 249/2002 del 22 de mayo de 2002".
- S/N / Informe Ejecutivo del Seguimiento de Medidas Correctivas, correspondiente al segundo trimestre de 2004 y el resumen del Informe Ejecutivo. '535/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Ejecutivo del Seguimiento de Medidas Correctivas, correspondiente al segundo trimestre de 2004 y el resumen del Informe Ejecutivo, que presenta el Órgano Interno de Control en el IMSS con oficio número 00641/30.1/1083/04, de fecha 22 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 344/99, de fecha 23 de junio de 1999".
- S/N / Viáticos al extranjero, otorgados tanto a Nivel Central como en las Delegaciones del Sistema, durante el período de enero a junio de 2004. '536/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la relación de Viáticos al extranjero, otorgados tanto a Nivel Central como en las Delegaciones del Sistema, durante el período de enero a junio de 2004, que presenta el Órgano Interno de Control en el IMSS con oficio número 00641/30.1/1105/04, de fecha 29 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 576/2001, de fecha 24 de octubre de 2001".
- S/N / Contratos y Convenios Regulados por Ordenamientos Jurídicos distintos a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, llevados a cabo en Nivel Central y en las Delegaciones del Sistema, celebrados durante el período enero a junio de 2004. '537/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la relación de los Contratos y Convenios Regulados por Ordenamientos Jurídicos distintos a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, llevados a cabo en Nivel Central y en las Delegaciones del Sistema, celebrados durante el período enero a junio de 2004, que presenta el Órgano Interno de Control en el IMSS con oficio número 00641/30.1/1104/04, de fecha 29 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 580/2001, de fecha 24 de octubre de 2001".
- S/N / Modificación de la percepción mensual bruta del contrato por honorarios que se tiene celebrado con el C. Arturo Velásquez Jara, por el período comprendido del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2004, así como la devolución de gastos (viáticos). '538/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002, de este propio Consejo Técnico, y a petición del Órgano Interno de Control en el IMSS, autoriza a la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para modificar la percepción mensual bruta del contrato por honorarios que se tiene celebrado con el C. Arturo Velásquez Jara, por el período comprendido del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2004, así como la devolución de gastos (viáticos), en términos de la solicitud contenida en oficio 672 del 6 de octubre de 2004, de la propia Dirección de Desarrollo de Personal y Organización".
- S/N / Donación ofrecida por el Municipio de Bahía de Banderas, Estado de Nayarit, en favor del Instituto, un terreno para destinarlo a la construcción de una UMF Plus. '539/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación ofrecida por el Municipio de Bahía de Banderas, Estado de Nayarit, en favor de este Instituto, el terreno ubicado en Calle 1, No. 171 Oriente, en el Fraccionamiento Bahía de Banderas, de la localidad de San José del Valle, Nayarit, con superficie de 8,201.00 m.2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar Plus, cuyas medidas y colindancias, conforme la constancia de subdivisión No. D.D.U.E. 377/04, del 28 de septiembre de 2004, expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del H. Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit, son las siguientes: Al Norte: En 157.76 metros, con propiedad del Sr. Luis Godínez y 31.01 con Fracción No. 2; Al Sur: En 126.02 metros en línea recta, más 11.79 metros con Calle No. 1 del Fraccionamiento Bahía de Banderas de San José; Al Noreste: En 72.79 metros en línea curva con Calle No. 1 del Fraccionamiento Bahía de Banderas de San José; Al Poniente: En 25.21 metros, con Calle No. 20, más 32.19 metros, con Fracción No. 2. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada, ofrecida por el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, en favor del Instituto, de un terreno para destinarlo a la construcción de una UMF Plus. '540/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que adquiera mediante donación condicionada que realiza el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en favor de este Instituto, de un terreno con superficie de 13,518.11 m.2, ubicado en Calle Dámaso Rodríguez González No. 750, de la Manzana 16 del Nuevo Centro Metropolitano, Municipio de Saltillo, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar Plus, con las medidas y colindancias siguientes: Al Noreste: En 145.393 metros, con Eje “L" sin urbanizar; Al Sureste: En 67.012 metros, con Boulevard Dámaso Rodríguez González; Al Noroeste: En 118.067 metros, con Eje “Ch" sin urbanizar; y Al Suroeste: En 128.472 metros, con Eje “E" urbanizado. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Gestión oficiosa por la que el Delegado Estatal en Sonora, aceptó la donación realizada por la Comisión Federal de Electricidad, respecto de una fracción de terreno, destinado a la UMF No. 51. '541/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el ingeniero Maurilio Acuña Romero, Delegado Estatal en Sonora, aceptó la donación realizada por la Comisión Federal de Electricidad, de una fracción de terreno con superficie de 2,500.00 m.2, que forma parte de uno de mayor extensión localizado en Calle 2 dentro de la Poligonal General de la Central Termoeléctrica Libertad, en la Población denominada Puerto Libertad, Municipio de Pitiquito, Estado de Sonora, destinado a la Unidad de Medicina Familiar No. 51; cuyas medidas y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico elaborado por la Subdirección General de Finanzas, a través de la Unidad de Control del Patrimonio Inmobiliario, de junio de 1993, son las siguientes: Al Norte: En 50.00 metros, con predio ocupado por Escuela Secundaria; Al Sur: En 50.00 metros, con predio ocupado por Escuela Preparatoria; Al Oriente: En 50.00 metros, con calle sin nombre (Calle 2); Al Poniente: En 50.00 metros, con predio ocupado por Escuela Preparatoria. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble, para efectos contables, la cantidad de $55,000.00 (CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen expedido por BANOBRAS, S.N.C., Institución de Banca en Desarrollo, de fecha 4 de junio de 2001, en el cual se estableció como valor comercial al día 4 de junio de 2002. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Gestión oficiosa por la que el Delegado Regional en Tamaulipas, aceptó mediante donación condicionada realizada por el H. Ayuntamiento de Matamoros, Estado de Tamaulipas, respecto de un terreno para destinarlo a la construcción de una UMF Plus. '542/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el licenciado Eduardo Luque Altamirano, Delegado Regional en Tamaulipas, aceptó la donación condicionada realizada por el H. Ayuntamiento de Matamoros, Estado de Tamaulipas, respecto del terreno ubicado en Avenida 12 de Marzo y Calle del Puente, Fraccionamiento “Del Puente", Municipio y Entidad mencionados, con superficie de 13,039.98 m.2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar Plus, cuyas medidas y colindancias, conforme al título de propiedad en favor de este Organismo, que es el Acta No. 1,492 de fecha 30 de marzo de 2004, son las siguientes: Al Norte: En 146.10 metros, con Calle de por medio del Fraccionamiento “Santa Anita"; Al Sur: En 127.50 metros, con derechos de vía de drenaje pluvial; Al Oriente: En dos tramos, uno de 125.61 metros y otro de 9.00 metros, con Calle del Puente; y Al Poniente: En dos tramos, ambos de 32.12 metros cada uno, con Avenida 12 de Marzo. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Gestión oficiosa por la que el Delegado Estatal en Sonora, aceptó en donación, el terreno destinado a la construcción de una UMF de 5 consultorios. '543/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el ingeniero Maurilio Acuña Romero, Delegado Estatal en Sonora, aceptó en donación el terreno ubicado en Lote 001 de la Manzana 700, de la Región 3ra, Colonia las Brisas del Golfo, en el Municipio de Puerto Peñasco, Sonora, con superficie de 5,000.00 m.2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 5 consultorios, cuyas medidas y colindancias, conforme al Contrato de Donación No. 000610/XVIII/2003, de fecha 5 de abril de 2004, son las siguientes: Al Norte: En 50.00 metros con Calle Madrid; Al Sur: En 50.00 metros con Calle Río Suchiate; Al Este: En 100.00 metros con Av. Oriente; y Al Oeste: En 100.00 metros con Av. Marcelo Pino. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble, para efectos contables, la cantidad de $650,000.00 (SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 040397 HMO, Secuencial No. G-3926-HMO, de fecha 3 de mayo de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Gestión oficiosa por la que el Delegado Estatal en Sinaloa, aceptó la donación condicionada, de un terreno destinado a la construcción de una UMF Plus de 10 Consultorios. '544/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el licenciado Jesús Aureliano Cruz Monreal, Delegado Estatal en Sinaloa, aceptó la donación condicionada del terreno urbano ubicado en Boulevard Navidad, entre las avenidas José García Icazbalceta y Girasol, en los Fraccionamientos Terranova y Santa Bárbara, Municipio de Culiacán, Estado de Sinaloa, con una superficie total de 12,916.02 m.2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar Plus de 10 Consultorios, cuyas medidas y colindancias que constan en el Título de Propiedad expedido por el mencionado Ayuntamiento el 15 de enero de 2004, son las siguientes: Al Norte: En 58.05 metros con Boulevard la Navidad; Al Sur: En 57.42 metros con resto de área de donación; Al Oriente: En 223.70 metros con Avenida Girasol; Al Poniente: En 223.70 metros con Avenida José García Icazbalceta. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble para efectos contables la cantidad de $5’295,568.20 (CINCO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 20/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 040376 HMO, Secuencial No. G-3896-HMO, de fecha 20 de abril de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada, ofrecida por el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad del Estado de Quintana Roo, de un terreno para destinarse a la construcción de un Hospital General Regional. '545/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por conducto de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el licenciado Francisco Díaz González, Delegado Estatal en Quintana Roo, aceptó la donación condicionada ofrecida por el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad del Estado de Quintana Roo, del terreno con superficie de 28,166.24 m.2, ubicado en la Supermanzana 509, Manzana 01, Lote 1-01, de la Ciudad de Cancún, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, para destinarse a la construcción de un Hospital General Regional, cuyas medidas y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico, de fecha 17 de septiembre de 2003, presentado por el INFOVIR y revisado por la Coordinación de Optimización de Activos y Evaluación, son: Al Norte: En 87.63 metros, con Av. Quintana Roo; Al Sur: En 88.64 metros, con Lote 1-02; Al Este: En 320.55 metros, con Av. Tepich; y Al Poniente: En 320.00 metros, con Av. Kinik. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble para efectos contables la cantidad de $7’942,881.09 (SIETE MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 09/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 04-1375-VSA, Secuencial No. G-8405-VSA, de fecha 3 de agosto de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación inmobiliaria se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada que realiza el H. Ayuntamiento de Durango, respecto de un inmueble destinado para la construcción de una UMF. '546/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación condicionada que realiza el H. Ayuntamiento de Durango, Estado de Durango, en favor de este Instituto, respecto del inmueble ubicado en Calle Matamoros s/n, entre las Calles Unidos Venceremos y Tomás Valdez, Lotes “A", “B" y “C", en el Poblado de Llano Grande, Durango, con una superficie total de 3,363.00 m.2, destinado para la Unidad de Medicina Familiar, cuyas medidas de linderos y colindancias, que constan en el Decreto No. 328, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Durango el día 22 de febrero de 2004, son las siguientes: Lote “A", con superficie total de 1,114.00 m.2; Al Norte: En 20.00 metros con Calle Matamoros; Al Sur: En 20.00 metros con Calle Tomás Valdez; Al Oriente: En 56.50 metros con el Lote “B"; y Al Poniente: En 54.89 metros con la Calle Unidos Venceremos. Lote “B", con superficie total de 1,145.00 m.2; Al Norte: En 20.00 metros con Calle Matamoros; Al Sur: En 20.00 metros con Calle Tomás Valdez; Al Oriente: En 58.00 metros con el Lote “C"; y Al Poniente: En 56.50 metros con el Lote “A". Lote “C", con superficie total de 1,104.00 m.2; Al Norte: En 18.98 metros con Calle Matamoros; Al Sur: En 18.72 metros con Calle Tomás Valdez; Al Oriente: En 59.35 metros con propiedad particular; y Al Poniente: En 56.50 metros con el Lote “B". Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble, para efectos contables, la cantidad de $421,955.61 (CUATROCIENTOS VEINTIÚN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS 61/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 040426, Secuencial No. G-3908-HMO, de fecha 4 de mayo de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, actualmente Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación ofrecida por el Ejido denominado “La Ciudad", Municipio de Pueblo Nuevo, Estado de Durango, de un inmueble que actualmente se encuentra en servicio la UMF No. 19. '547/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación ofrecida por el Ejido denominado “La Ciudad", Municipio de Pueblo Nuevo, Estado de Durango en favor de este Instituto, respecto del inmueble ubicado en el Lote 5, Manzana 206, con superficie de 827.72 m.2, en donde actualmente se encuentra en servicio la Unidad de Medicina Familiar No. 19, cuyas medidas y colindancias, de conformidad con Título de Propiedad No. 000000065670, son las siguientes: Al Noreste: 24.92 metros con Av. Adolfo López Mateos; Al Este: En tres tramos, el primero en 22.66 metros con Solar 6, el segundo en 6.68 metros con Calle sin nombre y, el tercero en 3.33 metros con Solar 7; Al Sureste: 24.56 metros con Solar 7; y Al Oeste: En 34.92 metros con Solar 4. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble para efectos contables la cantidad de $398,000.00 (TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 040302 HMO, Secuencial No. G-3878-HMO, de fecha 26 de marzo de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada que realiza el Instituto de la Vivienda del Gobierno del Estado de Chiapas, de un inmueble destinado para la construcción de una Unidad Médica Ambulatoria. '548/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación condicionada que realiza el Instituto de la Vivienda del Gobierno del Estado de Chiapas en favor de este Instituto, respecto al inmueble ubicado en Boulevard Salomón González Blanco, a un costado de la Unidad de Medicina Familiar No. 23 del IMSS, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con una superficie de 6,046.27 m.2, destinado para la construcción de una Unidad de Medicina Ambulatoria, cuyas medidas y colindancias, de conformidad con el plano topográfico de noviembre de 2002, proporcionado por el Instituto de la Vivienda del Gobierno del Estado de Chiapas, así como con el acta de entrega de fecha 7 de mayo de 2003, son las siguientes: Al Norte: En dos líneas rectas, la primera de 46.11 metros y la segunda de 19.70 metros, colindando con el Fraccionamiento Ladera de la Loma; Al Sur: En 70.12 metros, colinda con Zona de Amortiguamiento; Al Oriente: En 89.31 metros, colinda con Clínica del IMSS; y Al Poniente: En 88.90 metros colinda con el Polígono 2 (A). Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada, de un inmueble destinado a la construcción de una UMF de 10 Consultorios y Oficinas Administrativas Subdelegacionales. '549/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Se autoriza al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el ingeniero José Carlos Hannan y Traslosheros, Delegado Estatal en Chiapas, aceptó la donación condicionada del inmueble denominado “Reserva Polyforum", ubicado en Boulevard S.S. Juan Pablo II, Zona Norte Oriente de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con una superficie de 30,000.00 m.2, el cual deberá ser destinado a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 10 Consultorios y Oficinas Administrativas Subdelegacionales, cuyas medidas de linderos y colindancias, conforme a la Escritura Pública No. 16,075, de fecha 13 de septiembre de 2004, otorgada ante la fe del licenciado Ariosto Oliva Ruiz, Titular de la Notaría Pública No. 38 de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, son las siguientes: Al Norte: En 175.31 metros con terrenos propiedad del Gobierno del Estado; Al Sur: En 199.61 metros con Fracción II (reserva) propiedad del Gobierno del Estado; Al Oriente: En 154.98 metros con predio Pompushuti y Boulevard S.S. Juan Pablo II de por medio; Al Poniente: En 162.47 metros con el Centro Comercial Soriana y Vialidad Eje 2 de por medio. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación inmobiliaria se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada que realiza el Gobierno del Estado de Colima, de un terreno destinado a la construcción de una UMF. '550/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación condicionada que realiza el Gobierno del Estado de Colima en favor de este Instituto, el terreno ubicado en Av. Francisco Javier Mina s/n, del predio denominado “El Manchón", antes potrero “De las Palmas" y de “Estrada", Municipio de Colima, Colima, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar, cuya superficie de conformidad con el plano de levantamiento topográfico autorizado por el arquitecto Ernesto Camacho Jasso, Coordinador de Construcción y Planeación Inmobiliaria de este Instituto, es de 3,216.54 m.2, y con base al Decreto No. 19 por el que se desincorpora el inmueble de referencia y se autoriza la donación en favor de este Instituto, las medidas y colindancias son las siguientes: Al Norte: En 34.00 metros, con fracción anteriormente donada al mismo Instituto; Al Sur: En 29.85 metros, con terrenos de la Universidad de Colima donde funciona una cancha de fútbol rápido; Al Oriente: En una línea irregular que en sus tres tramos mide 87.00 metros, con terrenos del Parque Regional Metropolitano Griselda Álvarez, propiedad del Gobierno del Estado; y Al Poniente: En 78.89 metros con la Avenida Francisco Javier Mina, que es la de su ubicación, haciendo un ochavo al suroeste que mide 8.42 metros para permitir la salida del estacionamiento perteneciente a la cancha de fútbol rápido. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble, para efectos contables, la cantidad de $3’184,374.60 (TRES MILLONES CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS 60/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 04 0478 GDL, Secuencial No. G-5411 GDL, de fecha 2 de junio de 2004, emitido por la entonces Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada, ofrecida por el Gobierno del Estado de Michoacán, de un terreno para destinarlo a la construcción de una U.M.F. '551/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que el designe, adquiera mediante donación condicionada que realiza el Gobierno del Estado de Michoacán, en favor de este Instituto, respecto del terreno con superficie de 10,000.00 m.2, conocido como “Toreo el Bajo y su Anexo el Alto", ubicado en el Fraccionamiento “Valle Dorado", en el Municipio de Uruapan, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar, cuyas medidas y colindancias, conforme al Decreto No. 458, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, el 14 de julio de 2004, por el que se autorizó al Titular del Ejecutivo del Estado, para que por sí o representado por el Oficial Mayor del Gobierno de la Entidad, done el terreno mencionado en favor de este Instituto, son las siguientes: Al Norte: En 143.07 metros, con fracción que se reserva el Gobierno del Estado; Al Sur: En 22.98 metros, con prolongación de la Calle Tacámbaro; Al Sureste: En 170.09 metros, con el Ejido de Tejerías; y Al Poniente: En 120.27 metros, con calle Jacona, del Fraccionamiento “Valle Dorado". Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Dación en pago de un inmueble propiedad del H. Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, para cubrir un adeudo por concepto de cuotas obrero patronales y sus accesorios, causadas por el aseguramiento de sus trabajadores. '552/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 253 fracción I, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que por conducto de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, acepte la dación en pago de un inmueble ubicado en Calle Vinculación 005 (proyecto), Lote 001, Manzana 009, Supermanzana 075, Región 030, en Playa del Carmen, Quintana Roo, propiedad del H. Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, para cubrir un adeudo de $14’803,848.06 (CATORCE MILLONES OCHOCIENTOS TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 06/100 M.N.), por concepto de cuotas obrero patronales y sus accesorios, causadas por el aseguramiento de sus trabajadores. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, para que dicho inmueble sea aceptado por un valor de $13’802,235.14 (TRECE MILLONES OCHOCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS 14/100 M.N.), determinado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), según dictamen No. 04-1641-VSA, Secuencial G-8494-VSA, de 22 de septiembre de 2004. Tercero.- Instruir a la Delegación Estatal en Quintana Roo, para que requiera al H. Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, el pago de la suma de $1’001,613.46 (UN MILLÓN MIL SEISCIENTOS TRECE PESOS 46/100 M.N.), para dispersarlo a la cuenta individual de los trabajadores, relativa al Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, dentro de los diez días siguientes a la formalización de la dación en pago. Cuarto.- Instruir a las Direcciones Jurídica y a la de Incorporación y Recaudación del Seguro Social para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley del Seguro Social".
- S/N / Se fijan las 17:00 hrs. del día 24 de noviembre de 2004, para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '553/2004 / 20 de Octubre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 24 de noviembre del año 2004".
- S/N / Homenaje Póstumo al señor licenciado y senador Netzahualcóyotl de la Vega García. '554/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico toma nota del Homenaje Póstumo que este Cuerpo Colegiado, presidido por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, hizo al señor licenciado y senador Netzahualcóyotl de la Vega García, quien fungió ante el Instituto como asambleísta del Sector Obrero, por la Confederación de Trabajadores de México en 39 Asambleas Generales de la Institución; miembro de la H. Comisión de Vigilancia e integrante de este Órgano de Gobierno y de sus Comités y Comisiones, en los cuales siempre se desempeñó con gran profesionalismo, acreditó su compromiso con la Seguridad Social, privilegió el diálogo y la negociación e hizo invaluables aportaciones para la toma de decisiones en dichos Cuerpos Colegiados y en particular en este propio Consejo Técnico".
- S/N / Designación del Ing. José Luis Córdova Rodríguez, como Titular del Órgano Interno de Control en el IMSS. (SFP) '555/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la designación que ha hecho la Secretaría de la Función Pública, a favor del ingeniero José Luis Córdova Rodríguez, como Titular del Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta designación se hace en sustitución del licenciado Roberto Lara Arreola".
- S/N / “Fusión de las Delegaciones en el Distrito Federal", que presenta la Dirección General, por conducto de la Dirección Regional Centro; modificar en lo conducente el Acuerdo 131/2002 de fecha 3 de abril de 2002. '556/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo que establecen los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracciones IV y XVII, Segundo y Octavo Transitorios, de la Ley del Seguro Social; 3, 24, 31 fracciones IV y XXVII y 116 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, aprueba en sus términos la “Fusión de las Delegaciones en el Distrito Federal", que presenta la Dirección General, por conducto de la Dirección Regional Centro. En consecuencia, acuerda lo siguiente: PRIMERO.- Fusionar la Delegación 2 Noreste del Distrito Federal a la Delegación 1 Noroeste del Distrito Federal, para conformar la Delegación Norte en el Distrito Federal, la cual constituirá su circunscripción territorial con las actualmente establecidas para las Delegaciones 1 Noroeste del Distrito Federal y 2 Noreste del Distrito Federal, en términos del Artículo 159 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social; SEGUNDO.- Fusionar la Delegación 4 Sureste del Distrito Federal a la Delegación 3 Suroeste del Distrito Federal, para conformar la Delegación Sur en el Distrito Federal, la cual constituirá su circunscripción territorial con las actualmente establecidas para las Delegaciones 3 Suroeste del Distrito Federal y 4 Sureste del Distrito Federal, en términos del artículo 159 del Reglamento antes referido; TERCERO.- Que las Delegaciones Norte y Sur en el Distrito Federal así constituidas queden integradas a la Dirección Regional Centro; CUARTO.- Que los Consejos Consultivos de las dos nuevas Delegaciones resultado de la fusión, queden como sigue: Delegación Norte en el Distrito Federal: Cuatro representantes propietarios y sus respectivos suplentes del Sector Patronal: Dos de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y dos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO); y cuatro representantes propietarios y sus respectivos suplentes por el Sector Obrero: Uno de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), uno de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); uno de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); y uno del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM); Delegación Sur en el Distrito Federal: Cuatro representantes propietarios y sus respectivos suplentes del Sector Patronal: Dos de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y dos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO); y cuatro representantes propietarios y sus respectivos suplentes por el Sector Obrero: Uno de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); uno de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); uno de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); y uno más que será rotativo anualmente, para ocuparlo primeramente por un representante de la CROM, después el de la CTM, y finalmente el de la CROC. Los miembros de los Sectores Obrero y Patronal de los Consejos Consultivos de las Delegaciones 1 Noroeste, 2 Noreste, 3 Suroeste y 4 Sureste del Distrito Federal que no formen parte de la integración de los Consejos Consultivos de las Delegaciones Norte y Sur en el D.F., como resultado de las fusiones, si es que no deciden retirarse, podrán fungir como asesores de su Sector del Cuerpo Colegiado de la Delegación que corresponda, a cuyas sesiones también podrán asistir, pero solamente tendrán voz y no integrarán el voto del Sector respectivo. QUINTO.- Modificar en lo conducente su Acuerdo 131/2002 de fecha 3 de abril de 2002; y SEXTO.- Que la Dirección Jurídica elabore el proyecto de Decreto de reformas al Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, derivado de lo previsto en el presente Acuerdo, a fin de someterlo a la consideración de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, para los efectos legales conducentes".
- S/N / Informe sobre los juicios de amparo interpuestos en contra del Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 277 D y 286 K de la Ley del Seguro Social. '557/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III y XXVII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: ÚNICO.- Tomar nota del informe que presenta la Dirección Jurídica del Instituto con oficio 984 del 3 de noviembre de 2004, sobre los juicios de amparo interpuestos en contra del Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 277 D y 286 K de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 500/2004 del 20 de octubre de 2004".
- S/N / Se ratifica en sus términos el Acuerdo 278/2004 de la sesión celebrada el día 23 de junio de 2004. '558/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: Primero.- Ratificar en sus términos el Acuerdo 278/2004 adoptado por este propio Consejo Técnico en la sesión celebrada el día 23 de junio de 2004; y Segundo.- La Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, en una próxima sesión de este Cuerpo Colegiado, deberá presentar la propuesta del criterio general en esa materia, en lo relativo a la afiliación al Seguro Social de los agentes de comercio, vendedores, viajantes, propagandistas, impulsores de ventas y otros semejantes, incluyendo a los agentes comisionistas denominados “representantes".
- S/N / Iniciativa que reforma diversos Artículos de la Ley del Seguro Social, en materia de trabajadores eventuales del Campo, con proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 5 A y se modifica la Ley del Seguro Social. '559/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del documento: Iniciativa que reforma diversos Artículos de la Ley del Seguro Social, en materia de trabajadores eventuales del Campo, con proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 5 A y se adicionan al Capítulo X, del Título Segundo, de la Ley del Seguro Social, los artículos 237 A, 237 B, 237 C y 237 D, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 497/2004 del 20 de octubre de 2004".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Zacatecas.(Gobierno) '560/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones comunicadas por el licenciado Tomás Torres Mercado, Secretario General del Gobierno del Estado de Zacatecas, en favor de la doctora Esperanza Ávalos Díaz y del señor Francisco Javier Varela Maldonado, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en esa Entidad Federativa, que está integrada a la Dirección Regional Norte. Estas designaciones se hacen en sustitución del propio licenciado Torres Mercado y del doctor Gerardo de Jesús Félix Domínguez, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdos 192/2003 y 391/2001 del 14 de mayo de 2003 y 25 de julio de 2001, respectivamente, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Designación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Baja California. (CONCANACO) '561/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor del señor Armando Gómez Calera, como representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Baja California, que está integrada a la Dirección Regional Occidente. Esta designación se hace en sustitución del señor Eduardo Cacogui Pasallo, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 277/2002, de fecha 22 de mayo de 2002, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Ratificación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente. (CONCANACO) '562/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor del señor Federico Colín Sosa, como representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente, que está integrada a la Dirección Regional Centro. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 24 de noviembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, N.L. (CTM) '563/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los doctores Alfonso García Teniente y Jaime Raziel Rodríguez Tejeda, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, Monterrey, N.L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Gineco-Obstetricia No. 23 “Ignacio Morones Prieto", Monterrey, N.L. (CTM) '564/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los doctores Francisco Reyes Rangel y Eduardo López Berlanga, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Gineco-Obstetricia No. 23 “Ignacio Morones Prieto", Monterrey, N.L. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, para integrar, la Junta de Gobierno de la UMAE: Hospital de Especialidades No. 14 del CMN “Adolfo Ruiz Cortines",Veracruz, Ver. (CTM) '565/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones VII y XXXVII, 251 A, 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, 3 y 142 A párrafo segundo del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, toma nota de las designaciones formuladas por el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores Roger Lavalle Ávila y José Ángel Ponce García, como representantes propietario y suplente, respectivamente, del Sector Obrero, para integrar la Junta de Gobierno de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines", Veracruz, Ver. Estas designaciones surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietarios y suplentes, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Morelos. (CTM) '566/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores Vinicio Limón Rivera y Gilberto Andrade Tejeda, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la primera fórmula, así como de los señores Eladio Arteaga Trujillo y Valdemar Tinoco Ortega, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la segunda fórmula, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Morelos, que está integrada a la Dirección Regional Centro. Las designaciones de los representantes propietario y suplente, en la primera fórmula, se hacen en sustitución de Celsa Juliana Romano Acevedo y Refugio Reyes Rodríguez; y en la segunda fórmula, de los señores Filiberto Trujillo Salas y Víctor Hugo Salgado Granados, de cuyos nombramientos, en las dos fórmulas, se tomó nota mediante Acuerdo 137/2004, de fecha 17 de marzo de 2004, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente. (SNTMMSRM ) '567/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace el señor Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), en favor de los señores José Refugio López Rodríguez y Cirilo Sánchez Molano, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estado de México Oriente, que está integrada a la Dirección Regional Centro. Estas designaciones se hacen en sustitución de los señores Vicente Sánchez Nájera y José Irais Romero Sánchez, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdo 205/98, de fecha 22 de abril de 1998, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Colima. (CROC ) '568/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las designaciones que hace el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en favor de los señores Jorge Abel Zepeda Leal y Heriberto Miranda Aguilar, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Colima, que está integrada a la Dirección Regional Occidente. Estas designaciones se hacen en sustitución de la señora María Barriga Villaseñor y del propio señor Zepeda Leal, de cuyos nombramientos se tomó nota mediante Acuerdos 27/2000 y 435/2002, de fechas 19 de enero de 2000 y 4 septiembre de 2002, respectivamente, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Informe de Actividades de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de octubre de 2004. '569/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, en los Artículos 3, 4 y 7 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, y en los puntos 1.7.6 y 1.8, último párrafo de los Lineamientos Operativos del Consejo Técnico, toma nota del Informe de Actividades de la Comisión de Inversiones Financieras, correspondiente al mes de octubre de 2004, el cual fue aprobado por la propia Comisión mediante Acuerdo 8-219/2004, tomado en sesión celebrada el 3 de noviembre de 2004, que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 1239 de la fecha citada".
- S/N / Informe de las Operaciones y Rendimientos obtenidos por la Inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de octubre de 2004. '570/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del Informe de las Operaciones y Rendimientos obtenidos por la Inversión de las Reservas Financieras y del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, correspondiente al mes de octubre de 2004, que la Comisión de Inversiones Financieras por conducto de la Dirección de Inversiones Financieras, presenta a este H. Consejo Técnico con oficio 1268 del 10 de noviembre de 2004, en cumplimiento a los Artículos 3 fracción XI y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Artículo 73 B fracción VII del Reglamento de Organización Interna del propio Instituto. Segundo.- Tomar nota de los favorables resultados obtenidos durante el mes de octubre de 2004, en las operaciones de inversión, en apego a los lineamientos y directrices de inversión establecidas en la normatividad vigente, así como ratificar su Acuerdo para que la Comisión de Inversiones Financieras continúe estableciendo y supervisando la aplicación de las estrategias de inversión. Tercero.- Asimismo, toma nota de la estrategia de inversión prudente y conservadora aprobada por la Comisión de Inversiones Financieras, considerando el escenario económico y financiero actual y bajo una estrategia prudente y conservadora que incremente gradualmente la participación en inversiones de deuda corporativa de alta calidad crediticia (hasta el nuevo límite autorizado de 25% del valor del portafolio), continúe la inversión en instrumentos estructurados (considerando el límite actual de 3%, e incorporando otros subyacentes), realice inversiones escalonadas a corto y mediano plazos (con tasas revisables de hasta 182 días), aprovechando las oportunidades de mercado (alza de tasas y volatilidad) con el objetivo de posicionarse en los segmentos mejor premiados de la curva de interés, continúe con el posicionamiento táctico en dólares (considerando el límite autorizado de 10% de las Reservas Financieras y Actuariales, Reserva General Financiera y Actuarial y Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual), y mantenga las inversiones en tasa real y referenciadas a TIIE y CETES para aprovechar las potenciales alzas de tasas de interés y los incrementos en la inflación. Cuarto.- Ratificar la aprobación de la propuesta que, con fundamento en los Artículos 3 fracciones IV y V, y 26 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentó la Comisión de Inversiones Financieras, relativa a las adecuaciones de la Norma que Establece las Disposiciones Generales para la Administración de Inversiones y Riesgos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de septiembre de 2004. '571/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de septiembre de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 12 de noviembre de 2004".
- S/N / Informe sobre los avances del Programa de Vinculación de la Investigación con la Industria para los Servicios de Salud, correspondiente al primer semestre de 2004. '572/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del informe sobre los avances del Programa de Vinculación de la Investigación con la Industria para los Servicios de Salud, correspondiente al primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 2682 del 11 de noviembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 19/2004 del 21 de enero de 2004".
- S/N / Informe Comparativo Trimestral de Incapacidades otorgadas a los Trabajadores Asegurados en General y a los Trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-junio 2003-2004. '573/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Comparativo Trimestral de Incapacidades otorgadas a los Trabajadores Asegurados en General y a los Trabajadores del IMSS, correspondiente al período enero-junio 2003-2004, que presentan las Direcciones de Prestaciones Médicas, de Prestaciones Económicas y Sociales, y de Desarrollo de Personal y Organización, con oficio 7 del 14 de octubre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 617/2002, de fecha 13 de noviembre de 2002".
- S/N / Informe relativo a las Plazas Ocupadas de Confianza de las Plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo a las Plazas de Mando y Homólogos y las contrataciones por pago de honorarios, correspondiente al tercer trimestre de 2004. '574/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe relativo a las Plazas Ocupadas de Confianza de las Plantillas de las Direcciones Normativas, Coordinaciones Generales y Direcciones Regionales, incluyendo a las Plazas de Mando y Homólogos y las contrataciones por pago de honorarios, correspondiente al tercer trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficio 730 del 1 de noviembre de 2004".
- S/N / Informe sobre el desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo no Programado", correspondiente al tercer trimestre de 2004. '575/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el desarrollo del “Programa para la Disminución del Ausentismo no Programado", correspondiente al tercer trimestre de 2004, que presenta la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización con oficios 732 y 733 del 1 de noviembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en su Acuerdo 436/2000, de fecha 19 de julio de 2000".
- S/N / Informe Cualitativo y Cuantitativo de los Juicios Laborales, correspondiente al período abril-junio 2004. '576/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Cualitativo y Cuantitativo de los Juicios Laborales, correspondiente al período abril-junio 2004, así como su comparativo por el mismo período del año 2003, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 907 del 14 de octubre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Cuerpo Colegiado en sus Acuerdos 147/92 y 398/97, de fechas 22 de abril de 1992 y 20 de agosto de 1997, respectivamente".
- S/N / Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período mayo-agosto de 2004. '577/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe Cuantitativo y Cualitativo de los Recursos de Inconformidad y Juicios Fiscales, correspondiente al período mayo-agosto de 2004, que presenta la Dirección Jurídica con oficio 868, de fecha 28 de septiembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en sus Acuerdos 296/96 y 217/98, dictados en las sesiones celebradas el 21 de agosto de 1996 y 22 de abril de 1998, respectivamente".
- S/N / Análisis de los Indicadores de Proceso y Resultado del Componente de Salud y Alimentación del “Programa de Desarrollo Humano Oportunidades", correspondiente al primer semestre de 2004. '578/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Análisis de los Indicadores de Proceso y Resultado del Componente de Salud y Alimentación del “Programa de Desarrollo Humano Oportunidades", correspondiente al primer semestre de 2004, que presenta la Coordinación General del Programa IMSS-Oportunidades con oficio 2477 del 14 de octubre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 394/97, de fecha 20 de agosto de 1997".
- S/N / Donación condicionada realizada por el R. Ayuntamiento de Nuevo Laredo, en dicha Entidad, de un terreno, para destinarlo a la construcción de una UMF Plus. '584/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley de Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el licenciado Eduardo Rafael Luque Altamirano, Delegado Regional en Tamaulipas, aceptó la donación condicionada realizada por el R. Ayuntamiento de Nuevo Laredo, en dicha Entidad, del terreno ubicado en calle Diagonal Lauro del Villar No. 2531, del Parque Industrial O. L. Longoria, Colonia La Fe, en el Municipio y Entidad mencionados, con superficie de 18,000.00 m2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar Plus, cuyas medidas y colindancias, conforme a la Escritura Pública No. 253 de fecha 10 de agosto de 2004, pasada ante la fe del licenciado Félix Fernando García Ortegón, Titular de la Notaría Pública No. 289 de Nuevo Laredo, Tamaulipas, misma que es el título de propiedad en favor de este Organismo, son las siguientes: Al Noroeste: En 159.343 y 28.69 metros lineales, con calle sin nombre y terreno propuesto para centro hospitalario; Al Suroeste: En 287.415 metros lineales con diagonal Lauro del Villar y, Al Noreste: En 85.00 y 132.39 metros lineales, con terreno propuesto para centro hospitalario y con terreno propuesto para reserva del Instituto Mexicano del Seguro Social. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada realizada por el Gobierno del Estado de Sonora, de una fracción de terreno, para destinarlo a la construcción de una UMF y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria. '585/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley de Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el ingeniero Maurilio Acuña Romero, Delegado Estatal en Sonora, aceptó la donación condicionada que realiza el Gobierno del Estado de Sonora en favor de este Instituto, de una fracción de terreno con superficie de 15,090.20 m2, identificado como Polígono IMSS, ubicado en Boulevard Cimarrón y Avenida Calesa, del Fraccionamiento “Renacimiento", al Sureste de la Ciudad de Hermosillo, de esa Entidad, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria, cuyas medidas y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico de agosto de 2004, elaborado por la Coordinación de Construcción y Planeación Inmobiliaria de este Instituto son las siguientes: Partiendo del Punto 7, con rumbo N 22° 42’ 3’’ W y una distancia de 4.81 metros, se llega al Punto 8, de este punto con rumbo N 29° 16’ 3’’ W y una distancia de 9.84 metros se llega al Punto 9, de este punto con rumbo N 35° 50’ 4’’ W y una distancia de 36.83 metros se llega al Punto 10, de este punto con rumbo N 35° 50’ 4’’ W y una distancia de 13.58 metros se llega al Punto 11, de este punto con rumbo N 43° 29’ 9’’ W y una distancia de 51.22 metros se llega al Punto 12, de este punto con rumbo N 51° 8’ 13’’ W y una distancia de 70.16 metros se llega al Punto 13, de este punto con rumbo S 63° 31’ 35’’ E y una distancia de 1.82 metros se llega al Punto 14, de este punto con rumbo S 1° 48’ 36’’ E y una distancia de 17.95 metros se llega al Punto 15, de este punto con rumbo S 1° 53’ 59’’ E y una distancia de 143.89 metros se llega al Punto 16, de este punto con rumbo S 1° 31’ 13’’ E y una distancia de 14.28 metros se llega al Punto 17, de este punto con rumbo N 89° 17’ 44’’ E y una distancia de 90.62 metros se llega al Punto 18, de este punto con rumbo N 79° 30’ 38’’ E y una distancia de 46.72 metros se llega al Punto 19, de este punto con rumbo N 16° 42’ 45’’ E y una distancia de 7.19 metros se llega al Punto 20, de este punto con rumbo N 35° 50’ 4’’ W y una distancia de 19.08 metros se llega al Punto 21, de este punto con rumbo N 29° 16’ 3’’ W y una distancia de 11.21 metros se llega al Punto 7, punto de partida. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble para efectos contables la cantidad de $3’018,040.00 (TRES MILLONES DIECIOCHO MIL CUARENTA PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 040843-HMO, Secuencial No. G-4073-HMO, de fecha 8 de octubre de 2004, emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada realizada por el H. Ayuntamiento de Puebla, en dicha Entidad, de los polígonos 13 y 14, para destinarlos a la construcción de un HGZ. '586/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley de Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: PRIMERO.- Dejar sin efectos el Acuerdo No. 670/88, dictado en la sesión de fecha 9 de noviembre de 1988. SEGUNDO.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el licenciado René Fuentes Reyes, Delegado Estatal en Puebla, aceptó del H. Ayuntamiento de Puebla, Puebla, la donación condicionada por la que este Instituto adquiere la propiedad del polígono 13 con superficie de 24,105.61 m2 y del polígono 14 con superficie de 13,023.37 m2, ambos de la Manzana 42, lote sin número, localizados en la Unidad Habitacional “La Margarita", para destinarlos a la construcción de un Hospital General de Zona, cuyas medidas y colindancias, conforme a la Escritura Pública No. 21,215 de fecha 12 de agosto de 2004, pasada ante la fe del licenciado Rafael Gutiérrez Martínez, Titular de la Notaría Pública No. 31 de la Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, en la que se hace constar la transmisión de propiedad que realiza el H. Ayuntamiento de Puebla en favor de este organismo, son las siguientes: del polígono 13: Al Norte: Colinda en 10 tramos, partiendo de oriente a poniente, en 2.18 metros lineales; 3.09 metros lineales; 14.95 metros lineales; 6.47 metros lineales; 3.12 metros lineales; 3.36 metros lineales; 15.99 metros lineales; 3.35 metros lineales; 126.57 metros lineales; 2.27 metros lineales; lindando todos ellos con la Avenida Fidel Velázquez; Al Oriente: Colinda en ocho tramos, de norte a sur, en 43.67 metros lineales; 7.47 metros lineales; 4.67 metros lineales; 12.62 metros lineales; 2.58 metros lineales; 7.69 metros lineales; 28.91 metros lineales; 82.05 metros lineales; lindando con Boulevard Vicente Suárez; Al Sur: Colinda en cuatro tramos, partiendo de oriente a poniente en 31.02 metros lineales; 19.94 metros lineales; 45.38 metros lineales; 38.74 metros lineales; lindando con terreno baldío o polígono número 14 y, Al Poniente: Colinda en diez tramos, partiendo de sur al norte, en 105.15 metros lineales; 5.77 metros lineales; 2.77 metros lineales; 1.99 metros lineales; 5.54 metros lineales; 3.05 metros lineales; 5.70 metros lineales; 5.89 metros lineales; 3.98 metros lineales; 6.86 metros lineales; lindando con la Avenida 42 sur. Del polígono 14: Al Norte: Colinda en ocho tramos, partiendo de oriente a poniente en 38.74 metros lineales; 45.38 metros lineales;19.94 metros lineales; 31.02 metros lineales; 82.05 metros lineales; 28.91 metros lineales; 7.69 metros lineales; 2.58 metros lineales; lindando con polígono número 13, en el cual se encuentra establecida la Clínica del IMSS; Al Oriente: Colinda en veintiún tramos, de norte a sur, en 13.51 metros lineales;11.70 metros lineales; 11.99 metros lineales; 35.37 metros lineales; 71.45 metros lineales; 14.85 metros lineales; 12.11 metros lineales; 9.10 metros lineales; 15.01 metros lineales; 13.43 metros lineales; 9.23 metros lineales; 91.00 metros lineales; 7.80 metros lineales; 6.23 metros lineales; 12.12 metros lineales; 9.29 metros lineales; 6.06 metros lineales; 9.25 metros lineales; 13.01 metros lineales; 14.65 metros lineales; 9.94 metros lineales; lindando con Boulevard Vicente Suárez; Al Sur: En 11.03 metros lineales; Lindando con Bodega del H. Ayuntamiento, identificado como polígono número 15 y, Al Poniente: Colinda en once tramos, partiendo de sur a norte, en 24.83 metros lineales; 10.22 metros lineales; 9.32 metros lineales; 3.03 metros lineales; 14.88 metros lineales; 13.88 metros lineales; 19.03 metros lineales; 38.36 metros lineales; 53.75 metros lineales; 18.39 metros lineales; 47.19 metros lineales; lindando con la Avenida 42 sur. TERCERO.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. CUARTO.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación condicionada realizada por el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, de un inmueble, para destinarlo a la construcción de una UMF de 10 consultorios. '587/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley de Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII, del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, ratifique la gestión oficiosa por la que el licenciado Juan Manuel Amador Leal, Delegado Estatal en Oaxaca, aceptó la donación condicionada que realiza el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca, en favor de este Instituto, del inmueble ubicado en Prolongación de la Calle de Pinos esquina con Alhelíes, antes Lote número 1 de la Calle 1º de Mayo, Manzana 16, Zona 7, Sección Norte, Colonia Las Flores, Agencia Municipal de Santa María Ixcotel, Municipio de Santa Lucía del Camino, en dicha Entidad, con superficie de 7,294.00 m2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios, cuyas medidas y colindancias, conforme a la Escritura Pública No. 27 de fecha 7 de noviembre de 2004, pasada ante la fe del licenciado Rodolfo Morales Moreno, Titular de la Notaría Pública No. 19 y del Patrimonio Inmueble Federal, misma que es el título de propiedad en favor de este Organismo, son las siguientes: Al Noroeste: En 59.60 metros, colinda con la calle Álamos; Al Noreste: En 123.00 metros, colinda con la calle de Prolongación de Alhelíes; Al Sureste: En 69.60 metros, colinda con la calle 5ª de Orquídeas y, Al Suroeste: En 122.50 metros, colinda con la calle 1° de Mayo. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Celebración de cinco contratos con los despachos de contadores públicos Freyssinier Morín, S. C., y Gómez Espiñeira, S. C., respecto de los Fideicomisos de: Beneficios Sociales (FIBESO); Desarrollo del Deporte (FIDEIMSS); Administración de Teatros y Salas de Espectáculos del IMSS; Fomento a la Investigación Médica (FOFOI); y Fomento a la Educación Médica (FOFOE), cuyo periodo de vigencia comprenderá del mes de noviembre de 2004 al mes de junio o de julio de 2005, que rebasan la asignación presupuestal del año 2004. '588/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, autoriza la celebración de cinco contratos con los despachos de contadores públicos Freyssinier Morín, S. C., y Gómez Espiñeira, S. C., respecto de los Fideicomisos de: Beneficios Sociales (FIBESO); Desarrollo del Deporte (FIDEIMSS); Administración de Teatros y Salas de Espectáculos del IMSS; Fomento a la Investigación Médica (FOFOI); y Fomento a la Educación Médica (FOFOE), cuyo periodo de vigencia comprenderá del mes de noviembre de 2004 al mes de junio o de julio de 2005, que rebasan la asignación presupuestal del año 2004. Lo anterior, conforme a la solicitud de la Dirección de Planeación y Finanzas a que se refiere su oficio 1936 del 22 de noviembre de 2004".
- S/N / Se fijan las 17:00 hrs. del día 8 de diciembre de 2004, para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '589/2004 / 24 de Noviembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 8 de diciembre del año 2004".
- S/N / Designacion del Lic. Sergio Pérez Aguilera como Titular de la Delegación Estatal en Jalisco. '590/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Sergio Pérez Aguilera como Titular de la Delegación Estatal en Jalisco, dependiente de la Dirección Regional Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución de la licenciada Ma. Guadalupe Emilia Martín Amaya, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del C.P. José Antonio García Aguirre como Titular de la Delegación Estatal en Chihuahua. '591/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al contador público José Antonio García Aguirre como Titular de la Delegación Estatal en Chihuahua, dependiente de la Dirección Regional Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del licenciado Sergio Pérez Aguilera, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Lic. Eduardo Luque Altamirano como Titular de la Delegación Estatal en Coahuila. '592/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Eduardo Luque Altamirano como Titular de la Delegación Estatal en Coahuila, dependiente de la Dirección Regional Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del ingeniero Carlos Eugenio de la Peña Ramos, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente
- S/N / Designación del Lic. Francisco Díaz González como Titular de la Delegación Regional en Tamaulipas. '593/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Francisco Díaz González como Titular de la Delegación Regional en Tamaulipas, dependiente de la Dirección Regional Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del licenciado Eduardo Luque Altamirano, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Ing. José Carlos Hannan y Traslosheros como Titular de la Delegación Estatal en Puebla. '594/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al ingeniero José Carlos Hannan y Traslosheros como Titular de la Delegación Estatal en Puebla, dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del licenciado René Fuentes Reyes, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Nombramiento del Ing. José Carlos Hannan y Traslosheros como Titular de la Delegación Estatal en Tlaxcala. '594/2004BIS / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al ingeniero José Carlos Hannan y Traslosheros como Titular de la Delegación Estatal en Tlaxcala, dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del licenciado René Fuentes Reyes, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Lic. Juan Manuel Amador Leal como Titular de la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente. '595/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Juan Manuel Amador Leal como Titular de la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución de la licenciada Carmen Zepeda Huerta, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Lic. José Antonio Estefan Garfias como Titular de las Delegaciones 3 Suroeste y 4 Sureste del Distrito Federal. '596/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado José Antonio Estefan Garfias como Titular de las Delegaciones 3 Suroeste y 4 Sureste del Distrito Federal, dependientes de la Dirección Regional Centro del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden, hasta en tanto se publique en el Diario Oficial de la Federación la reforma del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme a lo establecido por este Cuerpo Colegiado en Acuerdo 556/2004 del 24 de noviembre de 2004, en el que se dispuso que dichas delegaciones integrarán la Delegación Sur en el Distrito Federal, después de su fusión, por lo que el licenciado Estefan Garfias pasará a ser Titular de la Delegación Sur en el Distrito Federal. Este nombramiento se hace en sustitución del ingeniero Aníbal Méndez Cuevas, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Ing. Aníbal Méndez Cuevas como Titular de la Delegación Estado de México Poniente. '597/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al ingeniero Aníbal Méndez Cuevas como Titular de la Delegación Estado de México Poniente, dependiente de la Dirección Regional Centro del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del licenciado José Antonio Estefan Garfias, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Lic. Ranferiz Cruz Godoy como Titular de la Delegación Estatal en Yucatán. '598/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado en contaduría Ranferiz Cruz Godoy como Titular de la Delegación Estatal en Yucatán, dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del doctor Hugo Manuel Gerardo Ríos Rodríguez, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Dr. Efrén Samuel Orrico Torres como Titular de la Delegación Estatal en Chiapas. '599/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al doctor Efrén Samuel Orrico Torres como Titular de la Delegación Estatal en Chiapas, dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del ingeniero José Carlos Hannan y Traslosheros, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Lic. Gerardo Huerta Mendoza como Titular de la Delegación Estatal en Oaxaca. '600/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado en ciencias políticas y administración pública Gerardo Huerta Mendoza como Titular de la Delegación Estatal en Oaxaca, dependiente de la Dirección Regional Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Este nombramiento se hace en sustitución del licenciado Juan Manuel Amador Leal, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Lic. Alejandro Zavala Moreno como Titular de la Delegación Estatal en San Luis Potosí. '601/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Alejandro Zavala Moreno como Titular de la Delegación Estatal en San Luis Potosí, dependiente de la Dirección Regional Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Designación del Lic. Rodolfo Dorador Pérez Gavilán como Titular de la Delegación Estatal en Durango. '602/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 251 fracciones IV, VII y XXXVII, 263, 264 fracciones IX y XVII y 268 fracción VII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracción IX del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Único.- Aprobar la propuesta presentada por el doctor Santiago Levy Algazi, Director General, y nombrar al licenciado Rodolfo Dorador Pérez Gavilán como Titular de la Delegación Estatal en Durango, dependiente de la Dirección Regional Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social, con las atribuciones y obligaciones que a dicho puesto corresponden. Esta designación se hace en sustitución del contador público José Antonio García Aguirre, y surtirá sus efectos a partir de la fecha de la toma de posesión correspondiente".
- S/N / Presupuesto 2005 del Instituto Mexicano del Seguro Social. '603/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, con fundamento en los artículos 264 fracciones I, II, III y VI, 270, 272, 274, 275, 276, 277 G y 277 F de la Ley del Seguro Social, aprueba el Presupuesto 2005 del Instituto Mexicano del Seguro Social presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas con oficios 2005 y 2166 del 30 de noviembre y 16 de diciembre de 2004, respectivamente, el cual contiene los presupuestos de operación y flujo de efectivo de ingresos y gastos para el ejercicio 2005 y el reporte a que hace referencia el artículo 275 de la Ley del Seguro Social, con las consideraciones específicas siguientes: a) Se aprueba el presupuesto por programas (actividades y procesos) contenido en la Tabla 2 de la sección referente a la fracción II del artículo 275. b) Se aprueba la celebración de los proyectos que por su naturaleza y características abarcan más de un periodo, considerados en la Tabla 3, y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, contenidos en la sección referente a la fracción III del artículo 275. Además de la aprobación como proyectos multianuales, deberá darse una asignación específica en cada ejercicio para su ejecución, y cumplirse con la normatividad sobre adquisiciones, contratación de servicios y obras públicas que corresponda. c) Se aprueban los ingresos, gastos y excedentes de flujo de efectivo y de operación del Instituto, especificados en las Tablas 7 y 8, referentes a las fracciones IV a VIII del artículo 275 de la LSS. d) Se aprueban las aportaciones a las Reservas Financieras y Actuariales y al Fondo para el Cumplimiento de las Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual a que se refiere la fracción VIII del artículo 275 de la Ley del Seguro Social. e) Se autoriza el monto para la contratación de honorarios de personas físicas, así como los recursos considerados que serán destinados a los programas de las diversas Direcciones Normativas. f) Se toma nota de las plazas promedio contenidas en el presupuesto, y de que no se contempla la creación de nuevas plazas netas. Los nuevos trabajadores que en su caso se incorporen al IMSS deberán hacerlo en los términos de las modificaciones a la Ley del Seguro Social del 11 de agosto de 2004 publicadas en el Diario Oficial de la Federación. g) Se toma nota de la información sobre pasivos laborales contenida en la sección referente a la fracción XI del artículo 275. h) Se aprueba el programa de inversión física para 2005 contenido en la sección referente a la fracción XII del artículo 275 de la Ley del Seguro Social. i) Se aprueba el presupuesto de inversión física 2004-2006. j) Se aprueban en términos del artículo 277 F de la Ley del Seguro Social los 368 proyectos multianuales. k) En los términos de lo que establecen las fracciones XVI y XVII del artículo 151 B del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, es responsabilidad exclusiva de los Directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad la adquisición de equipos, contratación de servicios, así como la realización de obras públicas y sus proyectos, su contratación y ejecución en sus inmuebles. Para tal propósito, será necesario que previo a su ejecución, cuenten con los recursos autorizados dentro de su presupuesto. l) Se aprueba que para el 2005 se asigne el presupuesto presentado en este documento en la fracción XIII del artículo 275 de la Ley del Seguro Social para las áreas de administración central, incluyendo las asignaciones para cooperaciones, donativos y gastos de previsión social. m) Se aprueba que anticipadamente se presente el Programa de Aportaciones y Donativos del 2005 en esta sesión de diciembre de 2004 en lugar de enero de 2005, el cual está contenido en el cuerpo del documento que se aprueba. n) Se autoriza la política relacionada con las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal contenida en el apartado correspondiente a la fracción XIII del artículo 275. o). (EL TEXTO DE ESTE INCISO, RELATIVO AL PRESUPUESTO DE LOS SECTORES OBRERO Y PATRONAL DEL PROPIO CUERPO COLEGIADO ESTÁ PENDIENTE DE APROBARSE POR EL H. CONSEJO TÉCNICO, YA QUE ASÍ LO DISPUSIERON LOS SEÑORES CONSEJEROS EN SU SESIÓN DEL 19 DE ENERO DE 2005). p) A propuesta del Sector Gubernamental del Consejo Técnico y con base en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, se aprueban los emolumentos de los Consejeros de los Sectores Obrero y Patronal por $44,776.12 brutos mensuales, equivalentes a $537,313.44 anuales, mismos que contemplan todos los emolumentos a que tiene derecho cada Consejero Obrero o Patronal. q) Se acuerda la asignación para el pago de emolumentos y gastos propios de la Comisión de Vigilancia de acuerdo con lo señalado en el cuerpo del presente documento, que incluye todos los gastos propios de sus funciones como son emolumentos, servicios de personal, viáticos, papelería, pasajes, impresos y otros. r) Se acuerda que si antes del 31 de diciembre de 2004 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contesta favorablemente al IMSS acerca de la reducción de la meta de reservas para 2004 en $1,822 millones, entonces el monto que se destinará a las Reservas Financieras y Actuariales de los seguros y a la Reserva General Financiera y Actuarial, así como al Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual a que se refieren los artículos 280 fracciones III y IV y 286 K, respectivamente, de la Ley del Seguro Social, será de $11,310.6 millones durante 2004. s) En virtud de que aún no se tiene la decisión final del Presupuesto de Egresos de la Federación 2005, se autoriza a la Dirección General del IMSS para que presente el Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas del 2005 en esta misma sesión de diciembre de 2004, en los términos previstos en el Artículo 286 B de la Ley del Seguro Social. t) Este Consejo Técnico toma conocimiento del documento que presenta la Dirección General con el Presupuesto 2005 del IMSS y queda en espera de que, en caso de publicarse el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, se tendrá como definitivo el documento presentado o, en su caso, se procederá a las modificaciones correspondientes. u) En tanto no sea publicado el DPEF, y para los efectos presupuestales del Instituto, se acepta tomar las cifras contenidas en el artículo 5 del dictamen del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación publicado en la Gaceta Parlamentaria de la H. Cámara de Diputados, así como las contenidas en lo conducente en la Ley de Ingresos aprobada y turnada por dicha Soberanía al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales el 13 de noviembre de 2004, en la inteligencia de que si al publicarse las cifras del PEF 2005 definitivas o incluso posteriormente a su publicación hubiese alguna corrección o resolución que afectara la vigencia del artículo 5 referido, se modificaría el documento y se presentaría de nueva cuenta al Comité de Presupuesto y al H. Consejo Técnico. v) Se instruye a la Dirección de Planeación y Finanzas para que una vez cumplidos los requisitos legales de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2005, se envíe este documento a la SHCP para su conocimiento y efectos conducentes".
- S/N / Tercera Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2004 aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación. '604/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263, 264 fracciones I, II, VI y XVII 274, 277 y 277 A de la Ley del Seguro Social, aprueba el documento denominado “Tercera Evaluación Trimestral de los Ingresos y Gastos con Respecto al Presupuesto 2004 Aprobado del IMSS y Propuestas de Adecuación", que presenta la Dirección General a través de la normativa de Planeación y Finanzas con oficios 2006 y 2166 del 30 de noviembre y 16 de diciembre de 2004, respectivamente, con las siguientes consideraciones: a) Se toma nota de los resultados de ingresos y gastos en flujo de efectivo y devengado presentados en las secciones II y III del documento. b) Se toma nota del avance en el cumplimiento del Programa de Administración y Constitución de Reservas aprobado por este Cuerpo Colegiado el 21 de enero de 2004, así como su modificación del 23 de junio según acuerdo 274/2004 dictado por este propio Cuerpo Colegiado, contenido en la sección IV del documento que se aprueba. c) Se toma nota de los resultados al tercer trimestre de los indicadores que evalúan los programas institucionales contenidos en la sección V del documento. d) Se aprueban las adecuaciones al presupuesto de flujo de efectivo y el de operación, en los términos descritos en la sección VI del presente documento, incluyendo las cifras contenidas en las tablas 5, 6 y 7 correspondientes, así como los calendarios respectivos, las cuales mantienen el compromiso de reservas aprobado por la H. Cámara de Diputados. e) Se toma nota del cumplimiento al mes de septiembre de la meta del Programa de Ahorro 2004 aprobado por este Consejo Técnico, de acuerdo con lo reportado por la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, en los términos del Artículo 5 del Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio 2004. f) Se toma nota de la transferencia efectuada del presupuesto del Programa de inversiones hacia los capítulos de servicios generales y conservación. g) Se ratifica lo aprobado por el H. Consejo Técnico sobre el donativo del 2003 a la Confederación de Organizaciones Libres Sindicales, y se aprueba regularizar el presupuesto 2004. h) Se toma nota del ejercicio del presupuesto de las Áreas de Administración Central, contenido en la sección VII subsección c). i) Se autoriza realizar el Programa multianual del estudio sobre la estimación de la brecha recaudatoria del Instituto, a la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social. j) Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, se envíe el presente documento a la SHCP. Así mismo para que cumplimente y oficialice los presentes acuerdos, en los términos que señala la LSS".
- S/N / Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas para el Ejercicio Fiscal 2005. '605/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 264 fracción I, 277 B, 278, 279, 283 y 286 B de la Ley del Seguro Social, aprueba el Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas para el Ejercicio Fiscal 2005 que propone la Dirección General, a través del documento presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficios 2015 y 2166 del 30 de noviembre y 16 de diciembre de 2004, respectivamente, con las siguientes consideraciones: a) Se instruye a la Dirección General para solicitar a la SHCP un monto máximo para 2005 de 300 millones de dólares en cartas de crédito y coberturas cambiarias por un importe similar, en los plazos y condiciones establecidos en el artículo 277 B de la LSS. b) Se aprueban los calendarios mensual y trimestral del presupuesto de flujo de efectivo del Instituto contenidos en el documento que se aprueba. c) Este Consejo Técnico reconoce un problema estructural en los Seguros de Enfermedades y Maternidad (en general y en la cobertura de Gastos Médicos para Pensionados), de Salud para la Familia y de Guarderías y Prestaciones Sociales, que está llevando a un déficit creciente en las reservas operativas de esos seguros. Por lo que con base en el artículo 264 fracción II, este propio Consejo Técnico instruye a la Dirección General a que promueva el estudio de la problemática de estos seguros, y que informe a este Consejo Técnico de las alternativas de posibles soluciones que surjan de tales estudios, en el marco del Informe al Ejecutivo Federal y al H. Congreso de la Unión que establece el artículo 273 de la LSS. d) Se aprueba transferir a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento el excedente del remanente después de fondear la meta de reservas establecida en el artículo 5 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2004, estimado en $5,463, millones para su utilización en programas prioritarios de inversión del 2005, de conformidad con el artículo 277 C de la Ley del Seguro Social. e) Se instruye a la Dirección General a presentar nuevamente el documento que se aprueba con las modificaciones que, en su caso, resultasen necesarias como consecuencia de que al publicarse las cifras definitivas del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2005 (PEF), o incluso posteriormente a su publicación, hubiese alguna corrección o resolución que afectara lo previsto por el artículo 5 del PEF aprobado conforme al dictamen de la H. Cámara de Diputados, e informar trimestralmente el avance del Programa Anual de Administración y Constitución de Reservas que se aprueba, en el marco de las evaluaciones trimestrales de los ingresos y gasto incurridos que se presentan con fundamento en el artículo 277 de la Ley del Seguro Social. f) Se instruye a la Dirección General para que, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas, y una vez publicado el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2005, se envíe este documento a la SHCP para su conocimiento y efectos conducentes".
- S/N / Informe del Programa de Arrendamiento Inmobiliario del año 2004 y de la propuesta del Programa para el año 2005; y se da por enterado del Programa de Otorgamiento de Permisos de Uso y Subarriendo de Espacios Institucionales durante el ejercicio 2004. '606/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico toma conocimiento del Informe del Programa de Arrendamiento Inmobiliario del año 2004 y de la propuesta del Programa para el año 2005, presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 2046 del 3 de diciembre de 2004 y, con fundamento en los Artículos 253 fracciones II, III, V y último párrafo, 263, 264 fracciones I y III, 277 C y 277 F de la Ley del Seguro Social vigente, y de conformidad con la Ley de Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2005, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de noviembre de 2004 y, lineamientos emitidos por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, ahora Secretaría de la Función Pública, publicados el día 3 de febrero de 1997 en el Diario Oficial de la Federación, acuerda: I.- a) Darse por enterado de los resultados del Programa de Arrendamiento Inmobiliario en su modalidad de IMSS-Arrendatario, durante el ejercicio 2004, que considera los resultados de optimización de recursos inmobiliarios expresados en: disminución de superficie arrendada en 8,555 m2 por la cancelación de 24 contratos (4.46% del total de inmuebles); renovación de 260 contratos sin incremento de renta (54% de los contratos renovados); 220 contratos renovados con incrementos de renta inferiores a los dictaminados por el INDAABIN; 11 expedientes de consignación de rentas; 23 sustituciones inmobiliarias y formalización de 16 nuevos contratos de arrendamiento para un total de 530 contratos, con una contención en el gasto de 14.5 millones de pesos, al estimar cerrar el ejercicio con un gasto de 211.1 millones de pesos referenciados a lo autorizado de 225.6 millones de pesos; b) Aprueba el Programa de Arrendamiento de Inmuebles para el año 2005 IMSS-Arrendatario, que contiene las políticas para negociar la renovación de 427 contratos, los requerimientos de 103 sustituciones, formalizar 30 nuevos arrendamientos para un total de 560 contratos, así como renovar los contratos de servicios de estacionamiento de 500 cajones, estimando un presupuesto para este Programa de 235.4 millones de pesos; c) Aprueba el Programa de Arrendamiento Inmobiliario 2005 IMSS-Oportunidades, que considera renovar 33 contratos, sustituir 4 inmuebles y contratar 3 nuevos arrendamientos para un total de 40 contratos, ejerciendo un presupuesto de 7.4 millones de pesos; y e) Aprueba los lineamientos de ocupación de inmuebles destinados a casa habitación de Directores Regionales y Delegados, continuando vigentes los Acuerdos 675/2001, 446/2002 y 72/2003, de fechas 12 de diciembre de 2001, 4 de septiembre de 2002 y 19 de febrero de 2003, respectivamente, así como las Circulares 01 del 15 de enero de 1997 y 05 del 26 de junio de 1998, emitidas por la Dirección General y oficios complementarios en lo que no se opongan a los presentes lineamientos. II.- a) Darse por enterado de los resultados del Programa de Otorgamiento de Permisos de Uso y Subarriendo de Espacios Institucionales durante el ejercicio 2004, que considera: La formalización de 931 Permisos de Uso Temporal Revocable fijos, y 306 permisos de uso accidental, originando un ingreso al mes de diciembre de 2004 del orden de 80 millones de pesos, logrando con ello superar en un 37.9% la meta fijada por este Órgano de Gobierno; la consignación de rentas ante los Tribunales correspondientes de 154 expedientes; el avance en la solución a las solicitudes promovidas por los locatarios del Centro Vacacional Oaxtepec y de las Asociaciones Civiles que administran inmuebles institucionales destinados al servicio de Guarderías Participativas en la migración de los contratos de arrendamiento a Permisos de Uso Temporal Revocable; 70 expedientes de inmuebles de Guarderías Participativas que administran las Asociaciones Civiles, enviados al INDAABIN para la emisión del Acuerdo Administrativo de Desincorporación que autorice su enajenación; así como los resultados de las gestiones promovidas por la Dirección de Planeación y Finanzas ante la Secretaría de la Función Pública, la que determinó mediante los Oficios Nos. DCAR.- 1496/2003 REG: 203009010 del 5 de marzo de 2004, DCAR 6556/2004 REG: 204006970 del 13 de septiembre de 2004, que la autorización para que el IMSS otorgue Permisos de Uso, debe efectuarse a través de la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, dejando al Instituto en aptitud de gestionar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la exención de enterar los derechos y aprovechamientos derivado de permisos de uso de espacios y enajenación de inmuebles institucionales, situación que se considera ya normada en la Ley del Seguro Social, toda vez que de conformidad con su Artículo 277 C, el Instituto no está obligado a concentrar sus ingresos en la Tesorería de la Federación; b) Autoriza el Programa de Otorgamiento de Permisos de Uso y Subarriendo de Espacios Institucionales para el ejercicio 2005, que contempla: las políticas para prorrogar 931 Permisos de Uso Temporal Revocable de carácter fijo y nuevos permisos que se formalicen incluyendo los inmuebles destinados al servicio de Guarderías Participativas; autoriza para el ejercicio 2005, las cuotas de recuperación por el uso de espacios para superficies hasta 30 m2, de conformidad con el planteamiento que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas, las que se encuentran ajustadas a las que imperan en el mercado y a las que establece la Ley Federal de Derechos y adicionalmente considera la recuperación de servicios; autoriza aplicar para superficies mayores a 30 m2 el 10% anual del valor de la superficie permisionada que determine el INDAABIN mas el monto correspondiente por la recuperación de servicios; estimando un ingreso de 70 millones de pesos; y c) La Dirección de Planeación y Finanzas, deberá informar a este Cuerpo Colegiado el resultado de las acciones que realice en cumplimiento a lo acordado en el presente Acuerdo, las metas alcanzadas y presentar el Programa correspondiente al año 2006".
- S/N / Evolución de los traspasos cedidos por Afore XXI. '607/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones III, XXII y XXXVII, 263, 264 fracciones I, III y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones I, III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, 27 y 28 del Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del documento Evolución de los traspasos cedidos por Afore XXI, elaborado por la propia Administradora de Fondos para el Retiro, y que presenta la Dirección de Inversiones Financieras con oficio 1267 del 10 de noviembre de 2004, el cual contiene: Planteamiento de la desafiliación de trabajadores en dicha Administradora; Situación de la Industria de las Administradoras de Fondos para el Retiro; Situación de la Afore XXI; Efectos financieros de la salida de dicha Afore de trabajadores del IMSS; Acciones emprendidas por Afore XXI para frenar la salida de trabajadores del IMSS, y Expectativas. Segundo.- Se haga del conocimiento de este Cuerpo Colegiado, al término del primer y segundo semestre de 2005, el avance y logros alcanzados en la aplicación de las acciones para abatir la tendencia de salida de trabajadores de la Afore XXI".
- S/N / Proyecto de Reformas a la Ley del Seguro Social, en materia de Trabajadores Eventuales del Campo. '608/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota de la información respecto a que el día 2 de diciembre de 2004, las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, con la opinión favorable de la Comisión de Agricultura y Ganadería, del H. Congreso de la Unión dictaminaron favorablemente el Proyecto de Reformas a la Ley del Seguro Social, en materia de Trabajadores Eventuales del Campo, cuyo documento presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 589 del 2 de diciembre de 2004".
- S/N / Información relativa a la Revista “A tu Salud". '609/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, toma nota con gran satisfacción de la Información relativa a la Revista “A tu Salud", que presenta en esta sesión el Coordinador General de Comunicación Social".
- S/N / Informe del Ejercicio de Saldos en Cartas de Prestación de Servicios con medios de comunicación social, al mes de octubre de 2004; se aprueban las propuestas planteadas en los puntos A, B y C del acuerdo que se presenta. '610/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, XIV, XXXIII y XXXVII, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, y 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Tomar nota del Informe del Ejercicio de Saldos en Cartas de Prestación de Servicios con medios de comunicación social, al mes de octubre de 2004, que presenta la Coordinación General de Comunicación Social con oficio 237 del 1 de diciembre de 2004; Segundo.- Aprobar las siguientes propuestas: A. Que la Coordinación General de Comunicación Social en el desarrollo de sus actividades, conforme a su Programa de Trabajo 2005, utilice de manera preferente aquellos medios de comunicación con saldos en cartas de prestación de servicios, hasta agotarlos; B. Que durante el primer semestre de 2005, se continúen las acciones tendientes a reconocer como incobrables los saldos de las empresas que han desaparecido y se proceda a su cancelación; C. Que se proceda a cobrar en efectivo por otras vías los saldos de las empresas que se niegan a reconocerlos, así como en los casos en que normativamente resulte imposible ejercer dichos saldos; y Tercero: Que la Coordinación General mencionada informe a este Cuerpo Colegiado, el alcance en la ejecución de estas acciones mediante reportes semestrales, a partir de esta fecha".
- S/N / Ratificaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chihuahua. (CTM) '611/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las ratificaciones que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores Carlos Torres Medina y Jorge Arturo Arizpe Cepeda, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Chihuahua, que está integrada a la Dirección Regional Norte. Las ratificaciones anteriores surtirán sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Ratificación y designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Durango. (CTM) '612/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación y designación que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores licenciado Benjamín Ávila Guzmán y Raúl Ramírez Gomero, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Durango, que está integrada a la Dirección Regional Norte. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva. La designación del representante suplente, se hace en sustitución del señor Margarito Herrera Berumen, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 347/94 del 21 de septiembre de 1994, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Ratificación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco. (CTM) '613/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del licenciado Manuel Granados Amezcua, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco, que está integrada a la Dirección Regional Occidente. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Ratificación y designación de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Michoacán. (CTM) '614/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación y designación que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores Genaro Ruiz Herrejón y Martín Arregín Pérez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Michoacán, que está integrada a la Dirección Regional Occidente. La ratificación del representante propietario surtirá sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva. La designación del representante suplente, se hace en sustitución de la señora Josefina Hernández, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 238/97 del 28 de mayo de 1997, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Ratificaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Puebla. (CTM) '615/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las ratificaciones que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores Leobardo Soto Martínez y Francisco Palomino Romero, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Puebla, que está integrada a la Dirección Regional Sur. Las ratificaciones anteriores surtirán sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Ratificaciones de representantes propietario y suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Querétaro. (CTM) '616/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las ratificaciones que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor José de la Cruz Araujo Ávila y de la señora Olivia Ortega Hernández, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Querétaro, que está integrada a la Dirección Regional Centro. Las ratificaciones anteriores surtirán sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Ratificaciones de representantes propietario y suplentes, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Quintana Roo. (CTM) '617/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de las ratificaciones que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores Alfredo Briceño Briceño, como representante suplente de la primera fórmula, así como de los señores Mario Rosas Flores y Héctor Iturbe Valdovinos, como representantes propietario y suplente, respectivamente, de la segunda fórmula, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Quintana Roo, que está integrada a la Dirección Regional Sur. Las ratificaciones anteriores surtirán sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de octubre de 2004. '618/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el Seguimiento al Cumplimiento de los Acuerdos del H. Consejo Técnico y de los Asuntos Derivados de las Observaciones de los integrantes de dicho Cuerpo Colegiado, al mes de octubre de 2004, de conformidad con lo establecido en los puntos 1.9.2.9. y 2.5.4 f), de los “Lineamientos Operativos del Consejo Técnico", aprobados por este Órgano de Gobierno en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 2002 y por la XC Asamblea General Ordinaria del IMSS del 29 de abril de 2002, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 26 de noviembre de 2004".
- S/N / Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del H. Consejo Técnico, correspondiente al período julio a septiembre de 2004. '619/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe de las labores realizadas por la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del H. Consejo Técnico, correspondiente al período julio a septiembre de 2004, que presenta la Secretaría General del Instituto con oficio del 26 de noviembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto III de su Acuerdo 197/97 del 14 de mayo de 1997".
- S/N / Informe del Grupo de Trabajo de Mejora de la Oportunidad Quirúrgica, correspondiente al primer semestre de 2004. '620/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe del Grupo de Trabajo de Mejora de la Oportunidad Quirúrgica, correspondiente al primer semestre de 2004, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 2720 del 19 de noviembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 125/2003 del 23 de abril de 2003".
- S/N / Análisis Comparativo de Subsidios por Incapacidad Temporal para el Trabajo en Trabajadores de Empresas Afiliadas y de Trabajadores del IMSS, enero-junio de 2003 – 2004. '621/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, toma nota del Análisis Comparativo de Subsidios por Incapacidad Temporal para el Trabajo en Trabajadores de Empresas Afiliadas y de Trabajadores del IMSS, enero-junio de 2003 – 2004, que presenta la Dirección de Prestaciones Médicas con oficio 2720 del 19 de noviembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en el punto II de su Acuerdo 125/2003 del 23 de abril de 2003".
- S/N / Informe sobre el avance del “Programa de la Corrección de la Situación Fiscal de los Patrones y Demás Sujetos Obligados ante el IMSS", correspondiente al primer semestre del ejercicio 2004. '622/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe sobre el avance del “Programa de la Corrección de la Situación Fiscal de los Patrones y Demás Sujetos Obligados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social", correspondiente al primer semestre del ejercicio 2004, que presenta la Dirección de Incorporación y Recaudación del Seguro Social con oficio 573 del 24 de noviembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por el propio Consejo Técnico en su Acuerdo 393/2003 del 22 de octubre de 2003".
- S/N / Estados Financieros correspondientes al mes de septiembre de 2004, incluyendo los Indicadores Concertados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. '623/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracciones II y XIV de la Ley del Seguro Social, acuerda: Tomar nota de los Estados Financieros correspondientes al mes de septiembre de 2004, incluyendo los Indicadores Concertados con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, contenidos en el documento presentado por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1933, de fecha 22 de noviembre de 2004".
- S/N / Informe de la Evaluación de los Riesgos considerados en el “Programa de Administración de Riesgos Institucionales 2004". '624/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda: Aprobar el documento Informe de la Evaluación de los Riesgos considerados en el “Programa de Administración de Riesgos Institucionales 2004", que presenta la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1984 del 29 de noviembre de 2004".
- S/N / “Informe Financiero y Actuarial al 31 de diciembre de 2003"; y someter a la consideración de la XCV Asamblea General Ordinaria del IMSS el documento mencionado. '625/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 262, 263 y 268 fracciones VI y XI de la Ley del Seguro Social, acuerda: I.- Aprobar el “Informe Financiero y Actuarial al 31 de diciembre de 2003", presentado por la Dirección General, por conducto de la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 1985 del 29 de noviembre de 2004; y II.- Someter a la consideración de la XCV Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social el documento mencionado, para los efectos a que se refiere el Artículo 261 de la misma Ley".
- S/N / Informe “Nivel de Abasto Ponderado en Farmacias y Almacenes", correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2004. '626/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, toma nota del Informe “Nivel de Abasto Ponderado en Farmacias y Almacenes", correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2004, que presenta la Dirección de Administración y Calidad con oficio 6070 del 25 de noviembre de 2004, en cumplimiento a lo dispuesto por este propio Consejo Técnico en su Acuerdo 380/2004 del 14 de julio de 2004".
- S/N / Contrato de compraventa, respecto del terreno ubicado en el Municipio de San Juan del Río, Estado de Querétaro, para destinarlo a la construcción de la Subdelegación. '627/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley de Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante contrato de compraventa que se celebre con el C. José Archibaldo García Gómez, respecto del terreno ubicado en Calle Hacienda de San Nicolás No. 4, Colonia Las Haciendas, Municipio de San Juan del Río, Estado de Querétaro, con superficie de 3,829.30 m2, para destinarlo a la construcción de la Subdelegación en esa Localidad cuyas medidas y colindancias, conforme al avalúo emitido por la INDAABIN, son las siguientes: Al Norte: En 65.036 metros, con gasolinera; Al Sur: En 40.799 y 24.681 metros, con resto del predio; Al Este: En 59.193 metros, con Calle Hacienda de San Nicolás; Al Oeste: En 58.841 metros, con resto del predio. Segundo.- Instruir a la Delegación Estatal en Querétaro para gestionar ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología Municipal, de San Juan del Río, en dicha Entidad, el permiso de subdivisión correspondiente a la superficie indicada. Tercero.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble, la cantidad de $ 4’322,077.00 (CUATRO MILLONES TRESCIENTOS VEINTIDÓS MIL SETENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo con el dictamen No. SIB/IMB/004/2004, de fecha 15 de septiembre de 2004, emitido por el Ing. Eduardo Sergio Sibaja López, Valuador Profesional con cédulas No. 3793545 y 1346960 y Registro en el Estado No. 041, de conformidad al Artículo 145 de la Ley General de Bienes Nacionales. Cuarto.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble para efectos contables la cantidad de $6’176,660.90 (SEIS MILLONES CIENTO SETENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA PESOS 90/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 040712, Secuencial No. G-3041, de fecha 29 de octubre de 2004, emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), de acuerdo a lo establecido en el Artículo 144 fracción I de la Ley General de Bienes Nacionales. Quinto.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Convenio específico de colaboración que celebran, por una parte la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y, por la otra, el IMSS, con el propósito de implementar un Programa de Cobertura Social con Conectividad Digital a través del Sistema Nacional e-México, en las Unidades Médicas del Programa IMSS- Oportunidades. '628/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, XX, XXIII y XXXI, 263 y 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social, 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: PRIMERO.- Autorizar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, doctor Santiago Levy Algazi a suscribir mancomunadamente con la Coordinación General del Programa IMSS - Oportunidades el Convenio específico de colaboración que celebran, por una parte la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, representada en este acto por el arquitecto Pedro Cerisola y Weber, en su carácter de Secretario de Comunicaciones y Transportes, asistido por el ingeniero Javier Pérez Mazatán, en su carácter de encargado del despacho de la Coordinación General del Sistema Nacional e-México y, por la otra, el Instituto Mexicano del Seguro Social, representado en este acto por el doctor Santiago Levy Algazi, en su carácter de Director General, asistido por el doctor Javier de Jesús Cabral Soto, en su carácter de Coordinador General del Programa IMSS-Oportunidades, con el propósito de implementar un Programa de Cobertura Social con Conectividad Digital a través del Sistema Nacional e-México, en las Unidades Médicas del Programa IMSS-Oportunidades; y SEGUNDO.- Que la Coordinación General del Programa IMSS - Oportunidades haga llegar a este Cuerpo Colegiado de forma anual los avances y logros obtenidos a través del Convenio".
- S/N / Contrato Multianual de Prestación de Servicios No. S45077, con la sociedad Fundación Mexicana para la Salud, S.C., respecto de la evaluación de resultados del Programa IMSS- Oportunidades. '629/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracción IV, 263, 264 fracciones XIV y XVII y 277 F de la Ley del Seguro Social, Artículo 55 fracción IV inciso b) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, y 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: PRIMERO.- Autorizar a la Coordinación General del Programa IMSS- Oportunidades a celebrar el Contrato Multianual de Prestación de Servicios No. S45077, con la sociedad Fundación Mexicana para la Salud, S.C., respecto de la evaluación de resultados del Programa IMSS- Oportunidades, del período de evaluación del 1° de enero al 30 de agosto de 2004, para entrega el 15 de octubre y del 1° septiembre al 31 de diciembre con entrega al 31 de marzo de 2005. Lo anterior, para que dicha evaluación se considere en el proceso de análisis y aprobación del Presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal; y SEGUNDO.- Que la Coordinación General del Programa IMSS-Oportunidades haga llegar a este Cuerpo Colegiado de forma anual los resultados de la evaluación mencionada".
- S/N / Contrato Multianual de Adjudicación Directa para realizar la auditoría externa del Programa IMSS-Oportunidades, a favor del despacho de contadores públicos Salles, Sáinz-Grant Thornton, S.C., para el Ejercicio Presupuestal del año 2004. '630/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracción IV, 263, 264 fracciones XIV y XVII y 277 F de la Ley del Seguro Social, 37 fracciones IV, VII, X y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 6 fracción XIV del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, y 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: PRIMERO.- Autorizar al doctor Santiago Levy Algazi en su carácter de Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y Apoderado General a celebrar el Contrato Multianual de Adjudicación Directa para realizar la auditoría externa del Programa IMSS-Oportunidades, a favor del despacho de contadores públicos Salles, Sáinz-Grant Thornton, S.C., para el Ejercicio Presupuestal del año 2004; y SEGUNDO.- Que la Coordinación General del Programa IMSS-Oportunidades haga llegar a este Cuerpo Colegiado de forma anual los resultados obtenidos de dicha Auditoría".
- S/N / Documento “Procedimiento para la Elección de los Miembros de la Comisión Institucional de Rescate y Formación de Valores"; y la propuesta que presenta el Director General del Instituto, para la designación de los servidores públicos que fungirán como miembros de la Comisión citada. '631/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV y XXXVII, 263 y 264 fracciones XIV y XVII de la Ley del Seguro Social y 31 fracción XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Aprobar el documento denominado “Procedimiento para la Elección de los Miembros de la Comisión Institucional de Rescate y Formación de Valores". Segundo.- Aprobar la propuesta que presenta el Dr. Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto con oficio 1692 del 7 de diciembre de 2004, para la designación de los servidores públicos que fungirán como miembros de la Comisión Institucional de Rescate y Formación de Valores".
- S/N / Ratificación de representante propietario, en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León. (CROC ) '632/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación que hace el señor Alberto Juárez Blancas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en favor del señor José Arturo Rosales Martínez, como representante propietario en el Consejo Consultivo de la Delegación Regional en Nuevo León, que está integrada a la Dirección Regional Norte. Esta ratificación surtirá sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco. (CONCANACO) '633/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace el contador público Raúl Alejandro Padilla Orozco, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en favor del L.C.P. Gerardo Martínez Chávez, como representante suplente en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Jalisco, que está integrada a la Dirección Regional Occidente. Esta designación se hace en sustitución del señor Federico Peralta Casados, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 269/98 del 20 de mayo de 1998, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Ratificaciones y designaciones de representantes propietarios y suplentes, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Campeche. (CTM) '634/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la ratificación y designación que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor de los señores Guillermo Medina Rubio y señor César Uc Canul, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la primera fórmula, así como de la ratificación y designación de los señores José de la Cruz Xool y Fernando Ake Pérez, como representantes propietario y suplente, respectivamente, en la segunda fórmula, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Campeche, que está integrada a la Dirección Regional Sur. Las ratificaciones surtirán sus efectos a partir del 8 de diciembre de 2004, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente. Las designaciones de representantes suplentes, se hacen en sustitución de la señora Rosa Ma. Linares Can y del señor Cristóbal Queb Colli, respectivamente, en cada una de las fórmulas, de cuyos nombramientos, se tomó nota mediante Acuerdo 505/97, de fecha 8 de octubre de 1997, y surtirán sus efectos a partir de la fecha en que tomen posesión de su cargo, lo cual también deberá asentarse en el acta respectiva".
- S/N / Designación de representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Yucatán. (CTM) '635/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 273 de la Ley del Seguro Social, 119 y 120 del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, que continúan vigentes, conforme a lo establecido en los Artículos Segundo y Octavo Transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2001, toma nota de la designación que hace el señor Leonardo Rodríguez Alcaine, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en favor del señor Efraín Martín Soberanis Pacheco, como representante suplente, en el Consejo Consultivo de la Delegación Estatal en Yucatán, que está integrada a la Dirección Regional Sur. Esta designación se hace en sustitución del señor Antonio Valdez May, de cuyo nombramiento se tomó nota mediante Acuerdo 303/94, de fecha 24 de agosto de 1994, y surtirá sus efectos a partir de la fecha en que tome posesión de su cargo, lo cual deberá asentarse en el acta correspondiente".
- S/N / Donación que realiza el R. Ayuntamiento de Apodaca, Nuevo León, de un terreno ubicado en Calle Prolongación Río Orinoco s/n, Colonia Pueblo Nuevo, para destinarlo a la construcción de una UMF de 10 consultorios. '636/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley de Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación que realiza el R. Ayuntamiento de Apodaca, Nuevo León, en favor de este Instituto, respecto del terreno con superficie de 15,002.35 m2, ubicado en Calle Prolongación Río Orinoco s/n, Colonia Pueblo Nuevo, de esa localidad, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios, cuyas medidas y colindancias, conforme con el plano topográfico de noviembre del 2004, expedido por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología de Apodaca, Nuevo León, son las siguientes: Al Norte: En 122.1497 metros con Lote 1, propiedad del Municipio; Al Sur: En 7 tramos de 35.8885 metros, 23.1928 metros, 8.1422 metros, 1.5967 metros, 34.8902 metros, 12.1513 metros, y 19.4600 metros, con Lote 1, propiedad del Municipio; Al Oriente: En 5 tramos de 5.2972 metros, 16.3874 metros, 25.3381 metros, 36.1589 metros, y 13.1175 metros, con calle Prolongación Río Orinoco; y Al Poniente: En 135.2563 con Lote 1, propiedad del Municipio. Segundo.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Tercero.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Donación a título gratuito que realiza el C. Guillermo Alejandro Gómez Vega, respecto de una fracción de la parcela No. 125 Z-1P4/16 ubicada en la Comunidad Romero de Torres, Ejido Zamora, Estado de Michoacán, para destinarlo a la construcción de una UMF de 10 consultorios. '637/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley de Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación a título gratuito que realiza el C. Guillermo Alejandro Gómez Vega en favor de este Instituto, respecto de una fracción de la parcela No. 125 Z-1P4/16 ubicada a un costado del Libramiento Norte de la Carretera Guadalajara – Carapan, en la Comunidad Romero de Torres, Ejido Zamora, Municipio del mismo nombre, Estado de Michoacán, con superficie de 14,794.00 m2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios, cuyas medidas y colindancias, son las siguientes: Al Norte: En 80.00 metros, con Libramiento Norte de la Carretera Guadalajara – Carapan; Al Sur: En 2 tramos de 52.45 y 22.00 metros, con canal; Al Oriente: En 183.90 metros, con resto de la parcela No. 125 Z-1P4/16, propiedad del C. Guillermo Alejandro Gómez Vega; y Al Poniente: En 215.05 metros, con Parcela No. 124. Segundo.- Instruir a la Delegación Regional de Michoacán, para gestionar ante la autoridad municipal competente, el permiso de subdivisión correspondiente a la superficie indicada. Tercero.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de tramitar el avalúo correspondiente, ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para conocer el valor del inmueble, para efectos contables. Cuarto.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Se deja sin efectos al Acuerdo No. 487/2004, del 22 de septiembre de 2004. Donación condicionada que realiza el H. XXXVI Ayuntamiento de Tepic, Nayarit, de un terreno ubicado en el Fraccionamiento “Ciudad Industrial Nayarita", para la construcción de una UMF Plus. '638/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones IV, V y VI, 263 y 264 fracciones III, XIV y XVII de la Ley del Seguro Social; 31 fracciones III y XXVII del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, ACUERDA: Primero.- Dejar sin efectos al Acuerdo No. 487/2004, dictado por este Cuerpo Colegiado el 22 de septiembre de 2004, en virtud del cambio de propietario del inmueble objeto de la operación inmobiliaria aprobada en el mismo, así como la actualización del domicilio. Segundo.- Autorizar al C. Director General para que, por sí o por medio de la persona que él designe, adquiera mediante donación condicionada que realiza el H. XXXVI Ayuntamiento de Tepic, Nayarit, el terreno ubicado en Calle Boulevard Luis Donaldo Colosio No. 1030 esquina Paseo del Lago, en el extremo Oriente del Parque Ecológico de esa Ciudad, Fraccionamiento “Ciudad Industrial Nayarita", Municipio y Estado mencionados, con superficie de 13,302.96 m2, para destinarlo a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar Plus, cuyas medidas de linderos y colindancias, conforme al plano de levantamiento topográfico sellado por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, son las siguientes: Al Noroeste: del punto número uno al punto número dos 130.00 (ciento treinta metros), colindando con el Parque Ecológico Metropolitano; Al Suroeste: del punto número dos al punto número tres, 104.72 (ciento cuatro metros, setenta y dos centímetros) colindando con el Parque Ecológico Metropolitano; Al Sureste: del punto número tres al punto número cuatro 130.20 (ciento treinta metros, veinte centímetros) colindando con el mismo terreno del Parque Ecológico que deberá formar parte del derecho de vía de la vialidad principal número siete, identificada en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Reserva Territorial de la Carretera del Municipio de Tepic. Tercero.- Instruir a la Dirección de Planeación y Finanzas, a fin de considerar como valor del inmueble para efectos contables la cantidad de $2,328,018.00 (DOS MILLONES TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL DIECIOCHO PESOS 00/100 M.N.), de acuerdo al Dictamen 04 0685 GDL, Secuencial G-5444 GDL, de fecha 30 de julio del 2004, emitido por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, hoy Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Cuarto.- Instruir a la Dirección Jurídica para que en los trámites de formalización de la operación se cumpla con lo previsto en la Ley General de Bienes Nacionales y en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Los gastos y honorarios que se generen por la presente operación, serán por cuenta del Instituto".
- S/N / Actualización de la nomenclatura de la Asesoría Médica y Social del H. Consejo Técnico y de la H. Comisión de Vigilancia, para quedar como Asesoría Médica-Social dependiente de la Secretaría General. '639/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XVII de la Ley del Seguro Social, aprueba la actualización de la nomenclatura de la Asesoría Médica y Social del H. Consejo Técnico y de la H. Comisión de Vigilancia, para quedar como: Asesoría Médica-Social, dependiente de la Secretaría General del Instituto, conforme a la propuesta que presenta la propia Secretaría General con oficio de fecha 3 de diciembre de 2004".
- S/N / Informe de las modificaciones realizadas al Modelo de Contrato de Suministro y Mantenimiento de Inventarios de Medicamentos con Patente Vigente, a implementarse en las UMAE’s, y se autoriza al Director General para llevar a cabo la celebración en forma multianual, de los respectivos contratos. '640/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 251 fracciones II, V y XXXVII, 263, 264 fracción XIV y XVII, 277 F y 277G de la Ley del Seguro Social; y 31 fracción III del Reglamento de Organización Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social, acuerda: PRIMERO: Darse por enterado del Informe presentado por la Dirección de Administración y Calidad, mediante oficio número 6077 de fecha 6 de diciembre de 2004, mediante el cual esta área normativa informó sobre las modificaciones realizadas al Modelo de Contrato de Suministro y Mantenimiento de Inventarios de Medicamentos con Patente Vigente, a implementarse en las Unidades Médicas de Alta Especialidad, dando así por acatado lo señalado en el punto Tercero del Acuerdo 437/2004 del 22 de septiembre de 2004, emitido por este Cuerpo Colegiado; y SEGUNDO: Autorizar al Director General del Instituto para llevar a cabo la celebración, en forma multianual, de los respectivos contratos de suministro y mantenimiento de inventarios de medicamentos con patente vigente, a implementarse en las Unidades Médicas de Alta Especialidad, conforme al esquema de abasto y Modelo de Contrato aprobados, y bajo la modalidad de contratos abiertos, por un monto presupuestario mínimo de $1,498,216,590 y máximo de $3,745,54l,475 a ejercerse durante el período comprendido entre el mes de enero de 2005 y hasta el 30 de junio de 2007".
- S/N / Se autorizan comprometer recursos que rebasen las asignaciones presupuestarias aprobadas para el año 2004, bajo la modalidad de contratos multianuales. '641/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en los Artículos 263 y 264 fracción XIV de la Ley del Seguro Social, autoriza la petición de la Dirección de Administración y Calidad, presentada por la Dirección de Planeación y Finanzas con oficio 2068 del 7 de diciembre de 2004, a fin de comprometer en los términos del Artículo 277 de la Ley invocada, recursos que rebasen las asignaciones presupuestarias aprobadas para el año 2004, derivado de la aplicación del nuevo esquema de abasto en las Unidades Médicas de Alta Especialidad, consistente en la contratación, a través del procedimiento de adjudicación directa, del Suministro y Mantenimiento de Inventarios de Medicamentos con Patente Vigente, bajo la modalidad de contratos multianuales".
- S/N / Contratación de 51 Prestadores de Servicios Bajo el Régimen de Honorarios para el año 2005, adscritos en diversas áreas del IMSS. '642/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, y de conformidad con lo establecido en el “Procedimiento para la Contratación de Servicios Profesionales o Especiales Bajo el Régimen de Honorarios", aprobado mediante Acuerdo 679/2002, de fecha 16 de diciembre de 2002 de este propio Consejo Técnico, autoriza en sus términos la solicitud contenida en oficio 921 del 7 de diciembre de 2004, de la Dirección de Desarrollo de Personal y Organización, para efectuar la contratación de 51 Prestadores de Servicios bajo el Régimen de Honorarios, para el año 2005, los cuales estarán adscritos en: la Secretaría General, las Direcciones de Desarrollo de Personal y Organización, Prestaciones Médicas, Jurídica, Planeación y Finanzas e Incorporación y Recaudación del Seguro Social, así como en la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente, el Órgano Interno de Control en el IMSS, y las Delegaciones 2 Noreste y 4 Sureste del Distrito Federal".
- S/N / Calendario anual de sesiones ordinarias del H.C.T para el año 2005. '643/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, aprueba el proyecto de calendario anual de las sesiones ordinarias del propio Consejo Técnico, durante el año 2005".
- S/N / Proyecto de Calendarización de Reuniones 2005 para los Comités del H.C.T. '644/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, aprueba el Proyecto de Calendarización de Reuniones 2005, para los Comités de este propio Consejo Técnico".
- S/N / Se fijan las 17:00 hrs. del día 19 de enero de 2005, para la celebración de la próxima sesión ordinaria del H.C.T. '645/2004 / 8 de Diciembre de 2004“Este Consejo Técnico, con fundamento en el Artículo 263 de la Ley del Seguro Social, acuerda que su próxima sesión ordinaria se lleve a cabo a las 17:00 horas del día 19 de enero del año 2005".